GASTROENTERITIS EN PERROS Tratamiento, Síntomas y alimentos adecuados

Publicado 10/08/2015 - Actualizado: 27/12/2020

gastroenteritis en perros

GASTROENTERITIS EN PERROS Causas y Tratamiento. Si tu perro vomita o tiene diarrea, podría sufrir gastroenteritis canina. Descubre de qué se trata y qué síntomas tiene, para poder reconocerla. En este post, también te contaremos como podemos ayudar a nuestro perro en su recuperación y qué alimentos son buenos para un perro con gastroenteritis.

Veamos en que consiste la gastroenteritis canina, cuales son sus síntomas, qué puede ocasionarla, y como tratarla en casa, si es leve.

Qué es gastroenteritis en perros 

La gastroenteritis es una inflamación del estómago e  intestino delgado, lo cual ocasiona diarrea en los perros, malestar físico, nauseas, vómitos, indigestión, hipo, pérdida de apetito y dolor abdominal. (Ocasionalmente, también puede presentar el perro heces con sangre).

La gastroenteritis es una enfermedad conocida desde hace siglos, que afecta a los perros, pero también, por supuesto, a las personas. Es más común en los lugares con poco acceso a la limpieza, ya que la higiene influye mucho en el contagio de esta patología.

Gastroenteritis en perros sintomas

Los síntomas de gastroenteritis en perros son los que hemos mencinado, es decir, principalmente:

  • el perro tiene diarrea (heces blandas, pastosas o incluso líquidas)
  • vómitos, que pueden acabar siendo de tipo espuma y con color amarillo, por los restos de bilis
  • el perro sufre arcadas
  • el perro está aletargado
  • pérdida de apetito
  • puede tener algo de fiebre
  • en los casos de heces con abundante sangre roja, recibe el nombre de gastroenteritis hemorrágica canina y requiere de una visita urgente al veterinario para tratamiento.

Gastroenteritis hemorrágica canina

La gastroenteritis hemorrágica canina es una afección seria y no una simple diarrea. No se sabe a ciencia cierta su causa, y se cree que puede estar causada por parásitos intestinales como el clostridium, por una dieta inadecuada, o en otros casos ser de tipo autoinmune. Su síntoma más claro es que el perro hace heces con sangre, a menudo, abundante, y generalmente de color rojo vivo.

Los perros más propensos a sufrirla son de razas pequeñas, tales como yorkshire terriers, pekineses o caniches miniatura. Si tu perro tiene este síntoma, debes acudir al veterinario de inmediato para que haga un diagnóstico y ponga tratamiento a tu perro, de lo contrario la gastroenteritis hemorrágica le puede provocar la muerte en 24 horas.

Qué perros sufren gastroenteritis 

Dejando de lado el caso especial de la gastroenteritis hemorrágica, nos referimos ahora a la gastroenteritis común leve. ¿A qué perros puede afectar? La gastroenteritis afecta a todos los perros por igual, pero parece que algunas razas sí serían más proclives a padecerla, como:

boxer

Origen de la gastroenteritis en perros

¿Por que un perro tiene gastroenteritis? Hay diferentes motivos, algunos de los cuales son:

  • una infección intestinal por protozoariosvirus o bacterias nocivas, contagiada por otro perro o en el ambiente
  • beber agua contaminada o alimentos contaminados
  • comer alimentos tóxicos o en mal estado
  • darse un atracón de comida (esta es una causa frecuente de gastroenteritis en perros)
  • beber leche si es intolerante a la lactosa (Puedes leer más sobre Perros y Leche).
  • Ciertos medicamentos
  • Reacción tras un tratamiento con antibióticos
  • Estrés severo o sostenido en el tiempo
  • Otra enfermedad subyacente, como el moquillo en perros, que presente como uno de sus síntoma, diarreas y vómitos.

Causas de gastroenteritis en perros

Si tu perro tiene diarrea, lo primero es tratar de encontrar la causa. Los perros son aficionados a comer cosas extrañas, y tal vez el problema venga por ahí. Muchas veces el origen de la gastroenteritis es que el perro se ha dado un atracón de comida. Pero también puede ser que tu perro tenga una infección parasitaria y uno de sus síntomas, sea la diarrea. Algunas de las causas de diarrea en perros incluyen:

1) Comer un alimento tóxico para perros:

Hay alimentos aptos para los humanos, como el chocolate, que a los perros les sientan fatal, y entre otros problemas pueden ocasionarles diarrea y vómitos, además de otros problemas de salud más serios como convulsiones y fallos orgánicos, si comen el tóxico en cantidad suficiente. Si no sabes qué alimentos son tóxicos para los perros, puedes leerlos en estos links:

En caso de que creas que tu perro haya ingerido algún tóxico, ponte en contacto con tu veterinario sin perder tiempo.

2) Ingerir un producto químico o sustancia tóxica:

Si sospechas que tu perro ha podido ingerir productos peligrosos tales como lejía, detergentes, mataratas, etc. No trates de hacer nada por tí mismo, en primer lugar, llama a tu veterinario y sigue sus instrucciones.

3) Infecciones parasitarias:

Hay multitud de parásitos y agentes patógenos que pueden causar gastroenteritis en perros. Es necesario desparasitar internamente a nuestro perro con regularidad, pero aún así, hay patógenos que no mueren con las pastillas para desparasitar habituales.

Si desparasitas normalmente a tu perro, y a pesar de ello está sufriendo diarrea y vómitos, podría tener una infección bacteriana, que quede fuera del espectro de tu antiparasitario habitual. Por eso, en algunos casos es necesario que el veterinario analice las heces del perro, para determinar qué virus o bacteria está causando la gastroenteritis, y así poder dar a tu perro un tratamiento antibiótico adecuado.

gastroenteritis en cachorros

Gastroenteritis en cachorros

La gastroenteritis es más común en cachorros y  perros ancianos, ya que sus sistemas inmunitarios normalmente son más frágiles. Es más frecuente que los cachorros sufran gastroenteritis, y también los perros menores de cinco años.

Los síntomas de gastroenteritis en cachorros son los que hemos mencionado anteriormente. Si tu cachorro tiene diarrea y vómito, presta atención, sobre todo si es muy joven, porque será más propenso a sufrir deshidratación que un perro adulto. La deshidratación sin tratamiento, puede causar la muerte del cachorro. Así que comprueba regularmente su estado de salud, y observa que beba agua.

Si no lo hace, o si observas síntomas de deshidratación, acude a tu veterinario en cuanto te des cuenta. En el veterinario le podrán inyectar fluidos para estabilizarlo, y te darán el tratamiento adecuado para tu cachorro. Recuerda que los cachorros son mucho más frágiles ante las enfermedades que los perros adultos.

¿ La gastroenteritis en perros es mortal ?

Normalmente no! Humanos y perros, somos capaces de pasar una gastroenteritis leve y superarla sin problemas.

No obstante, además de la mencionada gastroenteritis hemorrágica, hay un tipo de gastroenteritis muy poco común, que sí puede ser mortal para los perros. Se trata de la GTP o Gastroenteritis porcina transmisible, originaria de los cerdos y trasportada por los pájaros.

mi perro tiene gastroenteritis

Gastroenteritis en Perros tratamiento

Para proceder al tratamiento, lo primero es identificar la causa de la diarrea, eliminarla, y admás tratar los síntomas e hidratar al perro. Si tu mascota lleva varios días con gastroenteritis, podría tratarse de una gastroenteritis parasitaria en perros. Por ejemplo, un gastroenteritis bacteriana, que deberá ser diagnosticada por tu veterinario, y cuyo tratamiento puede incluir fármacos como el metronidazol y otros antibióticos que debe prescribirte este profesional. Estos antibióticos matarán los parásitos que están causando la gastroenteritis. Adicionalmente, puedes llevar a cabo algunas medidas en casa para ayudar a tu perro.

En el caso de que tu perro sufra una gastroenteritis normal y corriente (LEVE), estos consejos pueden ayudar a tu perro a recuperarse antes:

1) Mantén abundante agua fresca al alcance de tu perro.

Los vómitos y diarrea asociados a la gastroenteritis en perros provocan deshidratación, es decir, pérdida de líquido. Si la deshidratación es abundante o se prolonga por varios días puede dañar severamente el organismo de tu perro.

Por eso es muy importante que tu perro tenga agua limpia y fresca a su disposición constantemente. Durante los días que esté convaleciente, observa y fíjate que esté bebiendo!

2) Limpia comederos y bebederos de tu perro, a diario.

Mantén la higiene en los utensilios de tu perro, lávalos y desinfectalos con agua muy caliente o con lejía, para reducir al mínimo la posibilidad de que proliferen bacterias nocivas.

3) El ayuno ayuda a tratar la gastroenteritis:

Puedes mantener a tu perro en ayunas durante las primeras 12 horas posteriores al inicio de la diarrea. De ese modo su sistema digestivo se vacía y en muchos casos ayuda a la recuperación del perro.

4) Comida para perro con gastroenteritis

Cuando vuelva a comer, puedes dar a tu perro piensos específicos para perros con problemas digestivos durante unos días, o preparar tu mismo en casa comida casera para perros que contenga ingredientes suaves y de fácil digestión, tales como:

  • pollo hervido o a la plancha (sin grasa ni piel)
  • pechuga de pavo hervido o a la plancha (sin grasa ni piel)
  • arroz blanco
  • zanahorias hervidas
  • yogur natural sin azúcar

5) Calabaza para diarrea en perros :

La calabaza hervida es una de las mejores verduras para perros. Una de sus propiedades es ayudar a regular el tránsito intestinal de los perros, debido a la fibra que contiene.

gastroenteritis en perros remedios naturales

Gastroenteritis en perros remedios naturales

Además de las medidas que hemos mencionado, en casos de gastroenteritis leves, se pueden utilizar algunas hierbas para ayudar a nuestro perro a recuperarse. Entre los remedios caseros para la gastroenteritis canina más conocidos está la manzanilla o camomila.

Para administrarla como infusión, basta hacer un té de manzanilla y dárselo a beber a nuestro perro. La dosis dependerá del tamaño del perro, siendo suficiente una cucharadita de manzanilla para perros pequeños, y una tacita para los perros grandes. Se puede repetir de dos a tres veces al día.

La manzanilla o camomila tiene propiedades antiinflamatorias, calma el sistema digestivo y ayuda a expulsar los gases y normalizar el tránsito intestinal. No hay que excederse en las cantidades, porque puede provocar vómitos.

Mi perro lleva varios días con diarrea y no se le pasa ¿qué hago?

En el caso de que tu perro tenga una gastroenteritis fuerte o simplemente no se le pase (tal vez ya lleve con diarrea y vómitos más de uno o dos  días seguidos, o incluso semanas, si has dejado pasar el tiempo), debes actuar y no dejar pasar más días!

Sobretodo si la diarrea de tu perro está asociada a otros síntomas preocupantes, no la tomes como una gastroenteritis normal y acude a tu veterinario. Los síntomas que deberían alarmare, son por ejemplo:

  • vómito repetido, cada pocas horas
  • temblores o convulsiones
  • tics nerviosos
  • pérdida de conocimiento
  • heces con sangre, o cualquier otro tipo de hemorragia que se observe

Acude a tu veterinario para realizar una analítica a tu perro, y descartar que no haya una enfermedad seria detrás. Algunas enfermedades que necesitan tratamiento veterinario como:

tienen muchos síntomas, y uno de ellos es la diarrea. Puedes pinchar en ellas para más información.

No olvides llevar una muestra de las heces de tu perro al veterinario. De esa manera, él podrá analizar la muestra y darte un diagnóstico certero.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (117)

Hola tengo mi perrito con diarrea con sangre y vomita un liquido amarillo no come ni toma agua desde el lunes esta en tratamiento y no pasa nada hoy esta peor solo se q esta vivo xq lo veo q respira los ojos los tiene abiertos nose q hacer estoy desesperada

Responder

Hola.. tengo un cachorrito shar peis que ya esta hace varios dias con vomitos y defeco .. hasta el agua vomita… desde el primer dia lo llevamos a la veterinaria… y todavia no mejora ni un poco.. que puedo haceer ?

Responder

¿Y qué diagnóstico os ha dado? Si dura tanto podría ser una enfermedad seria como el parvovirus o moquillo. ¿Está vacunado? Si esa veterinaria por lo que sea, no le hace pruebas, siempre puedes acudir a otro profesional que te de una segunda opinión.

Responder

Ayúda por favor mi cachorro de 4 meses tiene fiebre y sun estómago hace ruidos extraños como si tuviera un gato adentro lo raro que no tiene diarrea solo vómito y no come ni bebé nada. Será gastroenteritis por que le cambie el alimento?

Responder

Hola Alejandra, si no come ni bebe nada llévalo al veterinario sin tardar. Le hará un chequeo y le puede poner suero o lo que vea conveniente, si no, se puede deshidratar.

Responder

Hola tengo una cachorrita de 4 meses y hace dos días que llegando de trabajar la vi desganada sin ganas de comer ni de beber nada tenía vomito espumoso y note qe su estomago estaba muy caliente, durante la noche escuche que sus intestinos hacían mucho ruido como si tuviera un gato adentro, lo raro que no tenia diarrea y le di suero para que no se deshidratara y una butilhiosina. Será que el cambio de alimento le haya provocado una gastroenteritis. La iba a llevar al veterinario pero ya se levantó y comenzó a jugar y también ya quiso comer, le hice caldo de pollo con hígado de pollo y si comió. Pero tengo la duda de que le abra ocasionado eso

Responder

Hola: tengo un perrito poodle de 2 años y hace como 1 semana tuvo 4 vomitos de los cuales 2 tenían sangre, después lo lleve a veterinario e inició tratamiento con metoclopramida y famotidina y después de dos días Tuvo evacuaciones semipastosas y alguna q otra más liquida acompañada de moco y trocitos de sangre pero no ha tenido más vómitos, lo llevamos nuevamente al veterinario y solo le cambio la alimentación, le indicó un protector de la mucosa gástrica y probioticos; mi duda es será suficiente con ese tratamiento pues me ha bajado de peso como 500 g ?…:. Agradezco su respuesta porfa estoy preocupada

Responder

Hola Katherine, pues tal vez las pruebas que ha hecho el veterinario para darte un diagnósico no son suficientes. Debería hacer análisis de sangre, de heces, de orina, etc. para ir descartando enfermedades y acabar descubriendo que le pasa. Si ese veterinario no te convence, pide referencias a tus conocidos y acude a otro veterinario que te de una segunda opiníon.

Responder

Hola, tengo a mi perrita en la misma situación, su doctora me dijo que terminando el tratamiento correspondiente se dejaran pasar 15 días y se tiene que desparacitar lo dejo a tu eleccion

Responder

Hola buenas noches tengo un mini Pincher de casi 4 meses y yeva 3dias con diarrea, lo yeve al veterinario porque en las veces había un poco d sangre y me dijo cuando lo miro y demás q tenía gastroenteritis,le mando una jeringuilla con una pasta durante 3 días y dieta blanda(un tipo de carne) …al día siguiente ya no hechaba sangre y tenía mejor las heces …pero hoy le e empezado a dar la carne mezclada con su pienso poco a poco y a hecho otra vez la caca muy suelta muchas veces segidas…por favor necesito que alguien me de su opinión estamos ya desesperados

Responder

Hola tengo un pilbull de 2 meces y tiene esta enfermedad no se que hacer ya lo lleve al vertinario y le mando medicamentos t y el los vomita no come nada solo bebe agua no se que como ayudarlo me pueden colaboran como cuodarlo para que se mejore

Responder

Hola Darío, si vomita todo eso no es normal. Para que se cure deberías saber qué es lo que tiene exactamente. Si es solo una leve gastroenteritis, pero tal vez no, los vómitos son síntoma de muchas enfermedades de perros, incluyendo el parvovirus, también son síntoma de parásitos intestinales. Le tendrías que llevar a hacer análisis (de heces, de sangre) hasta descubrir qué es lo que está causando los vómitos.

Responder

Hola que tal buenas tardes, ojala me puedan dar una segunda opinion tengo un husky de 7 meses lo lleve al veterinario por que dejo de comer, me dijeron que era gastroenteritis , lo medicaron con omeprazol tabletas, sulfato de trimetroprim inyectable y metroclopramida inyectable ademas de complejo B 1 ml. El problema es que sigue malo ya van dos dias que lo llevo le recetaro lo mismo, lleva 3 dias si tiene interes en beber agua pero la vomita la comida sigue sin tocarla y esta muy debil, ayer despues des llegar note que empezo a tener espasmos en su cabezita le marque al doctor y me dijo que era preocupante que prodria ser distemper o moquillo me dijo que se lo llevara lo antes posible y que checara sintomas, al dia de hoy sigue queriendo beber agua pero no comida los espazmos ya no lo hace tiene diarrea sin sangre no tiene endurecidas su almoadillas ni conjuntivitis ni mucosidad , marque al doc y me dijo le va a poner un expansor plasmico o con algo asi eso no se que sea entonces quisera saber una segunda opinion porfavor ya estoy muy angustiado de ver asi a mi amigo, tambien quisera saber apra que es el expansor plasmico y cuanto es su precio comunmente gracia por leer mi comentario

Responder

Hasta cuanto le puede durar la gastroenteritis a un perro? La mía lleva tres días, no come ni bebe nada pero ya el veterinario le puso suero y antibióticos para que no se deshidrate. Pero hasta cuanto le puede durar? No me gusta verla sufrir aunque el vomito ha disminuido
Gracias

Responder

Depende de cual sea su causa. Si es una simple gastroenteritis se va en un par de días. Si no, es que no es solo eso. Puede ser un síntoma de parásitos intestinales o de muchas otras enfermedades. Mira >> https://www.petdarling.com/enfermedades-de-perros/

Responder

Buenas noches, tengo un caniche toy de 15 años de edad, hace cinco días que está con diarrea y perdió el apetito y en los ultimos dias las ganas de tomar agua por su propia cuenta, lo estoy tratando en el veterinario con antibioticos, antiinflamatorios y suero, ya le hicieron análisis de sangre y ecografía y salió todo bien, pero han pasado 5 días y sigue con la diarrea y sin apetito, quisiera que me dejes tu opinión de que hacer al respecto, si esperar a que evolucione o acudir a otros medios, aguardo tus comentarios, muchas gracias.

Responder