ESTREÑIMIENTO EN PERROS TRATAMIENTO CASERO NATURAL

Publicado 08/07/2015 - Actualizado: 29/12/2020

estreñimiento en perros

Mi perro tiene estreñimiento ¿hay algún remedio casero para aliviarlo? -Sí! Si tu perro sufre de estreñimiento te proponemos algunas soluciones naturales y baratas que no te van a fallar! Atento a nuestro post de hoy, en el que tratamos el tema Estreñimiento en perros remedios caseros, que hacer cuando un perro no puede hacer caca :

Mi perro no puede hacer popó

¿Que es estreñimiento en perros? Simplemente significa que tu perro tiene dificultades para «ir al baño» o defecar regularmente.

Los perros normalmente defecan una o dos veces al día por lo menos, así que si ves que tu perro no ha hecho cacas en uno o dos días, puedes usar estos remedios caseros para el estreñimiento en perros.

¿Como saber si mi perro tiene estreñimiento? Simplemente tienes que fijarte en algunos signos.

Estreñimiento en perros síntomas

Entre los sintomas de estreñimiento en perros más frecuentes y fáciles de observar encontramos:

  • Tu perro no hace popó desde hace uno o dos días
  • Tu perro llora o chilla cuando trata de hacer caca
  • Cuando tu perro hace popó expulsa mucosidad en sus heces

Trata el estreñimiento en perros con remedios caseros y naturales

El estreñimiento en perros es un problema relativamente frecuente entre nuestras mascotas, que en parte puede deberse a la dieta y también a la falta de ejercicio y la vida sedentaria que llevamos muchos de nosotros y nuestras mascotas. Este problema es más frecuente entre los perros senior y ancianos, y también en algunos perritos enfermos.

No obstante existen algunas soluciones para el estreñimiento en perros que podemos preparar en casa sin ningún problema. En este caso vamos a ver unos cuantos remedios caseros  naturales para perros con estreñimiento.

Cuando hablamos de estreñimiento, nos referimos a un problema puntual, que puede solucionarse con algunos trucos caseros, una dieta adecuada y más ejercicio. No obstante, si a pesar de estos consejos tu perro sigue sin hacer popó, debes acudir al veterinario sin tardanza, para que le haga una revisión. ¿Por qué? Porque existen enfermedades serias, que pueden tener como uno más de sus síntomas el estreñimiento, y lo que debemos hacer en el veterinario es que él nos de un diagnóstico, o descarte definitivamente la presencia de un problema de salud de nuestro perro.

Remedios caseros para el estreñimiento en perros

1- Ante la duda, acude a tu veterinario:

Los remedios que vamos a exponer, son para perros sanos que ocasionalmente sufren de estreñimiento. En cambio si tu perro siempre está estreñido o notas que además de ese tiene otros síntomas que te preocupan (tal vez tu perro está triste y decaido, no come mucho, etc) debes acudir a tu veterinario.

La razón es que a veces el estreñimiento en perros es tan sólo un síntoma de otra enfermedad subyacente más grave, y lo que nos interesa es descartar esta posibilidad cuanto antes. Una vez estemos seguros de que no se trata de nada grave, podemos poner en práctica estos consejos para mejorar el tránsito intestinal de nuestro perro.

estreñimiento en perros

2- Remedio casero para estreñimiento en perros EL ACEITE de oliva:

Este es un remedio que funciona muy bien, es fácil y económico y además de natural y barato, es inocuo para el perro. Simplemente tienes que añadir a la comida de tu perro una o dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 

estreñimiento perros remedios naturales

El aceite «engrasa» el intestino del perro, reblandece la consistencia de las heces y por su untuosidad resvaladiza hace que las heces del perro que están estancadas se deslicen hacia fuera del intestino de un modo suave y sin químicos artificiales!

estreñimiento perros remedios naturales

Puedes usar este remedio en tu perro de uno a tres días consecutivos, (si es que tu perro lo necesita porque con un solo día no fue suficiente). Si tu perro sufre estreñimiento a menudo, puedes considerar añadir una chucharada de aceite a su comida habitual dos días por semana para ayudarle.

3- Aumenta la cantidad de fibra en la dieta de tu perro: 

Para ello, ofrécele frutas y verduras buenas para perros dentro de su dieta. En general todas ellas contienen abundante agua y fibra, pero para movilizar los intestinos de un perro estreñido, tienen especial fama la calabaza y la zanahoria.
También puedes preparar platos de comida casera para tu perro que contengan copos de avena integral, muy rica en fibra. Mira estas ideas:

4- Solución al estreñimiento en perros, manzana : 

Dependiendo de como se utilice, la manzana alivia el estreñimiento en perros o lo contrario, puede aliviar su diarrea. Como remedio casero contra el estreñimiento en perros cortamos unos trozos de manzana cruda, mejor con piel (lavada, claro) y se la damos a nuestro perro unos días seguidos.

Para otros usos de la manzana, lee nuestro post, manzana para perros.

5- Otro remedio para el estreñimiento canino es la actividad física y el ejercicio:

Caminar, correr y jugar cada día es vital para que el organismo de tu perro esté sano. El nivel de actividad guarda mucha relación con un buen funcionamiento intestinal, tanto en perros como en humanos. Por ello, no deben faltar paseos diarios en la vida de tu perro si quieres que goce de buena salud y vaya  «al baño» regularmente.

remedios caseros perros estreñimiento

6- Beber suficiente agua: 

La falta de líquidos es una posible causa de estreñimiento. Tu perro debe tener siempre su bebedero lleno de agua limpia y fresca para invitarle a hidratarse regularmente.

7- Comida húmeda :

Más del 70% de los alimentos naturales que consumimos está compuesta por agua (el pienso seco, obviamente no!). Los perros y gatos son animales que obtienen una buena parte del agua necesaria para su bienestar a partir de la comida. Por eso es tan importante darles regularmente alimentos húmedos, que bien pueden ser de lata (de venta en tiendas especializadas en mascotas y en veterinarios).

No obstante, también puedes preparar tu propia comida húmeda para perros con textura húmeda. Aqui tienes 3 recetas diferentes:

 

perro estreñido remedio natural aceite

VIDEO TUTORIAL – Remedios contra el estreñimiento en perros

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (100)

Hola mi perro no puede haser popo hase dos dias lo unico que hace es un moco
y cuando toma agua vomita alguen me puede decir que puedo hacer porfavor espero su respuesta.?

Responder

Hola mi perro tiene 1 mes y medio y les queria preguntar porque esta flojo del estomago hace popo y se queja que le puedo dar o hacer?

Responder

mi perrito de un mes y medio no puede hacer popooo :poop: y se desespera
LLora y se limpia en el suelooo que le puedo daarr ?
es de raza schnauzerr

Responder

Hola es mejor que lo lleves al veterinario, es muy pequeño y muy frágil. Tal vez necesite un tratamiento específico, no esperes para llevarlo

Responder

Hola, en mi universidad hay un perrito con estreñimiento, es de calle, es un perro de mediana edad, desde hace un buen tiempo he notado que tiene estreñimiento,¿Como puedo ayudarlo? ¿Que medicamento casero o de farmacio debo darle y por cuano tiempo?
Saludos y gracias.. 🙂

Responder

Hola mi perrito tiene 5 meses y tiene 4 días decaído no quiere comer y su barriguita hinchada sólo bebé mucha agua se babea y no hace popo que le puedo dar porfis ahudenmen ya lo lleve al veterinario ario y no mejora por fis si

Responder

Hola mi perito es un chiguagua tiene 8 mese. Esta amotetado hiso popo y tenia en ella reciduos de cosa que comio y a su vez algo helatinoso maron claro en su popo y su animo no es el mismo su comida no la come y le di unas galletitas y si las comio antes de leer y buscar informacion le di aceite mineral para ayudarlo si era que tenia dificultad al evacuar pero ahora medi cuenta que era aceite oliva quiero saver si es grave al darle aceite mineral le di 5ml estoy preocupada .

Responder

Hola mi perito es un chiguagua tiene 8 mese. Esta amotetado hiso popo y tenia en ella reciduos de cosa que comio y a su vez algo helatinoso maron claro en su popo y su animo no es el mismo su comida no la come y le di unas galletitas y si las comio antes de leer y buscar informacion le di aceite mineral para ayudarlo si era que tenia dificultad al evacuar pero ahora medi cuenta que era aceite oliva quiero saver si es grave al darle aceite mineral le di 5ml estoy preocupada .

Responder

El aceite mineral también sirve para casos puntuales de estreñimiento, está bien. Pero yo llevaría al perro al veterinario porque tal vez tenga algo más que solo estreñimiento, si su ánimo está decaido, podría indicar enfermedad.

Responder

tengo una perra de 4 años y esta inflamada hace pupu muy negro que remedio natural me puede dar para ella

Responder

Hola Denys, antes de nada deberías saber qué le pasa. A veces las heces muy negras pueden indicar una hemorragia en algún lugar del tracto digestivo. Y por eso la tienes que llevar a un veterinario para que la revise, si no sabes qué le pasa, no le puedes dar un tratamiento, ni siquiera casero.

Responder

Hola yo tengo 4 cachorritos de un mes, la mamá ya Los desteto, entonces yo les estaba dando de comer leche con nestum y creó que eso hace que se le complique hacer popo.. Que puedo hacer ? 🙁

Responder

Hola Eloise lleve a mi perrita al veterinario porque no quería comer y se quejaba, el la reviso y me dijo que estaba estreñida y que tenia materia fecal en su intestino y me pregunto que si estaba segura que defecara, lo cual es correcto porque mi perrita hace dos veces al día, cuando recojo su popo se nota dura y seca, hace pipi normal, el aspecto de la popo es porque esta estreñida? mi pregunta es si le serviría a ella el aceite de oliva para que pueda expulsar toda esa materia fecal?

Responder

Hola Carmen, quien mejor te asesorará sobre este tema es el veterinario. En casos de estreñimiento solamente (no enfermedades graves) siempre ayuda lo del aceite de oliva virgen, mejor en ayunas. También influyen otras cosas como qué tipo de dieta come, si hace ejercicio regularmente y bebe agua, etc.

Responder