¿Un PERRO VACUNADO puede contraer PARVOVIRUS?

Publicado 25/02/2015 - Actualizado: 26/04/2021

perro vacunado enfermarse parvovirus

Pero vacunado de parvo puede contagiarse. El parvovirus en perros es una enfermedad vírica grave que puede llegar a ser mortal para muchos perros. La duda de mucha gente es; ¿si mi perro está vacunado puede contagiarse de parvovirus? ¿ Un perro vacunado puede contraer parvovirus ? La respuesta es un sí con matices.

¿Un perro que ha sido vacunado puede contraer parvovirus ? 

El parvovirus canino parvovirosis o parvo es una enfermedad típica de los perros causada por un virus, que fue identificada por primera vez en 1978. El parvo no es exclusivo de un sólo país, ya que afecta a los perros a nivel mundial.

El parvo ataca al organismo del perro de distintas maneras. Por un lado, el parvovirus afecta al sistema digestivo del perro, y también a otras áreas vitales relacionadas con el sistema circulatorio, ya que hace disminuir el nivel de glóbulos rojos en sangre y puede incluso hacer que el corazón del perro funcione mal (sobre todo en cachorros e incluso fetos no nacidos).

El parvovirus puede afectar a los perros adultos, pero es más frecuente entre cachorros, sobre todo menores de 4 meses.

¿Un perro vacunado puede contraer el parvovirus? Un perro vacunado SÍ puede contraer parvovirus canino, al menos sí puede contagiarse, pero normalmente en una forma mucho más suave y atenuada. 

Es decir, que un perro vacunado de parvovirus sí puede ser contagiado, pero normalmente el cuadro va a ser mucho menos grave, gracias a los anticuerpos creados por la vacuna en su organismo. Algunos perros vacunados de parvo sí se contagian y ni siquiera llegan a mostrar síntomas de parvovirosis.

¿Un perro vacunado puede contagiarse de parvovirus de forma grave?

¿Un perro vacunado de parvo puede contagiarse y morir de parvo? Si, en algunos casos sí.

En algunos casos (poco frecuentes) sí puede ocurrir que un perro vacunado de parvo se contagie y enferme. La razón es que el virus del parvo tiene distintas cepas, porque el virus va mutando o digamos «reinventándose».

De acuerdo a la publicación dogparvosymtoms  la mayoría de vacunas de parvo para perros contienen las cepas de parvovirus 2a y 2b, sin embargo en 2006 se descubrió una tercera cepa, 2c. Como muchas vacunas de parvo no cubren esta cepa, un perro vacunado podría contraerla.

Otro factor es la edad del perro. Los cachorros son mucho más frágiles ante el parvovirus, y ellos serían la población más susceptible de enfermarse de parvo incluso estando vacunados.

En conclusión, la vacuna contra el parvo es imprescindible para prevenir esta enfermedad vírica altamente contagiosa, ya que aunque sí exista la posibilidad de un contagio incluso con la vacuna puesta, las probabilidades de que eso ocurra son mucho menores.

Un perro vacunado de parvovirus está mucho más seguro que si no lo vacunamos, por tanto esta es una de las vacunas imprescindibles en perros.

Puedes consultar cuando vacunar a tus perros en el calendario de vacunas del perro y el cachorro.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (114)

Buenas tardes
Mi perro pitbull se enfermó de parvo virus, cuando tenía 3 meses de edad se salvo porque un mes antes o 15 días se le aviación aplicado la vacuna, pero ahora tienes casi 8 meses de edad y empezó de nuevo con diarrea café sólo que ahora arrojó un pedazo, de carne o no se que sería en sus eses, pero así empezó cuando le dio el parvo.
Mi pregunta es
Le puedes volver a dar o ya no?
Gracias

Responder

Buenas noches, ojala puedan responder esta consulta, mi primo tiene dos cachorros de 4 meses infectados con parvovirus, resulta que yo lo acompañe al doctor y cargr a unos de los cachorros pero sin saber que tenían esta enfermedad, mi miedo es que en mi casa tengo mi perrito de 5 años, no está vacunado tiene posibilidad de que se contagie?? Cabe destacar que al momento de llegar a mi casa me quite toda la ropa eche desinfectante en aerosol y la ropa a una bolsa.. porfavor respodan estoy angustiada de que se contagie mi regalón ?

Responder

tengo a mi cachorro ingresado con parvo, tiene 4 meses y es mestizo, y tiene puestas dos de las vacunas del parvo, hay alguna esperanza de que se recupere??? estamos muy mal….

Responder

amigos un sobrino le dio petobismol a su cachorrita y se curo muy rapido vomitaba y hacia de sangre y apestaba bien su cachorra es pastor aleman saludos espero que les ayude

Responder

HOLA, ADOPTE UNA PERRITA A LOS 3.5 MESES ME DIJERON QUE YA NO PODIAN PONER LA VACUNA Q CORRESPONDE A LOS 2 MESES, Y LE PUSIERON UNA TRIPLE QUE CONTENIA MAS COSAS, Y ES LA UNICA QUE LE HE PUESO. LA PREGUNTA ES SI NECESITA UN REFUERZO O ES SUFICIENTE

Responder

Hola Maruja, si, necesita un refuerzo (volver a poner la misma 10 días después de la primera vacuna)

Responder

hola mi perrito tiene diarrea esta a estado asi todo el dia no se si es normal o es para preocuparme a estado comiendo poco el tiene cinco meses es normal ya q el esta vacunado

Responder

hola buenas tardes mi perrito tiene diarrea apenas tiene un dia asi a comido lo mismo pero no se si es normal tiene cinco meses

Responder

Porfa alguien q me responda.. puede ser repetitivo este virus?? O sea le puede volver a dar al mismo cachorro??

Responder

Hola Teresa, en genera cuando un perro sobrevive al parvo, suele llevar luego una vida normal, y sus intestinos se recuperan por completo. Aunque no se que le ocurrirá a tu cachorro, lo tendría que ver un veterinario y hacerle algunos análisis (heces, sangre, lo que él estime, para darte un diagnóstico). A veces superan el parvo pero pueden sufrir otros parásitos intestinales como coccidios. Por ello, necesitas un diagnóstico veterinario.

Responder

buenas tengo un caniche, tiene dos meses tiene sus respectivas vacunas, en casa hubo el virus de la joven edad, la que la tuvo la pude salvar, puede que la chica se contagie? desde ya gracias.

Responder

Hola! Hace menos de un año (9 meses) se me murió un perrito por parvo..ahora me regalaron uno de 4 meses, ya está vacunado..lo puedo traer a casa o corre mucho riesgo? Y si es así, cuando lo será recomendable que lo traiga? Gracias!

Responder

Hola el virus del parvo puede sobrevivir mucho tiempo esperando! Si puedes encontrar otro lugár no te arriesgues los cachorros sin muy susceptibles a esta horrible enfermedad! Si puedes quemar el lugar , si es como flamear el lugar para que el virus muera seria lo mejor pero en veces es imposible hacer esto el calor es lo único que mata al virus!

Responder

El virus tarda años en desaparecer de el lugar, pero puedes comprar liquidos para desinfectar eso hara que el virus se vulva mas debil el mvz me recomendo Virkon y en el empaque viene como prepararlo.

Responder

Tengo una perrita criolla la recogi de 4 meses ya tiene 5 años y está defecando con sangre será posible que sea parvovirosis igual yo nunca la vacuna contra esto….
Gracias

Responder

Hola María Eugenia, pueden ser muchas cosas, desde algunos parásitos intestinales como la giardia, hasta que tenga cosas graves como un cáncer de colon, enfermedades infecciosas si no está vacunada, u otras cosas. Esto solo te lo puede diagnosticar un veterinario, la tienes que llevar lo antes que puedas.

Responder