Schnauzer

Publicado 13/08/2014 - Actualizado: 17/02/2021

schnauzer

Descubramos la raza de perros Schnauzer. Este barba azul alemán, es todo un personaje de bigotes plateados que ha sabido ganarnos con su arrolladora personalidad.

Tamaño y peso

  • Tamaño: pequeño
  • Peso: 4 a 8 kilos.
  • Altura a la cruz 30-35 cm.
  • Clasificación FCI: Grupo 2, sección 1 «Perros tipo Pinscher y Schnauzer» (sin prueba de trabajo).
  • Aptitudes: perro de compañía.

Existen 3 tipos de perros Schnauzer, puedes conocer sus tamaños específicos a continuación.

Tipos de perros Schnauzer

Existen 3 variedades de Schnauzer, que se diferencian por su tamaño:

  • Estándar: altura 44-50 cm a la cruz y peso 14-20 kilos.
  • Schnauzer miniatura o toy: altura 30-35 cm a la cruz y peso 4-8 kilos.
  • Gigante: altura 58-71 cm a la cruz y peso 25-48 kilos.

Por nuestra tendencia a vivir en ciudades, los tamaño miniatura son los schnauzer más populares actualmente, ya que con paseos diarios adecuados, se adaptan bien a la vida en apartamentos. Sin embargo, la variedad giganteno se recomienda para apartamentos, debido a su gran tamaño  y alto nivel de actividad.

Si quieres comprar uno

El precio de un perro schnauzer es de 450 hasta 1.000 euros. La variación depende del tamaño del perro, su color, las vacunas y pruebas veterinarias que tenga, su pedigree y la reputación del criador.

Para comprar un schnauzer acude a un criador especializado en la raza que críe pocas camadas al año en su casa. Nunca compres en tiendas de mascotas ni en criaderos multi raza.

Carácter del Schnauzer

El schnauzer es un perro inteligente, curioso, prudente y cariñoso con su dueño. Debido a su comportamiento alerta y territorial, es un buen perro guardián que alertará con sus ladridos ante la presencia de extraños.

No hay que olvidar su origen como perro de trabajo y cazador, así que, a pesar de aparecer en variedades miniatura, son perros temperamentales y tienen energía a raudales.

Para entendernos, es como un gran perro con un cuerpo pequeño. Por ello es bueno proporcionarles atención y ejercicio regularmente (paseos, salidas al parque, juegos, etc.). Así lograremos rebajar su energía y evitaremos que se vuelva hiperactivo, excesivamente ladrador o aplique su gran vitalidad a perpetrar ideas destructivas como agujerear el jardín, escaparse o morder objetos en casa.

Schnauzer miniatura
Perro Schnauzer miniatura jugando.

Se trata además de un perro territorial, independiente y valiente, sobretodo en relación a su tamaño. Algunos, sobre todo machos, no toleran muy bien la presencia de otros machos cerca o en su propia casa, aunque como todo, una buena educación y socialización puede suavizar mucho esta tendencia natural.

Amistosos, cariñosos y con mucha personalidad. Destacamos su energía, sus ganas de estar presente en cada ocasión familiar y su amor incondicional.

Debido a su tendencia a ladrar ante ruidos extraños son un buen perro de guarda. Los perritos tamaño miniatura, por ejemplo, ladrarán sin reparos a perros mucho más grandes que ellos, sin tener en cuenta la diferencia de envergadura. Al fin y al cabo, es un pequeñín con carácter!

Poseen también una inteligencia superior a la media y por eso requieren de una educación adecuada para sacarles el máximo partido y evitar que se vuelvan molestos ladradores compulsivos. Respecto a su dieta, los perros schnauzer tienen tendencia a engordar, por lo que te recomendamos que no descuides su alimentación ni le ofrezcas demasiadas chucherías o picoteos a deshoras, de cara a mantener un perro con un peso saludable y adecuado a su talla.

schnauzer raza

Características del Schnauzer

Los perros Schnauzer tienen un cuerpo vigoroso, compacto y elegante, y el pelo semi largo y duro. De tamaño pequeño, tienen un peso de 4 a 8 kilos y su altura a la cruz es de 30 a 35 cm.

Perro schnauzer
Perro Schnauzer sal y pimienta.

Son perros perro  robustos y bien proporcionados. Su apariencia es compacta y cuadrada. La línea del lomo desciende suavemente desde la cruz hasta los cuartos traseros. Esta raza, como perros orgullosos y positivos que son, llevan en alto sus colas. La cola tiene forma de sable o de hoz.

El movimiento del Schnauzer es ágil, fácil, elástico y con facilidad para cubrir el terreno.

Lo más característico es su cabeza, con su cráneo fuerte y alargado. Su frente plana, carece de arrugas. Su hocico alargado y recto, termina en forma de cuña.

Tiene los ojos ovalados, de tamaño mediano, mirando hacia delante. Son de color oscuro, mirada brillante de expresión despierta. Las orejas del Schnauzer tienen forma de V, doblan sus puntas hacia adelante y están situadas en lo alto.

El pelo del schnauzer es áspero, duro y alambrado en su capa externa. Los perros schnauzer tienen dos capas de pelo, una externa dura y áspera que no se cae, y otra interna más suave, por lo cual el cepillado y retirado de pelo muerto manualmente se hace indispensable para evitar que forme nudos.

perros schnauzer

Posee llamativos bigotes y barba, que tienden a crecer bastante. Lo mismo ocurre con  las cejas, así que deben recortarse a mano, para mostrar toda la expresividad de este perro y permitirle estar cómodo y tener buena visión. El pelo en la cabeza y las orejas, es más corto de forma natural.

Si quieres conocer muchas otros perros, similares al schnauzer, haz clic en nuestro listado sobre razas de perros con imágenes, y ordenados por tamaños. Elige tus perros favoritos, y conoce toda su información, como se comportan y qué cuidados necesitan!

Qué colores pueden tener

  • Schanuzer sal y pimienta (gris): el color pimienta debe estar distribuido de forma uniforme por todo el cuerpo, y la lanilla interior es gris. El tono puede oscilar desde gris plata hasta gris oscuro.
  • Negro puro: con lanilla interior negra.
  • Negro y plata: capa externa de pelo negro con lanilla interior negra y manchas plata o blanquecinas sobre los ojos, mejillas, barba, la  garganta y el antepecho.
  • Schnauzer blanco puro, con lanilla interior blanca

Todos los colores excepto el blanco deben tener una máscara oscura sobre el hocico y los ojos, que resalta la expresión de la cara

Lee también >> Los nombres para perros más originales.

Cuidados: cómo cortar el pelo a un Schnauzer

  • El pelo del schnauzer siempre debe recortarse manualmente con unas tijeras para mantener su textura áspera tan característica. Cuando se corta su pelo con maquinilla eléctrica, este cambia su naturaleza y se tornará de una textura fina tipo algodón. 
  • La cuchilla debe ir siempre en dirección desde la cabeza hacia la cola, nunca al contrario que sería a contrapelo.
  • No se debe rasurar demasiado, dejando el pelo corto a ras de piel.

¿Por qué mi schnauzer tiene el pelo blando de pronto? En la mayoría de ocasiones esto ha ocurrido precisamente por haber cortado su pelo con maquinilla eléctrica. El pelo duro desaparece, quedando solamente la capa más suave del pelaje.

Cuánto viven

Los perros schnauzer estándar y miniatura viven entre 12 y 15 años. La variedad Schnauzer gigante tiene una esperanza de vida algo menor, ya que vive de 10 a 12 años.

Enfermedades que pueden padecer

Los perros schnauzer pueden padecer los siguientes problemas de salud:

  • Síndrome del comedón del Schnauzer: es una enfermedad de la piel que afecta comúnmente a esta raza. Consiste en un trastorno seborreico que hace que aparezcan multitud de espinillas en el lomo, especialmente entre la cruz y la cola.
  • Displasia de cadera, que afecta especialmente a la variedad gigante.
  • Trastornos hormonales, que pueden derivar en otras enfermedades como diabetes y trastornos que afectan a los ovarios.
  • Pancreatitis: una inflamación del páncreas que causa dolor abdominal.
  • Colesterol
  • Tendencia al sobrepeso y obesidad

Para conservar la salud de tu schnauzer debes llevarlo regularmente al veterinario, al menos una vez cada 6 meses para realizarle chequeos rutinarios. También debe cuidarse su alimentación, y ofrecerle un alimento comercial de calidad, y comida natural bien balanceada, para asegurarnos de que recibe todos los nutrientes necesarios.

Estos perros son ideales para

schnauzer

Los perros schnauzer son ideales para personas energéticas y amantes del deporte y los paseos. Familias, sobre todo si son activas. Solteros y gente que viva en apartamentos pero disfrute de los paseos diarios y los juegos con su perro.

Origen e historia

Esta raza procede de Alemania, y se originó hacia los siglos quince y dieciséis. La palabra alemana «schnauze» que da nombre a la raza significa «hocico», en referencia a la llamativa barba que cubre el morro de estos peculiares perros.

Esta raza se obtuvo a partir de antiguas razas alemanas locales, como el perro castor, una antigua raza alemana ya extinta.

schnauzer

Originalmente tenían tareas de perro pastor, pero al ver la inclinación natural de estos perros para la caza de ratas y pequeñas alimañas de las granjas y establos (lo cual le valió el apelativo de «ratter» o ratonero), se fue reduciendo su talla y orientando su actividad hacia esta tarea.

perros schnauzer

Concretamente, el schnauzer miniatura, la variedad más extendida hoy en día, apareció también en Alemania a finales del siglo diecinueve, probablemente a partir de cruces entre schnauzers originales y affenpinschers. Su pequeño tamaño y su tenacidad, eran ideales para patrullar los graneros y establos en busca de ratas y ratones, actividad a la que estos perros se han entregado con verdadero celo.

Schnauzer cachorro 

Video de un cachorro schnauzer miniatura creciendo 🙂

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (142)

Me gustan mucho los Schnauzer, he visto uno blanco de 4 meses en una tienda de animales y me ha enamorado,la familia me lo quita de la cabeza, dicen que te quitan mucha libertad, yo creo que no, mi problema puede ser si ladra y molesta a los vecinos, ese puede ser el detonante que me impida adquirirlo vivo solo en un apartamento, que me recomendais

Responder

Hola Alfredo, lo primero que recomendaríamos es no comprar en tiendas de mascotas. Esos animales pueden haber sido criados en malas condiciones, muchos de ellos llevan papeles falsos, y además se han pasado la infancia encerrados en una jaula, con lo cual suelen tener más problemas de carácter. Lo ideal es comprar de un CRIADOR especializado en raza schnauzer de tu ciudad o región, de buena reputación, que los críe en su casa con amor, como si fueran su familia. (Busca en internet «criador Schnauzer en….» Si tu problema es de ladridos, comprar en tienda no es buena idea. Esos cachorros tienen más tendencia a desarrollar ansiedad por separación, porque pasan meses solos en la jaula de la tienda. Una de sus manifestaciones son los ladridos excesivos cuanto te vas de casa, mira >> https://www.petdarling.com/ansiedad-por-separacion/

Responder

Hola,saludos, me encanto esta pagina y desearia saber si pueden ayudarme con un consejo, mi perrito Blaky desde que lo compre hace año y tres meses no es un perrito con apetito.es raro nunca tuve una mascota asi, lo alimentamos dandole su concentrado desde q empezo asi.

Responder

Hola Daniela, no te he entendido bien Solo le gusta el concentrado? o le has cambiado a concentrado? (?) Has probado con comida natural? Esta receta les abre mucho el apetito a los perritos > https://www.petdarling.com/comida-casera-para-perros/ Y si no, explícame qué querías decir, no te entendí bien

Responder

Hola,saludos, me encanto esta pagina y desearia saber si pueden ayudarme con un consejo, mi perrito Blaky desde que lo compre hace año y tres meses no es un perrito con apetito.es raro nunca tuve una mascota asi, lo alimentamos dandole su concentrado desde q empezo asi.

Responder

Tengo una hermosa eznauser llamada muñeca es muy cariñosa engreida es presiosa la quiero un monton es ki hijita q aun no tengo.es pate de mi familia.mi muñekita.

Responder

Nombre perfecto! 🙂

Responder

Hola, tengo una cachorrita Schnauzer de 10 semanas de nacida, es negra y plata muy juguetona y traviesa. desde que nacio tenia un aspecto muy delgadita y chiquita, con el paso de los dias sus hermanitos fueron creciendo y ella no crece al mismo ritmo que los demas, y he observado que se le cae mucho el pelo, lo tiene muy delgado y fino, ya perdio todo el pelo de la barriguita, y el del cuerpo se le nota muy ralo, yo antes creia que a todos se les caia, pero no, solo a ella. Todos comen lo mismo y en las mismas cantidades. Algun consejo, que puedo hacer para que le cambie el aspecto de su pelo y para que ya no se le caiga. Por su ayuda muchosomas gracias. Es la mas chiquita de todos, y por su aspecto la quiero mucho mas.

Responder

Hola Jose Luis, si, suele pasar que en la camada haya uno más debil, que a veces muere y otras veces en cambio sobrevive, y de adulto es un animal sano y fuerte. ¿Tu cachorrita hace más cosas diferente, como diarrea, vomitar, no moverse mucho, etc? Si ves estos síntomas preocupantes, tendrías que llevarla al veterinario para que le haga un examen y te asegure que no está enfermita de alguna cosa, que pueda contagiar a los otros cachorros. ¿La has desparasitado? A veces los parásitos los debilitan mucho y hasta contribuyen a que se caiga el pelo. ADemás, para estimular su apetito le puedes hacer alguna receta casera (te dejo un link) y darle comidas como yogur griego, pollo, piel del pollo, aceite de salmón, levadura de cerveza, huevo, etc. >> https://www.petdarling.com/comida-casera-para-perros/

Responder

Yo tengo un schnauzer sal y pimienta macho de 4 meses y me ha costado que haga sus necesidades en el periodico sobre todo el pupu lo hace por todo el apartamento que debo hacer? Gracias

Responder

Hola Mauricio, yo te recomendaría que de normal lo tengas en la cocina y cuando tu lo supervises, le dejes pasar por toda la casa y juegues con él donde tu quieras. Mira, en este post hemos hablado de como enseñar a un cachorro a hacer pis en un periódico >> https://www.petdarling.com/como-ensenar-a-un-perro-a-hacer-sus-necesidades/

Responder

Pues resulta que me ofrecieron sus perritos según coquer spaniel pero no parecen; uno tiene ciertas características y otro parece schnauzer pero el color beige? Ya le pregunte a la anterior dueña los perros son extraños y necesito saber que cruza o raza son de verdad!! Me late que hubo una cruza rara sin embargo mi esposo quiere que regale uno y yo no quiero; me estoy encariñando!!! Con una foto podrían identificar su origen? Muchas gracias; les agradeceré mucho; uno parece maltés pues las orejas de los cocquer son largas y colgantes y el otro no tiene orejas ni de cocquer ni de schnauzer!!! Hace unos días me dijo la dueña anterior que era una cruza de schnauzer con coquer pero ya no le creo!!!! Alguien me ayuda?

Responder

TUVE UNA SCHNAUZER HERMOSA, OBEDIENTE, CALIDA, AMOROSA AL 100%, TREMENDA CON MUCHA ENERGIA Y AGRADABLE CON LA GENTE. AUN VIVE SE LLAMA GRISY, LA DIMOS
A UNA AMIGA DE MI HIJA QUE LA ADORA LA CUIDA Y LE PONE MOÑITOS; POR QUE LA DIMOS? PORQUE SOY ASMATICA Y DECIAN QUE ELLA ME PERJUDICABA, ME DOLIO EN EL ALMA Y AHORA QUE VEO LO FELICES QUE SON CON SUS MASCOTAS DESEO NO HABER OBEDECIDO ACERCA DE QUE ERA DAÑINA A MI SALUD. AUN LA QUIERO MUCHO ERA MI GRISY, ES MI GRYSI.

Responder

La quieres mucho!! 🙂

Responder

Mis dos cachorros Schnauzer son hermosos. Buggy en un principio al traerlo a casa no quería probar alimento ni agua; se encontraba deprimido, quizá por la separación de sus papás y hermanitos. La preocupación me llevó a traerle a uno de sus hermanitos para que le ayudara a estabilizarse y entonces llegó Toby. Toby fué un bálsamo para Buggy desde el inicio, su primer noche juntos después de su separación apenas durmieron, se la pasaron jugando y eso fué un alivio para mí, el ver revivir a Buggy. Pero a los dos meses de estar juntos Toby comenzó con vómito, un vómito entre claro y espumoso y despúes llegó la diarrea. En dos días Toby empezó a desechar sangre y coágulos, espesos y oscuros, como pedazos de intestino. Dejó de comer y a duras penas lo hacía beber agua. El veterinario le diagnosticó parvovirus, una palabra que yo no conocía hasta ese momento pero que tuve la mala fortuna de presenciar en directo en mi pobre cachorro. Fueron 7 días de suplicio para Toby, siete días de purgatorio e infierno juntos, sufrió mucho y yo sufrí con él. Hablaba con él y le llegué a pedir entre lágrimas que entendiera cuando ya era suficiente, que a pesar de la injusticia de haber llegado a revivir a su hermanito y que ahora él tendría que irse así, que entendiera cuándo parar. Pensé en dormirlo para evitar que siguiera sufriendo pero un amigo muy cercano y con mucha más experiencia en perros me convenció de no hacerlo, un cachorro debe pelear por su vida me dijo, no le niegues la oportunidad de sobrevivir. Y al cuarto día Toby comenzó a tomar agua y el suero que le ofrecía, nunca abandonó su lucha y su fuerza y ganas de vivir lo hicieron soportar el calvario de 7 días por el que transitó. Toby sobrevivió al parvovirus. Buggy fué afectado también pero de una forma mucho más benevolente, sólo duró 1 día con diarrea y se compuso. Son mis primeros cachorros y nunca pensé que podría encariñarme tanto con un par de colegas caninos. Ahora son parte de mi familia y a la familia se le ama y protege.

Responder

Wow, que historia! Es dura pero muy bonita, y tu amigo os echó una mano en la decisión para que todo saliese bien. Si, el parvo es terrible, muchos cachorros sucumben. Mucha suerte en el futuro, con tu familia peluda, espero que sigais siendo muy felices juntos! 🙂 -los que nos sabemos «ignorantes en esta vida», al menos ya sabemos algo de provecho… 😉

Responder

hola Eloise te hablo desde colombia tengo una perra schnauzer hace poco no se que edad tendra el problema es que mi hija se encariño mucho con ella y resulta que en micasa ya teniamos dos gatos una calica y un criollo el criollo hace dias no lo veo y la gta esta con un corportamiento muy raro se esponja y gruñe y ya no permanece en la casa lo bueno es que vivo en un sitio grande con un gran patio creo que es por que nos ha visto consentir al a perra que puedo hacer

Responder

Mi perro Kiko, de 4 años, es un guardián excelente, y lo queremos mucho pero el tiene muy seguido problemas de la piel, por el calor. Puede decirme como evitarlo?, se que usando algún antiseptico se le quita, pero queremos atacar la causa. Muchas gracias

Responder