MI PERRO VOMITA AMARILLO Qué le puedo dar y por qué le ocurre

Publicado 12/08/2015 - Actualizado: 14/02/2021

mi perro vomita amarillo

Mi perro vomita amarillo ¿que se hace? ¿Debo preocuparme si mi perro vomita espuma color amarillo? Tranquilo, esto es algo normal que les sucede a muchos perros, y en la mayoría de las ocasiones no es peligroso.

Mi Perro Vomita Amarillo ¿qué le pasa?

A veces un perro vomita amarillo espumoso, a lo que la gente se refiere como «mi perro vomita amarillo «.

¿Te ha pasado? Lo más común es cuando un perro vomita amarillo por la mañana, aunque en realidad puede pasar en cualquier momento del día. Se trata de un reflujo, es decir, líquido que está en el estómago del perro y vuelve en el sentido contrario, hacia el esófago y finalmente la boca.

Esto es algo normal para muchos perros, sobre todo de algunas razas concretas.

¿Que razas de perro tienden a vomitar amarillo con más frecuencia?

¿ Por qué mi perro vomita amarillo ?

Si tu perro vomita amarillo por las mañanas de vez en cuando, no pasa nada. En principio es algo normal, un reflujo que les ocurre a muchos perros.

Vomitar líquido amarillo solo indica que el estómago del perro está vacío.

El líquido amarillo es un reflujo de bilis, por eso tiene ese color. La bilis es un líquido amarillo verdoso, de sabor amargo, que se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. Su función es digestiva, ya que ayuda a digerir las grasas que ingerimos en los alimentos.

Cuando el estómago del perro lleva muchas horas sin tomar alimentos, en él no queda nada, más que un poco de restos de bilis. Por eso, el vómito amarillo en perros en más frecuente por las mañanas, porque el perro lleva doce horas, o más, sin comer.

Mi perro vomita amarillo qué le puedo dar

Si tu perro vomita amarillo ocasionalmente, lo primero que debes hacer es preguntarte cada cuántas horas alimentas a tu perro. Si le das toda su comida en una única toma, estarás favoreciendo la aparición de este citado reflujo. En ese caso, la recomendación sería clara:

Reparte la comida diaria de tu perro en dos, tres o hasta 4 tomas diferentes. Así ingerirá menos cantidad de alimento en cada toma, pero su estómago no pasará horas vacío, evitándole la acidez y el reflujo.

La otra posible opción es que tu perro sufra acidez de estómago (lo mismo que les ocurre a algunas personas). Consulta este tema con tu veterinario, quien podría recomendar un protector gástrico para tu perro como el omeprazol. Aunque es un medicamento para humanos (se vende en farmacias y sin receta), está comprobado mediante estudios, que administrar omeprazol en perros dos veces al día, reduce significativamente la secreción ácida gástrica.

Y finalmente, debemos darnos cuenta de que la calidad del pienso con que estamos alimentando a nuestro perro también pude influir en este tema. Si optamos por alimentar  a n uestro perro únicamente con un pienso comercial de baja calidad, los ingredientes (subproductos de la industria alimenticia humana) y aditivos químicos con que está fabricado, pueden hacer que la salud gástrica de tu perro se vea comprometida.

Los alimentos son directamente responsables de la buena o mala salud de perros y personas, y tienen un gran impacto sobre la aparición de muchas enfermedades. Por esto, es importante comprar el mejor pienso que podamos permitirnos, y complementar la dieta de nuestros perros con productos naturales, en la medida de lo posible.

¿Debo preocuparme por el vómito amarillo de mi perro?

En principio no. Que un perro vomite amarillo por la mañana de vez en cuando es normal. Por ejemplo mi perro está sano y algunos días sueltos vomita amarillo por la mañana. Dado que no es todos los días, y en ausencia de cualquier otra pista de enfermedad, no me preocupo.

Solo deberíamos preocuparnos en caso de que:

  • El vómito amarillo del perro se de muy a menudo (todos los días o varias veces al día).
  • Esté acompañado de otros síntomas como por ejemplo, si mi perro vomita amarillo y no come, si sufre pérdida de peso, malestar físico, decaimiento, el perro vomita sangre, estar aletargado, diarrea, que el perro está triste, heces blandas o con sangre, fiebre, dificultad para tragar, tos, dolores en el pecho, etc.
  • El perro vomita espuma blanca. Este caso es diferente, y merece una visita al veterinario para una revisión.

En este caso, lo mejor sería acudir al veterinario e investigar si hay alguna causa o enfermedad que esté afectando al perro y cual es exactamente. Esto no puede «adivinarse» por las buenas.

Sino que el veterinario realizará las analíticas y prueba diagnósticas que considere oportunas a tu perro. Las pruebas pueden incluir:

  • análisis de sangre o de heces
  • ecografía
  • placas del abdomen,
  • endoscopia, etc.

Mi perro vomita amarillo. -Si te ha parecido útil, comparte este articulo en tus redes sociales y pregúntanos tus dudas o experiencias, en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (95)

Hola tengo una schauzer gigante de cuatro años y ayer domingo comenzó a vomitar ( le di su alimento diario (premium segunda marca de siequer criadores y una pata de pollo de un pollo al disco), diarrea y recién esta con un bonito amarillo liquido no espumoso. Me preocupa por que el veterinario me queda lejos y no atiende los fines de semana . tiene algo para darle ahora. Ella duerme adentro y en verdad me asusta es nuestra familia

Responder

BUENA NOCHE

QUIERO HACERLE UNA PREGUNTA, TENGO UNA PERRITA DE 5 AÑOS Y HACE UNA SEMANA ESTA VOMITANDO DE COLOR AMARILLO LA LLEVE AL VETERINARIO Y EL ME RECETO CANATOX EN GOTAS Y OMEPRAZOL EN CAPSULA PERO SIGUE VOMITANDO SOLO TOMA AGUA Y UNAS PEPAS DE COMIDAN DOG CHOW, LE PREGUNTE AL VETERINARIO PERO ME DICE QUE LA COMIDA ES MUY GRASOSA PERO QUE NO SE LA SUSPENDA, AUN ASÍ SIGUE VOMITANDO Y NO SE QUE MAS DARLE SERA POSIBLE QUE ME ORIENTE PARA PODER SALVAR LA VIDA DE MI PERRITA LE QUEDO AGRADECIDA Y QUEDO ATENTA A CUALQUIER INQUIETUD.

GRACIAS

Responder

Buenos días,mi perro cada cierto tiempo(no más de una vez al mes) vomita amarillo,pero además sufre como erecciones durante el tiempo en el que dura la arcada y el vómito.
Es medio labrador,medio pitbull,y da estos problemas desde que lo adopte hace ya dos años,la verdad me preocupa,ya que crei en su momento que sería algo de la edad o de recien haber salido de la perrera.
Por todo lo demás el perro no tiene ningun otro problema.
Gracias de antemano

Responder

Hola,tengo una perrita beagle de 2 años esta con vomito,amarillo y espuma blanca le colocaron inyección y sigue igual me vomita la comida. Mañana es domingo y no atiende el veterinario, no tiene el estomago inflamado, q puedo hacer hasta el lunes?

Responder

Hola tengo un Husky de 7 meses y desde ayer no kiere comer y hoy ha vomitado amarillo varias veces durante el día, está triste y solo kiere estar recostado, ayudenme ¿que le puedo dar?

Responder

Una ida al veterinario

Responder

Buenas tardes mi perro es maltés y desde ayer por la tarde empezó a vomitar amarillo y hoy también a vomitado, se le nota que esta triste y se la ha pasado dormido que hago ??

Responder

Lee este post >> https://www.petdarling.com/gastroenteritis-en-perros/ pero si tu perro no mejora y en 24 horas sigue durmiendo, no come o vomita más, llévalo al veterinario porque necesitará una revisión profesional.

Responder

Hola mi perro desde ayer no come mucho apenas una pequeñita porción y hoy vomito amarillo espumoso y no quiere comer que seria bueno darle ya esta desparasitado

Responder

Hola, tengo un perro criollo y hoy por la mañana vomito amarillo con espumita, además de residuos como de hueso. Se nota con apetito y no se ve mal,aun así, ¿debería visitar al veterinario?

Responder

Hola!!!!
Bueno tengo un perro que es de raza Beagle la verdad no ha querido comer ha vomitado e incluso a hecho sangre la verdad me preocupa mucho que debo de hacer o que le doy para que mejore mas rapido ……Por favor necesito una respuesta…..Urge….

Responder

Hola Beatriz, no le puedes dar nada hasta saber por qué tiene esos síntomas, ya que podría ser por parásitos intestinales, infecciones como el parvovirus, etc. El veterinario debe darte el diagnóstico antes de comenzar un tratamiento.

Responder

Tengo.una perrita lleva dos días vomitando el veterinario pensó quw era bichos. Le di las tabletas pero sigue.vomitando
No come está triste, bajo De peso,

Responder