¿Sabías que la leucemia felina provoca miles de muertes de gatos cada año? La leucemia felina es una enfermedad vírica el la que el virus FeLV ataca al sistema inmunitario del gato debilitándolo. Para prevenir la leucemia felina, debes saber si tu gato está en riesgo de contagio por leucemia y para esto hay que entender como se produce el contagio de la leucemia en los gatos. Atento, a este post, Leucemia felina Como se contagia :
La leucemia felina, qué es:
La leucemia felina es una enfermedad seria, y hay que tomar medidas para prevenirla. Un gato con leucemia puede pillar muchas otras enfermedades, por la debilidad de sus defensas para luchar contra ellas. Una vez tenga leucemia, el gato puede estar débil, apático, tener fiebre y muchas otras dolencias, y si no se trata, la leucemia puede acabar con la vida del gato.
-Para más detalle sobre sus signos 12 Síntomas de leucemia felina en gatos.
Leucemia felina como se contagia -Contagio de la leucemia entre gatos:
¿La leucemia felina como se contagia? Para que se produzca el contagio de leucemia felina tu gato debe estar en contacto con otros gatos o sus fluidos infectados.
El virus FeLV causante de leucemia felina se transmite de un gato infectado a otro sano, a través de algunas partículas y fluidos corporales.
El contagio de leucemia felina o mejor dicho, del virus FeLV se da a través de
- la saliva de un gato infectado,
- las lágrimas
- y las secreciones nasales.
Pero también puede pasarse de madre a hijos, si una gata preñada tiene leucemia la puede contagiar a sus crías ya en el útero o posteriormente durante la época de lactancia.
Al decir saliva, lágrimas y seccreciones nasales vemos que hay muchas situaciones cotidianas en las que los gatos se pueden contagiar de leucemia. El contagio del leucemia felina podría producirse por ejemplo:
- entre gatos que se acicalan y se lamen,
- gatos que se pelean y se muerden y bufan
- o por el uso continuado del mismo bebedero.
Un lugar de riesgo para el contagio de leucemia entre gatos son las colonias donde muchos gatos viven juntos en libertad o no. Si un gato de la colonia contrae leucemia, es muy probable que la extienda a los demás gatos.
La incidencia de la leucemia felina es mucho mayor entre poblaciones de gatos que viven juntos, por que basta que uno se contagie y pueda pasarle la leucemia a los demás por la exposición diaria al virus.
¿Mi gato se puede contagiar de leucemia felina?
Si tu gato no sale de casa nunca y no tiene contacto con ningún otro gato, las posibilidades de un contagio de leucemia son prácticamente inexistentes.
Pero si tu gato, aunque viva en casa sale al jardín o al tejado, viaja, visita una peluquería de mascotas, lo llevas a una guardería para gatos o a una exposición, allí tendrá contacto con otros gatos y el riesgo de contagiarse de leucemia felina aparece.
Cuanto más contacto con un gato infectado, mayores posibilidades de contagio:
No obstante, no hay que crear tampoco una alarma irracional. El contagio de leucemia entre gatos no se da tan fácilmente. Generalmente, cuando se produce un contacto esporádico con el virus FeLV de la leucemia, el sistema inmunológico del gato puede repeler la infección y crear anticuerpos contra este virus.
De esta manera, el gato puede hacerse inmune y no desarrollar la enfermedad. Pero el riesgo de contagio por leucemia felina aumenta mucho cuando el gato está constantemente expuesto al virus, por ejemplo, porque conviva convivir con otro gato que sí está infectado.
Si tienes un gato, antes de adoptar un segundo, hazle al nuevo las pruebas de la leucemia felina.
Imagínate que tienes un gato en casa que está sano y después adoptas un segundo gatito de la calle, con toda tu buena voluntad. Este gatito podría perfectamente tener leucemia y contagiar al tuyo porque conviven diariamente.
Pruebas y vacunas:
Por suerte, además de la precaución, tenemos dos armas para luchar contra la leucemia felina:
- Realizar un test de sangre a tu gato en el veterinario
- Vacunar a nuestro gato de leucemia
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.