EVITAR GATO ESCAPE – Como evitar que nuestro gato se marche de casa y no vuelva!

Publicado 10/02/2015 - Actualizado: 15/07/2015

evitar que mi gato se marche y no vuelva

Evitar gato escape de casa:

A veces no somos conscientes de como funciona la mente de los gatos y cuales son los motivos que los empujan a seguir su naturaleza y tratar de irse de casa. En este post que te recomentamos, analizábamos las 4 causas más frecuentes del comportamiento del «gato escapista» >> Mi gato se fue de casa ¿volverá?

Una vez hemos entendido por qué lo hacen. ¿como podemos evitar que nuestro gato escape de casa? Veamos unos cuantos consejos y tips!

Como evitar que tu gato escape de casa y no vuelva , 3 consejos :

1) Para evitar que tu gato escape de casa esterilízalo:

Esta no es la única ventaja, ya que además y sobretodo, esterilizando a nuestros gatos logramos evitar la superpoblación de gatos y el posterior abandono que a menudo se produce.

2) Evitar que tu gato escape de casa protegiendo tus ventanas:

Una manera muy común en que un gato puede escapar de casa es a través de las ventanas. A veces cuando estamos limpiando o ventilando la casa se nos olvida una ventana abierta y nuestro gato puede aprovechar para irse a la calle por la ventana.

Para ello lo mejor es comprar una red protectora de ventanas para gatos, de venta en tiendas de mascotas. No cuestan mucho dinero y duran mucho tiempo. De ese modo, la ventana queda protegida mediante una red por la que el gato no cabe, y nosotros podemos abrir la ventana sin miedo.

3) Para evitar que tu gato escape de casa ten cuidado con las puertas cuando entres y salgas a la calle:

Otro momento crítico es cuando nosotros entramos o salimos de casa, y al abrir la puerta nuestro gato aprovecha para escapar a la carrera!. Asegúrate de abrir y cerrar la puerta rápido, y que los demás miembros de tu familia que vivan contigo también lo hagan.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (58)

Hace un mes recogimos una gata de la calle que pensamos, por su aspecto, que se había escapado de alguna casa o alguien la habia abandonado, pues tenia las uñas cortadas y olia muy bien. Tendría 5 o 6 meses a lo sumo. Desde Navidad aquí entró en celo un par de veces, y de hecho esta noche pasada casi no pudimos dormir de los maullidos. Esta mañana se orino en la cama y abrí la ventana para que se fuera el olor, y me marché no sin antes ver que la gata estaba en el alfeizar de la ventana tomando el sol. Cuando volví la gata había desaparecido. Vivo en un segundo piso y la ventana por la que cayó da a una avenida grande de la ciudad. La gata nunca salió a la calle desde que la metimos en casa hace 40 dias, por lo que no se si es posible que vuelva a la puerta del edificio y entonces el portero la recogería, ya que nunca hasta ahora (desgraciadamente) había pisado la calle. ?puede un gato orientarse en estas situaciones de desconocimiento de un lugar? Gracias por su respuesta. La verdad es que es una gata supercariñosa y a pesar de llevar solo con ella 40 dias la echamos todos mucho de menos

Responder

Hola pues mi gato castrado de 6 años salió, como siempre solo un ratin y volvia, ya que no era de salir mucho por venir de un piso ( ahora aqui estamos en una urbanización y hay colonias callejeras..si) el caso es que encontramos su collar roto..! Pero ni sangre ni rastro de el. Hemos preguntado a todos los vecinos y nadie vió ni oyó nada. Digamos que no es el caso de que se fuera, sinó que, le ha pasado algo claro es por el collar. Se que no hay respuesta de que le ha pasado..muerto en el container quizá por eso ni rastro? Pero muerto por otro gato no creo no? No se matan no? Por un perro desde debajo el coche ? El collar estaba donde los coches..y de los perros suelen poder escapar, no? La verdad lo escribo para saber opiniones ya que se que no hay ni alomejor habrá respuesta de que pasó..estamos con un dolor profundo…

Responder

Hola Marta, los gatos que se pelean en general no se matan, como mucho se hacen heridas por mordiscos en orejas y cuello. Tal vez fue un perro, o quién sabe qué pasó, es muy triste tu espera, lo siento.

Responder

Mi gata alaska tiene 2 años siempre ha sido especial para mi ella siempre subia a la terraza a tomar sol una ves desaparecio y yo estaba muy preocupado ypero volvio despues de 4 dias y llego enero 1 y regreso el 3 de enero y yo vi que estaba en celo y la tenia en mi sala pero el 4 de enero la gata se due por el techo y hasta ahora no vuelve siempre subo y la llamo agito su comida y no vuelve ya pasaron 12 dias y no regresa nose que hacer alguien que me ayude un consejo?

Responder

Mi otro gato que se llama Jaime se perdio durante 64 dias y luego aparecio en mi ventana una madrugada y estaba flaco, sucio y loco de hambre por eso aun conservo la esperanza de que vladi vuelva

Responder

Hola mi gato Vladimir se perdió el 3 de noviembre y aun no ha regresado. En esos dias en el parque de mi casa habia una gata en celo asediada por dos gatos machos. Vladi esta castrado y los gatos machos ya habian empezado a atacar a mis gatos (los 6 esterilizados). Vladimir acostumbraba a salir de noche unas horas y volver a casa pero desde esa noche ya no volvió. Al dia siguiente salimos a buscarlo y vimos pelos en la vereda que eran de el. Creemos que lo atacó un gato macho y salio huyendo hacia la cuadra de enfrente. No sabemos que hacer para que vuelva. El no regresa y yo me estoy muriendo de dolor. Los gatos machos ya no están y mi gato no fue atropellado porque ya averigue con vecinos y con los que limpian mi calle siempre. Todos creen que esta en la otra cuadra porque al dia siguiente de su desaparicion un gato lloraba en los techos de esa cuadra. No se que hacer para atraerlo a mi casa de vuelta. Ayuda por favor :'((

Responder

Hola mi gata Blackie se ha marchado. Confío que vuelva. El otro dia me dijeron que las gatas a pesar de estar esterilizadas siguen teniendo el celo, es cierto? De hecho ha estado últimamente muy intranquila , maullando x la madrugada, y queriendo escapar. Gracias

Responder

Hola Mari Paz, no no es cierto. Una gata bien castrada, no entra más en celo. Lo que pasa que algunas veces no las castran bien, y quedan restos de tejido ovárico dentro de la gata, y en esos casos sí entran en celo de nuevo y se quieren aparear, pero no quedan preñadas. Puede ser su caso…

Responder

Hola, eso le pasa a mi gata porque está esterilizada, más sin embargo los gatos se siguen peleando por ella, nunca había desaparecidos tantos días, ya van a ser 3, tiene 12 años conmigo y estoy muy triste

Responder

He leído varias páginas para entender a nuestro gato. Y ahora otras porque se ha ido.
Claro que lo busqué y avisé a los vecinos que saben cómo es. Nunca me había pasado. Los gatos de mi casa se murieron en ella de viejos unos y otro enfermo incurable a quien acompañamos como a un miembro de la familia. También tuvimos perros amados, independientes y locos.
Estábamos a punto de castrar a nuestro gato, no estoy segura de que «uno tenga» ese derecho. Tal vez, en el lugar de adopción no sabían bien su edad y perdimos el momento apropiado? de hacerlo. Aceptamos la recomendación del veterinario. }
Tal vez ya esté en celo y eso provocó su desaparición. Ansío que encuentre el camino a casa. si quiere. Pero… esa es su vida. No me parece que debamos tenerlo secuestrado entre telas metálicas. Si los queremos ¿cómo podemos creer que tenemos el derecho de encerrarlos? Sobre todo a los gatos que son intrínsecamente LIBRES.
Neruda le decía a su perro: ¿cuándo aprederé a ser tuyo?
Muchos escritores talentosos, conocidos e insoslayables, tienen o tenían compañeros amados, sobretodo gatos. Es para pensarlo…

Responder

Hola Marta,

Ojalá regrese tu gatito Fidel. Esterilizarlos no es un derecho, yo más bien diría que es una obligación. Mira, yo tengo unos cuantos gatos, y los he esterilizado a todos, y les dejo salir a la calle y van al campo a pasear, y a las horas regresan. Digo que castrar es una obligación más que un derecho, porque si no, salen, vuelven preñadas ellas y llenos de heridas ellos (porque se ponen muy violentos los machos entre ellos). Y luego ¿que hacemos con los millones de gatitos que nadie quiere? ¿Sabías que en Australia los gatos han extinguido ya 28 especies autóctonas, debido a la superpoblación de gatos? Piénsalo. ADemás, cada año millones y millones de gatos son sacrificados, por la superpoblación. Yo creo que si nos ponemos puristas, los humanos no deberíamos tener mascotas. Porque quieras o no, dirigimos su vida. Pero si las tenemos, debemos ser responsables frente ellas, y frente al conjunto del planeta, y eso implica esterilizar a los gatos que salen a la calle.

«¿Cuando aprenderé a ser tuyo? dice Neruda» -Pues frente a eso te digo, que lo hay que hacer en contener a tu perro. Es decir, somos sus hermanos mayores, y debemos contenerlos dentro nuestra. Comprender y abarcarlos. Te cuento otra frase.

«Preguntaron a Buda, si Buda también estaba en los perros. Por toda respuesta, Buda ladró.» (Esto significa que Buda contiene y abarca al perro, no al reves).

Para la próxima vez, tu puedes esterilizar un gato, no importa si ya es adulto y tine 4 ó 5 años. Se puede igualmente, tanto machos como hembras. Los machos no entran en celo, huelen hembras en celo y se van a inentar montarlas y a pegarse con los otros machos que intentan lo mismo. Saludos y suerte con Fidel!

Responder

Estoy de acuerdo con Eloise.
Castrar es una obligación, porque los gatitos que nacen sufren de hambre, sufren accidentes, etc. A veces agonizan durante días. Además como vemos en esta página, la mayor parte de los casos de gatos o perros perdidos, se debe a animalitos sin esterilizar.

Responder

hola soy kim de Perú, la verdad es que mi gata esta esterilizada, ella solo va al techo para ir al baño, ya que así se ha acostumbrado, pero el día de hoy por la mañana, me cuenta mi hermano que cayo del techo de mi casa que es primer piso hasta el patio y parece que cayo adolorida, luego de eso se metió a mi cuarto por la ventana e inmediatamente después se fue como llorando al techo y desde esa hora es decir de la mañana no aparece hasta ahora, y ya han pasado 10 horas, porfavor les suplico si alguno de ustedes quizá tenga alguna sugerencia me la hagan saber porfavor, se los suplico, la verdad que estoy desesperada y nose que hacer, ni donde buscar. muchas gracias.

Responder

Hola Kimberly,

Cuando un gato se cae y se da un golpe fuerte se queda durante unas cuantas horas o un par de días muy asustado y como traumatizado por el golpe. Les da tanto susto, que solo piensan en esconderse y quedarse ahí quietos en su escondite durante un buen tiempo. Esperemos que este sea el caso de tu gatita, y que cuando se le pase el susto, vuelva a casa.

Responder

Hola espero alguien pueda ayudarme, yo tengo muy mala suerte con los gatos me encantan pero siempre se me pierden o me los matan, apenas adopte un gatito de 3 meses y se escapo ya lo busque y no lo encuentro he mirado en la avenida y entre calles y no esta muerto, en dado caso que alguien se lo haya llevado puede regresar? o se acostumbran a su nuevo dueño? Estoy muy triste ayudenme

Responder

Hola Joseline, si tenía solo 3 meses, si alguien se lo ha llevado, se acostumbraría a su nuevo dueño. Si tienes otro gatito y vives entre avenidas, mejor no lo dejes salir tan pequeño a la calle, para que no tenga tanto peligro de perderse o por los coches. Espero que tengas suerte en el futuro!!!

Responder

Hola tengo 6 gatos, 2 machos y cuatros hembras, solo dos son hermanitas pero todos están ya esterilizados, vivo en el campo y me he mudado a unos dos kilómetros de distancia a un lugar más amplio con más árboles y más por explorar para ellos, pero mi gato mayor que ya tiene 4 años se nos fue de casa a la semana de mudarnos tardó una semana y apareció en casa de mi anterior vecina, ella nos informó inmediatamente….lo recogimos llevamos a casa, consentimos, le dimos su comida favorita y a los dos días cuando les abrimos para que salieran a dar un paseo …todos volvieron menos él….lo rescatamos otra vez en casa de mi vecina. El no le acepta comida ni nada solo se pone en su tejado y de ahi no se baja hasta que llegamos nosotros por él.
Le he puesto en las patitas aceite de cocina que es una receta de abuelas y dicen que funciona para que no se vayan ….no creo mucho pero quiero hacer todo lo posible para que no se vaya….lo amamos mucho y queremos que esté a gusto en su nuevo hogar. mientras tanto tengo a todos los demás guardados en casa…con cajas de arena…pero todos ya eran libres y salían y entraban a su gusto…..que puedo hacer porque ese comportamiento.
gracias

Responder

Hola Martha, pues es difícil saber qué motivo exacto le hace amar tanto el otro lugar. Los gatos son como las personas, un mundo. Cada uno diferente, con sus gustos, sus manías y sus predilecciones. Es cierto que los gatos son animales territoriales y se apegan mucho a su territorio. Ellos tienen su área, que patrullan y defienden de otros gatos, eso está en su genética. Y parece que el tuyo está especialmente apegado a su antiguo territorio. Creo que lo único que puedes hacer, si lo vuelves a atrapar y traer a casa es no dejarle salir por algunas semanas, a ver si así comprende que ahora teneis un nuevo territorio. No es tan fácil su caso, porque está muy empecinado… Trata de que se sienta cómodo en la nueva casa mientras no le dejas salir (con algún rascador alto, de esos tipo árbol, o sitios para esconderse, cajas, alguna zona para tomar el sol, aunque estén dentro, y todas las cosas que les gustan a los gatos). Suerte!!

Responder