PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS PARA GATAS | Lee esto antes de usarlas

Publicado 20/03/2017 - Actualizado: 04/03/2021

pastillas anticonceptivas para gatas

¿Sabes para que se utilizan las pastillas anticonceptivas para gatas y como pueden afectar a la salud de nuestras mascotas? En este post de PetDarling queremos darte información sobre este tipo de anticonceptivos para gatos, que ocurre si se utilizan incorrectamente y qué alternativas existen a su uso.

Que son las pastillas anticonceptivas para gatas

Las pastillas anticonceptivas para gatas son fármacos que se administran por vía oral para impedir el embarazo. Muchas de ellas están hechas a base de progestina, un fármaco sintético que tiene efectos parecidos a la hormona progesterona. Este tipo de métodos anticonceptivos para gatas evitan la aparición del celo, y por tanto la ovulación.

Si has decidido usar este tipo de pastillas, deben ser recetadas por un veterinario, quien además te aconsejará el día exacto en que debes comenzar a administrárselas a tu gata, y cual será la duración del tratamiento. Debes ser responsable y respetar los días y la duración indicados por tu veterinario, para que estas pastillas sean efectivas.

Inyecciones para el celo de las gatas

También existe al posibilidad de que tu veterinario administre inyecciones anticonceptivas para gatas, a base de hormonas sintéticas. Se logra el mismo resultado que con las pastillas, pero tienen una gran ventaja. Y es que una vez inyectadas, tu no tendrás que andar preocupándote de cuándo le toca la pastilla a tu gatita.

Es decir, evitaremos el trabajo de tener que dar la pastilla y además evitaremos un posible olvido de dar la correspondiente píldora a nuestra gata en un determinado día.

anticonceptivos para gatos

Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas para gatas

Entonces, ¿si existen métodos anticonceptivos para gatos como estos, por qué no están muy extendidos? ¿Por qué no utilizarlos siempre? La respuesta es que no son inocuos.

Un uso inadecuado o prolongado de las pastillas e inyecciones para evitar el celo de las gatas tiene efectos secundarios negativos para la salud del animal. Entre ellos:

  • Puede incrementar el riesgo de cáncer de mama
  • Puede incrementar el riesgo de cáncer de útero
  • Mayor incidencia de infecciones de útero o piometra (haz clic para conocer sus síntomas)
  • Posible diabetes
  • Pérdida de pelo
  • Puede hacer que los siguientes celos no sean regulares
  • Cambios de comportamiento
  • Aumento de apetito
  • Menores niveles de energía

¿Por qué se utilizan?

¿Cuando es conveniente utilizar este tipo de pastillas contra el celo en gatas? ¿Tienen alguna utilidad? Si. Puede haber algunas circunstancias concretas para administrar este tipo de anticonceptivos a una gata. Por ejemplo, que quieras esterilizarla pero que a corto plazo no puedas porque ella se esté recuperando de alguna dolencia o de otra cirugía, y el veterinario te haya recomendado esperar unas semanas o meses antes de la operación. Si durante ese tiempo existe riesgo de embarazo en tu gata, es posible que tu veterinario decida recetarle una pastilla anticonceptiva para evitar que quede preñada antes de que podais operarla.

Otra posibilidad es que alguien tenga un gato de raza que quiera criar dentro de unos meses, imaginemos, pero mientras tanto ese dueño necesita evitar un embarazo en su gata por algún motivo. Como ves, en ambos casos se trataría de un uso puntual, limitado en el tiempo y justificado de las pastillas o inyecciones anticonceptivas.

Lo que no es recomendable es elegir este tipo de métodos anticonceptivos a largo plazo, y menos como solución «de por vida», por los posibles efectos secundarios que hemos expuesto.

Métodos más seguros para prevenir un embarazo en gatas

Para controlar la población de nuestras mascotas y evitar embarazos no deseados, la opción más segura a largo plazo es la esterilización de gatos machos y hembras. Se trata de una intervención quirúrgica veterinaria que se realiza en un único día, a partir del cual los gatos no pueden reproducirse y las gatas no vuelven a mostrar los síntomas del celo. Se evita así tener que administrar fármacos u hormonas sintéticas de forma continuada, con los riesgos que conllevan para su salud.

En el caso de las hembras, durante la esterilización se extirpan los ovarios, y normalmente también el útero (ovariohisterectomia). Esto no afecta a su comportamiento, en el sentido de que seguirán siendo igual de cariñosas, mimosas y juguetonas. Pero sí que puede aportarles algunos beneficios a su salud, como reducir el riesgo de tumores de mama y de útero en el futuro, y evitar el riesgo de piometra, una infección del útero común entre las gatas senior no esterilizadas que necesita tratamiento veterinario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (95)

Hola! Mi gata está en celo, se nos adelantó un poco con el celo y no nos dio tiempo de llevar a esterilizar, qué puedo hacer para ayudarla en este primer celo??? Cuándo la puedo llevar a esterilizar?

Responder

Hola! Mi gata está en celo, se nos adelantó un poco con el celo y no nos dio tiempo de llevar a esterilizar, qué puedo hacer para ayudarla en este primer celo??? Cuándo la puedo llevar a esterilizar?

Responder

Mi gatita tiene cuatro meses y tiene bultitos en sus tetillas en todas es normal o estará preñada?

Responder

Cómo sigue tú gatita? Qué tenía?

Responder

Mi gatita tiene cuatro meses y tiene bultitos en sus tetillas en todas es normal o estará preñada?

Responder

Cómo sigue tú gatita? Qué tenía?

Responder

Mi gata fue castrada hace 10 meses. A los 6 meses de edad. Hace un mes entro en celo, aulla todo el.dia y la.noche. quiere que.la consientan mucho. Se revuelca en el piso. En estos momentos esta de nuevo con suel extraño comportamiento. He leido que se puede.deber a residuos de los ovarios. Que se.puede hacer que no sea ningun procedimiento quirúrgico ya que duro mucho su recuperacion debido a una infeccion resistente a algunos antibióticos. Por favor.necesito ayuda gatuna.

Responder

Mi gatita esta en el mismo estado, a los 7 meses la mande a operar y ahora esta en celo (tmya tiene un año y 4 meses. También lei ese post y me preocupa que pueda quedar embarazada, lleva dias escondiendose de mis dos gatos, y yo intentando que no le hagan nada.

Responder

Mi gata fue castrada hace 10 meses. A los 6 meses de edad. Hace un mes entro en celo, aulla todo el.dia y la.noche. quiere que.la consientan mucho. Se revuelca en el piso. En estos momentos esta de nuevo con suel extraño comportamiento. He leido que se puede.deber a residuos de los ovarios. Que se.puede hacer que no sea ningun procedimiento quirúrgico ya que duro mucho su recuperacion debido a una infeccion resistente a algunos antibióticos. Por favor.necesito ayuda gatuna.

Responder

Mi gatita esta en el mismo estado, a los 7 meses la mande a operar y ahora esta en celo (tmya tiene un año y 4 meses. También lei ese post y me preocupa que pueda quedar embarazada, lleva dias escondiendose de mis dos gatos, y yo intentando que no le hagan nada.

Responder

Hola, tengo una gatita que creo que tiene alrededor de 6 meses, hace 2 que esta con nosotros en casa, vino de la calle, hace 3 dias empezo con los sintomas de celo y maulla mucho, anoche casi no durmio, es normal? puede estar mas cansada que de costumbre? hay algo q pueda hacer x ella mientras dura el celo, despues si, hare la castracion

Responder

Hola Rocío, con 6 meses si quieres ya la puedes esterilizar. Si, eso de maullar toda la noche y no dormir es lo que hacen las gatas en celo. Pero al esterilizar se les quitan esos síntomas y están más tranquilas y relajadas.

Responder

Hola, tengo una gatita que creo que tiene alrededor de 6 meses, hace 2 que esta con nosotros en casa, vino de la calle, hace 3 dias empezo con los sintomas de celo y maulla mucho, anoche casi no durmio, es normal? puede estar mas cansada que de costumbre? hay algo q pueda hacer x ella mientras dura el celo, despues si, hare la castracion

Responder

Hola Rocío, con 6 meses si quieres ya la puedes esterilizar. Si, eso de maullar toda la noche y no dormir es lo que hacen las gatas en celo. Pero al esterilizar se les quitan esos síntomas y están más tranquilas y relajadas.

Responder

Una veterinária me enseñó lo que dice el post. Y soy a favor totalmente de castrar gatos y gatas. Son peligrosas las pastillas y las inyecciones. Vi sufrir y morir de forma horrible a los animales. Tengo ahora mas de 20 gatos de la calle y hago castrar las hembras a los 6 meses y los machos al año.

Responder

Excelente acción la que haces Mirta. Gracias por compartir con nosotros.

Responder

Gracias amiga me ayudaste a tomar una decisión de castrar mi gata…La otra q tuve murió con cáncer de mama por las pastillas

Responder

De nada Stella!! 🙂

Responder

Hola Stella, quiero preguntarte por cuanto tiempo le diste las pastillas,

Responder

Una veterinária me enseñó lo que dice el post. Y soy a favor totalmente de castrar gatos y gatas. Son peligrosas las pastillas y las inyecciones. Vi sufrir y morir de forma horrible a los animales. Tengo ahora mas de 20 gatos de la calle y hago castrar las hembras a los 6 meses y los machos al año.

Responder

Excelente acción la que haces Mirta. Gracias por compartir con nosotros.

Responder

Gracias amiga me ayudaste a tomar una decisión de castrar mi gata…La otra q tuve murió con cáncer de mama por las pastillas

Responder