Índice
De acuerdo a la ASPCA los perros sí pueden comer frutos secos, a excepción de las nueces de macadamia que resultan tóxicas para ellos. También deben evitarse las pasas (uvas secas) ya que pueden causar fallo renal y otras complicaciones de salud.
A pesar de que en algunas webs sobre mascotas se generaliza diciendo que los frutos secos son un alimento a evitar para los perros, e incluso se los catalogan como uno de los alimentos tóxicos para perros, eso no es verdad.
Los perros si pueden comer frutos secos en pequeñas dosis, como complemento en su dieta con moderación, o como una golosina ocasional.
Es decir, no hay que darle a un perro un plato lleno de cacahuetes ni darle frutos secos a tu perro todos los días. Pero le puedes dar tres o cuatro cacahuetes a tu perro un día como chuchería, o hacerle unas receta de galletas para perros caseras con cacahuete de vez en cuando, por ejemplo.
Cuales son los mejores frutos secos para perros:
- almendras
- nueces
- avellanas
- cacahuetes
Algunos perro son alérgicos a los frutos secos
Al igual que ocurre con las personas, un pequeño porcentaje de perros sufre alergias alimentarias, y entre ellas alergia a los frutos secos. Si al dar un fruto seco a tu perro observas que éste vomita, comienza a rascarse el cuerpo porque sufre picor, o padece diarrea, debes retirar por completo de su dieta y no dárselos más.
Las uvas pasas son tóxicas
Las uvas y las uvas pasas son tóxicas para la mayoría de los perros. Pueden causarles diarrea y problemas más serios, llegando a causar fallos renales y muerte en algunos perros si se consumen en cantidad suficiente (conozco casos de estos, así que no es ninguna broma ni exageración!). No des nunca a tu perro uvas ni uvas pasas.
Las pasas no son aptas para perros.
Las nueces de macadamia son tóxicas
No lo sé de primera mano, pero suele decirse que las nueces de macadamia son tóxicas para los perros. Así que por precaución mejor evitaremos dar a nuestro perro este fruto seco.
Como dar frutos secos a mi perro
Lo mejor es dárselos molidos o picados y de forma ocasional.
Porque si los frutos secos están enteros, el sistema digestivo de los perros no los procesa bien y pueden defecarlos enteros. En ese caso, el perro no habría obtenido ningún nutriente del fruto seco, es decir, que comérselo fue inútil.
Propiedades y beneficios:
Consumir ocasionalmente pequeñas cantidades de frutos secos machacados puede ayudar a la salud de tu perro:
- Están llenos de energía y aceites saludables o las llamadas grasas «buenas» insaturadas (mono y poliinsaturadas).
- También contienen Omega 3 y ácidos grasos oleicos y linoleicos.
- Aportan a tu perro antioxidantes como la vitamina E.
- Vitaminas del grupo B (sobre todo nueces y almendras). La vitamina B entre otras virtudes, ayuda a proteger el organismo frente al estrés.
- Minerales como fósforo, potasio, calcio o hierro, entre otros.
- Contienen oligoelementos como selenio o zinc.
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.