GATA CASTRADA EN CELO, CAUSAS Y SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA

Publicado 17/02/2015 - Actualizado: 27/12/2020

gata esterilizada puede entrar en celo

Gata castrada en celo. Si ya has operado a tu gatita y sigue maullando y revolcándose sobre su espalda, tal vez te asalte la duda de si las gatas castradas entran en celo. Seamos claros, si una gata esterilizada tiene celo, es que algo no va bien. Es decir, que ante la pregunta de si las gatas castradas entran en celo, la respuesta es que no deberían. Desarrollamos esta respuesta a continuación:

Gata castrada en celo ¿Las gatas castradas entran en celo ?

¿Una gata operada puede entrar en celo ? La verdad es que sí y no. Es decir, que la respuesta debería ser que no, porque una gata sin ovarios no produce la suficiente cantidad de estrógenos, y por tanto no debería entrar en celo.

Si la operación de esterilización de tu gata se ha completado adecuadamente, las gatas castradas no entran en celo.

Pero si tu gata ha sido operada de forma incompleta, una gata castrada sí puede entrar en celo.

Por que una gata esterilizada entra en celo:

Como decíamos, no es lo normal que una gata castrada entre en celo. La intervención de esterilización llamada en realidad ovariohisterectomía consiste en quitar útero y ovarios en la gata de forma quirúrjica. Normalmente tras la esterilización, las gatas dejan de tener su celo y todos los síntomas asociados al celo desaparecen con la operación.

Si tienes una gata esterilizada en celo es porque algo falló en en la operación de esterilización. Es decir, al esterilizar una gata se le quitan los dos ovarios, pero si quedan restos de tejido del ovario dentro de la gata, esos simples «restos» de tejido siguen vivos, activos y por tanto siguen produciendo hormonas sexuales.

Dichas hormonas segregadas por los restos de tejido ovárico no eliminado harán que tu gata siga entrando en celo, incluso si ambos ovarios han sido eliminados

Digamos que esos restos de tejidos de ovario que no deberían estar ahi, mantienen su capacidad para segregar hormonas sexuales y movilizar el comportamiento del celo en la gata.

Sindrome del remanente ovárico en gatas

¿Hay evidencia científica de esto? Si. Según publico el Journal of the American Veterinary Medical Association en Marzo 2010, la Universidad de Ohio  realizó un estudio sobre animales esterilizados entre 2000 y 2007 que seguían mostrando signos de celo. Se estudiaron tanto perras perras como gatas.

La conclusión a la que llego dicho estudio es que el celo se seguía produciendo porque había restos de tejido del ovario residual que no habían sido eliminados del organismo de las gatas y perras esterilizadas.

Es decir, que constataron que los restos de tejido del ovario no extirpado serían la causa de que algunas gatas esterilizadas tengan síntomas de celo.

¿Esto significa que mi veterinario realizó mal la esterilización de mi gata?

Si tu gata operada entra en celo, ciertamente puede ser que tu veterinario cometiese un error durante la operación, pero esto no siempre es así.

Otra posible explicación del «fallo» reside en las particularidades fisiológicas de algunas gatas, que nacen con parte del tejido ovárico fuera de los ovarios. Se llaman ovarios ectópicos o síndrome del ovario ectópico en gatas. Significa que existe tejido ovárico en la cavidad abdominal de la gata, pero fuera del ovario.

Si tengo una gata castrada en celo ¿que debo hacer?

En el mismo estudio que acabamos de mencionar dieron la solución.

Constataron que la extirpación quirúrjica de la totalida del tejido ovárico resolvió el cuadro de las gatas y perras esterilizadas que seguían entrando en celo.

Es decir, que si tienes este problema, debes acudir a un veterinario. Lo primero, es que él constate mediante analíticas cual es la situación de tu gata, si sigue produciendo hormonas sexuales o no y haga un diagnóstico. Una vez constatado, deberás volver a operar a tu gata para eliminar totalmente cualquier resto del tejido ovárico que no se quitó durante la primera intervención.

Gata castrada en celo. -¿Te ha resultado útil este post? Si es así, por favor, compártelo en tus redes sociales para que más gente tenga esta información.  Y no olvides comentarnos tus dudas y experiencias sobre este tema, más abajo en los comentarios!

Te puede interesar:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (151)

Hola mi gata fue operada hace ya un año… pero sigue entrando en celo, ademas mauya demaciado y se orina en todo lado…

Responder

hola, tengo un problema con una gatita, ya que la lleve a esterilizar y siguio en celo, Leí que es por que la operación no fue echa correctamente para acabarla de molar la lleve nuevamente con mi veterinaria quien la sometió a una SEGUNDA CIRUGIA y woala!! sigue en celo, ya no se que hacer, llora mucho y presenta todos los síntomas del celo, alguien puede aconsejarme? estoy teniendo problemas por causa de su comportamiento. de antemano.gracias !!!

Responder

mi gatita esta en esta situación, mi pregunta es, si tiene este tejido aún puede quedar embarazada?

Responder

Si le han extirpado los dos ovarios, o bien ovarios más útero no puede quedar embarazada aunque presente síntomas de celo.

Responder

es que mi gata fue operada en el 2016 este año ha entrado en celo es lo que no entiendo se sube al tejado y forma su desorden con el poco de gato
esta flaca casi no come ni toma agua y esta agresiva

Responder

llévala al veterinario, seguramente algo no está bien con su salud. Si de pronto está muy flaca y ha cambiado su actitud, es muy posible que esté enferma.

Responder

Esterilice a Mi gata y le daba celo cada dos meses y ahora le da cada un mes q hago

Responder

Tengo una gata de dos años la opere a los 6 meses le quitaron todo ..pero luego al año y 5 meses entro en celo y el veterinario q la opero dijo haber echo bien su trabajo y q le sorprendía
lo q le pasaba a mi gatita luego de eso me dijo q a de estar copiando el celo de alguna gatita ahora q mi gata tiene 2 años 1 mes entro en celo de nuevo y pide gato y la verdad no se q hacer.

Responder

Hola Yenny, puedes pedir una segunda opinión a otro veterinario, o cuando esté en celo hacerle un análisis de sangre para ver si tiene hormonas. Lo de que esté copiando a otra gata, suena un poco a excusa,la verdad… Son gatos, no actores.

Responder

Hoy castré a mi gatita, creo que estaba en celo, por su comportamiento, la veterinaria me dijo que temblaba mucho por la ketamina pero que tuvo que darle Valium porque no se relajaba. Ya pasó 2hs y sigue temblando y desorientada. Estoy preocupada . Es normal? O fue negligencia de la veterinaria?

Responder

Mi gata esta esterilizada pero esta en celo y me da miedo de que salga en estado osea que la operación halla sido un fracaso si alguien le a pasado lo mismo porta saquenme de la duda

Responder

Normalmente, les extirpan ovarios y útero, bien solo ovarios. Si le han extirpado los ovarios, aunque tenga síntomas de celo no puede quedar preñada, es imposible.

Responder

Sí tengo una gatita joven, según eso operada por un veterinario pero ya van varias veces que entra en celo y sus maullidos tan fuertes de tono grave aparte de que molestan inclusive a los vecinos pienso que pobre animalito debe sentir algo horrible en su cuerpo que no sé si es dolor o qué tipo de molestia
¿Cuántos días después del celo debo esperar para que vuelva a ser operada por el veterinario?

Responder

Mi gatita fue operada a los cinco meses y desde allí jamás dio problemas, hasta que nos mudamos y ella entró en contacto por primera vez con un gato macho y no es siempre pero algunas veces hace ruido como si estuviera llamandolo pero no está en celo ni nada de eso, que podemos hacer para que deje de hacerlo, hasta hemos pensado adoptar un hermanito o hermanita para que se calme

Responder