Placenta de Gato | Mi gata no expulsa una placenta ¿Qué hago?

Publicado 28/01/2016 - Actualizado: 12/02/2021

mi gata no expulso la placenta

Estos son los síntomas de que una placenta de gato ha quedado dentro del útero tras el parto, y esto es lo que debes hacer si te ocurre.

Placenta de Gatos, que hacer si mi gata no expulsa la placenta

Normalmente al nacer, cada gatito sale unido a su placenta por el cordón umbilical. Si una gata no expulsa una placenta después de parir a sus gatitos, es un problema serio, ya que una placenta retenida comienza un proceso de descomposición dentro del útero de la gata. Esto puede provocarle una infección bacteriana muy seria, que puede extenderse al torrente sanguíneo y otros órganos internos, y sin tratamiento, puede llegar a causarle la muerte.

Si una gata no puede expulsar una placenta por sí sola, debes acudir con ella al veterinario.

Por fortuna, este hecho no es demasiado común en las gatas, ya que la mayoría de ellas tienen partos relativamente fáciles. Pero si la madre estaba enferma durante su preñez, o demasiado débil, las probabilidades de que una placenta quede retenida aumentan.

También se incrementa el riesgo si alguno de los gatitos nace muerto, si la camada es anormalmente numerosa, o si los gatitos son de gran tamaño, o estaban mal colocados a la hora de nacer.

Las gatas se comen las placentas

Durante el parto de una gata, ésta al parir romperá la membrana que rodea a la cría y limpiará con su lengua a cada gatito. Muy a menudo después de esto, se comen las placentas. Esto es un mecanismo de supervivencia natural, y lo hacen por instinto, ya que así aprovechan los nutrientes de ese órgano y también eliminan una posible fuente de infecciones en su nido, y de fuertes olores, que en la naturaleza atraerían depredadores.

Por eso es importante estar presente en el parto de las gatas, para comprobar si no han expulsado una placenta, o si en realidad la placenta ya no está porque se la han comido.

placenta de gato
Gata comiendo placenta tras el parto

Cuantas placentas habrá en cada parto

Dentro del útero de la gata, existe una bolsa amniótica y también una placenta para cada gatito. La placenta es como una pequeña masa de color sangre. A través de la placenta, los fetos se alimentan mientras dura el embarazo, y también reciben el oxígeno que necesitan, ya que este órgano rico en vasos sanguíneos, provee a las crías de todo lo necesario para sobrevivir mientras dura la gestación.

Dado que cada gatito tiene una placenta individual, durante el parto de tu gata debes observar que junto a cada bebé se expulsa su correspondiente placenta. Como hemos dicho, normalmente el gatito y su placenta saldrán a la vez, pero en ocasiones esto no ocurre, y primero es expulsado el gatito, y un poco después, se expulsa su placenta.

Si pasa el tiempo, y ves que una placenta no ha sido expulsada, quiere decir que ha quedado retenida dentro del útero, lo cual, puede suponer un problema de salud grave para la madre y requiere obligatoriamente una visita al veterinario.

Lee también como saber si una gata va a parir (9 signos infalibles).

Síntomas de que una gata no puede expulsar la placenta

  • La gata tiene fiebre
  • Está tumbada sin fuerzas, débil, triste y apática
  • Abdomen hinchado
  • No quiere comer
  • Expulsa un líquido rojizo por su vulva durante los días posteriores al alumbramiento, a veces incluso tras haber transcurrido más de una semana del parto
  • Si se ha producido infección en el útero, dicho líquido se puede volver color verdoso o marrón
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • No cuida a sus gatitos o muestra poco interés por ellos
  • Anemia
  • Produce menos cantidad de leche
  • Sus encías han cambiado de color, pueden estar muy oscuras o al revés, demasiado pálidas
  • Maullidos de queja o dolor

Diagnóstico veterinario

Si sospechas de que tu gata está padeciendo este problema, debes acudir cuanto antes a tu veterinario de confianza, para que él pueda darte un diagnóstico. Para ello normalmente comenzará por chequearla, prestando atención a su ritmo cardíaco y a su temperatura corporal.

Seguramente también requerirá algún tipo de pruebas, como rayos X o una ecografía, para observar el interior del útero de tu gata y localizar la placenta. Dependiendo del caso, también puede requerir un análisis de sangre o de orina, para comprobar si existe evidencia de infección.

Tratamiento de retención de placenta de gato

Si el veterinario ha comprobado que tu gata no puede expulsar una placenta, normalmente comenzará por administrarle una inyección de hormona oxitocina. Esta hormona induce contracciones en el útero, y a veces es suficiente para que la gata expulse la placenta por sí sola. Si esto no bastara, el veterinario tendrá que realizar una cirugía en el abdomen de tu gata para poder extraerle la placenta por este medio.

Si se ha actuado rápido, se expulsa la placenta y no existe ningún tipo de infección, tu gata se recuperará muy rápido, como si hubiera tenido un parto normal. El problema sería que antes de administrar la oxitocina, la placenta ya hubiera empezado a descomponerse, causando una infección. En este caso, tu gata deberá tomar antibióticos por prescripción veterinaria, y seguramente esté especialmente cansada y aletargada al menos durante una semana. En casos especialmente complicados, los veterinarios optan por esterilizar a la gata en ese momento, retirando quirúrgicamente el útero y los ovarios, para evitar que la infección se propague.

Si tu gata ha requerido tratamiento profesional o fármacos por este motivo, tu veterinario te dirá si ella puede amamantar a los gatitos, o si es necesario que lo hagas tu, con biberones y leche especial para gatitos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (10)

Mi gana es la segunda vez!! Que pare pero esta vez nacieron 3 pero muertos como que les falto tiempo!! Pero siento que la veo todavía panzona y cansada como que si quisiera seguir teniendo más an pasado como 6 horas y veo que no a sacando nada, de su vulva sale un tipo sanguaza nose si tenga todavía gatitos o que!! Alguien que me diga si todavía puede tener más después de ese tiempo que ya transcurrió!!

Responder

Hola, quiero contarles que encontré una gata con sus 4 hijos los traje a casa pero vi a, la gatita muy rara respiraba mucho y fuerte pensé que tenía otro gatito en su pamcita le di aceite de oliva y nada vi que se empeoró trate de llevarla con una veterinaria pero fue el vano porque le dieron y pusieron inyecciones lamentablemente murió no era mia la gatita pero me partió mi corazón y dejó huérfanos a sus hijos ahora compre pachita y les estoy dando, es difícil porque los gatitos lloran parece que quieren a mamá ya no esta… Cuiden a sus mascotas pobres los que están en las calles no tienen una vida mejor.. Son seres vivos también…

Responder

Hola
Se que habla de plasentas pero mi gata comenzó a parir alas 6 pm tuvo 2, pero son las 3 am, sigue con dolores, se le sienten más gatos y como que no puede parir, no puedo ir al veterinario. Alguna orientación que me pueda ayudar por favor, no se si es normal, soy desesperada, un consejo por favor

Responder

hola mi gata esta preñada y despidio algo que parece ser una placenta pero no el gatito y tuvo un poco de sangrado. que puede ser. En todos lados vi que nace el gatito y despues sale la placenta. Gracias

Responder

Hola disculpa que te respondieron mi gatita está pasando por lo mismo

Responder

tengo una gata que pario pero tiene 2 placentas pegadas hacia fuera del utero. como puedo ayudarla ya que no tengo $ para un veterinario?

Responder

Q hago si mi gatita no se come la placenta y aún sigue pegada al gatito?

Responder

Tengo una gata es primer parto me la aporriaron y aborto ella se criaba terminando el mes de febrero pero no quiere comer y está botando como hígado desecho y huele muy maluco está inchada la barriga y la mitad de la cara q puedo hacerle

Responder

Tienes que llevarla al veterinario urgentemente

Responder

Tengo una gatica de 1 año y 1/2 . ya tiene casi los dos meses. Hacen dos noches nos llego a la cama maullando y respirando fuerte. nos paramos y pensamos que habia llegado la hora. me acoste con ella y la calme sobandole la barriguita. se le paso y nos dormimos. y ya pasaron 2 dias y no ha pasado nada. pero esta detras de mi. Le toco la barriga y se le sienten. Que pudo haber pasado esa noche?

Responder