¿Un PERRO VACUNADO puede contraer PARVOVIRUS?

Publicado 25/02/2015 - Actualizado: 26/04/2021

perro vacunado enfermarse parvovirus

Pero vacunado de parvo puede contagiarse. El parvovirus en perros es una enfermedad vírica grave que puede llegar a ser mortal para muchos perros. La duda de mucha gente es; ¿si mi perro está vacunado puede contagiarse de parvovirus? ¿ Un perro vacunado puede contraer parvovirus ? La respuesta es un sí con matices.

¿Un perro que ha sido vacunado puede contraer parvovirus ? 

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad típica de los perros causada por un virus, que fue identificada por primera vez en 1978. El parvo no es exclusivo de un sólo país, ya que afecta a los perros a nivel mundial.

El parvo ataca al organismo del perro de distintas maneras. Por un lado, el parvovirus afecta al sistema digestivo del perro, y también a otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

El parvovirus puede afectar a los perros adultos, pero es más frecuente entre cachorros, sobre todo menores de 4 meses.

¿Un perro vacunado puede contraer el parvovirus? Un perro vacunado SÍ puede contraer parvovirus canino, al menos sí puede contagiarse, pero normalmente en una forma mucho más suave y atenuada. 

Es decir, que un perro vacunado de parvovirus sí puede ser contagiado, pero normalmente el cuadro va a ser mucho menos grave, gracias a los anticuerpos creados por la vacuna en su organismo. Algunos perros vacunados de parvo sí se contagian y ni siquiera llegan a mostrar síntomas de parvovirosis.

¿Un perro vacunado puede contagiarse de parvovirus de forma grave?

¿Un perro vacunado de parvo puede contagiarse y morir de parvo? Si, en algunos casos sí.

En algunos casos (poco frecuentes) sí puede ocurrir que un perro vacunado de parvo se contagie y enferme. La razón es que el virus del parvo tiene distintas cepas, porque el virus va mutando o digamos «reinventándose».

De acuerdo a la publicación dogparvosymtoms  la mayoría de vacunas de parvo para perros contienen las cepas de parvovirus 2a y 2b, sin embargo en 2006 se descubrió una tercera cepa, 2c. Como muchas vacunas de parvo no cubren esta cepa, un perro vacunado podría contraerla.

Otro factor es la edad del perro. Los cachorros son mucho más frágiles ante el parvovirus, y ellos serían la población más susceptible de enfermarse de parvo incluso estando vacunados.

En conclusión, la vacuna contra el parvo es imprescindible para prevenir esta enfermedad vírica altamente contagiosa, ya que aunque sí exista la posibilidad de un contagio incluso con la vacuna puesta, las probabilidades de que eso ocurra son mucho menores.

Un perro vacunado de parvovirus está mucho más seguro que si no lo vacunamos, por tanto esta es una de las vacunas imprescindibles en perros.

Puedes consultar cuando vacunar a tus perros en el calendario de vacunas del perro y el cachorro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (114)

Ola tengo un perrito de 4 meses tiene todas su vacunas mas su chip lo que pasa que hace 3 semanas atras estubo enfermo la verdad no sesi seria parvovirus porque vomitaba como blanco como salivita y hacia su fecas color cafe oscura y no queria comer ni tomar agua el vet me indico mucho remedio antibiotico huno un momento que defeco como una pintita de sangre pero es recupero super bien ya que a mi madre el habia regalado un perrito pero el faltab dos vacunas para termina al final que a mi perrito es el habia quitado una semna depues el empeso el perrito de mi mama con vomito y diarrea el vet vino dijo que tenia parvovirus pero capas que haya sido que mi perrito traia el parvovirus y como mi perrito tenia toda la vacunas no el dio fuerte porque el. Cuando lo reviso anterior mente dijo que era una gastroteristo que tenia mi perrito pero cuando vino haber a el pequeño de mi madre saco la conclusion que mi perrito tubo parvovirus pero el pequeño de mi madre no resitio y murio mi pregunta es sera que mi perrito pudo tener parvovirus porque ya que el termino su enfermedad y el otro perrito empezo habra tenido parvovirus mi perrito????

Responder

Mi perra tiene 3 meses fue vacunada las dos primeras vacunas incluyendo el parvo … porque mierdas se infecto y se está muriendo de que sirve vacunar si se está muriendo ya no se mueve huyyyy que impotencia

Responder

tengo una perrita de 14 meses no le e puestos los refuerzos delas vacunas y la perrita no quier comer y tiene vomito y esta popo con sangre

Responder

Yo estoy pasando x lo mismo tiebe una dosis sola la lleve al vet y me ijo q era parbovirus..tenia los mismos sintomas

Responder

una pregunta lo que pasa que dos cachorros uno de 10 meses con la vacuna inicial y la anual ya tiene pocos días en tratamiento apenas el segundo sin vacunas ya tiene los síntomas y esta en tratamiento los dos son de raza pequeña. pero tengo un perro de 18 meses raza mediana con la vacuna inicial, sestuple y anual ya e investigado que es un perro adulto es probable que se enferme de parvo virus?

Responder

Una pregunta tengo una perrita shitzu de 2 meses la semana pasada le puse la primer vacuna,
Ayer me entere que el perro de mi vecina tiene parvovirus.
Mi pregunta es , puede que mi perrita se haya contagiado?
Yo cuidaba el perro de mi vecina los fines de semana .

Responder

El parvo se puede transmitir en cualquier material que tenga partículas de heces infectadas, como lamer el suelo sucio, partículas en tus zapatos o pisar un suelo infectado. Limpia muy bien tu casa, y sobre todo desinféctala con cloro o con amonio cuaternario. También desinfecta tus zapatos y lava tu ropa con el programa de máxima temperatura en tu lavadora, y que no tenga contacto con el perro de tu vecina. Si no desinfectas, el virus puede sobrevivir por un largo periodo de tiempo en el ambiente.

Responder

Buenas noches el parvovirus si tiene cura para la mayoría de cachorros pero se trata de dedicación y cuidado especial al cachorro enfermo …en mi experiencia tuve que ver morir a dos cachorros hace ya algunos años apesar de estar al cuidado de un profecional y recibir el tratamiento correspondiente…bien hace dos meses tube una camada de 8 cachorros ya con la primera vacuna enfermaron de este virus el primero murió inevitablemente pues tarde mucho en hacerle el tratamiento y haci fueron muriendo el segundo y el tercero y decidí ya no seguir el tratamiento con los demás …por mi cuenta inicien un tratamiento que contamos en mantenerlos hidratados con sales minerales,un medicamento para lo vómitos ( metoclopramida), Amoxicilina y una dieta blanda que costa de caldo de arroz con pechuga de pollo y manteniendolos abrigados y gracias a esto mis cinco cachorros chihuahuas se salvaron…comparto esto por q se lo que se siente que se le muera un cachorro auno y peor llevarlos al veterinario y no ver mejorias…

Responder

muchas gracias por compartir Jordan

Responder

Buenas tardes tengo un cachorro de 3 meses es un chihuahua, hace 6 días enfermo, estaba decaído sin ganas de comer tenía puro vómito lo lleve al veterinario y le hizo exámenes de sangre y le dio suero vía intravenosa los exámenes de sangre no arrojaron nada mal en el cachorro pero siguió decaído hoy en la mañana el veterinario me enseñó fotos de vómito con sangre y un sólido que parecía pedazos de trapos o agujeta pero yo dude que fuera eso me lo traje a casa le dio un tratamiento y le pregunte sobre su dieta ya que el cachorro tiene 6 días de no probar alimento y me dijo que le diera caldo de pollo con arroz el caso que el cachorro acaba de defecar pura sangre acuosa con pedazos de carne y cuagulos mi pregunta es si puede ser parvivirus

Responder

Puede ser parvovirus o moquillo yo te recomiendo otra opinión de otra veterinaria

Responder

Tengo una rot de 11 meses vacunas de triple para arriba recientemente vacunada mi perrita por le dio parvo de 3 meses que tan alto es el riesgo de contagio estoy preocupada por ella que debo hacer

Responder

Hola,estoy precupada por mi
perra beagle «Lulu», hoy a echo caca por la mañana 2 veces, 1 vez la echo bien un poco mas blanda que otra veces, la 2 vez como un bomito de sangre y como mocosidad y caca un poco mas dura, y mi perra tiene 2 años recien cumplido y tiene todas sus vacunas en regla.

Otra duda que tengo tiene 2 años recien cumplido y nada mas que le he visto una regla cunado mas chica es normal

Responder

Hola como estan sus cachorros.

Nose si mi chachorro de 9 meses tenga el parvovirus ya que esta muy trizte, tiene el estomago muy duro y nose si sea el parvoviros diganme por favor es raza chihuhahu .

Respondamen en seguida ya que lleva haci 1dia {POR FAVO DIGANME QUE HACER

Responder

podrían ser lombrices o algo más serio, como torsión de estómago. Lo tienes que llevar rápido al veterinario,no tardes

Responder

_hola mi cachorra de dos meses y medio estubo dos dias con diarrea y ya ahora tiene 6 dias y no come casi qe nada y toma muchs agus hhaa cuanfo estubo con diarrea ella tenia el hocico frio y mojaso ahora esta qe come un piwuuto de carne es lo unico qe come y toma agua y sus heses son aguadas de color negro y estoy preucupada que siga asi y se muera

Responder