MI PERRO VOMITA AMARILLO Qué le puedo dar y por qué le ocurre

Publicado 12/08/2015 - Actualizado: 14/02/2021

mi perro vomita amarillo

Mi perro vomita amarillo ¿que se hace? ¿Debo preocuparme si mi perro vomita espuma color amarillo? Tranquilo, esto es algo normal que les sucede a muchos perros, y en la mayoría de las ocasiones no es peligroso.

Mi Perro Vomita Amarillo ¿qué le pasa?

A veces un perro vomita amarillo espumoso, a lo que la gente se refiere como «mi perro vomita amarillo «.

¿Te ha pasado? Lo más común es cuando un perro vomita amarillo por la mañana, aunque en realidad puede pasar en cualquier momento del día. Se trata de un reflujo, es decir, líquido que está en el estómago del perro y vuelve en el sentido contrario, hacia el esófago y finalmente la boca.

Esto es algo normal para muchos perros, sobre todo de algunas razas concretas.

¿Que razas de perro tienden a vomitar amarillo con más frecuencia?

¿ Por qué mi perro vomita amarillo ?

Si tu perro vomita amarillo por las mañanas de vez en cuando, no pasa nada. En principio es algo normal, un reflujo que les ocurre a muchos perros.

Vomitar líquido amarillo solo indica que el estómago del perro está vacío.

El líquido amarillo es un reflujo de bilis, por eso tiene ese color. La bilis es un líquido amarillo verdoso, de sabor amargo, que se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. Su función es digestiva, ya que ayuda a digerir las grasas que ingerimos en los alimentos.

Cuando el estómago del perro lleva muchas horas sin tomar alimentos, en él no queda nada, más que un poco de restos de bilis. Por eso, el vómito amarillo en perros en más frecuente por las mañanas, porque el perro lleva doce horas, o más, sin comer.

Mi perro vomita amarillo qué le puedo dar

Si tu perro vomita amarillo ocasionalmente, lo primero que debes hacer es preguntarte cada cuántas horas alimentas a tu perro. Si le das toda su comida en una única toma, estarás favoreciendo la aparición de este citado reflujo. En ese caso, la recomendación sería clara:

Reparte la comida diaria de tu perro en dos, tres o hasta 4 tomas diferentes. Así ingerirá menos cantidad de alimento en cada toma, pero su estómago no pasará horas vacío, evitándole la acidez y el reflujo.

La otra posible opción es que tu perro sufra acidez de estómago (lo mismo que les ocurre a algunas personas). Consulta este tema con tu veterinario, quien podría recomendar un protector gástrico para tu perro como el omeprazol. Aunque es un medicamento para humanos (se vende en farmacias y sin receta), está comprobado mediante estudios, que administrar omeprazol en perros dos veces al día, reduce significativamente la secreción ácida gástrica.

Y finalmente, debemos darnos cuenta de que la calidad del pienso con que estamos alimentando a nuestro perro también pude influir en este tema. Si optamos por alimentar  a n uestro perro únicamente con un pienso comercial de baja calidad, los ingredientes (subproductos de la industria alimenticia humana) y aditivos químicos con que está fabricado, pueden hacer que la salud gástrica de tu perro se vea comprometida.

Los alimentos son directamente responsables de la buena o mala salud de perros y personas, y tienen un gran impacto sobre la aparición de muchas enfermedades. Por esto, es importante comprar el mejor pienso que podamos permitirnos, y complementar la dieta de nuestros perros con productos naturales, en la medida de lo posible.

¿Debo preocuparme por el vómito amarillo de mi perro?

En principio no. Que un perro vomite amarillo por la mañana de vez en cuando es normal. Por ejemplo mi perro está sano y algunos días sueltos vomita amarillo por la mañana. Dado que no es todos los días, y en ausencia de cualquier otra pista de enfermedad, no me preocupo.

Solo deberíamos preocuparnos en caso de que:

  • El vómito amarillo del perro se de muy a menudo (todos los días o varias veces al día).
  • Esté acompañado de otros síntomas como por ejemplo, si mi perro vomita amarillo y no come, si sufre pérdida de peso, malestar físico, decaimiento, el perro vomita sangre, estar aletargado, diarrea, que el perro está triste, heces blandas o con sangre, fiebre, dificultad para tragar, tos, dolores en el pecho, etc.
  • El perro vomita espuma blanca. Este caso es diferente, y merece una visita al veterinario para una revisión.

En este caso, lo mejor sería acudir al veterinario e investigar si hay alguna causa o enfermedad que esté afectando al perro y cual es exactamente. Esto no puede «adivinarse» por las buenas.

Sino que el veterinario realizará las analíticas y prueba diagnósticas que considere oportunas a tu perro. Las pruebas pueden incluir:

  • análisis de sangre o de heces
  • ecografía
  • placas del abdomen,
  • endoscopia, etc.

Mi perro vomita amarillo. -Si te ha parecido útil, comparte este articulo en tus redes sociales y pregúntanos tus dudas o experiencias, en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (95)

Hola tengo shitzu de 5 meses y aveces bonita bilis y le suele pasar por las mañana no es muy comedor pero me preocupa si le puede suceder algo malo me podrías aconsejar gracias

Responder

Una consulta, tengo una caniche toy y vomita amarillento varias veces al día, pero no tiene ningún síntoma que nombran arriba, está muy bien de ánimo come y eses normal… Que puede ser lo que le ocurre??

Responder

Hola Gabi,a todos los perros les pasa, pero varias veces al día y todos los días, no es normal. Lo que puedes hacer es darle de comer en 3 veces al día, separadas. Y si con eso no mejora nada en unos días, llévalo al veterinario para descartar que tenga algún problema digestivo más serio. Saludos!

Responder

Hola! tengo una schnauzer miniatura de 4 años, ayer en todo el día no quiso comer y solo comió hasta la noche. Hoy en la mañana vomitó una pasta blanca y luego al medio día vomitó un líquido amarillo en abundancia. Me dijeron que le diera agua de caléndula y agua de manzanilla, es recomendable esto? o qué debería hacer mientras la puedo llevar al veterinario para que mejore??? Gracias!

Responder

Hola Ledy, si, mientras lo llevas al veterinario le puedes dar agua de manzanilla, porque tiene propiedades buenas para el sistema digestivo. Pero no le des mucha dósis, porque si es excesiva, la manzanilla produce vómitos. Yo sí he usado manzanilla en perros, no he usado caléndula, así que no te puedo decir, pero sé que tiene propiedades antiinflamatorias y antisépiticas (contra infecciones). No obstante, si pasado un tiempo razonable, tu perro sigue mal, lo tendrías que llevar al veterinario, porque dependiendo de la causa de su malestar, esas plantas no serán suficientes para curarlo.

Responder

Hola mi perrita de 2 años podo toy anda en celo. Pero anda decaida con bomito amarillento y sus heces aguachenta y no come.. que será??. Todo producto del celo… estare atento a su comentario. Saludos..

Responder

Hola Luis, por el celo no es común que tu perrita tenga diarrea. Por todos los síntomas que dices, tal vez tenga alguna infección gastrointestinal, o parásitos. Lo ideal es que la lleves al veterinario y lleves una muestra de heces para analizar. Dependiendo de lo que él te diagnostique, te dará antibiótico, o lo que sea necesario.

Responder

Adopte a un perrito hace dos días es como chihuahua es pequeño, es muy consentido siempre quiere que lo cargen el problema es que cuando lo doy comida como a la hora la vomita no se si esta desparasitado, sera que esta Puede ser la causa del vomito? O debo llevarlo al veterinario?

Responder

Hola Dubreaska, esta causa es cuando tienen el estómago vacío. Pero tu dices que come y luego vomita. Yo que tu, lo llevaría al veterinario, porque puede ser por diversas causas, y lo tiene que diagnosticar él. El vómito puede ser porque tenga gastroenteritis, parásitos internos, un problema en el esófago, una reacción alérgica a la comida, una úlcera, etc etc. Hay muchas causas posibles.

Responder

HOLA BUENAS, TENGO UNA PERRITA DE 9 AÑOS, HACE YA 3 DIAS QUE LLEVA HACIENDO CACA SUELTA Y HOY HA VOMITADO 1 SOLA VEZ EN COLOR AMARILLO, TAMBIEN LA VEO BAJA DE MORAL Y QUE NO TIENE APETITO DE COMER, SUS RESPUESTA ME SERVIRAN DE GRAN AYUDA, GRACIAS.

Responder

tendgo un cahorrito chnauzer,por lo que la información que leí me vino como anillo al dedo.Los felicito.

Responder

Gracias Humberto! 🙂

Responder

lo que me dise esta pajina para nada me gusta porque le disen a una persona preocupada por su mascota y te disen en esta pajina que en la mayoria de ocasiones no es peligroso hosea que piensan de la vida de un ser vivo si ustedes tubieran un hijo y estubiera su hijo vomitando color amarillo y consultaran en una paj. y les dijieran que en la mayoria de beses no es peligroso ustedes que pensarian pues depronto puede ser que su hijo estubiese en peligro depronto
NO ME GUSTO y voy a hablar muyyyyyyyyyyyy mal de esta pajina tonta estupida

Responder

Hay gente que no merece respuesta. Saludos

Responder

Aprende a escribir mejor antes de hablar mal de la página jajaaja y es PÁGINA NO paJina

Responder

primero aprende a escribir, «hosea» «pajina» «dise» «disen» «ocasiones» «tubieran» «beses» «depronto» «estubiese», e,t,c,.
pienso que estudias pre-primaria (con respeto a los infantes) ó reflejas «tonta y estupida»… lo siento..pero así es.

Responder

Busco un perro de meses raza Schnauzer enano sal pimienta hembra para adoptar. por favor contacten conmigo.

Responder

Mariiii pero nadie sabe donde vives primero que tendrías que decir es donde vives

Responder

Hola en mi caso tengo una caniche mini toy que convive con toda la familia pero a mi es a quien mas sigue los dias que yo no estoy en casa no come y se pone muy triste…que puedo hacer en ese caso ? Abra alguna forma que ella quiera comer sin que este yo en la casa?..

Responder

Hola Ivana, si, los chihuahuas suelen establecer un vínculo muy cercano con su persona favorita. Son perritos delicados. Lo ideal es educarlos poco a poco y acostumbrarlos a no ser tan dependientes y pasar tiempo con otros miembros de la familia. Eso lleva su tiempo, pero no es imposible.

Responder