MI PERRO VOMITA AMARILLO Qué le puedo dar y por qué le ocurre

Publicado 12/08/2015 - Actualizado: 14/02/2021

mi perro vomita amarillo

Mi perro vomita amarillo ¿que se hace? ¿Debo preocuparme si mi perro vomita espuma color amarillo? Tranquilo, esto es algo normal que les sucede a muchos perros, y en la mayoría de las ocasiones no es peligroso.

Mi Perro Vomita Amarillo ¿qué le pasa?

A veces un perro vomita amarillo espumoso, a lo que la gente se refiere como «mi perro vomita amarillo «.

¿Te ha pasado? Lo más común es cuando un perro vomita amarillo por la mañana, aunque en realidad puede pasar en cualquier momento del día. Se trata de un reflujo, es decir, líquido que está en el estómago del perro y vuelve en el sentido contrario, hacia el esófago y finalmente la boca.

Esto es algo normal para muchos perros, sobre todo de algunas razas concretas.

¿Que razas de perro tienden a vomitar amarillo con más frecuencia?

¿ Por qué mi perro vomita amarillo ?

Si tu perro vomita amarillo por las mañanas de vez en cuando, no pasa nada. En principio es algo normal, un reflujo que les ocurre a muchos perros.

Vomitar líquido amarillo solo indica que el estómago del perro está vacío.

El líquido amarillo es un reflujo de bilis, por eso tiene ese color. La bilis es un líquido amarillo verdoso, de sabor amargo, que se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. Su función es digestiva, ya que ayuda a digerir las grasas que ingerimos en los alimentos.

Cuando el estómago del perro lleva muchas horas sin tomar alimentos, en él no queda nada, más que un poco de restos de bilis. Por eso, el vómito amarillo en perros en más frecuente por las mañanas, porque el perro lleva doce horas, o más, sin comer.

Mi perro vomita amarillo qué le puedo dar

Si tu perro vomita amarillo ocasionalmente, lo primero que debes hacer es preguntarte cada cuántas horas alimentas a tu perro. Si le das toda su comida en una única toma, estarás favoreciendo la aparición de este citado reflujo. En ese caso, la recomendación sería clara:

Reparte la comida diaria de tu perro en dos, tres o hasta 4 tomas diferentes. Así ingerirá menos cantidad de alimento en cada toma, pero su estómago no pasará horas vacío, evitándole la acidez y el reflujo.

La otra posible opción es que tu perro sufra acidez de estómago (lo mismo que les ocurre a algunas personas). Consulta este tema con tu veterinario, quien podría recomendar un protector gástrico para tu perro como el omeprazol. Aunque es un medicamento para humanos (se vende en farmacias y sin receta), está comprobado mediante estudios, que administrar omeprazol en perros dos veces al día, reduce significativamente la secreción ácida gástrica.

Y finalmente, debemos darnos cuenta de que la calidad del pienso con que estamos alimentando a nuestro perro también pude influir en este tema. Si optamos por alimentar  a n uestro perro únicamente con un pienso comercial de baja calidad, los ingredientes (subproductos de la industria alimenticia humana) y aditivos químicos con que está fabricado, pueden hacer que la salud gástrica de tu perro se vea comprometida.

Los alimentos son directamente responsables de la buena o mala salud de perros y personas, y tienen un gran impacto sobre la aparición de muchas enfermedades. Por esto, es importante comprar el mejor pienso que podamos permitirnos, y complementar la dieta de nuestros perros con productos naturales, en la medida de lo posible.

¿Debo preocuparme por el vómito amarillo de mi perro?

En principio no. Que un perro vomite amarillo por la mañana de vez en cuando es normal. Por ejemplo mi perro está sano y algunos días sueltos vomita amarillo por la mañana. Dado que no es todos los días, y en ausencia de cualquier otra pista de enfermedad, no me preocupo.

Solo deberíamos preocuparnos en caso de que:

  • El vómito amarillo del perro se de muy a menudo (todos los días o varias veces al día).
  • Esté acompañado de otros síntomas como por ejemplo, si mi perro vomita amarillo y no come, si sufre pérdida de peso, malestar físico, decaimiento, el perro vomita sangre, estar aletargado, diarrea, que el perro está triste, heces blandas o con sangre, fiebre, dificultad para tragar, tos, dolores en el pecho, etc.
  • El perro vomita espuma blanca. Este caso es diferente, y merece una visita al veterinario para una revisión.

En este caso, lo mejor sería acudir al veterinario e investigar si hay alguna causa o enfermedad que esté afectando al perro y cual es exactamente. Esto no puede «adivinarse» por las buenas.

Sino que el veterinario realizará las analíticas y prueba diagnósticas que considere oportunas a tu perro. Las pruebas pueden incluir:

  • análisis de sangre o de heces
  • ecografía
  • placas del abdomen,
  • endoscopia, etc.

Mi perro vomita amarillo. -Si te ha parecido útil, comparte este articulo en tus redes sociales y pregúntanos tus dudas o experiencias, en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (95)

Hola buenos días, mi perrita Schnauzer empezó a vomitar apenas va dos noches en el día se encuentra perfecta come bien y no se queda sin alimento tanto tiempo, y me preocupo, lo malo es que come todo lo que ve tirado eso tendrá algo que ver

Responder

Buenas noches tengo una perrita freis poder tiene 5 mese y hoy despues de comer la primera comida del dia vomito en el almuerzo lo mismo, entonces le estoy dando suero no.le di comida pero a las 10:00 pm volvio y vomito pero ya era,amarillo no esta decaida. debo preocuparme gracias

Responder

Hola buenas mi perrita de 5 meses sharpei por la mañana ha vomitado una sustancia amarilla luego volvió a vomitar amarillo y espumoso no ha querido probar comida le he dado un.poco de leche con una jeringa porque no quiere comer por la mañana ha pasado triste solo durmiendo solo olfatea la comida y se va quiero saber si debo de preocuparme y si es malo que le de leche . Y que le puedo dar para que mejore gracias por su ayuda..

Responder

Hola mi caso tengo un perrito no es de raza lleva 3 días sin querer comer ni tomar agua y además está vomitando amarillo. ¿Que hago?

Responder

Hola Diana, vomita amarillo porque ya no hay nada en su estómago desde hace días. En esos casos, hay que acudir de urgencia al veterinario para que le haga una revisión. Puede ser por muchas causas diferentes, y necesitar medicación para reponerse.

Responder

Hola tengo un caniche y ayer y hoy vómito amarillo por las mañana … pero esta bien de animo. .. tiene dos años que puede ser?

Responder

Hola Carmen, si solo lo hace dos días, no tiene importancia. Si fuera a menudo, sí habría que llevarlo al veterinario

Responder

Hola, tengo una perra ratonera de 6 años y desde el 24 de diciembre se empezó a comportar muy rara (suponemos que es por la pirotecnia), al día siguiente se convulsionó y fue difícil encontrar veterinarios, pero al final nos dijeron que muy probablemente fue por estrés (además le hicieron pruebas de sangre y todo salió bien), luego empezó a comer y tomar mucha agua, apenas ayer se curó de todos esos síntomas; pero igual desde ayer está vomitando mucha bilis, pero está comiendo normal y tomando agua igual. ¿Qué podrá ser?

Responder

Hola David, pues pueden ser muchas cosas. Si tu crees que hay algo más, aparte del estrés de la pirotecnia, solo puede investigarse con analíticas (de heces, de sangre, etc). Es como en los humanos, los médicos o veterinarios necesitan pruebas en las que apoyarse para poder ir descartando cosas, hasta llegar a diagnosticar sí haya algo más.

Responder

Hola, mi perro es criollo, tiene 2 años, y vomitó un líquido amarillo, nunca le había pasado, y nunca pasa más de 5 horas sin comer, es un perro muy sano y me extrañó que le pasará esto, ¿debo de preocuparme?

Responder

Hola Isable, vomitar amarillo de vez en cuando es normal en los perros. Si solo le ha pasado una vez, no tienes que preocuparte. Pero si ves que le pasa muy a manudo, o ves que vomita otras cosas, como espuma blanca, en ese caso sí que tendrías que ir al veterinario para hacerle una revisión.

Responder

Ahora vomitó amarillo con rastros de comida, debería ir con su veterinario ya? ??

Responder

Hola bueno quisiera que me ayudaran mi perro tiene 3meses y tiene mucho vomito amarillo y con espuma y ase del baño con un poco de sangre no quiere comer …ya lo lleve al veterinario pero la verdad no le ayudado mucho lo que le an dado ami perrito :(la verdad me hurgue que me ayuden me podrían ayudar por favor

Responder

Hola Jennifer, vaya, ¿el veterinario no te ayudó?? Tendrías que buscar otro mejor, pregunta entre tus conocidos. Tu perrito necesita un diagnóstico fiable, para que le puedan dar tratamiento. Deberías llevar una muestra de sus heces, para que las analicen. La sangre en la orina puede indicar muchas cosas, desde parásitos intestinales como giardias, a una úlcera gástrica, parvovirosis, etc. PUede ser algo de poco importancia, o algo mortal lo que hay detrás. Por eso, necesitas un buen diagnóstico cuanto antes.

Responder

Hola tengo una perrita de raza cocker de 8 meses de edad y esta vomitando amarillo hace ya alguno s dias pero si come juega y defeca normal el problema es que vomita seguido y nose que puedo darle para q se mejore ayuda por favor

Responder

Hola tengo un cachorro de 5 meses y aveces por las mañanas bonita blanco no es muy comedor la verdad pero me preocupa ya k lleva 3 días k lo suele hacer por las mañanas solo y el esta contento juguetón puede ser k tenga algún problema de estomago gracias

Responder