PERRA EN CELO AGRESIVA | Causas y Soluciones a la agresividad entre perras

Publicado 17/10/2014 - Actualizado: 01/01/2021

perra en celo agresiva

Perra en celo agresiva. Hoy vamos a hablar sobre por qué una perra en celo se vuelve agresiva y como evitar la agresividad entre perras. Si tienes una perra que tras su primer celo se ha vuelto muy agresiva, tienes que entender qué ha pasado para que de pronto actue así y cual es la manera más segura de evitar este comportamiento entre hembras.

Mi perra está agresiva desde el celo 

Esta es la historia que nos contaba Cristian, un lector, sobre sus dos perros labrador hembras no esterilizadas.

«Hola, gracias por la informacion. Tengo dos perras labrador, una de 7 años y la otra de 1 año, que acaba de tener su primer celo. No son madre e hija, pero lo parecen, ya que la chica llegó a la casa desde los dos meses y la grande incluso se prestaba para darle leche. Ahora noté lo del celo porque la grande estaba oliéndola, siempre ha estado muy al pendiente, pero la chica se porta un poco agresiva. Quisiera saber qué nos recomiendas para evitar que se vayan a pelear y puedan seguir conviviendo amistosamente como hasta ahora por favor.

Gracias»

Esta historia, no es nada rara. Una perra en celo se vuelve agresiva. -Por supuesto, no pasa siempre. Hay dueños que tendrán dos perras no castradas conviviendo y se lleven a las mil maravillas. Pero en este y otros casos similares, de repente, ¿Por que una perra en celo se vuelve muy agresiva, sobretodo contra otra hembra?

¿Cambia el carácter de la perra tras el primer celo?

La verdad es que no siempre, pero a algunas perras si les cambia el carácter y se vuelven agresivas tras su primer celo. El celo en las perras implica cambios físicos y hormonales que pueden afectar al carácter de tu perra, sin duda. Esto también depende mucho de las razas de perros, de cada perro en concreto, etc.

Pelea de perras (mi perra ataca a mi otra perra) 

Si, a veces pasa. Una perra que entra en celo puede comenzar a estar agresiva y gruñir a otra hembra de la casa, con la que antes se llevaba bien. Si esa 0tra hembra no es sumisa y no se rinde de inmediato, las perras pueden llegar a pelearse y la agresividad irá in crescendo.

Una perra en celo agresiva puede atacar y morder a otra perra, causando heridas serias

Si! Si la perra en celo se vuelve muy agresiva, puede llegar a atacar a la otra hembra, morderle y causarle heridas con sangre e incluso que sean necesario darle puntos de sutura. -Es decir, que por que sea una hembra no pienses «ah, no será para tanto». Hay perras hembras en celo que se vuelven muy agresivas! En casos extremos, una perra agresiva puede causar que su oponente pierda un ojo, una oreja, etc.

perra en celo agresiva

Pero este no es el caso más común. Es decir que una perra en celo se puede volver agresiva pero en distintos grados:

  • tal vez sólo gruña a la otra perra un poco
  • tal vez sólo le de un pequeño mordisco de aviso de vez en cuando
  • o tal vez el caso ya sea feo de verdad, como lo que acabamos de comentar.

¿Por que se vuelve una perra en celo agresiva hacia otra perra?

Digamos que al entrar en celo, las hormonas de algunas perras despiertan y le dicen «hey, eres una hembra ALFA y debes actuar como tal. Toma el control».

Y son estas hembras alfa las que se comportan de modo agresivo hacia las otras, porque quieren dominar la manada. Como dijimos, si la otra perra no es sumisa, el conflicto puede ser eterno.

Como evitar las peleas y agresividad de perra contra perra:

Algunos especialistas en conducta canina dicen «bueno, deja que se peleen, y luego ellas solas resolverán la situación.» -No, esto no siempre es así. Lo que puede pasar es que las perras alternen periodos de «descanso» con otros de lucha, agresividad y peleas. Si las perras son de raza grande, pueden llegar a hacerse mucho daño y causarse heridas peligrosas que te obligarán a ir al veterinario. Así que esta solución no siempre funcionará, ni resolverá las cosas.

Puede que te intenten decir que hay tal o tal truco, que se puede modificar la conducta de la perra, pero por desgracia, muchas veces NO funcionarán. -Como he dicho, lo lleva en sus genes, una vez que las hormonas despertaron su «perra alfa» y luchar contra natura es muy muy difícil.

La mejor opción para evitar que una perra se vuelva agresiva es la esterilización antes de que entre en celo.

En el caso de perras esterilizadas antes de su primer celo (pongamos que la esterilizan con 5 ó 6 meses) esta agresividad relacionada con el celo no existe. Prácticamente nunca se darán episodios de que tu perra se vuelva agresiva hacia otra, si no ha llegado a entrar en celo nunca. Digamos que si nunca entró en celo, la agresividad de la que estamos hablando nunca despierta.

Puedes leer cual es la mejor edad para castrar un perro. 

Pero ¿y si ya ha pasado el primer celo? Puedes probar a esterilizar a la perra igualmente, y normalmente su actitud de dominancia se rebajará o puede que incluso desaparezca toda su agresividad. Pero no siempre. Algunas perras esterilizadas tras su primer celo, ya no volverán a ser pacíficas o sumisas como lo eran antes.

En ese caso, sobre todo si tu perra es muy agresiva, me temo que la única solución realista es separarla de la otra hembra. Si las peleas son fuertes y constantes, deberás buscar un nuevo hogar para una de las dos si no quieres acabar en tragedia!.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (36)

Hola buenas, mi perra que es un pastor belga malinois tuvo hace poco su tercer celo y sin embargo cuando volvi al parque de perros con ella ahora se volvio dominante hacia perros y perras. Especialmente hacia los perros dado que a la minima que siente la mas minima intención de monta lo avisa y lo marca, y en mucas ocasiones, perros castrados que solo juega con ella, llega un punto en cual ella se sube encima y lo domina.
Aparte desde ese momento despertó su instinto de protección y posesión en todo relacionado conmigo. No ataca a ningun perro ni perra si se me acerca, pero empieza a ladrar para llamar la atención y si yo tengo un juguete (el cual comparte si no se lo doy yo) o alguna chuche, les marca dado que es de ella…
Además ella antes era sumisa hasta su segundo celo, y hasta el tercer celo era super juguetona con todos los perros dando igual el tamaño. Ahora prefiere estar conmigo, jugar conmigo, correr y hacer ejercico conmigo y no relacionarse tanto, y si se relaciona ya no tiene ansias de jugar, sino de jugar a cierto punto y luego pasa a dominar.
Mi intención era castrarla antes, pero dado por motivos económicos aun estoy reuniendo el dinero.
¿Creeis que si la castro podrá bajar la dominancia mediante la castración?

Responder

tengo dos perritas que se llevaban muy bien una esta esterilizada y es epilectica y la otra no esta esterilizada y en su primer celo fue atacada por la otra. actualmente las tengo separadas hasta esterilizarla, despues las podre volver a tener juntas?

Responder

Hola Marta, pues no es una ciencia exacta. Normalmente sí mejoran, pero al esterilizar ya de adulto, es lo que puse en el post, el resultado ya no es seguro al 100%. Si se las esteriliza antes del primero celo, no esa agresividad no llega a aparecer.

Responder

hola buena tarde soy lucky, yo quiero saber que puedo hacer tengo dos perras de un año una y la otra de un año y medio es una pitbull y la otra es boxer antes las dos jugaban, dormian y hasta comian juntas y ahora que las dos estan en celo ya no pueden estar juntas porque la pitbull le ladra y le ruge a la boxer ya se pelearon dos veces la ultima vez la pitbull sangro a la boxer
que puedo hacer no me gusta verlas ladrar y verse con ojos de que se quieren matar

Responder

Hola yo tengo un problema parecido, tengo una criolla de 10 años y mi hija hace 2 que trajo una pitbull terrier ellas se llevaban muy bien incluso parecían madre e hija, siempre les servíamos la comida a la misma hora a las dos y caa una separada respetaba eso,el año pasado en la hora de la comida la pitbull se acerco a oler la comida de la criolla y ella la atacó pero la pitbull la mordió en el cuello y no la soltaba…pensé me la había matado porque sangraba mucho y la tenia sujetada del cuello, cuando la logro soltar la criolla la mordió en la pata delantera abriéndole una herida y la volvió a morder hasta finalmente soltarla.
Desde ese día no han vuelto a convivir no podemos dejarlas sueltas.
Aunque han habido ocasiones en que se han logrado soltar, la criolla se limita a andar por el terreno pero si la que se suelta es la pitbull inmediatamente se va sobre la criolla la monta por la cabeza y al sentir el rechazó de la criolla y su gruñido la muerde horriblemente del cuello.
Esto ha pasado dos veces y por ultimo hemos hecho una casa para la pitbull y decidido turnarlas un día encerrar a una y otro a la otra.
aunque la pitbull es noble con los humanos con los perros de fuera no, y eso nos ha hecho pensar en dormirla porque tenemos temor del comportamiento que pudiera tener en otro hogar si la damos en adopción.
Yo creo que lo mejor que podemos hacer es mantenerlas separadas hasta que un día mi perrita criolla se muera de viejita
Y no creo volver a tener mas perros me han dejado muchas veces con miedo y tristeza

Responder

tengo una perrita esta en su tercer celo y lleva 15 dias en celo y no se quiere cruzar con un perro de su misma edad le gruñe y no se aparea quien me puede informar por q q debo hacer es una pincher

Responder

Hola Andrea, mira, lee este artículo que habla exactamente de eso. No todos los días son buenos para la monta. >> https://www.petdarling.com/apareamiento-de-perros/

Responder

Hola tengo una perra labrador retriever de 6 años y ya esta esterilizada. Acabo de adoptar otra perra (sin raza) de 11 años esta no esta esterilizada es muy sumisa.

Mi problema es que mi perrita labrador se enfurece cuando se me acerca la nueva perrita y le avienta mordiscos incluso en una ocasión que quede en medio de las 2 y me mordio, veo que se pone muy celosa, incluso no deja comer a la nueva perrita tengo que separarlas para que coman. Actualmente las tengo separadas. Que puedo hacer para que aprendan a convivir juntas sin que se peleen.

Responder

Hola tengo un dogo macho y le trajimos una doga que estaba en celos. el la ataco y la lastimo. Pregunto por que la ataco, si ella estaba en celos.

Responder

hola tengo 2 erras de 2 años ambas fueron castradas antes de su primer celo y cerca del año tuvieron varias peleas q eran mas q nada gruñidos ninguna se lastimaba (ambas son raza mediana a grande) pero hace unos meses se pelearon nos costo separarlas y una termino lastimada les dividimos el patio por unos dias luego volvieron a juntrce y estaban bien pero a los dias otra pelea y una perra termino con un rasguño en la oreja pero ahora ya van 2 dias seguido q se pelearon asi q tuve q dejarlas separadas.
tengo 2 perras mas razas chicas una de 4 años y otra 8 esas dos se llevan bien con una (con la que gana la pelea) pero a la otra le gruñen la ignoran y ya no se q hacer las tengo separadas pero me da cosa q una esta sola

Responder

Sabemos que es eso, nuestra dashound O SALCHICHA,de 6 años y la Boston terrier de 5 años, amabas castradas, luego de vivir como «hermanas» por 4 años, ahora decidieron matarse pero de verdad, las tuvimos que separar con 2 cercas o vallas, AÚN así se ladran y se ven con ojos homicidas. Con otro perrito macho de 4 años no hay problema. Me dicen los entrenadores que por el exceso de hormona masculIna, al no tener ya hormona feminina por la castracion, les florece la masculina y se vuelven como endemoniadas. Realmente han transformado nuestra vida familiar, pregunta : se les podrá inyectar o aumentar la hormona femenina ? Espero sus ideas, estamos desesperados, Daniel Aguilar, Costa Rica

Responder

Buenas noches, tengo una perrita de casi un año, desde que.tuvo su.primer celo, el.cual le duró casi mes y medio le ha cambiado el carácter, se enfada con los machos, no juega con perros como hacia antes, come fatal y juega mucho menos, tengo que decir que a casa llego entesa temporada un cachorro de dos meses al.cual le tiene como sobreprotegido, tuvo embarazo psicológico….me gustaría me orientarán de como hacer para que vuelva a ser la perra super sociable que era antes, gracias

Responder

Buenas noches!!

quisiera me ayuden, tengo dos hembra una toy y una french mediana, la mediana ataco a la toy y tuve que llevarla al veterianario a que suturen las heridas, nunc habia pasado, estaban en celo. La que ataco tiene aprox 3 anos la adopte y la otra ya tiene 11 anos. Pensaba esterilizar a la de 3 anos para ver si no vuleve atacar, porque vivo con los nervios de punta y ya no las tengo casi nunca juntas despues de lo que paso. Pero quiero saber si la ligadura evitara definitivamente esta situacion. porque se me parte el corazon de pensar en buscarle otro hogar.

Responder

Hola Belen, mira el link que te he puesto antes. En muchos casos la esterilización sí mejora o corrige el problema, pero no en el 100% de las ocasiones. En tu caso creo que es buena idea probar con la esterilización.

Responder

Hola… Necesito ayuda urgente sobre mi caso… Tengo una perra de 6 años en celo, de raza ovejero alemán y un perrito callejero de 6 meses al cual ataca sin razón alguna… En un dia ya lo atacó 2 veces y para que esto no pase a consecuencias más graves decidimos atarla… Es normal que pase esto? Y porque? Y cual es la solución? Agradecería una respuesta…

Responder

si si tenes que separarla y si no podes separarla le tenes que tirar agua bien fria para que se separen y decirle basta asi

Responder