PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS PARA GATAS | Lee esto antes de usarlas

Publicado 20/03/2017 - Actualizado: 04/03/2021

pastillas anticonceptivas para gatas

¿Sabes para que se utilizan las pastillas anticonceptivas para gatas y como pueden afectar a la salud de nuestras mascotas? En este post de PetDarling queremos darte información sobre este tipo de anticonceptivos para gatos, que ocurre si se utilizan incorrectamente y qué alternativas existen a su uso.

Que son las pastillas anticonceptivas para gatas

Las pastillas anticonceptivas para gatas son fármacos que se administran por vía oral para impedir el embarazo. Muchas de ellas están hechas a base de progestina, un fármaco sintético que tiene efectos parecidos a la hormona progesterona. Este tipo de métodos anticonceptivos para gatas evitan la aparición del celo, y por tanto la ovulación.

Si has decidido usar este tipo de pastillas, deben ser recetadas por un veterinario, quien además te aconsejará el día exacto en que debes comenzar a administrárselas a tu gata, y cual será la duración del tratamiento. Debes ser responsable y respetar los días y la duración indicados por tu veterinario, para que estas pastillas sean efectivas.

Inyecciones para el celo de las gatas

También existe al posibilidad de que tu veterinario administre inyecciones anticonceptivas para gatas, a base de hormonas sintéticas. Se logra el mismo resultado que con las pastillas, pero tienen una gran ventaja. Y es que una vez inyectadas, tu no tendrás que andar preocupándote de cuándo le toca la pastilla a tu gatita.

Es decir, evitaremos el trabajo de tener que dar la pastilla y además evitaremos un posible olvido de dar la correspondiente píldora a nuestra gata en un determinado día.

anticonceptivos para gatos

Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas para gatas

Entonces, ¿si existen métodos anticonceptivos para gatos como estos, por qué no están muy extendidos? ¿Por qué no utilizarlos siempre? La respuesta es que no son inocuos.

Un uso inadecuado o prolongado de las pastillas e inyecciones para evitar el celo de las gatas tiene efectos secundarios negativos para la salud del animal. Entre ellos:

  • Puede incrementar el riesgo de cáncer de mama
  • Puede incrementar el riesgo de cáncer de útero
  • Mayor incidencia de infecciones de útero o piometra (haz clic para conocer sus síntomas)
  • Posible diabetes
  • Pérdida de pelo
  • Puede hacer que los siguientes celos no sean regulares
  • Cambios de comportamiento
  • Aumento de apetito
  • Menores niveles de energía

¿Por qué se utilizan?

¿Cuando es conveniente utilizar este tipo de pastillas contra el celo en gatas? ¿Tienen alguna utilidad? Si. Puede haber algunas circunstancias concretas para administrar este tipo de anticonceptivos a una gata. Por ejemplo, que quieras esterilizarla pero que a corto plazo no puedas porque ella se esté recuperando de alguna dolencia o de otra cirugía, y el veterinario te haya recomendado esperar unas semanas o meses antes de la operación. Si durante ese tiempo existe riesgo de embarazo en tu gata, es posible que tu veterinario decida recetarle una pastilla anticonceptiva para evitar que quede preñada antes de que podais operarla.

Otra posibilidad es que alguien tenga un gato de raza que quiera criar dentro de unos meses, imaginemos, pero mientras tanto ese dueño necesita evitar un embarazo en su gata por algún motivo. Como ves, en ambos casos se trataría de un uso puntual, limitado en el tiempo y justificado de las pastillas o inyecciones anticonceptivas.

Lo que no es recomendable es elegir este tipo de métodos anticonceptivos a largo plazo, y menos como solución «de por vida», por los posibles efectos secundarios que hemos expuesto.

Métodos más seguros para prevenir un embarazo en gatas

Para controlar la población de nuestras mascotas y evitar embarazos no deseados, la opción más segura a largo plazo es la esterilización de gatos machos y hembras. Se trata de una intervención quirúrgica veterinaria que se realiza en un único día, a partir del cual los gatos no pueden reproducirse y las gatas no vuelven a mostrar los síntomas del celo. Se evita así tener que administrar fármacos u hormonas sintéticas de forma continuada, con los riesgos que conllevan para su salud.

En el caso de las hembras, durante la esterilización se extirpan los ovarios, y normalmente también el útero (ovariohisterectomia). Esto no afecta a su comportamiento, en el sentido de que seguirán siendo igual de cariñosas, mimosas y juguetonas. Pero sí que puede aportarles algunos beneficios a su salud, como reducir el riesgo de tumores de mama y de útero en el futuro, y evitar el riesgo de piometra, una infección del útero común entre las gatas senior no esterilizadas que necesita tratamiento veterinario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (95)

les estoy dando unos anticoncptivos de la farmaciapues son gatos que han venido de fuera y yo no tengo dinero para esterizarlos ni matarlos

Responder

la esterilizacion de las gatas es lo mejor, si, pero el precio de los veterinarios es bastante elevado, por eso le damos pastillas, ya se sabe que no son recomendables, pero si no hay dinero para la operacion, es la opcion que tenemos

Responder

Tengo 2 gatas una imposible de poder agarrar estan tomando la pastilla anti ya mas de 6 meses puede llegar a quedar preñada igual tomando la pastilla?

Responder

Tengo 2 gatas una imposible de poder agarrar estan tomando la pastilla anti ya mas de 6 meses puede llegar a quedar preñada igual tomando la pastilla?

Responder

Son dos gatitas callejeras. No puedo llevarlas a casa porque tengo 5. Pero he visto ya un gato molestando a la de 6 meses más menos y quede preocupada. El problema es que al esterilizar no tengo como cuidar su posoperatorio. Tengo acongojado el corazón.. Mientras podría inyecctarlas?

Responder

Son dos gatitas callejeras. No puedo llevarlas a casa porque tengo 5. Pero he visto ya un gato molestando a la de 6 meses más menos y quede preocupada. El problema es que al esterilizar no tengo como cuidar su posoperatorio. Tengo acongojado el corazón.. Mientras podría inyecctarlas?

Responder

Hola! Me gustaria saber sobre si luego de castrar a mi gatita tengo que darle un cuidado especial? En alimentos? Me dijeron que los gatos castrados tienenque comer alimento especial

Responder

No, lo que pasa es que si un gato no tiene acceso al exterior y hace poco ejercicio, tras castrarlo puede bajar un poco su metabolismo y ganar algo de peso. Pero no hace falta darle un alimento especial, simplemente rebajar un poco la cantidad de comida que le das al día, o bien, incluir más comida natural baja en grasas y en carbohidratos, como el pollo a la plancha, pavo a la plancha, etc.

Responder

Hola! Me gustaria saber sobre si luego de castrar a mi gatita tengo que darle un cuidado especial? En alimentos? Me dijeron que los gatos castrados tienenque comer alimento especial

Responder

No, lo que pasa es que si un gato no tiene acceso al exterior y hace poco ejercicio, tras castrarlo puede bajar un poco su metabolismo y ganar algo de peso. Pero no hace falta darle un alimento especial, simplemente rebajar un poco la cantidad de comida que le das al día, o bien, incluir más comida natural baja en grasas y en carbohidratos, como el pollo a la plancha, pavo a la plancha, etc.

Responder

Hola
Tengo una garita que rescate de la calle.
Estaba muy desnutrida y tenía una hernia pelvica a la cual se logró hacer reducción cerrada sin cirugía. Ya que recupero peso y mejoró su estado nutricional, quise castrarla, pero por el antecedente de la hernia le hicieron primero un ultrasonidos y se encontraro una hernia diafragmatica muy amplia, a lo que me dijon varios veterinario que no se puede castrar y que la preñez pone en riesgo su vida. Pregunte sobre un método anticonceptivo y ninguno me mencionó que si se pudiera manejar de esta manera, solo me dijeron que la mantuviera encerrada durante el celo para protegerla. Lo que ha sido casi imposible. Ella busca la manera y se escapa. Hace 2 meses tuvo un aborto espontáneo solo arrojó la bolsa. No había feto. Y otra vez entro en celo.
Ya leí en tu información que no se recomienda el uso a largo plazo. Pero en este caso que no se puede esterilizar tal vez sería una opción. Al fin y al cabo todos los panoramas son poco favorable
Tu que me aconsejas???
Y como se llama la inyección???? Porque en donde vivo ningún veterinario me la ha recomendado

Responder

Hola
Tengo una garita que rescate de la calle.
Estaba muy desnutrida y tenía una hernia pelvica a la cual se logró hacer reducción cerrada sin cirugía. Ya que recupero peso y mejoró su estado nutricional, quise castrarla, pero por el antecedente de la hernia le hicieron primero un ultrasonidos y se encontraro una hernia diafragmatica muy amplia, a lo que me dijon varios veterinario que no se puede castrar y que la preñez pone en riesgo su vida. Pregunte sobre un método anticonceptivo y ninguno me mencionó que si se pudiera manejar de esta manera, solo me dijeron que la mantuviera encerrada durante el celo para protegerla. Lo que ha sido casi imposible. Ella busca la manera y se escapa. Hace 2 meses tuvo un aborto espontáneo solo arrojó la bolsa. No había feto. Y otra vez entro en celo.
Ya leí en tu información que no se recomienda el uso a largo plazo. Pero en este caso que no se puede esterilizar tal vez sería una opción. Al fin y al cabo todos los panoramas son poco favorable
Tu que me aconsejas???
Y como se llama la inyección???? Porque en donde vivo ningún veterinario me la ha recomendado

Responder