Pomsky

Publicado 13/04/2014 - Actualizado: 17/02/2021

pomsky

¿Sabes qué es un perro Pomsky? A lo mejor ni siquiera has oído el nombre, pero es una nueva raza de perro que está surgiendo en Estados Unidos con bastante éxito entre el público, aunque aún no están reconocidos oficialmente por ninguna de las principales sociedades caninas internacionales.

Descubramos donde se pueden comprar, cuales son las principales características de esta raza y cómo se comportan los Pomskys.

Información, tamaño y peso

  • Tamaño: pequeño a mediano
  • Peso: 7-14 kilos.
  • Altura: 30-38 cm. a la cruz.
  • Pelo: longitud media, abundante.
  • Clasificación FCI: No reconocido como raza.
  • Aptitudes: perro de compañía

Qué es un pomsky

El Pomsky es una nueva variedad de perros, cruce de dos razas, el Husky siberiano y el Pomerania. Así surge su nombre, POMerania + husKY. Son perros de tamaño pequeño a mediano, pelo de longitud media y muy abundante, aspecto nórdico. Tienen las orejas erguidas, el hocico no demasiado largo, y el cuerpo armonioso y equilibrado.

perro pomsky

Aparecen en multitud de colores, como bicolor en blanco y negro o blanco y rojo,  tricolores, unicolores en negro, blanco, marrón o arena. Algunos Pomskys tienen ojos azules, un rasgo muy apreciado en la raza.

El perro pomsky aspira a ser una nueva raza de perros, pero aún no está reconocida por ningún club oficial emisor de pedigrees. Por lo tanto  a día de hoy es aún un perro mestizo, su estándar no está oficialmente fijado, y por ello los pomskys no tienen pedigree oficial.

Normalmente la madre del perro pomsky es Husky y el padre es Pomerania, eso es así para facilitar el parto, y que una madre de alla grande de a luz cachorros más pequeños que ella, y así evitar complicaciones.

Imágenes y Fotos

pomskys perros pomskis

Características del pomsky

Como resultado de esa hibridación entre husky y pomerania nace un perro nórdico con características de ambos progenitores. Su aspecto es de mini husky, pero algo más rechoncho y paticorto:

  • Tiene el pelo semilargo y denso, típico de las razas nórdicas. Normalmente su pelo nunca llega a ser tan largo como el del pomerania, pero aún así deberás cepillarlo muy a menudo para evitar que tu casa se llene de pelitos ya que los pomskys sí tienen tendencia a soltar pelo.
  • Los pomskys «ideales» tienen un tamaño mediano o pequeño, pero la talla depende un poco del ejemplar, porque aún no es uniforme. Encontramos algunos cachorros de pomsky muy pequeños tipo pomerania (estos son los más buscados y caros) y luego hay otros cachorros pomsky que pueden ser medianos, o incluso algunos más grandes, parecidos a un husky de tamaño. Esto ocurre porque la raza es muy nueva y aún no se han «homogeneizado» todos los ejemplares y tamaños. Al ser perros híbridos, aún hay cierta incertidumbre sobre el tamaño de los bebés cuando nacen.
  • En cuanto a su apariencia, tiene las formas más redondeadas y «rechonchitas» que un husky, son las formas  típicas del pomerania. Incluso sus andares y su forma de moverse se parecen a los de su padre pomerania.
  • La carita de un perro pomsky tiene el hocico bastante más corto que un husky y los ojitos más juntos, como los pomerania. Esto les da una apariencia más aniñada o más de «bebés» que los huskys.
  • Pero los perritos pomsky también han heredado el amplio abanico de colores del husky, y también uno de los rasgos más bellos del husky, sus ojos azules.

¿Cuánto pesa esta raza de perros?

El peso del perro pomsky promedio es de 7 a 14 kilos, pero este peso es variable. Como apuntábamos no podemos especificarlo para todos los casos, ya que aún no hay un estándar de la raza, dado que está en fase de formación. Por tanto hay algunos pomskys más pesados que sobrepasan los 14 kilos, pudiendo alcanzar como máximo 30 kilos.

Carácter del perro pomsky

El perro pomsky es juguetón, activo y energético, pizpireta, amistoso y adora divertirse. El carácter del Pomsky queda a medio camino entre la personalidad de sus dos razas progenitoras. Es decir, no llega a ser tan independiente y atlético como un husky, pero tampoco es tan territorial ni apegado a su dueño como un pomerania.

No obstante al ser un perro que existe desde hace poco tiempo, aún no lo conocemos bien y su carácter puede depender un poco de cada cachorro en concreto, si ha heredado rasgos más husky o más pomerania.

Un Pomsky no necesitará tanto ejercicio como un husky puro. Aunque sí necesitan sus buenos paseos diarios (no valen de 5 minutos!) para que puedan quemar energía y no hacer ningún destrozo en casa. Pero para que cualquier perro pomsky siga siendo la bolita de pelo simpática y amorosa que todos tenemos en mente, es necesaria como siempre una buena socialización, ciertas normas y disciplina y por supuesto tratarlos con mucho amor.

¿Son buenos para niños?

En general los pomskys sí se llevan bien con los niños, sobre todo los perros que son 50% husky y 50% pomerania.

Pero también hay cachorros pomsky que son 25% husky y 75% pomerania, y si uno de este tipo sale muy parecido a su padre pomerania, podría no llevarse muy bien con los niños  (este es un rasgo heredado del pomerania).

A algunos ejemplares de razas pequeñas como los perros chihuahua o pomeranias no les gustan mucho los niños, porque en realidad les dan miedo.

pomsky

Dónde comprar un Pomsky 

Aunque ningún club oficial los ha reconocido aún como raza, en Estados Unidos ha nacido el Pomsky Club of America, o por sus siglas PCA. El PCA se está encargando de regular la cría de estos perros y cuenta con un directorio de criadores «oficiales» o al menos reconocidos por ellos como criadores responsables que están manteniendo ciertos requisitos o ciertas garantías a la hora de criar pomskys.

Es decir, el PCA está supervisando la cría de pomskys que llevan a cabo los criadores adscritos a su sistema, para llevar un control sobre las camadas que están naciendo y que no haga cada criador lo que quiera, sino que deben cumplirse algunas normas.

Esta es la pregunta del millón ¿donde puedo comprar perro un pomsky? De momento los criadores de pomsky que llevan más tiempo y tienen más experiencia, están en en Estados Unidos, lugar en que se ha originado este cruce.

Hoy día tan solo algunos criadores americanos están reconocidos como criadores de pomsky fiables por el PCA, situados en Kansas, Arizona y Tenesse. También han aprobado a una criadora en Inglaterra. A día de hoy, creo que ningún criador de pomsky español está adscrito a este sistema.

Pero en lo sucesivo esta lista se irá ampliando seguramente.

Advertencia, antes de adquirir uno

A menudo las fotografías de pomskys que vemos en internet corresponden a cachorros. Antes de adquirir un pomsky, mira cómo son de adultos, para asegurarte que sí son lo que estás buscando.

Precio del Pomsky

El precio del perro pomsky oscila entre los 800 y 3000 dolares americanos, dependiendo de su calidad morfológica.

Los cachorros más pequeños y de ojos azules son los más caros (estarían en la parte alta de la horquilla, sobre los 3.000 dólares) y los cachorros pomsky más grandes y de ojos marones tienen un precio menor, esos pueden encontrarse desde 800 dólares americanos.

Qué problemas de salud pueden tener

Basándose en los problemas típicos de sus progenitores y en la poca experiencia que hoy en día tenemos con esta nueva «raza», se cree que los pomsky pueden tener tendencia a sufrir estos problemas:

  • Formación de placa dental: este problema se hereda del pomerania, y la solución es llevarlo al veterinario a que le realice una limpieza de boca al menos una vez al año, o cuando tu perro pomsky lo necesite.
  • Se ha apuntado a que algunos cachorros podrían heredar tendencia a enfermedades del corazón, de la rama pomerania.

Iremos completando la lista con la nueva información que se vaya obteniendo, no obstante tendrá que pasar más tiempo para ver como evoluciona la salud de los ejemplares  de pomsky que existen hoy en día. Es decir, que aún no conocemos con exactitud los problemas específicos pueden haber desarrollado los pomskys (si es que han desarrollado alguno específico).

Videos de pomskys cachorros

Si quieres ver a los pomskys en acción, te dejamos este videos de perros pomskys , donde podrás deleitarte con unos cuantos peluditos!

¿Qué pasa si yo mismo cruzo un pomerania y un husky?

Esto se le está pasando por la mente a algunas personas hoy en día, pero no es una buena idea, o al menos no es nada fácil y no saldrá bien a la primera. Lo digo porque consultando una popular web de anuncios clasificados he encontrado personas pidiendo «Hola, tengo un pomerania, ¿alguien me deja un Husky para criar pomskys? -Esto simplemente es una idea descabellada y no les va a dar los resultados económicos que ellos esperan. Escoger cualquier perro desconocido al azar y cruzarlo «a ver que pasa» no es serio.

Si no eres un criador profesional, con conocimientos de ambas razas y no sabes bien lo que te haces y si además no dispones de los recursos adecuados (un gran espacio para que vivan y dinero para su mantenimiento y veterinario), tu idea puede acabar pareciéndose a jugar a crear «frankenstein».

Me explico. La primera vez que cruces estas dos razas, pensando que obtendrás directamente un perro pomsky ideal, una bolita de pelo pequeñita y de ojos azules, con preciosos colores, etc. (que son los ejemplares más buscados), pues seguramente no pase nada de esto. Lo más normal es que te salgan unos cuantos cachorros grandecillos tamaño husky, y otros más pequeños pero seguramente con ojos marrones y con pelajes parduzcos -lejos del ideal que tienes en mente. ¿Qué harás con ellos? Es decir, imagina que nacen 6 crías como las que he descrito (incluyendo algunos tamaño husky). Seguramente no loges venderlos todos.

Las perreras y refugios ya están llenísimos de perros nórdicos que la gente abandona porque dice que «no puede hacer carrera con ellos», entonces ¿a quien crees que le podrás «colocar» esas crías?

¿Se pueden criar?

Se puede críar perros, por supuesto, pero hay que ser serio y saber lo que te haces. Obtener perros con unas determinadas características no se logra «a la primera». Por ejemplo, para crear al pastor alemán se necesitaron unos 40 años de dedicación, trabajo y selección continua. Hay que saber lo que se hace, tener conocimientos de genética, tener acceso a veterinarios regularmente, poder costear la manutención de todos los perros (incluyendo por supuesto los que no logres vender, etc). Por eso desaconsejamos totalmente esta idea si no te dedicas a la cría responsable de perros y no tienes abundantes recursos para cuidar a todos los perros que nazcan.

-Perdón por esta charleta, pero es para avisar y que nadie «se lance a la piscina» sin pensarlo bien. Logar un perro de una determinada manera como en el caso del perro pomsky no es fácil, y hacen falta tiempo,  muchos recursos y responsabilidad!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (94)

hola, POMSKYS DISPONIBLES.
tenemos dos perritas pomsky de 1 mes y medio, una negra de ojos azules y pelo corto, y otra café con el pelaje como el del Pomerania de ojos grises, ambas súper pequeñas y juguetonas, ya tienen su primera vacuna y desparasitación, cuentan con su carnet y están muy sanas y lindas
INTERESADOS WHATSAPP 3138200979 0 3137208217 MEDELLIN-COLOMBIA
ENVIOS NACIONALES E INTERNACIONALES, en este enlace pueden ver las fotos

Responder

¡Hola! Tengo interés en comprar cachorro pomsky. ¿Tiene un cachorro disponible?

Responder

– YA NO CONTAMOS CON EJEMPLARES, PUESTO QUE TODOS SE VENDIERON, PERO PARA MEDIADOS DE NOVIEMBRE NACE LA PROXIMA CAMADA Y PUEDEN SER ENTREGADOS A MEDIADOS DE DICCIEMBRE
INTERESADO(a) COMUNIQUESE AL 3138200979 – 3137208217, PUEDEN SEPARARLOS CON ANTERIORIDAD

Responder

estoy interesada tienen todavía

Responder

hola si aun estas intersada tengo tres cachorros dos machos y una hembra. info 3137897892

Responder

hola, POMSKYS DISPONIBLES.
nuestra perrita dio a luz su primer camada de pomsky ( NACIERON EL 23 DE MAYO DE 2017), tenemos disponibles dos hembras, tanto la madre como el padre fueron cuidadosamente seleccionados cada uno en su raza, la perra husky tiene un tamaño medio en comparación a los de su raza, tiene un ojos gris y otro negro, ambos criados en ámbitos familiares y muy consentidos, con todas sus vacunas y seguimientos veterinarios, es decir en optimas condiciones, por lo cual me atrevo a decir que sus cachorros son ejemplares perfectos.
INTERESADOS WHATSAPP 3138200979 0 3137208217 MEDELLIN-COLOMBIA
ENVIOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Responder

podrian contactarme por favor me interesa una cría de estos ejemplares mi cel 9982055186.

Responder

– YA NO CONTAMOS CON EJEMPLARES, PUESTO QUE TODOS SE VENDIERON, PERO PARA MEDIADOS DE NOVIEMBRE NACE LA PROXIMA CAMADA Y PUEDEN SER ENTREGADOS A MEDIADOS DE DICCIEMBRE
INTERESADO(a) COMUNIQUESE AL 3138200979 – 3137208217, PUEDEN SEPARARLOS CON ANTERIORIDAD

Responder

estoy interesada en un pomsky

Responder

hola, POMSKYS DISPONIBLES.
nuestra perrita esta próxima a dar a luz su primer camada de pomsky ( NACEN ENTRE EL 18 Y EL 24 DE MAYO DE 2017), tanto la madre como el padre fueron cuidadosamente seleccionados cada uno en su raza, la perra husky tiene un tamaño medio en comparación a los de su raza, tiene un ojos gris y otro negro, ambos criados en ámbitos familiares y muy consentidos, con todas sus vacunas y seguimientos veterinarios, es decir en optimas condiciones, por lo cual me atrevo a decir que sus cachorros serán ejemplares perfectos.
INTERESADOS WHATSAPP 3138200979 0 3137208217 COLOMBIA

Responder

¡Hola! Tengo interés en comprar cachorro pomsky. ¿Tiene un cachorro disponible?

Responder

– YA NO CONTAMOS CON EJEMPLARES, PUESTO QUE TODOS SE VENDIERON, PERO PARA MEDIADOS DE NOVIEMBRE NACE LA PROXIMA CAMADA Y PUEDEN SER ENTREGADOS A MEDIADOS DE DICCIEMBRE
INTERESADO(a) COMUNIQUESE AL 3138200979 – 3137208217, PUEDEN SEPARARLOS CON ANTERIORIDAD

Responder

y si cruzamos aun mono con un humano y seria un mohus… si inventan….. adopten

Responder

Hola Eloise me gustaria adquirir un Pomsky. Cómo podria hacerle o si alguien pudiera decirme donde los venden a parte de +cota? Agradeceria mucho su comentario y una respuesta. Favorable

Responder

Buenos días, estoy interesada en comprar 4 cachorros pomsky primera generación, soy de México pero estoy dispuesta incluso a viajar a Estados Unidos para poder adquirir a los cachorros, agradecería mucho si me pudiera compartir algún teléfono o dirección para poder acudir directamente. gracias

Responder

Hola buenas tardes
Mi hija quiere un perrito de estos como hago para contactarlos
Queremos uno pequeño no importa el color de los ojos.
Somos de Colombia
Muchas gracias.

Responder

Hola en Medellin Colombiano venden

Responder

hola buenas noches yo tengo cachorros pomsky ala venta…. medellin 3137897892

Responder

Hola soy Soraya de mar del plata argentina quisiera saber donde comprar uno en mi país desde ya muchas gracias

Responder

Hola buenas me gusto mucho el articulo muy interesante son unas ternuritas quede unas varias cuestiones ojala las pueda. Contestar
1 tiempo de vida promedio de un pomsky
2 si en un futuro quisiera tener una pareja de pomsky: se pueden tener crías? Y la hembra pomsky puede gestar con normalidad o por el tamaño es peligroso

Responder

Hola Lina, un pomsky vivirá normalmente entre 12 y 14 años, ya que ambas razas progenitoras son longevas. Una pareja de pomskys sí pueden tener crías. Lo mejor para evitar problemas es que a poder ser, el padre sea más pequeño en tamaño que la madre.

Responder

Jum, deberíamos pensar en los perritos que necesitan un hogar esos que no tienen un amo que los cuide y mueren solos. Que triste que su amor a un perrito sea condicionado.

Responder