SE PUEDE ESTERILIZAR UNA GATA EN CELO. SIN MITOS

Publicado 15/06/2015 - Actualizado: 30/12/2020

se puede esterilizar una gata en celo

Tal vez te estés planteando operar a tu gatita, pero cada vez que la vas a llevar al veterinario, parece estar en celo! Esto es normal por una parte, ya que durante los meses de más luz, las gatas tienen un celo tras otro, separado apenas por unos días de descanso. Así que descubramos si se puede esterilizar una gata en celo. Atento a la respuesta, explicada de forma sencilla!

Se puede esterilizar una gata estando en celo

El celo en gatos es el periodo de actividad sexual y reproductiva de las gatas. Las gatas cambian su comportamiento, y llega un punto en que están receptivas al macho, buscando activamente aparearse y tener gatitos. Para evitar la superpoblación felina de gatitos callejeros o abandonados, se hace necesario esterilizar.

Además, al esterilizar a tu gata se acaba con las molestias del celo, como los maullidos nocturnos, y se acaba con el marcaje sexual (muchas gatas hace pis fuera del arenero cuando están en celo).

Se puede castrar una gata en celo ¿sí o no?

¿Se puede castrar a una gata en celo? Sí, si se puede esterilizar una gata en celo. Te pongo un ejemplo. Yo llevo a esterilizar gatas ferales a un veterinario en Madrid con el que estoy muy contenta y con precios competitivos (VETPA, para quien le interese).

No es fácil atrapar una gata que vive libre, hay que hacerlo con maña, con jaulas-trampa, etc. Y no te puedes permitir el lujo de averiguar si las gatas están en celo o no. Solo las atrapo, y las llevo a castrar, directamente.

En dicho veterinario nunca me han preguntado si la gata estaba en celo o no, simplemente me las han operado, y listo. Hasta ahora, no hemos tenido ningún problema con ninguna esterilización de gatas. Nunca. Por lo tanto, sí  se puede esterilizar una gata en celo, perfectísimamente.

¿Por que algunos veterinarios no quieren esterilizar gatas en celo?

Esto también te lo puedes encontrar. Hay veterinarios que no quieren castrar gatas en celo y te dicen que es mejor esperar a que se le pase. ¿Por qué?

Sabemos que para esterilizar una gata se realiza una ovariohisterectomía, es decir, se extirpan los ovarios  y el útero, o bien una ovariectomía, extirpación  solo de ovarios. Para esto debe hacerse una incisión en el abdomen de la gata, y proceder a eliminar dichos tejidos de manera quirúrjica.

Cuando una gata está en celo, su útero, cuello del útero y tejidos adyacentes están inflamados y tienen más irrigación sanguínea de lo normal. Esto hace que durante la operación de esterilización se produzca más sangrado que si la gata no está en celo. Es decir, que la operación es más engorrosa y menos cómoda de realizar para el veterinario. Esto es ciero.

Dicho esto, un buen veterinario, con la experiencia necesaria, puede llevar a cabo la esterilización de una gata en celo, sin que esto le suponga un obstáculo insalvable.

Entonces, ¿puedo esterilizar mi gata en celo o es mejor esperar?

Dicho todo lo anterior, si tu gata está controlada dentro de casa, y no te importa esperar unas semanas para operarla, puedes permitirte esterilizarla cuando no esté en celo. Habrá menos sangrado y será más fácil para el veterinario. Esta es la opción «ideal», digamos.

En caso de que no puedas permitirte la espera (como mi caso con las gatas callejeras, o en caso de que haya riesgo de embarazo en tu gata por la presencia de machos enteros cerca), simplemente esteriliza cuando sea necesario. Para ello sólo tienes que encontrar el veterinario adecuado. Si estás en Madrid (España), te recomiendo el centro VETPA, según mi experiencia personal, ya que llevan a cabo esterilizaciones muy económicas y bien hechas.

Esto no es un post patrocinado, sino que únicamente estoy compartiendo su nombre, por los excelentes resultados que a mi me ha dado dicho centro en cuestión de esterilizaciones felinas.

Se puede esterilizar una gata en celo. -¿Te ha resultado útil este post? Si es así compártelo en tus redes sociales. Y no olvides contarnos tus experiencias o dudas sobre el tema en los comentarios, más abajo!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (33)

Gracias por compartir la información. Tenía dudas por una gata en casa y tenemos un macho que puede cubrirla y ya tenemos seis en piso. Son recogidos de colonia callejera.

Responder

Hola tengo una gatita de seis meses saque turno y me la dieron el 30 de abril, desde el martes entro en celos mi gata me di cuenta x los comportamientos raros q tenía así q supuse q entro en celos, y no la dejé salir , ayer no estaba en casa y se le escapó de la casa y no volvio en toda la noche, yo lo q quiero saber es q sí puedo llevar a otro veterinaria y castrarla en estos días es recomendable o no , xq si estuvo con un gato ya está embarazada , no se qué hago se puede operar a los días q estuvo con gatos

Responder

Me resultó muy útil la información gracias

Responder

De nada Natividad, un saludo! 🙂

Responder

Gracias por la informacion, pero lo que mas te agradezco es que estes esterilizando a estos peluditos abandonados a su suerte.

Responder

Gracias si me ha servido el saber que se puede castrar aunque esté en celo.

Responder

Hola.
Tengo un gato macho de poco más de 2 años y fue esyerilizado aproximadamente a los 5 meses, todo bien hasta que cumplió 1 año, empezó a msrcar por toda la casa y desde entonces maullar y grirá todos los días, es muy territorial y gresivo con otros gatos, acabo de adoptar a una gatita de 4 meses aproximadamente y trata de montsrla, ahora la gatita está en celo y no quiere ni comer.
Que pasa con mi gato ya es una situacion muy incómoda.

Responder

Muchas gracias por la informacion.

Responder

Muchas gracias por la información. Muy útil.

Responder

Gracias por la informacion 🙂

Responder

no entiendo mande a castrar mi gata un lunes todo bien perfecto despertó de la anastasia el martes y todo iba bien pero de pronto el jueves como a las 6 de la tarde comen so a maullar como si estuviera dándole dolores yo pensé que era porque había despertado de la anastasia y el viernes en la madrugada como a las 3 comenzó a maullar mas fuerte y sus ojos se le pusieron como verdes opaco y no se estaba quieta comenzaba a pararse y o trabes se acostaba comenzó a botar baba por la boca y de pronto se comenzó a retorcerse y murió» me pueden explicar que paso

Responder

Para saber de qué murió deberías hacerle una autopsia en el veterinario. ¿Salía a la calle? A veces un babeo fuerte se puede deber a un envenenamiento (comida cno mataratas, o algo así), o a haber ingerido un cuerpo extraño.

Responder