¿El moquillo en perros es contagioso para los humanos ?

Publicado 17/02/2015 - Actualizado: 17/03/2021

moquillo perros humanos contagio

El moquillo canino es una enfermedad seria que puede ser letal para tu perro. También conocido como distemper o enfermedad de Carré, el virus del moquillo es muy contagioso entre perros. Pero ¿el moquillo es contagioso para los humanos? ¿Los humanos sufrimos distemper o moquillo?

¿El moquillo en perros se contagia a las personas?

El moquillo en perros o distemper es una enfermedad vírica con consecuencias graves e incluso letales si no se trata adecuadamente por un veterinario. El moquillo afecta a las vías respiratorias del perro, así como a su sistema digestivo y nervioso central. Se le ha llamado «la enfermedad de los mil síntomas», por la variedad de signos externos que puede provocar. – Si quieres conocer en detalle los síntomas del moquillo, pincha el link anterior.

¿El moquillo pasa de perros a humanos? Según afirma el veterinario Patricio Berrios, el moquillo no es una zoonosis que afecte a perros y humanos.

-Zoonosis quiere decir que una enfermedad causada por un sólo virus puede enfermar igualmente a varias especies, como por ejemplo la rabia canina, que afecta a perros, humanos, y otros animales.

¿El distemper puede contagiarse a humanos?

Como decíamos, el moquillo no  es una zoonosis. Si un perro tiene moquillo, normalmente el humano que convive con él no sufrirá ningún daño.

No obstante, se cree que pueden darse algunos casos raros en que un perro tenga moquillo y el humano sufra una especie de gripe leve, pero desde luego mucho menos severo que el cuadro que presentan los perros.

¿Cuando puede un humano contagiarse de moquillo canino o distemper?

Al decir contagio, nos referimos a padecer esa especie de «gripe suave» que hemos comentado antes. – Esto puede pasar en casos en que el humano esté particularmente debilitado o bajo de defensas, tal vez por tener ya otra enfermedad inmunosupresora. Pero esta posibilidad no es muy habitual.

Un humano puede contagiar a otro perro de moquillo:

Si, esto si puede pasar. Un humano que conviva con perros con moquillo puede llevar el virus impregnado en su ropa, sus zapatos, su piel, etc. y contagiar así a otros perros de moquillo.

Por eso es imprescindible que quienes traten con perros con moquillo habitualmente (personal sanitario canino, cuidadores en refugios o protectoras, etc) estén siempre al día con las vacunas de moquillo de sus propios perros!

Otros posts que pueden interesarte:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (94)

Si un perro con «moquillo canino» me lame y minutos después juego con mis mascotas (perros) se pueden contagiar?
(La lamida ya estaba seca cuando llegue a jugar)

Responder

Hola mi pregunta es si un perro ya tuvo moquillo le puede volver a dar? Lo que pasa es que tengo a una perrita con moquillo esta en tratamiento espero y se recupere gracias

Responder

El virus del moquillo puede permanecer en localizaciones protegidas del sistema inmunitario(las defensas) como puede ser el tejido neurológico, ojos y almohadillas). Se cree que el animal que ha superado un moquillo queda protegido contra la enfermedad para toda la vida, pero situaciones de inmunosupresión(bajada de defensas), exposición alta a moquillo o situaciones de estrés pueden hacer que el virus pase esta barrera de protección. Aunque si un perro recae pasados los años, lo más normal es que se deba a un proceso degenerativo de la propia enfermedad.

Responder

Mii negrita tiene distemper comenzó con un resfrio luego un movim.involuntario en el hozico estuvo asi 3 dias luego le paso despues de 15 dias comenzo con tic en el estomago casi x 5 dias luego lloro x 1 noche la lleve al veterinario y me dio vitaminas x 10 dias y complejo b se mejoro y ya comia bien pero luego de doss dias comenzo a llorar mas seguido convulsiono 2 veces pense que ya moria durmio todo un dia y se levanto como si nada pero las patas traceras no tienen mucha fuerza come ladra corre me mueve la cola pero se le ha nublado la vista del lado izquierdo y tiene tic en el otro ojo no se q hacer es un ser vivo y no puedo dormirlo sufro de sogren una enfermedad inmunologica y estoy estornidando porq yo la cuido no se si me puedo agravar…si alguien me puede ayudar

Responder

Hola Rocío, yo creo que lo mejor es que lo comentes con tu médico, el que te haya tratado por el sogren, que será quien mejor conozca como va tu salud y como puede afectarte. Suerte

Responder

Hola tengo una duda enterraron unos vesinos en el patio de mi casa un perro muerto por moquillo quiero saber si aun asi el ambiente esta contagiado por el virus pero a mi perrito no lo saco al patio lo tengo dentro del cuarto ayudenme con eso

Responder

tienes que limpiar muy bien tu patio con cloro puro y dejarlo actuar al menos 15 minutos

Responder

he leido sus comentarios y la verdad son poco alentadores, tengo un perrito labrador retriver de 1 año 3 meses y al parecer tiene todos los sintomas del moquillo, lo tengo en tratamiento con un veterinario y me dice que lo mas provable es que mi perrito tenga esa enfermedad, no quiero perderlo, amo a mi perrito, estaba en entrenamiento para perro de rescate , pero creo que lo descuide, cuando el veterinario fue a mi casa, vio una perra ya bastante adulta convulsionando por moquillo y me dijo el doctor que entonces lo mas probable era que esa perra contagio a mi perrito ya que el era bien jugueton y jugaba con todos los perros del vecindario, fue mi culpa que se enfermara por no tenerlo en casa y dejar que salga sin supervision, pero quien iba a saber que esa perra tendria esa enfermedad.
espero Dios pueda salvar a mi perrito,
saludos a todos.

Responder

En Colombia, los veterinarios dicen que el moquillo no tiene cura, porque es una enfermedad mortal con 4 fases. El Moquillo «El moquillo afecta al aparato digestivo y al aparato respiratorio de los perros. En casos avanzados, también puede afectar al sistema nervioso. Esta enfermedad es causada por un virus de la familia paramixoviridae, similar al del sarampión humano». En mi caso tengo una cachorra siberiana de 3 meses, la compre de 2 meses (supuestamente venia sana, seguí con el esquema de vacunación), resulta que venia contagiada (hace 1 mes). Busque alternativas de solución, que no fueran dadas por veterinarios, porque por ellos mi cachorra no tenia solución, no habia tratamiento, la hospitalice por una semana, salio activa por 2 días y volvio a recaer presentando (vómito, diarrea abundante aguada, no comia nada (concentrado ni carnes), ni bebia agua, cansancio total, en el estomago tenia costras con pus, las paticas resecas… se la pasaba durmiendo. Encargamos de México un suero que se debia aplica vía subcutanea internamente en la parte interna de la pierna, alternado cada 12 horas por 3 días, la dosis es de acuerdo al peso de la mascota. Mi mascota esta mejorando notablemente, ya come, toma agua, juega y esta activa, en una semana de tratamiento. Estoy feliz, porque esta mejorando día a día. Si les puedo colaborar para que sus peludos salgan adelante con gusto, les informaré todo lo que hice con mi mascota.

Responder

Hola mi perrita lleva casi dos meses con moquillo eh intentado de todo pero se recupera y vuelve a traer como se llama ese suero?

Responder

Hola me podes decir el nombre del suero.gracias

Responder

Mi perrita va a cumplir 2 años el 15 de mayo ayer le detectaron distemper,y el doc.me dijo que sufrirá con los tratamientos,y lo mejor es que le pongamos una ampolla para que ya se duerma,pero yo no quiero,me gustaria que me digas como salvaste a tu mascota):

Responder

Hola, por favor danos el nombre del suero y como se consegue.
Mi whatsapp es 3117863630 . Mi perrita esta muy mal , ya no se que darle. Mil gracias

Responder

Hola Lucero
Yo tengo un perrito chihuahua de 8 meses con distemper se hospitalizo por 10 días y luego lo traje en la casa ya que es muy costoso tenerlo hospitalizado y lo tengo con antibióticos, y 5 clases de jarabe que está tomando a hora pero no le veo mejoría mi perrito camina pero las patitas de atrás no existe bien y es como que no ve muy bien no come no bebé nada solo todo le tengo que dar en la boca y obligándole lleva un mes así no se que más puedo hacer para que mejore no tengo corazón para dormirle me puede ayudar por favor para tratar de curarlo muchas gracias…..

Responder

Podrías darnos el nombre del suero por favor y comentar cómo sigue tu mascota?

Responder

Porfavor estor desesperado mo perrlto esta igual tiene 3 años y medio nwcesito su ayuda gracias

Responder

compre una perrita de 2 meses chitzu aparentemente bien, pero como cuentan esta enfermedad tiene miles síntomas empezó con una simple gripe y tos pensé que pasaría la lleve al veterinario y bueno la inyectaron y me recetaron pastillas, se mejoro aparentemente hace 3 días todo cambio dejo de comer , no quería levantarse la lleve a otro veterinario y le hicieron la prueba del moquillo la cual salio positivo pero ya no se podía hacer mucho ya había avanzado era algo neurológico y es hay donde empezó a convulsionar y decidí mejor que descanse , sufren demasiado y lamentablemente no se puede hacer mucho.. Descansa en paz Mi Querida LU

Responder

buenas noches tengo un perro coker tiene moquillo nervioso de un dia para otro se enfermo no quiere comer no se levanta no defeca le estoy dando vitamina b12 doxicicilna pero no le veo mejoría no se queja ni nada solo duerme

Responder

Hola, estare en la casa de un perrito que murio de distemper, ire al dia siguiente que lo durmieron para apoyar a mi enamorado que esta devastado por el cachorrito, yo tengo un cachorro en casa de casi 10 meses de edad, tengo miedo de contagiarlo ya que puedo talvez portar el virus, como podria desinfectarme para eliminar el virus? Tiene sus vacunas pero se que esa enfermedad afecta a cualquiera, y aparte mis vecinos tienen perros q nose si tendran vacunas y andan sueltos, tambien podria contagiarlos, que podria hacer para evitar propagar wl virus?

Responder

Las medidas de higiene básicas son que te quites los zapatos antes de entrar en casa y desinfectes la suela (con cloro o lejía), que te duches y te laves las manos muy bien con jabón, y luego apliques alcohol en tus manos para desinfectarlas. Y que te quites la ropa que traigas ese día y la eches a lavar en la lavadora en el programa más caliente que haya (90 grados o algo así).

Responder

Mi perro tiene moquillo y lagrimea esta como se atora .yo convivo con el animal es posible k me pueda contagiar porfa alguien me ayuda saludos.

Responder

Como decíamos, el moquillo no es una zoonosis. Si un perro tiene moquillo, normalmente el humano que convive con él no sufrirá ningún daño.

Responder

Ps como una gripe leve un polo de dolor de garganta

Responder

Hola cómo te fue? Yo estoy cuidando a un perro con moquillo y sufrí fluido nasal leve yvun poco de dolor de garganta.

Responder