FLAGYL PARA GATOS DOSIS DE METRONIDAZOL PARA GATOS

Publicado 27/04/2015 - Actualizado: 11/11/2020

flagyl gatos metronidazol

Flagyl para gatos. Metronidazol para gatos. Que es el flagyl, como dar flagyl a un gato, Dosis de flagyl para gatos (o dosis metronidazol para gatos).

Qué es el Flagyl para gatos (metronidazol para gatos):

Flagyl es el nombre comercial de un medicamento que contiene benzoato de metronidazol.

El Flagyl o metronidazol sirve para tratar parásitos intestinales e infecciones bacterianas tales como lambliasis, amebiasis intestinal, infecciones por bacterias anaerobias debidas al bacteroides flagilis, clostridium perfringes y otras bacterias anaerobias, Trichomas, etc.

En realidad el flagyl es un antibiótico para humanos, que también se utiliza para tratar a perros y gatos.

Como dar Flagyl a un Gato

Para dar flagyl a un gato hay dos maneras, depende de si es flagyl líquido (suspensión oral) o en comprimidos.

1. Dar flagyl jarabe a un gato:

Para dar flagyl líquido a un gato necesitarás:

  • Metronidazol genérico o Flagyl
  • Una jeringa pequeña sin aguja

En este caso lo mejor es utilizar una jeringa sin aguja e introducir el flagyl en ella. Las rayitas de la propia jeringa sirven para medir exactamente la cantidad de miligramos de flagyl para nuestro gato.

Se introduce la jeringa en la boca del gato, y se apunta con ella hacia la garganta. Si no lo haces así, y dejas el flagyl muy cerca de los labios o la parte externa de la boca, el gato lo escupirá y echará babas para expulsar el flagyl, porque su sabor es muy amargo y los gatos lo odian.

2. Flagyl en pastillas:

Tradicionalmente se usa el método «del camuflaje» para dar pastillas o píldoras a los perros y gatos. Es decir, meter la pastilla entre un trozo de comida y dársela al animal.

No obstante, según mi experiencia, este método no vale en este caso, porque los gatos detestan el sabor del flagyl, lo notan rápido aunque esté «camuflado», y escupen la pastilla. Así que utilizaremos un método alternativo, que en mi experiencia es el más efectivo:

Para dar flagyl en pastillas a un gato necesitarás:

  • Metronidazol genérico o Flagyl en pastillas
  • Cuchillo pequeño para partir las pastillas 
  • Una jeringa pequeña sin aguja con 2 ml de agua

El flagyl es un antibiótico para humanos, por tanto las pastillas que venden son a menudo demasiado grandes para los gatos. En este caso tendrás que partir la pastilla de flagyl o metronidazol en trocitos, según la cantidad que necesites para tu gato.

Una vez partida, lo mejor es introducirla en la boca del gato, hacia el fondo, igual que hemos indicado antes. Los gatos aún así, se las arreglan para escupirlo. Así que el truco que yo empleo es el siguiente:

  • Antes de dar flagyl al gato, lleno una jeringa pequeña sin aguja, con 2 ml de agua.
  • Introduzco el trozo de pastilla de flagyl lo más atrás que puedo en la boca del gato, casi en la entrada de la garganta
  • A continuación cierro la boca del gato y le doy la jeringa con agua.

Al meter un poco de agua en su boca, el gato se ve obligado a tragar. Y al tragar el agua, también el gato se traga la pastilla de flagyl!

Dosis de Flagyl recomendadas (dosis metronidazol gatos)

Advertencia: El flagyl o metronidazol es un medicamento y solo se vende con receta médica o receta veterinaria. Como todos los antibióticos, solo debe tomarse por prescripción de un profesional veterinario y respetando siempre las dosis y los plazos que el veterinario prescriba. Las dosis que aquí se indican son orientativas y a título meramente informativo. Este artículo no sustituye la visita a un profesional veterinario.

La dosis de flagyl es de 15 mg por kilo de peso, cada 12 horas.

Cuanto tiempo debe tomar flagyl un gato:

Eso dependerá de qué parásito se esté tratando, si es la primera vez o es una infección recurrente, etc. El veterinario, en base a tu caso concreto será quien decida la duración del tratamiento con flagyl para tu gato.

Normalmente el tiempo mínimo que se toma metronidazol es 5 días, y el tiempo máximo son 15 días.

Pero puede repetirse una segunda ronda de tratamiento con flagyl, pasados unos días de la primera, si el veterinario lo considera necesario. Es decir, si tu gato tiene giardias, por ejemplo (un parásito intestinal), y con la primera ronda de antibiótico no se eliminaron en un 100%, tu veterinario puede indicarte que tras una semana de descanso inicies una segunda ronda de flagyl.

Importancia de respetar la duración del tratamiento con flagyl:

¿Qué pasa si en vez de una dosis de flagyl cada 12 horas hago solo una dosis al día? ¿Qué pasa si en vez de respetar la duración del tratamiento que me prescribe el veterinario lo acorto? ¿Qué pasa si me voy de viaje en medio del tratamiento y no lo continúo?

Esa es una muy mala idea. Los parásitos que se tratan con flagyl (giardias por ejemplo, aunque también hay otros) se pueden hacer resistentes a este antibiótico si lo aplicas de manera inadecuada.

Eso quiere decir, que no vas a acabar con la infección y que cuando quieras hacer otra vez el tratamiento «bien», puede que ya no te funcione y termines con un gato con parásitos «mutados», es decir, más fuertes y resistentes a los medicamentos que habitualmente se utilizan contra ellos.

Así que la recomendación es clara, no comiences el tratamiento de flagly con tu gato a menos que sepas que lo puedes completar. Da a tu gato su dosis de flagyl cada 12 horas sin fallar, y respeta fielmente los días de tratamiento que te indique tu veterinario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (33)

Hola, mi gato tiene 4 años y pesa 7 kilos, tiene el intestino inflamado, por un tiempo esta bien pero ahora de nuevo esta vomitando y con mucha diarrea, cuantos me d÷ flagyl le debo dar?
Gracias

Responder

Hola! Para comentarles que encontré una manera fácil de darle el medicamento a mis gatos!!! (Después de 6 días de la 2da ronda pero más vale tarde que nunca)
Corto un trozo pequeño de carne, del tamaño de un bocado que no tenga que masticar mucho, y con un cuchillo pequeño y filoso hago un hoyito por un lado, como una bolsita, y con mucho cuidado meto el pedacito de pastilla, sin que toque la carne, al principio lo hacía con pinturas y la ayuda del cuchillo pero luego agarre práctica. Y se la doy primero, que vea que tengo más para darle para que se la coma rápido. Y listo!!!
La clave está en que mis manos no hayan tocado la pastilla y que la carne por fuera tampoco porque son muy astutos y si manipulaste la pastilla no se lo comerán de inmediato lo huelen!
Tengo 13 gatos y me funciono perfecto los últimos 4 días. Eso sí, si es más de un gato no vayan a confundir los trozos mediados no vaya a pasar algo…
Suerte, a mi ya casi se me quitan los aruñones de los primeros días, realmente lo odian! Pero es necesario.

Responder

Disculpen estoy administrando metronidazol a mis gatos porque tengo uno enfermo de panleucopenia. Ya está saliendo de la enfermedad pero los otros tienen diarrea y de manera preventiva también se los estoy dando. Puedo darles algo más para reforzar?

Responder

Hola Aurora, el metronidazol es un antibiótico (que se receta bajo prescripción veterinaria). Pero hay algo que no es antibiótico, sino probiótico y es de venta libre. Se los puedes administrar durante dos o 3 semanas, para reforzar la flora intestinal de los gatos. Para la diarrea va bien el saccharomyces boulardii. Consulta con tu veterinario sobre el tema, te podrá aconsejar cuales son mejores para ti. (También tenemos un post informativo sobre ellos en esta web).

Responder

Gracias. No encuentro el artículo pero lo voy a buscar. Me dice la MVZ que en los 12 que están «sanos» (es viral) y que tengo que ayudarlos con sus defensas. Alguna marca de probiótico? Me dió el metronidazol por 10 días. He leído en internet que les puedo cocer pollo con arroz y darles te de manzanilla como agua de uso. Es cierto?

Responder

Hoka me gustaría saver sivel frágil también sirve para la evitar los parásitos de los perros y gatos

Responder

Hola Marga, el flagyl el para parásitos gastrointestinales en perros y gatos, pero no para cualquier parásito. Hay muchos tipos diferentes, desde lombrices, gusanos, etc. El flagyl no sirve para las lombrices, solo sirve para algunos parásitos en concreto, como por ejemplo el clostridium, que es un parásito microscópico que no se ve. Para saber si un gato o perro tiene clostridium, hay que mandar una muestra de heces al laboratorio y analizarlas allí.

Responder

Hola.tengo un gatito de tres meses y al desparacitarlo se me enfermó peor! ahora resultó con giardias y lo estuve llevando al veterinario por 4 dias seguidos a tratamiento intravenoso con metronidazol…por fin le dieron salida y en casa se le ha suministrado con jeringa el medicamentl pero vemos q no quiere comer y aun sigue decaido ! q puede ser… ni comw..ni juega…lo peor de todo es q no ha hecho popó…q hago?

Responder

Hola Alejandra, es raro. Tal vez tenga algo más que giardias, eso lo tendría que ver un veterinario mediante análisis (de heces, de sangre). En general, las giardias suelen provocar diarrea, no estreñimiento. Es importante que haga popó, si aún no lo ha hecho, llama al veterinario porque podría morir por eso. Si no quiere comer, oblígale tú dándole la comida triturada con una jeringa directamente en su boca (sin aguja claro).

Responder

Hola mi gata esta amamantando y tiene fmdiarrea y la vet. Le receto gastroenteril metronidazol y me da cosa darselo porque esta amamantando. Me dijo que tenia que separarlos de la mama porque el remedio le podia hacer mal alas crias

Responder

Hola Pamela, si, da pena separarlos, pero si te lo ha dicho el veterinario supongo que es lo mejor. Lo malo de retrasar el tratamiento a la madre es que acabaría contagiando a los bebés su infección intestinal, y al ser pequeños se ponen en peligro por una diarrea fuere y alguno podría morir. Supongo que por eso el veterinario no quiere que esperes. ¿Cuantos meses o semanas tienen los gatitos?

Responder

Hola!

Mi gatito llevaba una semana con diarreas y el vete le ha mandado dieta con pienso id y flagyl 5 días. Lo que me extraňa es que la dosis que me ha mandado es distinta a lo que leo por Internet. 0’5ml cada 8 horas, en líquido, es una puntita enana de la jeringuilla nada mas…
Mi gatito pesa 2,700 y tiene algo menos de 5 meses, como lo ves??

Saludos.

Responder

Hola Meri, yo he dado flagyl a muchos gatos, y siempre me han recetado dosis superiores a las que tu comentas y en linea con las del artículo. Pues no se, o tu veterinario se ha confundido, o tal vez por algún motivo que nosotros desconocemos, quiere darle tan poca cantidad a tu gato. Llámale por teléfono y coméntale, a ver que te dice.

Responder

mi gato presento diarrea y el veterinario le prescribio Flagisyn de 150 mg, cada 24 horas, ahora mi gato solo duerme, queiro pensar que fue mucha dosis lo que le indicó, les agradeceria algun comentario al respecto.

Responder

Hola, tengo 6 gatos con giardias. Durante 4 meses les he estado dando metronidazol 5 días y fenbendazol otros 5. Ahora llevan 2 meses separados y les he dado 2 tandas: una de 5 días de metronidazol y 5 d fenbendazol, y la otra de 10 días de las 2 cosas a la vez. Siguen teniendo giardias. La limpieza de cuencos con lejía y detergente, y las cajas de las piedras las cambio todos los días y las desinfecto con sanytol. ¿Alguna idea más? ¿Hay otros medicamentos que se puedan usar?

Responder

Hola Inma, yo no conozco más que el metronidazol y el fenbendazol. Pero con este tipo de parásitos hay un problema grande, y es que a parte e los medicamentos, los gatos, sobre todo si si hay más de uno en casa, se van reinfectando unos a otros en el propio ambiente. Hay que limpiar cada rincón de la casa con minucia, con vapor caliente o con cloro o lejía. Y eso en realidad es muy difícil si la casa es grande. Y si tienes suelos de madera o parquet, eso es casi imposible, te lo digo por experiencia. Puede ser muy desesperante. En sitios con madera u otros materiales tan porosos, estos parásitos se hacen endémicos y es casi imposible librarse de ellos, a menos que cambies de lugar, y sigas con el tratamiento.

Responder

Hola, mi gato comenzó hoy con tratamiento de metronidazol en jarabe. Tiene una diarrea muy liquida, se le hizo tratamiento primero con un antidiarreico pero siguió igual y por descarte la veterinaria cree que se trata de giardasis. Mi pregunta es a los cuantos días de tratamiento con metronidazol debería notarse mejoria en las heces?. Desde ya gracias

Responder

Hola Fernanda, es que decir que por descarte es giardiasis es «adivinar». Tienes que llevar una muestra de heces al veterinario (mejor si son de 2 ó 3 días diferentes) y que lo manden a un Laboratorio externo a analizar. Así sabes exactamente qué parásito tiene, porque puede ser giardias u otros (que dan los mismos síntomas, y no tienes manera de discernirlos a ojo).

Responder