Leucemia Felina Sintomas – 12 signos de leucemia en gatos

Publicado 07/07/2014 - Actualizado: 12/02/2021

sintomas leucemia felina

¿Qué es la leucemia felina y que sintomas tiene? La leucemia felina es una enfermedad producida por un virus y ataca a las defensas del gato (dejándolo más debil para luchar contra las otras enfermedades). Vamos a repasar los síntomas de leucemia en gatos más frecuentes, para que puedas reconocerla si crees que tu gato está en riesgo ante esta grave enfermedad, desgraciadamente bastante común entre los mininos. Leucemia felina sintomas  – 12 signos de leucemia en gatos ! 

La leucemia felina una enfermedad de gatos:

Cuando hablamos de la leucemia en gatos, en realidad estamos hablando del virus FeLV. El virus de la leucemia felina (que suele transcribirse como FeLV, por sus siglas en inglés) es un retrovirus que infecta a los gatos, y se incorpora al material genético de la célula, lo cual hace que sea un virus muy difícil de tratar.

Este microorganismo es responsable de numerosas enfermedades y complicaciones que surgen a posteriori, que pueden ser letales. Una de ellas es la Leucemia felina, pero esta no es la única. Otras dolencias derivadas del FeLV incluyen:

  • enfermedades hepáticas,
  • anemia,
  • leucopenia,
  • infecciones oportunistas
  • o abortos.

¿En que consiste exactamente la enfermedad de la Leucemia felina? Es un cáncer que afecta a los leucocitos del gato. Los leucocitos son un tipo de glóbulos blancos que están en la sangre y la médula ósea, y son las «defensas» del cuerpo, ya que se encargan de preservar al organismo del gato contra infecciones y otros agentes externos.

Al tener leucemia felina, el sistema inmunitario del gato pierde su vigor y el gato es incapaz de luchar contra otras enfermedades que le llegan después. A estos gatos, hasta un simple catarro se le puede complicar!.

Leucemia felina Sintomas:

¿Como saber si mi gato tiene leucemia? ¿Cuales son los sintomas de la leucemia felina?

Será el veterinario mediante un test de sangre quien te diga con toda seguridad si tu gato está enfermo de leucemia.

¿Cuanto cuesta la prueba de leucemia en gatos? Varía según el veterinario, pero en España, normalmente cuesta alrededor de 40 euros. 

leucemia felina sintomas

No obstante, hay signos en tu gato y su comportamiento que pueden ponerte alerta. El virus puede afectar al gato de diversas maneras. Inicialmente, si se da el contagio habrá una etapa inicial de entre entre 2 semanas y tres meses, en las cuales pueden no observarse síntomas.

Pero después si que pueden aparecer los síntomas de la leucemia. En caso de que sí se presenten los sintomas de leucemia en gatos son variados y pueden incluir algunos de estos 12 puntos (es decir, un gato que tenga leucemia no va a tener los 12 síntomas, pero puede que observes 4 ó 5 y eso ya debería hacerte llevar a tu gato al vet!).

Leucemia felina sintomas -12 signos: 

  • un gato con leucemia puede tener encías más pálidas de lo normal
  • color amarillento en la boca o en lo blanco del ojo
  • fiebre,
  • el gato come poco,
  • puede suele un tono general bajo y cada vez se vuelve más apático
  • un gato con leucemia puede tener los ganglios linfáticos inflamados
  • podría tener vómitos o diarrea
  • un gato con leucemia puede tener dificultades para respirar (puede que oigas su respiración).
  • el pelaje del gato se pone feo y pueden aparecer heridas en la piel
  • el gato se enferma mucho y aparecen nuevas enfermedades (de vejiga, respiratorias, bucales, anemia, etc).
  • descuidan su aseo personal
  • un gato con leucemia podría hacer sus necesidades fuera de la caja de arena

Con estos 12 síntomas de leucemia felina, puedes hacerte una idea de qué debe alertarte para ir a tu veterinario. Si necesitas más info (como se contagia, cual es el tratamiento de la leucemia, etc.) te recomendamos que leas Todo sobre la leucemia felina.

Recursos relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (30)

Hola Eloise.
Mi gato es positivo a leucemia. Justo hoy cumple un año y le he visto una parte de los ganglios inflamada. Hoy el veterinario está cerrado pero el martes a primera hora lo llevo sin falta. Cuando le hice las pruebas y dio positivo, el veterinario me dijo que hiciera vida normal hasta que presentase algún sintoma porque había casos en los que nunca se manifestaba. Pues bien, veo que se ha manifestado y mi pregunta es: ¿tiene solución? Es decir, con tratamiento puede hacer vida normal o una vez ya manifestada le queda poco tiempo de vida?
Lo veo genial. Juega, come y es un ronroneador. Le toco y no parece sentir dolor. Me niego a pensar que no tenga solución…

Gracias.

Responder

Hola Laura, eso depende un poco de cada gato, porque algunos son más fuertes y que otros y su sistema inmunitario tarda más tiempo en deteriorarse, y en cambio los gatos más debiles son propensos a padecer enfermedades a raíz de la luecemia. Tu veterinario te guiará con el tratamiento, pero hay muchos gatos con leucemia que llegan a vivir varios años. Esperemos que ese sea el caso de tu pequeño.

Responder

La gatita de mi hermana esta enfermita no come y le sale un poco de pus por su bagina mi hermana es muy pobre y no puede pagar una consulta veterinaria desde ayer veo llorar a mi hermana y me duele mucho ayudenme q puedo darle para q se mejore mi lorena es como una san Lázaro y esta gata es para ella muy especial mi hermana nunca tubo hijos por q perdió muy joven la matriz y ella corrió cuadras paso una avenida en miami para sanarla por q la había atropellado un carro y la gata salio disparada por diez cuadras y paso una avenida q hay fue donde la atropellaron y creo q no seria justo q perdiera su gatita me pueden ayudar es urgente mil gracias y q dios los guarde y los bendiga

Responder

En estos casos solo un veterinario puede diagnosticar y poner tratamiento. Nadie mas. Lo siento.

Responder

Hay un gatito. Venia a mi casa y se iba lo mpeze a tratar pero no vivió conmigo y lo adpto un vecino se q regreso y vino a mi casa y esta completamente glakito le cuesta respirar y se ve superdebil vómito sangre y m da tristeza q puedo hacer figanme se bino a recostar en mi puerta pero se caecae de lo débil..ayuda por favor!!

Responder

Veis a un animal en mal estado y pedís ayuda en Internet? No entiendo a la gente así. En estos casos solo un veterinario puede ayudar, nadie mas.

Responder

El gato está envenenado. Tienes q llevarlo urgente al veterinario

Responder

mi gatito esta enfermo hase tres dias lo unico quiere dormir y no come nada osea unpoquito tiene el plaje feo no se laba y busca puro sol para calentarse y no tiene balor de nada q hago con mi gatito

Responder

Hola Juana ¿no lo puedes llevar al veterinario para que te de fármacos para él? Mientras le puedes dar de comer tú, y de beber si no bebe, con una jeringa grande sin aguja.

Responder

Mi gata tiene inmuno y leucemia pero dormida. Lleva así cuatro años y tiene una vida mas o menos normal tenemos que medicarla pero come bien y demás. Estuvo muy mal en un principio. Dejo de comer y se quedo en los huesos. Me advirtieron que no viviria mucho. Tal vez uno o dos años maximo, y ya lleva 4 años. Sera que es una gatita resistente. Ahora tiene 17 años. Me dijeron de sacrificarla cuando lo estaba pasando muy mal pero me negué. Y acerté de lleno. Esta muy bien. No sacrifiquen a sus gatitos con paciencia y esfuerzo pueden salir hacia delante. Por muy duro que sea.

Responder

Gracias por compartir tu experiencia. Espero que te dure mucho tu campeona!

Responder

que linda estoy de acuerdo contigo, que linda persona eres.

Responder

Yo tuve un gato con leucemia se llamaba ángel y el veterinario le dijo a mi hijo q era mejor sacrificarlo pero el se negó y el gatico sufrió mucho fue muy triste

Responder

Muy buen consejo yo también haría lo mismo. Nunca pondría a dormir a mi mascota son sagrados y solo morir d manera natural.

Responder

Hola, hace dos semanas que el comportamiento de mi gato ha cambiado, se ha puesto pasivo, no juega y come muy poco…ayer se hizo pis en un sofá y es que ya no pude salida hacer sus necesidades porque anda cansado…hoy lo llevé al veterinario porque noté sus encías blancas y su respiración agitada…le diagnosticaron anemia felina por Haemobartonella felis…no alcanzamos a castrarlo y anduvo detrás de gatas en celo, seguramente ahí en alguna pelea lo arañó o mordió un gato infectado y lo contagió… está con antibióticos, prednisona y complejo de vitamina B… Come poco porque se cansa y se la pasa acostado, está flaco…la verdad nos da tristeza verlo así, pero confiamos en que se va a recuperar y volverá a ser el Snoopy juguetón que solía ser… Si alguien ha tenido alguna experiencia similar agradecería me contara la evolución de su gato y como lo trataron

Responder

Acabo de llegar del veterinario, pronóstico, leucemia con complicación hepática, mal pronóstico así que hemos decidido prácticar una eutanasia con mucho dolor en mi corazón pero no podía ver sufrir más a mi gatin, hasta siempre ron

Responder

Hola mi gatito adelgazó mucho era juguetón y exageradamente come, y lo llevé al Veterinario ,le sacaron sangre y no me resolvieron sólo q probablemente era leucemia y ya terminó tratamientos, sigue adelgazando y se le ven los huesitos me siento desesperada ,q puedo hacer

Responder

Hola Yocasta, si fuera mi gato le habría pedido lo primero un análisis de heces en laboratorio. Yo no te puedo decir que tiene, pueden ser muchas cosas, desde lombrices, parásitos tipo giardia o clostridium, una enfermedad intestinal, etc etc. Si te lo puedes permitir, lo suyo sería llevarlo a otro veterinario para una segunda opinión. Un saludo!

Responder

Hola. Tengo un gato de diez meses que cuando lo recogí (con mes y medio) estaba enfermo, con muchas legañas y mucosidades que le taponaban los ojos y la nariz, y aunque se recuperó enseguida de eso, se le inflamaron los ganglios, sus encías tenían los bordes rojizos y con halitosis y sus heces eran casi líquidas sin un motivo aparente, por lo que a los cinco meses mi veterinario me sugirió que le hiciera el test ELISA. Dio positivo. Con un cambio de pienso sus heces se normalizaron, y con el tiempo la inflamación de los ganglios bajó, aunque sigue teniendo halitosis y los bordes de las encías rojizos, y suele hacer sus necesidades fuera de la caja si ve que otros gatos acaban de usarla. Ahora, a los diez meses, se le ha hecho un segundo test y también ha dado positivo. Pero por lo demás, sigue siendo un gato extraordinariamente activo, vital y glotón (lo fue desde el principio). ¿Debo volver a repetirle el ELISA en unos meses, o hacerle el test de la médula? ¿Qué debo esperar? Mi veterinario no es muy claro y las cosas que me dice se contradicen con la información que leo en internet. Gracias.

Responder

Debes preocuparte de sus compañeros porque pueden estar contagiados. Si sigue glotón, lo que debes es ver el peso. Mi gato era comelón, pero no ganaba peso y no supe de la enfermedad hasta cuando le restaron 3 meses. Existe el tratamiento francés Virbagen Omega que funciona mientras su sistema inmunológico no se encuentre comprometido. Debes hacer pruebas a sus compañeros y si no la tienen vacunálos cuanto antes contra la FELV (vacuna y virbagen son distintos). A los hermanos del mío pude aplicar el Virbagen, pero el que manifestó los signos de la enfermedad al final debí dormir.

Responder

Gracias por tu testimonio amiga

Responder

Tengo una gata de cinco años de edad, fué esterilizada en mayo pasado. Desde entonces no come bien, se adelgazó y alguien me dijo que en una cirugía por mala higiene pudieron contagiarla de leucemia. Antes de esto, le hicieron prueba elisa y salió negativa. Por favor ayúdenme. Gracias.

Responder

Hola hace 4 años a una prima se le murió su gatita de leucemia compartía con 4 más 3 míos y las 2 de ella le hicieron la prueba para ver si tenía leucemia y salió negativo para los. 4 gatitos resulta que4 años más tarde se le murió su gatita de leucemia también ahora no se los míos están libres o si la tienen aunque que se les practica la prueba y sale negativo no te puedes fiar puede reaparecer la enfermedad la verdad a sido muy duro para nosotros ver como se le han muerto sus 2 gatitas ahora yo tengo miedo de que los míos la tengan. No se que hacer estoy asustada.

Responder