FLAGYL PARA GATOS DOSIS DE METRONIDAZOL PARA GATOS

Publicado 27/04/2015 - Actualizado: 11/11/2020

flagyl gatos metronidazol

Flagyl para gatos. Metronidazol para gatos. Que es el flagyl, como dar flagyl a un gato, Dosis de flagyl para gatos (o dosis metronidazol para gatos).

Qué es el Flagyl para gatos (metronidazol para gatos):

Flagyl es el nombre comercial de un medicamento que contiene benzoato de metronidazol.

El Flagyl o metronidazol sirve para tratar parásitos intestinales e infecciones bacterianas tales como lambliasis, amebiasis intestinal, infecciones por bacterias anaerobias debidas al bacteroides flagilis, clostridium perfringes y otras bacterias anaerobias, Trichomas, etc.

En realidad el flagyl es un antibiótico para humanos, que también se utiliza para tratar a perros y gatos.

Como dar Flagyl a un Gato

Para dar flagyl a un gato hay dos maneras, depende de si es flagyl líquido (suspensión oral) o en comprimidos.

1. Dar flagyl jarabe a un gato:

Para dar flagyl líquido a un gato necesitarás:

  • Metronidazol genérico o Flagyl
  • Una jeringa pequeña sin aguja

En este caso lo mejor es utilizar una jeringa sin aguja e introducir el flagyl en ella. Las rayitas de la propia jeringa sirven para medir exactamente la cantidad de miligramos de flagyl para nuestro gato.

Se introduce la jeringa en la boca del gato, y se apunta con ella hacia la garganta. Si no lo haces así, y dejas el flagyl muy cerca de los labios o la parte externa de la boca, el gato lo escupirá y echará babas para expulsar el flagyl, porque su sabor es muy amargo y los gatos lo odian.

2. Flagyl en pastillas:

Tradicionalmente se usa el método «del camuflaje» para dar pastillas o píldoras a los perros y gatos. Es decir, meter la pastilla entre un trozo de comida y dársela al animal.

No obstante, según mi experiencia, este método no vale en este caso, porque los gatos detestan el sabor del flagyl, lo notan rápido aunque esté «camuflado», y escupen la pastilla. Así que utilizaremos un método alternativo, que en mi experiencia es el más efectivo:

Para dar flagyl en pastillas a un gato necesitarás:

  • Metronidazol genérico o Flagyl en pastillas
  • Cuchillo pequeño para partir las pastillas 
  • Una jeringa pequeña sin aguja con 2 ml de agua

El flagyl es un antibiótico para humanos, por tanto las pastillas que venden son a menudo demasiado grandes para los gatos. En este caso tendrás que partir la pastilla de flagyl o metronidazol en trocitos, según la cantidad que necesites para tu gato.

Una vez partida, lo mejor es introducirla en la boca del gato, hacia el fondo, igual que hemos indicado antes. Los gatos aún así, se las arreglan para escupirlo. Así que el truco que yo empleo es el siguiente:

  • Antes de dar flagyl al gato, lleno una jeringa pequeña sin aguja, con 2 ml de agua.
  • Introduzco el trozo de pastilla de flagyl lo más atrás que puedo en la boca del gato, casi en la entrada de la garganta
  • A continuación cierro la boca del gato y le doy la jeringa con agua.

Al meter un poco de agua en su boca, el gato se ve obligado a tragar. Y al tragar el agua, también el gato se traga la pastilla de flagyl!

Dosis de Flagyl recomendadas (dosis metronidazol gatos)

Advertencia: El flagyl o metronidazol es un medicamento y solo se vende con receta médica o receta veterinaria. Como todos los antibióticos, solo debe tomarse por prescripción de un profesional veterinario y respetando siempre las dosis y los plazos que el veterinario prescriba. Las dosis que aquí se indican son orientativas y a título meramente informativo. Este artículo no sustituye la visita a un profesional veterinario.

La dosis de flagyl es de 15 mg por kilo de peso, cada 12 horas.

Cuanto tiempo debe tomar flagyl un gato:

Eso dependerá de qué parásito se esté tratando, si es la primera vez o es una infección recurrente, etc. El veterinario, en base a tu caso concreto será quien decida la duración del tratamiento con flagyl para tu gato.

Normalmente el tiempo mínimo que se toma metronidazol es 5 días, y el tiempo máximo son 15 días.

Pero puede repetirse una segunda ronda de tratamiento con flagyl, pasados unos días de la primera, si el veterinario lo considera necesario. Es decir, si tu gato tiene giardias, por ejemplo (un parásito intestinal), y con la primera ronda de antibiótico no se eliminaron en un 100%, tu veterinario puede indicarte que tras una semana de descanso inicies una segunda ronda de flagyl.

Importancia de respetar la duración del tratamiento con flagyl:

¿Qué pasa si en vez de una dosis de flagyl cada 12 horas hago solo una dosis al día? ¿Qué pasa si en vez de respetar la duración del tratamiento que me prescribe el veterinario lo acorto? ¿Qué pasa si me voy de viaje en medio del tratamiento y no lo continúo?

Esa es una muy mala idea. Los parásitos que se tratan con flagyl (giardias por ejemplo, aunque también hay otros) se pueden hacer resistentes a este antibiótico si lo aplicas de manera inadecuada.

Eso quiere decir, que no vas a acabar con la infección y que cuando quieras hacer otra vez el tratamiento «bien», puede que ya no te funcione y termines con un gato con parásitos «mutados», es decir, más fuertes y resistentes a los medicamentos que habitualmente se utilizan contra ellos.

Así que la recomendación es clara, no comiences el tratamiento de flagly con tu gato a menos que sepas que lo puedes completar. Da a tu gato su dosis de flagyl cada 12 horas sin fallar, y respeta fielmente los días de tratamiento que te indique tu veterinario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (33)

Hola buenos dias mi gato de dos meses tiene gastroenteritis pesa 550 gramos y me dijeron que le diera dis rayitas de la jeringa cada doce horas pero se me mas o menos como 0.75 mg es mucho que puedo hacer?

Responder

Hola.mi gatita de 9 meces me la operaron porque se habia tragado un hilo y lo tenia enredado en el intestino le mandaton a comer comida de hills id y por equivocacion me la vendieron de perro yo se la di a comer puede afectar a mi gata?

Responder

Hola buenos diás comentarles que mi Gatita comenzo con los ojos como una conjuntivitis y diarrea su veterinario le receto metronidazol y un desparasitante hace cuatro diás pero sigue igual aguaditas y color marrón sus heces y el diá de hoy vi que su anito lo tiene bien inflamado y le sale un liquido como sangre pero súper liquido que me aconsejan hacer le sigo el tratamiento o la llevo de nuevo al medico

Responder

Solamente un profesional de la salud puede encaminarte, si el tratamiento que te recetó no funciono, solo El sabe el motivo ya que ha dedicado años de su vida a estudiar arduamente por la salud de los animales, no es correcto que pidas opiniones a la gente normal, eso seria poner en riesgo a tu animal y no es esto lo que el merece.

Responder

Mi gatito de solo un mes de nacido, no puede hacer popo y sufre mucho, aparte su mamá gata no quiere amamantarlo Ayudenme por favor

Responder

Mi gatito de tan solo 1mes de nacido tiene problema para hacer popo. Yo le ayudo moviendo sus patitas pero veo q sufre, no se q hacer. Aparte la mamá gata no quiere amamantarlo, Ayudenme

Responder

Maldita sea… me equivoqué los 2 primeros días con Flagyl y le di una toma al día, luego me he puesto a darle cada 12 horas. Es um gatito pequeño de la calle que fue desparasitado pero luego ha comenzado con diarreas. Las diarreas no han cambiado con el antibiótico y son líquidas de color marron rojizo. ¿Debería seguir con el tratamiento o he estropeado algo y debo comunicarlo al veterinario?

Responder

Hola Alexia, si, lo mejor es que llames a tu veterinario y le consultes. No es que hayas estropeado nada, es que si se lo has dado cada 24 horas, no le hace el efecto deseado. Es como si aún no has comenzado el tratamiento.

Responder

Buen día, tengo dos gatos les habían diagnósticado guardias y levaduras en heces, les enviaron 2cm de metronidazol cada 24 horas y nistatina 2 cm cada 12 horas, el tratamiento durante 5 días y proplan en, pero me extraña q en todas partes debe ser Metronidazol cada 8 y a mi me lo enviaron cada 24

Responder

Hola gracias por el articulo, tengo una gata ya desde hace un año, era callejera, está esterilizada hace casi 1 año y vino con problemas (diarrea) que no pasaron pese a la desparasitación y a que tuvo tratamiento con flagyl pero solo 1 semana, no le repitieron, su diarrea cesó el tiempo que estuvo en tratamiento y una semana después también, pero volvió al poco tiempo, no era una diarrea debilitante, mas bien era que cada vez que hacía (2 veces al día) eran heces pastosas, no duras, pero no se deshidrataba ni hacía liquido, solo muy blandas, ahora pasó de eso a estreñimiento muy marcado, hace cada 4 o 5 días y me preocupa, está actualmente con tratamiento con flagyl de nuevo pero por 15 días, le doy aceite de coco, de oliva tb le he dado, come comida natural ahora (pollo, carne, pescado, corazones, etc) con puré de zapallo (un tipo de calabaza) para que aporte fibra, pero nada, cuando hace son como deshidratadas, secas y son bien oscuras, le hicieron análisis y salio un + para levaduras, no indicaron cuales levaduras serían, pero no se si sean esas las que ocasionen este tipo de problema, espero me puedas aconsejar, gracias!

Responder

La ahuyama o zapallo es tòxica para gatos y perros.

Responder

Hola Mi gatita fue esterilizada hace 20 días aparentemente el antibiotico que le recetaron le produjo diarrea, el veterinario le receto un antidiarreico se mejoró por un par de dias pero luego volvio con la dierrea, por esto le hicieron un prueba de heces y el resultado es que tiene parasitosis, le prescribieron metronidazol en jarabe y sucralfato en tableta, estoy muy preocupada mañana termina el tratamiento por 5 dias y todavia tiene la diarrea?

Responder

Hola Sandra, ¿te dijo qué parásito tiene? Si tiene giardias o clostridium, por ejemplo, los tratamientos suelen ser más largos. A veces el veterinario te lo manda por 10 días, 2 semanas, e incluso más.

Responder

La veterinaria le dió metronidazol por 10 días a mis gatos, después de una semana de descanso fue necesario otros 10 días, luego los desparacite. Les estuve poniendo te de manzanilla como agua de uso por ese tiempo y la comida les sustituir por pollito en caldo (sin condimentos ni verduras) y poco a poco se les fue quitando la diarrea. Coméntale a tu veterinario a ver que te dice. No olvides darle suerito si es muy líquida y constante la diarrea. Cuanto pesa tu gatita?

Responder

Gracias por contarnos Aurora!

Responder