PERRA EN CELO AGRESIVA | Causas y Soluciones a la agresividad entre perras

Publicado 17/10/2014 - Actualizado: 01/01/2021

perra en celo agresiva

Perra en celo agresiva. Hoy vamos a hablar sobre por qué una perra en celo se vuelve agresiva y como evitar la agresividad entre perras. Si tienes una perra que tras su primer celo se ha vuelto muy agresiva, tienes que entender qué ha pasado para que de pronto actue así y cual es la manera más segura de evitar este comportamiento entre hembras.

Mi perra está agresiva desde el celo 

Esta es la historia que nos contaba Cristian, un lector, sobre sus dos perros labrador hembras no esterilizadas.

«Hola, gracias por la informacion. Tengo dos perras labrador, una de 7 años y la otra de 1 año, que acaba de tener su primer celo. No son madre e hija, pero lo parecen, ya que la chica llegó a la casa desde los dos meses y la grande incluso se prestaba para darle leche. Ahora noté lo del celo porque la grande estaba oliéndola, siempre ha estado muy al pendiente, pero la chica se porta un poco agresiva. Quisiera saber qué nos recomiendas para evitar que se vayan a pelear y puedan seguir conviviendo amistosamente como hasta ahora por favor.

Gracias»

Esta historia, no es nada rara. Una perra en celo se vuelve agresiva. -Por supuesto, no pasa siempre. Hay dueños que tendrán dos perras no castradas conviviendo y se lleven a las mil maravillas. Pero en este y otros casos similares, de repente, ¿Por que una perra en celo se vuelve muy agresiva, sobretodo contra otra hembra?

¿Cambia el carácter de la perra tras el primer celo?

La verdad es que no siempre, pero a algunas perras si les cambia el carácter y se vuelven agresivas tras su primer celo. El celo en las perras implica cambios físicos y hormonales que pueden afectar al carácter de tu perra, sin duda. Esto también depende mucho de las razas de perros, de cada perro en concreto, etc.

Pelea de perras (mi perra ataca a mi otra perra) 

Si, a veces pasa. Una perra que entra en celo puede comenzar a estar agresiva y gruñir a otra hembra de la casa, con la que antes se llevaba bien. Si esa 0tra hembra no es sumisa y no se rinde de inmediato, las perras pueden llegar a pelearse y la agresividad irá in crescendo.

Una perra en celo agresiva puede atacar y morder a otra perra, causando heridas serias

Si! Si la perra en celo se vuelve muy agresiva, puede llegar a atacar a la otra hembra, morderle y causarle heridas con sangre e incluso que sean necesario darle puntos de sutura. -Es decir, que por que sea una hembra no pienses «ah, no será para tanto». Hay perras hembras en celo que se vuelven muy agresivas! En casos extremos, una perra agresiva puede causar que su oponente pierda un ojo, una oreja, etc.

perra en celo agresiva

Pero este no es el caso más común. Es decir que una perra en celo se puede volver agresiva pero en distintos grados:

  • tal vez sólo gruña a la otra perra un poco
  • tal vez sólo le de un pequeño mordisco de aviso de vez en cuando
  • o tal vez el caso ya sea feo de verdad, como lo que acabamos de comentar.

¿Por que se vuelve una perra en celo agresiva hacia otra perra?

Digamos que al entrar en celo, las hormonas de algunas perras despiertan y le dicen «hey, eres una hembra ALFA y debes actuar como tal. Toma el control».

Y son estas hembras alfa las que se comportan de modo agresivo hacia las otras, porque quieren dominar la manada. Como dijimos, si la otra perra no es sumisa, el conflicto puede ser eterno.

Como evitar las peleas y agresividad de perra contra perra:

Algunos especialistas en conducta canina dicen «bueno, deja que se peleen, y luego ellas solas resolverán la situación.» -No, esto no siempre es así. Lo que puede pasar es que las perras alternen periodos de «descanso» con otros de lucha, agresividad y peleas. Si las perras son de raza grande, pueden llegar a hacerse mucho daño y causarse heridas peligrosas que te obligarán a ir al veterinario. Así que esta solución no siempre funcionará, ni resolverá las cosas.

Puede que te intenten decir que hay tal o tal truco, que se puede modificar la conducta de la perra, pero por desgracia, muchas veces NO funcionarán. -Como he dicho, lo lleva en sus genes, una vez que las hormonas despertaron su «perra alfa» y luchar contra natura es muy muy difícil.

La mejor opción para evitar que una perra se vuelva agresiva es la esterilización antes de que entre en celo.

En el caso de perras esterilizadas antes de su primer celo (pongamos que la esterilizan con 5 ó 6 meses) esta agresividad relacionada con el celo no existe. Prácticamente nunca se darán episodios de que tu perra se vuelva agresiva hacia otra, si no ha llegado a entrar en celo nunca. Digamos que si nunca entró en celo, la agresividad de la que estamos hablando nunca despierta.

Puedes leer cual es la mejor edad para castrar un perro. 

Pero ¿y si ya ha pasado el primer celo? Puedes probar a esterilizar a la perra igualmente, y normalmente su actitud de dominancia se rebajará o puede que incluso desaparezca toda su agresividad. Pero no siempre. Algunas perras esterilizadas tras su primer celo, ya no volverán a ser pacíficas o sumisas como lo eran antes.

En ese caso, sobre todo si tu perra es muy agresiva, me temo que la única solución realista es separarla de la otra hembra. Si las peleas son fuertes y constantes, deberás buscar un nuevo hogar para una de las dos si no quieres acabar en tragedia!.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (36)

Hola!!!
Yo tengo una perra de 9, otra de 8 y adoptamos una callejerita al parecer entre 2 y 3 años, muy juguetona, pero si algo enojona, sabrás Dios que hablar pasado en la calle, en fin al entrar en su celo se puso muy agresiva, se pelea con mis otras dos perritas, tan fuerte, se les va al cuello y las lastima muy feo, ya la operamos, me gustaría saber, cuanto tiempo tiene que pasar, para saber si dejara de ser agresiva
La verdad estoy muy desesperada, no me quisiera deshacer de la perrita
Graciasss

Responder

Es mejor que hables con un adiestrador o etólogo, ya que si has operado a la perrita con dos o tres años, puede ser que la esterilización no le rebaje la agresividad.

Responder

Hola tengo una perrita de 10 años caniche y un Yorkshire de 3años, la Yorkshire vino cuando la caniche tenía 7 años al comienzo se llevaban muy bien pero hace unos para de meses se pelan mucho y hoy fué muy feo..creo que no es por el tema del celo sino me párese que la caniche se pone celosa del Yorkshire..consejos por favor no las quiero separar??

Responder

NO LAS DEJES PELIAR Y A TU CANICHE COPNCIENTELA COMO LA CONCENTIAS ANTES DE LA OTRA Y SALUDA PRIMERO LA CANICHE

Responder

Hola tengo dos perras las dos están con la regla celo y casi todos los días se pelean sobre todo la pequeña se tira a la grande a moderna y hay que cogerlas de las patas de atrás y así dejan de pelear que puedo hacer dejarán de pelearse sobre todo la chica de buscar bronca

Responder

Pues en esos casos suele recomendarse esterilizarlas, pero cuanto más mayores sean, suele funcionar menos. ¿Has consultado con tu veterinario el caso?

Responder

TE RECOMIENDO QUE LAS SEPARES Y QUE LE PONGAS UN YA AL ASUNTO SI NO FUNCIONA PONLE BOSAL ALA MINI OBVIO QUE PUEDA RESPIRAR

Responder

Hola buenas tengo dos perras de raza grande y una. De. Ellas se pone agresiva cuándo tiene el celo la otra lógicamente se defiende y se hacen heridas feas nos hemos dado cuenta que está agresividad es cuando tiene el celo pero cuando se le va está normal que puedo hacer gracias

Responder

TEB RECOMIENDO QUE LEAS MISA OTRAS RESPUESTA

Responder

Si tengo 2 perras y están castradas xq se pelean si llevan 18 meses conviviendo y a principio del 2018 se empezaron a pelear mi perra tiene 7 años y se llama loly y la crié del primer mes de vida y la otra perra se llama gala tiene 2 años y gala ya va la tercera vez que la agarra del cuello y atracción me pregunto xq tanta rabia si se llevaban muy bien

Responder

Hola tengo 2 perras de raza pug madre e hija ,de 2 años y la cachorra tiene 9 meses se llevaban muy bien pero desde el día de ayer la cachorra la ataca y quiere comer del plato de su mamá la separamos toda la noche pero en la mañana volvieron a pelear no se porque puede ser , porque la mamá está de nuevo preñada o porque la cachorra ya tuvo su primer celo ,el veterinario a mandado separarlas porque por la peleas se la mama se estirado los músculos y como está preñada está con descanso absoluto , porfavor me podrían aconsejar no me dustaria separarme de ningunas de las dos y quisiera que se lleven bien como antes gracias.

Responder

Hola tengo una perra en celo pero a su vez 2 machos la perra y uno de los machos son cruza. Ella acepta al grande el otro es un caniche se criaron juntos pero no lo puede ver que lo ataca. Es su primer celo que puedo hacer para que no ataque al caniche.

Responder

Hola, tengo una perra mestiza de 5 años, es cruza de chihuahua con french poodle, ella siempre ha sido muy tranquila, no esta esterilizada, hace unos meses recibí a una chihuahua de 9 meses porque su antigua familia se mudó y ya no la podían llevar, cuando llego a casa, se llevaba muy bien con la mestiza, convivían y jugaban, pero hace unos días comenzaron a pelearse en la noche, y note que la chihuahua comenzaba a estar en celo, y ya van 3 veces que se pelean, solo ha pasado en las noches, la chihuahua ya había tenido su primer celo antes de que llegara a vivir conmigo, este es el segundo, pienso que su comportamiento es por el celo ya que ella es quien empieza las peleas, es normal que pase eso?
Como podría solucionarlo?
Gracias

Responder

Hola!
Tengo una Rotweiler de 9 meses que tiene su primer celo, ayer atacó a mi otra Perra ya mayor de 10 años esterilizada y el ataque fue como para matar creo,me asusté mucho, a penas la pude seperar, la mayor no se podía defender,ahora estoy con mucho miedo que la vuelva a atacar y las mantengo separadas, antes de su celo,convivían perfectamente, cuando termine su celo le pasará la agresividad? Desde ya gracias por responder!!

Responder

Es posible que no se le pase tras el celo. Lo que yo haría es esterilizarla cuanto antes y ver si así lo solucionas. Si no, mal panorama tendrás… Llama a tu veterinario y cuéntale el problema a ver que te recomienda.

Responder

Hola
Hace un mes adopte un perrita pitbull que encontré perdida. Me parece que ha sido bien educada y hasta es muy sociable y cariñosa. Unos días después de llevarla a casa comenzó a sangrar y hace una semana ha estado muy agresiva con otros perros en el parque, los ataca y muerde y temo que pueda lastimar a otro perro dado que ella es muy fuerte, y se que es una raza muy agresiva. quiero saber si este comportamiento esta relacionado con su estado de celo?

Responder