GATA CASTRADA EN CELO, CAUSAS Y SOLUCIÓN A ESTE PROBLEMA

Publicado 17/02/2015 - Actualizado: 27/12/2020

gata esterilizada puede entrar en celo

Gata castrada en celo. Si ya has operado a tu gatita y sigue maullando y revolcándose sobre su espalda, tal vez te asalte la duda de si las gatas castradas entran en celo. Seamos claros, si una gata esterilizada tiene celo, es que algo no va bien. Es decir, que ante la pregunta de si las gatas castradas entran en celo, la respuesta es que no deberían. Desarrollamos esta respuesta a continuación:

Gata castrada en celo ¿Las gatas castradas entran en celo ?

¿Una gata operada puede entrar en celo ? La verdad es que sí y no. Es decir, que la respuesta debería ser que no, porque una gata sin ovarios no produce la suficiente cantidad de estrógenos, y por tanto no debería entrar en celo.

Si la operación de esterilización de tu gata se ha completado adecuadamente, las gatas castradas no entran en celo.

Pero si tu gata ha sido operada de forma incompleta, una gata castrada sí puede entrar en celo.

Por que una gata esterilizada entra en celo:

Como decíamos, no es lo normal que una gata castrada entre en celo. La intervención de esterilización llamada en realidad ovariohisterectomía consiste en quitar útero y ovarios en la gata de forma quirúrjica. Normalmente tras la esterilización, las gatas dejan de tener su celo y todos los síntomas asociados al celo desaparecen con la operación.

Si tienes una gata esterilizada en celo es porque algo falló en en la operación de esterilización. Es decir, al esterilizar una gata se le quitan los dos ovarios, pero si quedan restos de tejido del ovario dentro de la gata, esos simples «restos» de tejido siguen vivos, activos y por tanto siguen produciendo hormonas sexuales.

Dichas hormonas segregadas por los restos de tejido ovárico no eliminado harán que tu gata siga entrando en celo, incluso si ambos ovarios han sido eliminados

Digamos que esos restos de tejidos de ovario que no deberían estar ahi, mantienen su capacidad para segregar hormonas sexuales y movilizar el comportamiento del celo en la gata.

Sindrome del remanente ovárico en gatas

¿Hay evidencia científica de esto? Si. Según publico el Journal of the American Veterinary Medical Association en Marzo 2010, la Universidad de Ohio  realizó un estudio sobre animales esterilizados entre 2000 y 2007 que seguían mostrando signos de celo. Se estudiaron tanto perras perras como gatas.

La conclusión a la que llego dicho estudio es que el celo se seguía produciendo porque había restos de tejido del ovario residual que no habían sido eliminados del organismo de las gatas y perras esterilizadas.

Es decir, que constataron que los restos de tejido del ovario no extirpado serían la causa de que algunas gatas esterilizadas tengan síntomas de celo.

¿Esto significa que mi veterinario realizó mal la esterilización de mi gata?

Si tu gata operada entra en celo, ciertamente puede ser que tu veterinario cometiese un error durante la operación, pero esto no siempre es así.

Otra posible explicación del «fallo» reside en las particularidades fisiológicas de algunas gatas, que nacen con parte del tejido ovárico fuera de los ovarios. Se llaman ovarios ectópicos o síndrome del ovario ectópico en gatas. Significa que existe tejido ovárico en la cavidad abdominal de la gata, pero fuera del ovario.

Si tengo una gata castrada en celo ¿que debo hacer?

En el mismo estudio que acabamos de mencionar dieron la solución.

Constataron que la extirpación quirúrjica de la totalida del tejido ovárico resolvió el cuadro de las gatas y perras esterilizadas que seguían entrando en celo.

Es decir, que si tienes este problema, debes acudir a un veterinario. Lo primero, es que él constate mediante analíticas cual es la situación de tu gata, si sigue produciendo hormonas sexuales o no y haga un diagnóstico. Una vez constatado, deberás volver a operar a tu gata para eliminar totalmente cualquier resto del tejido ovárico que no se quitó durante la primera intervención.

Gata castrada en celo. -¿Te ha resultado útil este post? Si es así, por favor, compártelo en tus redes sociales para que más gente tenga esta información.  Y no olvides comentarnos tus dudas y experiencias sobre este tema, más abajo en los comentarios!

Te puede interesar:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (151)

Hola buenas noches yo mande a operar mi gata. Los gatos la siguen buscando y la buscan en mi casa la lleve donde otros veterinarios me dijeron que no la habían operado bien. Se le realizo ecografía para mirar y la gata no se le observa nada en la ecografía. Igual se le volvió a realizar la cirugía para ver si había algún residuo o un pedazo de ovario. En fin mi gata sigue con el mismo comportamiento los gatos la siguen buscando y mi casa maullan mucho la verdad ya nose que hacer.

Responder

Hola. Mi gata fué castrada desde muy pequeña y no tiene ningún comportamiento de celo, pero aún así hay un gato todo el día rondando la casa, a ella la he visto ya varias veces peleando con el gato pero sigue viniendo, ella en casa se pasa todo el día asustada y casi no quiere salir. Será lo que comentáis de el resto de tejido?

Responder

No tiene por qué, si no tiene síntomas de celo puede ser simplemente que ese gato es un pesado, que le guste el olor de ella, que le de curiosidad, etc. Es como cuando un perro intenta montar a una gallina o a un conejo, no es que estén en celo, es que hay animalitos machos muy pesados.

Responder

Hola! Castré a mi gatita hace justo 16 días y desde hace
5 dias está en celo. Podría ser que ha pasado poco tiempo para evaluar la situación? No entiendo por qué iba a tener hormonas en su cuerpo si no tiene ovarios. Llamé al veterinario​ y al principio se sorprendió mucho pero después cambió el tono y me dijo que esperara un poco de tiempo,que a lo mejor era «un pico de hormonas»…No me dio ninguna confianza, creo quillo quiso esquivar la responsabilidad. Algun consejo? Estoy angustiada. Gracias

Responder

Hola Victoria, yo si esperaría un poco, un par de semanas más, para ver si era por el final del celo desde antes de castrarla. Si en dos semanas más ves que vuelve a entrar en celo, sí podrías empezar a pensar que no haya sido bien operada o que aún tenga restos de tejidos produciendo hormonas sexuales.

Responder

Hola tengo una duda…
Mi gatita cuando no estaba castrada y entraba en celo ella se iba por unos dias y ella no regresaba ni a comer ni venía a dormir bueno y ahora nosé si está en celo porque ya tiene tres días de no venir a comer ni a dormir.
Ayúdenme por favor!!!

Responder

Hola Gabriela, puede ser eso, o simplemente que como ya estaba acostumbrada se ha ido a investigar la zona o a jugar con otros gatos. Ojalá te regrese pronto.

Responder

Hola buenas noches … tengo una gata de casi seis meses…y ya esta entrando en su etapa de celo por sus sintomas…que tiempo debo esperar para poder esterilizarla y que debo hacer para calmar sus molestias ???
Muchas gracias por la ayuda…

Responder

Aún espero respuesta a consulta de ayer. Es urgente. Gracias.

Responder

Adopté la madre y sus 3 hijas y 1 hijo, porque vino a parir a mi casa desde la calle. La madre se esterilizó a los 2 meses de lactancia. Los 4 bebés se esterilizaron a los 5 meses. Todo bien, excepto una Gatita que ahora a los 7 meses comenzó con un gran celo, seguramente por lo explicado en su post. Existe una solución que no sea volver a operar ??? Muchas gracias

Responder

Buen día a todos, tengo un trible problema con mi gatita, me sucedio algo similar a lo que escribio aqui una persona, desafortunadamente no le respondieron, cito su mensaje

__________
Cecilia de Zapón dice
13 NOVIEMBRE, 2015 EN 4:53 PM

Buen día, tengo una gata de 1 año 6 meses ella fue castrada el 20 de diciembre del año pasado tengo la siguiente duda ¿después de 10 meses pudo haber entrado en celo? mi inquietud es porque ella se fue de mi casa el 27 de octubre por la noche y regreso hasta el día de hoy por la mañana, llego muy delgada y con mucha hambre
______________
Mi gatita de 2 años de edad fue esterilizada hace un año, sin embargo de repentre presentaba señales de celo, maullaba fuerte y sin parar.El pasado 24 de Junio la comenzo a visitar un gato con el que coqueteaba y se sentaba como para ser montada pues por esos días ella comenzó con su celo.
El problema es que el 27 ya no regresó a casa, al «novio» lo he visto un par de veces pero solo, sin ella. Estoy con el corazon desecho, ¿Que estará pasando?, ¿Mi gatita seguiare en «celo»?, la gatita esterilizada de la persona citada regresó a los 14 días. ¿Es posible que a una gatita le dure tantos días la «calentura»? Esta de mas decir que he salido noche tras noche a buscarla y gritar su nombre, los de sanidad me han dicho que no han recogido ningun animalito atropellado. Por favor, ayúdenme con esas dudas que desde luego tienen una respuesta científica.
De antemano millones de gracias. Dios los bendiga y traiga a mi gatita de vuelta a casa. La extraño con toda el alma.

Responder

Mi Gata castrada entra aun en celo, sera que si no le hago la operacion sera mas frave para ella?

Responder

Hola Laura, no es que sea grave, es que tu gatita seguirá maullando y esas cosas del celo… Pero no puede quedar preñada. Así que es una decición que debes sopesar tu. Hay gente que decide volver a operar y que todo quede bien, y otra no quiere volver a pasar por el veterinario.

Responder

Buenas! Mi gata ocasionalmente hace este sonido https://youtu.be/lbS8Alai_hw y según la página de mascotaking es un «aullido» de celo.

No lo hace todas las noches, lo hizo hace dos meses muy temprano en la madrugada durante dos noches no consecutivas y también hace un rato.

Siempre me levanto a ver qué le pasa y está bien y luego para y duerme. Ella está esterilizada desde hace años y me extraña que haga este sonido. ¿Este sonido puede significar alguna otra cosa? Gracias.

Responder