¿Un PERRO VACUNADO puede contraer PARVOVIRUS?

Publicado 25/02/2015 - Actualizado: 26/04/2021

perro vacunado enfermarse parvovirus

Pero vacunado de parvo puede contagiarse. El parvovirus en perros es una enfermedad vírica grave que puede llegar a ser mortal para muchos perros. La duda de mucha gente es; ¿si mi perro está vacunado puede contagiarse de parvovirus? ¿ Un perro vacunado puede contraer parvovirus ? La respuesta es un sí con matices.

¿Un perro que ha sido vacunado puede contraer parvovirus ? 

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad típica de los perros causada por un virus, que fue identificada por primera vez en 1978. El parvo no es exclusivo de un sólo país, ya que afecta a los perros a nivel mundial.

El parvo ataca al organismo del perro de distintas maneras. Por un lado, el parvovirus afecta al sistema digestivo del perro, y también a otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

El parvovirus puede afectar a los perros adultos, pero es más frecuente entre cachorros, sobre todo menores de 4 meses.

¿Un perro vacunado puede contraer el parvovirus? Un perro vacunado SÍ puede contraer parvovirus canino, al menos sí puede contagiarse, pero normalmente en una forma mucho más suave y atenuada. 

Es decir, que un perro vacunado de parvovirus sí puede ser contagiado, pero normalmente el cuadro va a ser mucho menos grave, gracias a los anticuerpos creados por la vacuna en su organismo. Algunos perros vacunados de parvo sí se contagian y ni siquiera llegan a mostrar síntomas de parvovirosis.

¿Un perro vacunado puede contagiarse de parvovirus de forma grave?

¿Un perro vacunado de parvo puede contagiarse y morir de parvo? Si, en algunos casos sí.

En algunos casos (poco frecuentes) sí puede ocurrir que un perro vacunado de parvo se contagie y enferme. La razón es que el virus del parvo tiene distintas cepas, porque el virus va mutando o digamos «reinventándose».

De acuerdo a la publicación dogparvosymtoms  la mayoría de vacunas de parvo para perros contienen las cepas de parvovirus 2a y 2b, sin embargo en 2006 se descubrió una tercera cepa, 2c. Como muchas vacunas de parvo no cubren esta cepa, un perro vacunado podría contraerla.

Otro factor es la edad del perro. Los cachorros son mucho más frágiles ante el parvovirus, y ellos serían la población más susceptible de enfermarse de parvo incluso estando vacunados.

En conclusión, la vacuna contra el parvo es imprescindible para prevenir esta enfermedad vírica altamente contagiosa, ya que aunque sí exista la posibilidad de un contagio incluso con la vacuna puesta, las probabilidades de que eso ocurra son mucho menores.

Un perro vacunado de parvovirus está mucho más seguro que si no lo vacunamos, por tanto esta es una de las vacunas imprescindibles en perros.

Puedes consultar cuando vacunar a tus perros en el calendario de vacunas del perro y el cachorro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (114)

Mi hija le regalo un perrito labrador de mes y medio a mi esposo lo vacunamos contra parvo estaba lindo fuerte jugueton hace una semana el domingo se puso triste empezo con vomitos y diarreas lo llevamos al veter le puso suero ranatidina para los vomitos y bactrin. Pero sigue igual ahora esta internado. Eso que tiene es parvovirus. Se puede morir. Cuanto tiempo para que este bien tenemos mucha pena por que es lindo

Responder

Hola Gaby, así no se puede saber. Si quieres saber exactamente lo que tiene deberían analizar sus heces o su sangre en el veterinario. Puede ser muchas cosas diferentes, ya que vómitos y diarrea son síntomas muy comunes por diferentes causas (desde parvo, parásitos, enfermedades intestinales, etc etc).

Responder

Tengo tres cachorros roweiler uno se contagio ASE tres semanas y esta mejorando cuanto tengo que esperar para juntarlo con sus hermanitos xq ya esta casi sano

Responder

Con parvuvirus

Responder

Mejor consulta con el veterinario, pero si fueran míos, yo no los juntaría por lo menos hasta que los hermanos sanos hayan completado todas sus vacunas, por seguridad.

Responder

Buen día. Tengo una perrita shitzu de 7 meses. Y recién hoy después de 20 dias de lucha y angustia, estamos saliendo de una parvo. Y por supuesto, tiene las vacunas correspondientes. Y cuidados como a un hijo. La verdad no sabia que podríamos pasar por esta situación si nuestra hijita está vacunada. Gracias por el espacio.

Responder

Gracias a ti Allison, espero que se recupere pronto con vuestros cuidados. Saludos!

Responder

Hola una pregunta ahora el 30 mi pitbull tiene su segunda vacuna me quiero informar cuando le demos la última el esta fuera de.peligro de agararce el virus ?

Responder

Buenas noches. Adquirí una cachorrita Chihuahua de dos meses sin vacunas, la lleve a mi casa y convive mucho con mi perro shit zuh de 2 años, el cual sale al parque a hacer sus necesidades. Mi pregunta es si puedo vacunar a la cachorrita chihuahua sin riesgo a que se enferme de parvovirus o moquillo potencializados por las vacunas y por la interaccion con el shit zuh.
Gracias.

Responder

Hola Adolfo, las vacunas no es que potencien el parvoviurs, lo que pasa es que si un cachorro lo tiene latente o en fase de incubación, como al vacunar le bajan las defensas, puede aflorar el parvo en ese momento y parece que es por la vacuna (pero es porque ya estaba de antes). Habla con tu veterinario, para que le vaya poniendo a tu cachorrito las dosis de vacunas que le toquen, de acuerdo a su edad. Es la mejor manera que tenemos de momento para luchar contra el parvovirus, moquillo, etc. Un saludo!

Mira > https://www.petdarling.com/vacunas-perros/

Responder

Hola buenas noches

Mi perrito esta muy triste el se contagio muy fuerte de parvo lo bueno es que se recupero pero eso paso cuando tenia masomenos 3 o 4 meses ya tiene un año y se puso triste la verdad me preocupa ya tiene la vacuna y no tiene apetito el es tímido pero no lo veo como el es. espero tu comentario gracias

Responder

MI CACHORRO DE RAZA ROTTWEILER DE DOS MES Y DIEZ DÍAS MURIÓ PESE A ESTAR VACUNADO. EL 22 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EL VETERINARIO ME FIJO FECHA PARA PONER SU TERCERA VACUNA -REFUERZO- LO VACUNO, EL CACHORRO ESTABA GORDITO, JUGUETON -SUPER ACTIVO- EN LA TARDE SE PUSO TRISTE Y AMANECIÓ EL 23 MAS TRISTE, YA NO QUERÍA COMER, 24 EN LA MAÑANA LO INTERNE DE EMERGENCIA EN LA VETERINARIA, DONDE LE COLOCARON SU SUERO Y MEDICAMENTOS. EL CACHORRO YA TENIA VOMITOS Y DIARREA, EL 25 EN LA MADRUGADA FALLECIÓ. EL MEDICO ME DIJO QUE MURIO DE PARVOVIRUS. NO LE PODÍA CREER, PERO ES CIERTO. LA VACUNA LO NO PROTEGE AL 100% AL ANIMAL. ME HACE PENSAR QUE LA CRIANZA DE UN ANIMAL DE RAZA ES CUESTIÓN DE SUERTE A QUE VIVA HASTA VIEJO.

Responder

Hola Nestor, vaya que pena, tan pequeñito. 🙁 ¿Crees que se enfermó por la propia vacuna o estuvo en contacto con algún perro o en la calle?

Responder

Realmente no se que pensar, lo cierto es que dejó un tremendo vacio en mi familia, a pesar que solamente estuvo solamente un mes en casa se ganó el cariño de todos.

Responder

lo mismo me paso, se me murieron 2 perritas chihuahuas., pero el veterinario les inyecto refuerzo pero solo uno seguia con vida y empezo con los sintomas de hacer popo aguado con pokita sangre, mi mama le comento a una señora que teniamos al ultimo cachorrito enfermo y ella le comento que se curaban perfectamente con el TE de AJENJO y que asi curo a un su perro que ya estaba muy mal,. bueno lo que ella explico es que su veterinario le cobraba 500 pesos por el tratamiento pero ella no tenia dinero entonces otra señora ya muy vieja le conto que con ese te se curaban los perros de varias bacterias que tengan es muy bueno,en fin ella con eso curo a su cachorro,.. yo cuando lo supe corri al mercado y compre el ajenjo son una ramitas con hojas secas, las hice en te le di 3 mililitros con jeringa al perrito y vuala como magia hizo bien del baño, comio, sin vomito y muy jugueton y cariñoso, otro mi perro le rugia su pancita tenia como gases y le dolia fue ese mismo te que le di y lo curo com solo 4 mililitros con jeringa, me ha servido para muchas cosas ese te…, lo que puede curar en los perros es maravilloso,. los cura de diarrea, chorrio con pura agua, dolores, desinflamacion, de la tos, es un buen despartasitante,.. PERO NUNCA LO DEBES DE DARSELO DE TOMAR A UNA PERRA QUE ESTE EMBARAZADA PORQUE PUEDE ABORTAR,..para todo lo demas si me sirvio de maravilla y estoy feliz aunque solo me alla quedado un cachorro jugueton, comelon y con muchas energias… saludos

Responder

Wow Nacho, mil gracias por tu información. Voy a buscar más información sobre el ajenjo y la difundiremos para que más gente conozca ese truco. Y citaremos tu nombre por haber dado esta valiosa info. Un saludo!!

amigo.cuanto.raw.lo.as.dado.a.tu.perrito

Adopte un cachorro pero a los dos dias se empezó a poner triste y no comía así que lo lleve al veterinario y me dijo que tenía el parvo ahora está internado pero tengo un perro de 4 años con todas sus vacunas corre riesgo de enfermarse tan grave como el cachorro ?

Responder

Hola Andrea, si tu perro está con las vacunas de parvo al día, lo normal es que esté protegido y no se enferme. Otro factor a su favor es que tiene 4 años, es un adulto fuerte, en cambio los cachorros son frágiles y se enferman más fácilmente

Responder

Mi perrito tiene un mes y dies dias estj vacunado contra la parvo pero derrepente se puso triste y vomito una babita blanca tengo miedo d que tenga el virus no se que hacer por favor

Responder

Hola Neybi, eso solo lo puede saber el veterinario haciéndole pruebas. El vómito puede ser síntoma de algo serio, o no, a veces es por cosas leves sin importancia, pero es el Vet. quien debe realizar las pruebas. Tu no lo puedes saber a ojo.

Responder

Hola !! es que mi perrito le dio parvo, tuvo su primera vacuna de parvo, despues la triple, y dias despues de aplicarle la segunda triple que venia con parvo cayo enfermo de parvo. el sobrevivio al parvovirus , pero quiero saber si cuando este fuerte debo vacunarlo denuevo con una triple o porfavor me digan que riesgo tiene con el moquillo, la primera triple fue el 9 de diciembre , la segunda el 26 de diciembre ( y el enfermo de parvovirus el 28 de diciembre) .

Responder

Me regalaron una perra ahora tiene 1 año y medio.Cuando me la dieron solo tenia 1 sola dosis de una serie de 3.Y ya hace mas de 1 año que la tengo.y no le segui con las vacunas.Ella esta muy bien y la castre.Mi pregunta es tengo que vacunarla?Tengo miedo que igual se me enferme ya me paso con una que en la 2da dosis se me murio
Pero no fue en esta casa fue en el campo.Gracias,espero su contestacion.

Responder

HOla Cristina, si, lo mejor es que la vacunes, al menos de la vacuna pentavalente básica. Tendrás que llevarla al veterinario, y al menos darle 2 dosis (vacuna y refuerzo). Piensa que si no continuaste la serie de 3, la vacuna del año pasado es como si no la tiene (no hace efecto por no haber sido reforzada).

Sabes que hay vacunas de varias calidades, vete a un veterinario de confianza, pregunta referencias de alguien bueno en tu ciudad o pueblo.

Es importante ponerle la pentavalente, porque ahora con la crisis, mucha gente no vacuna a sus perros y está aumentando la incidencia de parvovirus, por ejemplo, que puede ser mortal. Mira este post sobre vacunas >> https://www.petdarling.com/calendario-de-vacunas-del-perro-y-el-cachorro/

Responder

Hola mi cachorro murio de parvovirus y tengo otro de 9 meses pero el si esta vacunado es probable Que también se enferme o necesito ponerle un refuerzo

Responder

Hola Aurora, no es tanto cuestión de refuerzos «de más», porque tampoco te va a proteger más. Simplemente sigue el esquema de vacunación habitual (mira el link arriba). Lo que sí es importante es desinfectar la casa en profundidad. No solo limpiar con jabón sino con lejía, cloro o agentes desinfectantes fuertes. También tirar a la basura la cama, comederos y juguetes que el perrito enfermo usó.

Responder

Hola comento mi caso que esta relacionado con este. El sábado compre una cachorrita de yorkshire con 2 meses para el cumpleaños de mi hija , venía sin vacunar pero también con el virus del parvo, osea me estafaron. A los dos horas de tenerla no la vi bien y me la lleve corriendo al veterinario de guardia. Exactamente dio positivo el test de parvo. Estaba ya muy mal y tuvo que sacrificarla. El caso es que la perrita no salió de su camita. Lleno un poco de haces la mantita pero ya se tiró todo y hemos limpiado la casa con lejia aunque no piso ni el suelo. Imaginaos cómo eta mi hija llorando por su perrita. Puedo meter otra cría en casa ya vacunada? Saludos y gracias

Responder