POR QUÉ AULLAN LOS PERROS 8 Razones sorprendentes

Publicado 27/04/2014 - Actualizado: 08/11/2020

por qué aullan los perros

¿Alguna vez has escuchado a tu perro aullar en la noche sin motivo aparente? Algunos perros aúllan cuando escuchan el sonido de un coche de policía, o una ambulancia, o incluso pueden comenzar a aullar si oyen a otro perro aullando en un video de youtube, ¿lo has notado? El aullido es una forma de comunicación rica, que sirve a los perros para expresar multitud de emociones diferentes. Por eso, hoy vamos a conocer porque aullan los perros y cual es exactamente el significado del aullido. ¡Atento a estos 8 motivos, porque seguramente alguno te sorprenda!

Por qué aullan los perros

Los perros aullan porque descienden del lobo y han heredado de él esta forma de comunicación. El aullido expresa su estado emocional y tiene 8 significados diferentes. Los perros aúllan porque sienten dolor físico, ansiedad o soledad, pero también pueden aullar si están alegres por reunirse con su familia o para atraer nuestra atención hacia un hecho importante.

Porque aullan los perros
Perro aullando al anochecer

Veamos los motivos por los que los perros aullando en más detalle:

1. Los perros aúllan porque quieren defender su territorio

Cuando un extraño se aproxima a la casa, los perros se ponen ansiosos y desean avisarnos de su presencia para protegernos. Algunos perros ladran para dar la voz de alarma, pero otros simplemente aúllan.

Ese aullido significa «intruso aproximándose al territorio» y lo hacen por instinto de defensa.

2. Los perros aullan para celebrar la reunión del clan

Aqui al decir clan o manada, debes entender tú y tu familia, que para tu perro sois su clan. Cuando te reunes con tu perro y vuelves a casa después de un día en que ha estado solo, puede ser que el perro aulle para expresar que está contento por la reunificación.

En estado salvaje, el aullido actua como el faro guía en torno al cual se reunifica la manada. Es como si los perros y lobos dijesen «aqui, aqui, venid, ya estamos todos juntos otra vez». Este aullido manifiesta alegría.

por qué aullan los perros

3. Dolor físico

Igual que nosotros los humanos nos lamentamos con quejidos y lloros cuando sentimos mucho dolor físico, los perros tienden a aullar para expresar que se han hecho una herida, un corte o se han dado un golpe fuerte.

Este aullido significa «ay ay ay, dolor, dolor!!!», es decir es un aullido de pena o sufrimiento.

4. Imitación de otros sonidos, especialmente agudos

Hay ciertos sonidos en el ambiente a los que los perros no pueden resistirse a responder, escuchan una sirena y se ponen a aullar de modo automático, es casi como un resorte. Es curioso pero hay perros que sólo aullan cuando escuchan una sirena de ambulancia o un sonido similar como una alarma anti robo.

Se trata de sonidos muy fuertes, muy agudos, y bastante particulares. (Ten en cuenta que el oido de los perros es más fino que el nuestro, y además de oir mejor que nosotros, escuchan frecuencias inaudibles para los humanos, como los ultrasonidos). Cuando escuchan este tipo de sonidos, algunos perros no pueden evitarlo y se unen al concierto. No sabemos exactamente por qué los perros aullan a las sirenas pero podría ser por nerviosismo o ansiedad porque son ruidos desagradables. Puede que el fuerte sonido de las ambulancias les moleste o les de miedo y respondan aullando.

O podría ser que los sonidos muy fuertes y agudos despierten alguna memoria genética de su pasado (por ejemplo, puede que les recuerden a la voz cantante de una manada lobuna, es decir el sonido fuerte que emitía el lobo alfa). Otra posibile razón de por qué aullan a las ambulancias es el llamado comportamiento alelomimético, que consisite en imitar algo (el sonido en este caso) como gesto de pertenencia a un grupo. Es como decir que los perros aullan porque quieren unirse a la acción. Podría ser, pero la verdad que aún no tenemos una respuesta definitiva para este caso.

5. Ansiedad

A veces los perros aúllan por ansiedad o por excitación. Normalmente cuando aullan por ansiedad su lenguaje corporal acompaña este estado ansioso. Para demostrar su estado de nerviosismo pueden dar vueltas sobre si mismos o moverse nerviosos de un lado para otro.

Un ejemplo aullido por nerviosismo es cuando alguien se va de casa y su perro se queda aullando. Algunos perros que pasan bastante tiempo solos tienden a aullar más. Ese aullido expresa ansiedad por separación. Este aullido significaría algo así como «¿donde estas? estoy nervioso, vuelve vuelve».

6. Los perros aullan para cantar juntos

Los humanos nos creemos exclusivos en muchas cosas, por ejemplo en que tenemos cultura. La cultura son comportamientos aprendidos, costumbres que varían y se diferencian entre unos grupos humanos y otros (por ejemplo, hoy en día en un funeral nos vestimos de negro e intentamos mantener la compostura, mientras que la cultura del antiguo Egipto mandaba llorar mucho y tirarse arena por el pelo para expresar el dolor).

por qué aullan los perros

Pues bien, los animales a su estilo, también tienen cultura, y desarrollan y aprenden costumbres específicas y diferenciadas de otros grupos, aunque sean de la misma especie. Por este motivo, es posible enseñar a aullar a un perro desde pequeño o más bien fomentar que lo haga. De hecho, hay gente a la que le gusta aullar (noo, a mi no, eso solo le pasa a la gente loca ;). Estas personas suelen o solemos aullar con nuestros perros, en el jardín o en el monte, y esos perros a su vez aúllan con más frecuencia que otros en los que no se ha fomentado ese hábito «cultural». Si fomentas este hábito con tus perros ellos entenderán que lo haceis como una forma de unión, que estais «cantando» juntos, y eso será parte de vuestra cultura de clan. Los perros adoran hacer cosas en familia y compartir la alegría, ya lo sabes! 😉

7. Para atraer tu atención y señalar descubrimientos

A veces aunque estés en casa, tu perro se pone a aullar desde otra habitación para llamarte y que le des algo o juegues con él. Obviamente, si ve que esta llamada funciona, la repetirá más a menudo para captar tu atención y que le hagas caso.

Un ejemplo concreto de aullidos para atraer la atención y hacerte venir lo hacen los perros de caza. Muchos perros de caza, cuando descubren una pieza, aullan para llamar al humano y hacerle venir hasta su «descubrimiento».

Qué es el aullido de perro y lobo

El aullido es el sonido que emiten los lobos en su estado natural. La onomatopeya más común para representar un aullido es auu. Para aullar, los animales deben estirar el cuello hacia arriba, como apuntando al cielo. Esta postura típica de aullar mirando hacia lo alto es la que ha dado origen al mito de que los lobos aullan a la luna, porque en verdad lo parece.

aullido

El lobo es un animal social, que vive en manadas, es decir, en pequeños grupos familiares que ocupan un territorio propio. Estos animales necesitan contactar con los demás miembros del clan, y que sus mensajes sean capaces de recorrer largas distancias, ya que sus territorios son extensos.

El aullido s una de las herramientas de comunicación más importantes que tienen los lobos (junto con los olores y el lenguaje corporal), y cumple la función de ser audible a muchos kilómetros de distancia. Aunque estos no son los únicos animales que aullan, porque también lo hacen las hienas, chacales, coyotes, y los perros silvestres y domésticos.

Aullando como un Husky…

Bueno, hemos enumerado unos cuantos motivos para responder al por que aullan los perros. Pero para resumir debes quedarte con la idea de que el aullido es una herramienta de comunicación verbal, y como herramienta sirve para muchas cosas: actua como llamada para otros miembros de la familia, expresa alegría y felicidad, marca una posición o descubrimiento, demuestra pena, ansiedad, miedo o nerviosismo, dependiendo del momento.

Además, hay razas más propensas a aullar que otras. Y lógicamente las razas de perro que más aullan suelen ser razas antiguas, con una genética más próxima al lobo como los Husky siberianos, Malamute de Alaska, Samoyedo y perro lobo checoslovaco.

De hecho aqui te dejamos un video curioso en el que un Husky aulla para calmar a un bebé y que deje de llorar (la gran pregunta para mi no es por qué aullan los perros, sino por qué a nosotros se nos eriza el pelo cuando escuchamos su aullido milenario..

Otros artículos que te interesarán:

El aullido del perro es una herencia del lobo 

Los lobos son los mamíferos que más aullan. De hecho cada miembro de la manada tiene un timbre diferente y reconocible en su aullido, de manera que cuando un miembro del clan aulla, los demás saben exactamente quién ha sido.

aullido lobo
Lobos saliendo de caza nocturna en grupo.

Cuando los lobos aullan al anochecer, siguen un ritual preciso. Comienza el macho alfa con un aullido fuerte y sostenido, al cual le sigue un aullido igual de sonoro y sostenido emitido por la hembra alfa. Después, como en un concierto bien orquestado, poco a poco se unen los demás lobos de la manada, pero con aullidos más cortos y quebrados.

Los lobos puedes aullar en distintas situaciones, cuando se aproxima un extraño a su territorio, antes y despúes de salir de caza, cuando ha nacido una nueva camada, o cuando se sienten tristes. Vemos que el aullido se emplea por muchos motivos, y su significado dependerá del momento y del estado emocional del animal. Pero vayamos al tema, si nuestros perros ya no están en estado salvaje y no salen de caza ni tienen territorios que defender en el bosque ¿por qué lo hacen? En primer lugar, los perros aúllan debido a que son lobos modificados por el hombre y en su memoria genética está grabado a fuego ese sonido poderoso y ancestral.

¿Te ha resultado útil este post sobre los 8 motivos porque aullan los perros? Compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta información, y cuéntanos tus experiencias y dudas sobre este tema, más abajo en los comentarios! 😉

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (49)

Yo tengo un yorki de 6 años. Un día comenzó a aullar y luego entendimos porqué. A las 7 de la mañana nuestro bebe de un año comenzaba a llorar por su mamadera. Yo me iba a la cocina a prepararsela y entoces mi perro aullaba hasta que me veía retornar con la misma. Nosotros creemos que era su llamado para atender al bebé ya que cortaba en el momento justo que percibia mi vuelta.
Lo curioso es que fue algo que comenzó a hacer con la llegada del bebe. Nunca antes lo habia hecho.

Responder

que bueno, tenías ayudante, gracias por compartirnos tu historia Claudia

Responder

Hola, muy interesantes datos y comentarios—yo amo a los perros, siempre he tenido perro desde niña…En Enero falleció mi perrita mestiza de tamaño grande de 17 Años de edad–fué muy triste pero necesario. Afortunadamente había adoptado otro perrito que es un amor, super cariñoso y listo pero muy energético siempre…Ya va a cumplir 3 años en agosto…Es posible que la extrañe siempre¿¿ A veces aúlla y le encanta convivir pero no me es posible todo el día…Le dedico tiempo en la noche y jugamos o lo tengo conmigo un buen rato..Seguiré en contacto para escuchar opiniones..

Responder

Hola, muy bueno el post. Yo tengo tres perras, una caniche toy, una cruza de Golden Retriever y Caniche toy, que hace unos seis meses tuvo 8 cachorros y me quedé con la única hembra que tuvo. Ésta última, la cachorra, que es cruza con pastor, hace una semana la escuché aullando, estaba sentada alado del tejido que separa mi casa con la de los vecinos, estaba sonando la alarma de ellos, y no dejó de aullar hasta que la alarma paró. Hoy en la mañana pasó lo mismo. Fui a qué ver qué pasaba y siguió aullando (lo cual no es normal porque siempre que me ve viene corriendo hacia mí, y es muy obediente) Las otras dos perras nunca habían aullado, debe ser por la genética del pastor ¿No? Saludos y tengan un buen día ??.

Responder

Hola!! Hay un perrito de una casa vecina que se queja mucho, me imagino que de dolor. Aun no puedo detectar bien cual casa es… Pero mi perrita ha empezado aullar desde que lo escucha. En cual de estos motivos entraría? Será una manera de mostrarle su solidaridad?

Responder

Si, exactamente, los perros sienten compasión por los otros perros, y muchos de ellos cuando oyen a otro «llorar», lloran con él.

Responder

Sencillamente los perros aullan de noche por que ven almas del mas alla deanbulando y esto ocurre en mi casa repetidamente a las 03:00 am y se puede sentir en el aire ese mal ser que ronda y merodea por mi hogar

Responder

Mi perra aulla de dia y de noche porque sera otros dicen q aullan porq se va a morir alguien expliquenme saludos

Responder

Hola Jorge, ya has visto que pueden aullar por muchos motivos, tal vez tiene ansiedad, se siente sola, tal vez escucha ruidos fuera, tal vez se queja porque le duele algo… Es cierto que algunos animales presienten la muerte de las personas, pero ese no es el único motivo para aullar, ya has visto el post, hay muchas razones.

Responder

HOLA OTROS ANIMALITOS QUE MANIFIESTAN MOMENTOS QUE TODAVIA NO ENTENDEMOS COMO AVISOS DE VISITAS, HERMANOS QUE DEJAN EL PLANO TERRENAL Y SE PRESENTAN ADOPTANDO FORMAS MATERIAL SON LAS MARIPOSAS ,PAJAROS Y HASTA LOS ANIMALITOS QUE LE DICEN LIMPIA CASA

Responder

Si, los insectos son increibles también

Responder

Buenas tardes, tengo dos perros akita americano y uno de ellos no ladra, el otro si y últimamente a estado aullando los dos están en el patio, y aunque salimos a calmarlo hay veces que lo sigue haciendo mas quedito, y esto pude ser en madrugada o a las 6 de la mañana. A que se debe ? Gracias

Responder

(la gran pregunta para mi no es por qué aullan los perros, sino por qué a nosotros se nos eriza el pelo cuando escuchamos su aullido milenario..
Yo creo que es por lo mismo que nosotros tenemos grabado ese aullido en. Nuestros genes como medio de alerta porque nuestros antepasados eran cazados por los lobos y otros de predadores por eso también nos da miedo la oscuridad

Responder

Estimada Eloise : mi perro Rocco (Caniche Toy) de 5 años llora y aúlla mucho y muy fuerte cada vez que lo dejo solo.Además raspa la puerta de entrada para salir.El problema es que vivo en un departamento y mis vecinos se quejan y con razón porque esto ocurre a cualquier hora y hacen la denuncia a la Intendencia de mi barrio privado.Amo a Rocco y quisiera conservarlo.¿Podrías decirme cómo puedo solucionarlo?Muchas gracias.
Mónica (Buenos Aires,Argentina)

Responder

Eso se llama ansiedad por separación. Aqui tienes algunas pautas para mitigarlo, pero en casos severos se recomienda ir a un educador canino profesional https://www.petdarling.com/dejar-al-perro-solo-en-casa/

Responder