PERRO TRISTE Mi perro está triste Sintomas y Qué hacer

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 09/01/2021

mi perro está triste

Perro triste. Mi perro está triste ¿qué puedo hacer?. Para empezar debemos comprender que los perros sufren depresión y tristeza, como nosotros. Por eso tenemos que aprender a detectar la depresión en perros para ponerle remedio! 6 síntomas de depresión en perros:

PERRO TRISTE SÍNTOMAS: 6 Síntomas de depresión en perros

¿Tu perro está melancólico ? A lo mejor tienes un perro triste en casa. Puede que no estés seguro de como saber si un perro está triste o melancólico. Los perros no hablan, pero sí muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, así que observando un poco es fácil darse cuenta de si algo va mal en las emociones de tu perro.

A veces un perro triste no come, está poco activo y de esa forma exterioriza su estado de ánimo. También puede que tengas un perro triste porque está enfermo. Veamos como saber si un perro está triste con 6 síntomas y por qué motivos los perros pueden estar tristes o deprimidos.

¿Tienes un perro triste?

Aunque algunas personas creen que los animales no tienen sentimientos y emociones, pues… nada más lejos de la realidad! Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los perros  también pueden estar deprimidos.

Los perros, gatos, monos y muchísimos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que tu perro esté pasando por una mala racha y esté triste o deprimido!.

Desde hace varias décadas los estudiosos del comportamiento canino ya reconocieron que los perros podían estar tristes o deprimidos. Pero para muchísimos dueños de perros en todo el mundo, esto ya se sabía desde hace siglos, no hay más que convivir con un perro y observarlo para darse cuenta de como puede cambiar su estado emocional!.

Un perro feliz se percibe. Están activos, contentos, mueven la cola, son joviales, corretean y hacen cabriolas a su dueño. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber distintos motivos para que un perro se sienta un poco deprimido. ¿Sabrías reconocer un perrito triste?

perro triste

Perro triste 6 síntomas

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un perro (o en las personas) responder a distintos motivos y se puede manifestar de maneras diferentes. ¿Como saber si un perro está triste? Lo más fácil es observar su lenguaje corporal y el comportamiento del perro  y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.

Si observas varios de estos signos y sobre todo si crees que tu perro ha cambiado su manera de actuar, puede ser que tu perro esté triste o un poco deprimido. :

  • 1. Un perro triste no come, o al menos es muy posible que pierdan apetito y tengan menos ganas de comer que antes.
  • 2. Tu perro ya no viene a saludarte a la puerta, o si viene no es tan efusivo como de costumbre
  • 3. A menudo camina con la cabeza gacha y lleva la cola baja
  • 4. Para saber si tu perro está triste, fíjate en su cara. Las caras de los perros son bastante expresivas, y en ella  puedes ver reflejadas sus emociones. 
  • 5. Baja su nivel de actividad, está apático y no quiere jugar
  • 6. Tu perro está demasiado tiempo tirado en su camita o duerme más horas que antes:

Un perrito triste puede tener al menos 6 motivos!

Causas de la depresión en perros: La tristeza en perros puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 motivos más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu perro triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento, porque los perros tristes pueden estarlo al menos por 6 razones. Estas son las 6 causas de tristeza en perros más frecuentes:

1. Tristeza por abandono y mal trato:

Un perro que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un perrete que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste porque es algo normal con todo lo que le ha pasado. Recuperarse de algo malo puede llevar un tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu perrito triste sale de su estado en unas pocos días o semanas.

2.  Perro triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo perro:

Cuando una persona muerte y un perro sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía de un perro a otro, pero en general muchos perros son muy sentidos y cuando su dueño muere lo pasan mal. Sobretodo si el perro tenía un vínculo muy fuerte con su humano y llevaban años juntos, sentirá mucho la pérdida y puede pasar meses triste y deprimido. Lo mismo pasa si un perro pierde un compañero perro (o gato) que convivía con él en casa al que quisiese mucho.

Perder un amigo, ya sea humano u otro animal, es la causa más frecuente de tristeza en perros.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu perro. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 perrosse separa y cada uno se queda con una mascota, el perro puede echar de menos a tu ex-pareja o al otro perro. Si ambos perros pasaban todo el día juntos, conviviendo, jugando, etc, al quedarse mas tiempo solo y echar de menos a su amigo, tu perro puedes estar triste un tiempo.

perro triste

3. Cambios importantes en la vida de tu perro:

Pueden ser mil cosas, por ejemplo una mudanza de casa, irse a vivir a otro lugar, o la llegada de un niño u otra mascota a casa cuando tu perro estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado emocional.

4. Alimentación poco saludable:

Cuando un perro toma una alimentación pobre o poco adecuada para él, a la larga puedes notar que su vitalidad decrece y que parezca triste. Para ello compra a tu perro el mejor pienso que te puedas permitir, y complementa su alimentación con comida casera y natural, variando lo máximo posible entre los ingredientes saludables para perros.

5. Las estaciones y el mal tiempo pueden poner triste a tu perro:

El cambio de estaciones puede afectar al carácter de algunos perros, y ponerlos más tristes (sobre todo el otoño). También el mal tiempo continuado (mucha lluvia varios días seguidos, viento) puede afectar al estado de ánimo de los perros y ponerlos más tristones y apáticos. – A mi perro le pasa, cuando llueve más de dos días seguidos y hace frío está como «amargado» y no quiere ni salir de casa en cambio cuando hace sol y más calorcito está feliz de la vida.

6. Un perro triste enfermo:

También puede ser que un perro que en apariencia está está tristón o deprimido, en realidad detrás se esconda una enfermedad. Si tu perro está triste y exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no come, no está tan activo y vital, no quiere jugar, etc) pero en realidad nada ha cambiado en vuestras vidas, podría ser que tu perro en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que parecía un perro triste, en realidad sea un perro enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un perro enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu perro «triste» podría estar enfermo, debes llevarlo al veterinario cuanto antes y contarle como se está comportando y qué cambios has visto en tu perro, así tu veterinario podrá descartar cualquier enfermedad subyacente.

Mi perro está triste qué enfermedades podría tener

En este caso no estaríamos hablando de un perro triste o deprimido propiamente, sino de un perrito triste que en realidad está enfermo. A raíz de la enfermedad, el perro está decaido y sin ganas de nada (pero esto no significa que la causa de su estado letárgico es una depresión!). Tal vez tu perro está triste y no quiere comer, y eso suele indicar además otro tipo de problemas.

perro triste

Cuando la tristeza de tu perro se une a otros síntomas como:

  • mi perro está triste y no quiere comer
  • mi perro está decaído y triste, solo quiere dormir
  • el perro tiene diarrea, vómitos, secreciones en sus ojos o en su nariz (mocos y legañas), pierde peso, pierde pelo, tiene diarrea, etc., lo más seguro es que esté enfermo.

Un perro triste con los síntomas antes descritos, puede tener distintas enfermedades, algunas de las más frecuentes serían:

  • Anemia. La anemia se produce cuando el organismo del perro no tiene suficientes glóbulos rojos y el oxígeno en sus órganos y tejidos llega de forma insuficiente. Los Síntomas de anemia en perros incluyen debilidad generalizada y lengua y encías blanquecinas.
  • Parvo o parvovirus: El parvo es una enfermedad infecciosa que puede ser muy grave. Si tu perro además de triste tiene una fuerte diarrea, podría tener esta enfermedad. Consulta los síntomas de parvovirus en perros.
  • Moquillo: Un perro triste y abatido, si además tiene síntomas como diarrea, tos o estornudos, podría tener esta enfermedad. Consulta los demás síntomas del moquillo en perros

Ante la duda, lleva a tu perro al veterinario y que él mediante una analítica de sangre o de heces determine si tu perro está enfermo y de qué exactamente.

>> Lee también: Qué significa soñar con perros

Como animar a un perro triste

Supongamos que has descartado una posible enfermedad en el veterinario, y tienes muy claro que tu perro simplemente está triste (porque perdió a un compañero o porque lleva dos semanas lloviendo y eso le afecta). ¿Que se puede hacer para combatir la tristeza en perros? Entre las cosas que puedes hacer en tu día a día para que tu perro recupere su alegría habitual están:

  • Hazle un poco más de caso, trata a tu perro con mucho cariño, mímale y hazle caricias, háblale y lleva a cabo todas las cosas bonitas que le puedas hacer.
  • Juega más con él, dedícale tiempo divertido a tu perro. Puedes jugar a la pelota, al escondite, a lo que se te ocurra!
  • Si tienes un perro triste, una gran idea es pasear más con él. Los paseos estimulan a los perros tanto física como animicamente, así que llévale a dar paseos por tu barrio con frecuencia o incluso al campo el fin de semana si puedes.
  • Ponle música que de paz o sea alegra y divertida. La música mejora mucho el estado de ánimo de los perros, los anima o los relaja, según la pieza que escojas. Una excelente idea para tranquilizarlos, es ponerles esta musica relajante para perros. Haz clic en el link, es totalmente gratuita y ¡verás como te funciona!
  • Involúcrale en tus actividades diarias en casa y hazle partícipe de la vida en familia (un perro no es una planta, les encanta participar en la vida doméstica, ver como cocinas, tumbarse a tu lado a ver la tele, jugar con los niños, etc).
  • Cocina para él. A los perros les encanta comer, y ese es uno de sus máximos placeres en la vida! Así que haz alguna receta para perros natural y casera para estimular sus sentidos. Si no conoces ninguna te proponemos esta receta de comida casera para perros.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (269)

Mi perrita esta triste esta no se no quiere jugar bomita amarillo no quiere comer y se esta bolviendo flaca ayudenme por favor se los agradeseria mucho daludos.

Responder

HOla Adrian, llévala al veterinario. Vomitar amarillo en sí no es tan terrible. A muchos perros les pasa por las mañanas, es un reflujo. Pero no comer y adelgazar sí es un síntoma preocupante. Por eso el veterinario tiene que verla, porque parece que más que triste, esté enferma. Un saludo!

Responder

Hola! disculpen, mi perro tiene 11 años ya (77 caninos), y era alegre, ladraba mucho, apenas salias al patio se te tiraba encima con toda su fuerza, pero hace muy poquito me fui de viaje junto a mi mamá, con la que vivo, y quedó solo con mucha comida y agua, ademas de dejarle la llave a la vecina así se paseaba aunque sea una vez para ver como estaba, y cuando volvimos ya estaba raro, apenas abrí la puerta pegó un ladrido como si lo hubiese pisado, pero ni lo toqué, no habia comido nada, y el agua seguía intacta, no ladraba, no corría con emoción, no me saltaba cuando abría la puerta, y tampoco noté que haya hecho sus necesidades, ya no me corre con euforia y a veces le abrimos la puerta y se mete a la casa como asustado, como si fuese casa ajena, también va con la cabeza agachada, y está mucho tiempo acostado, no muestra ninguna emoción. No se a que se puede deber todo esto, puede ser que esté deprimido, pero no se muy bien si es eso, y estoy preocupado porque nunca habia pasado, ya lo habíamos dejado solo otra vez que nos fuimos de viaje y no le habia pasado esto, le tiré comida cerca de el y solo la olio y la dejo en el piso. Su ayuda me serviría mucho, gracias por la atención!

Responder

Hola qisiera q me ayudaran ase 3 dias q miro a mi perro como triste, mi perro es un rotwailer americano con 9 meses de edad… Me sorpend porque asta ase unos dias no come como deve ni toma agua antes llegaba y era el primero en venir ami ahora solo duerme ase del ba?o biien peroo noo se que tenga pueden ayudarme

Responder

HOla Luis, te diría que lo lleves al veterinario, porque suena como que tu Rott esté enfermo de repente. Allí podrán verlo en persona y mediante alguna analítica dar con la causa de su estado alicaido. Así en la distancia es imposible saberlo, porque los síntomas que mencionas pueden deberse a muchas enfermedades o causas. Un saludo y suerte!

Responder

tengo una perrita poodle de 7 años dentro de tres días cumple 8 años, ella siempre ha sido una perrita tranquila pero muy independiente no le gusta que las molesten en cualquier rincon que este, pero hace tres días, no se me separa de mi donde yo voy ella va eso es por supuesto en la casa, han habido momentos que la he pisado no fuerte, pero es por ese acoso que tiene conmigo, y se me instalo en la computadora se hecha a mi lado sino me lames los pies, que crees tu que tiene mi perrita espero por favor t respuesta gracias

Responder

Tengo tres perros chihuahua edad 11, 6 y 5 años son de diferente mamá, enfermo el mas chico tiene dañado riñón e hígado por lo tanto esta muy deprimido solo acostado come poco, mi perrito mas grande no nos deja acercarnos a el nos ladra mucho y cuando se lo quitamos para cobijarlo, darle medicinas o llevarlo al veterinario se vuelve loco buscandolo por toda la casa.

En normal su comportamiento, como debemos reaccionar con el perrito grande.

Espero sus comentarios,

Gracias

Paty Vargas

Responder

Tengo tres perritos Chihuahua de 11, 7 y 5 años no son hijos de la misma mama, se acaba de enfermar el mas pequeño, el está reteniendo líquidos, mi preocupación es que el mas grande lo sigue mucho y me ladra exageradamente mucho si me acerco al perrito enfermo, quisiera saber si siente que tan grave es el problema o por que esa reacción y como debe ser mi comportamiento con el.

Espero sus comentarios.

Gracias

Responder

Hola! Mi perro de bajonea un día o dos a la semana, todas las semanas, le hicimos examen se sangre y tiene todo bien. Los otros días es muy feliz. Vive con mi pololo y el fin de semana lo veo poco, pero ésto le pasa o a pincipio de semana o a final de ésta, hoy está así. Lo raro es que no quiere comer su comida pero si se come la de mi otro perro que es más viejito. Qué puede ser?

Responder

Hola. Mi perro estuvo yendo mucho al veterinario a causa de que estuvo enfermo de un resfrío, ya se le fue. Ahora esta medio triste. Va a la plaza y no juega mucho con los otros perros. Que me recomiendan’ ya que le han puesto muchas inyecciones y eso y además tiene 8 meses y creo que esta entrando en celos, porque quiere agarrar a algunas perras.

Responder

Buenas tardes a todos. Tengo un problema tengo dos pastores alemanes y uno es hembra. Los dos tienen dos añitos la cuestión es que la perra a estado en celo y el a enganchó varias veces. Ahora ya se le paso el celo y el perro esta como triste y come muy poquito y se esta quedando muy delgado. El perro a sido siempre muy activo y cariño y ahora no nos hace ni caso y sólo quiere estar a costado y dormir. Por favor necesitó ayuda y saber k le pasa. Gracias

Responder

Hola me llamo estefania y tengo una perrita q no come no camina mucho solo pasa echada no se levanta q hago no quiero q mi perrita se muera..

Responder

Hola,

Tengo un poodle de 4 años hace 5 días fue operado o mejor dicho lo castraron y desde ese entonces se orina solo y esta super desanimado no se levanta para comer, y lo mas terrible tengo en mi hogar a su hija de dos meses, eso influirá en el que el se este orinando solo.-

O debo tomar otras medidas, porque pienso que mi perro nos esta manipulando, o puede que tenga otra cosa.-

Favor tu orientación con el tema,

Responder

HOla Mónica, no, no está manipulando. Si un perro castrado se hace pis en casa suele ser por una infección de vejiga. Mira este post que lo explica >> https://www.petdarling.com/perro-castrado-se-orina-en-casa/

Si aún está mal, te sugiero lo lleves al veterinario para que le de antibióticos o lo que estime conveniente. Un saludo!

Responder