¿El moquillo en perros es contagioso para los humanos ?

Publicado 17/02/2015 - Actualizado: 17/03/2021

moquillo perros humanos contagio

El moquillo canino es una enfermedad seria que puede ser letal para tu perro. También conocido como distemper o enfermedad de Carré, el virus del moquillo es muy contagioso entre perros. Pero ¿el moquillo es contagioso para los humanos? ¿Los humanos sufrimos distemper o moquillo?

¿El moquillo en perros se contagia a las personas?

El moquillo en perros o distemper es una enfermedad vírica con consecuencias graves e incluso letales si no se trata adecuadamente por un veterinario. El moquillo afecta a las vías respiratorias del perro, así como a su sistema digestivo y nervioso central. Se le ha llamado «la enfermedad de los mil síntomas», por la variedad de signos externos que puede provocar. – Si quieres conocer en detalle los síntomas del moquillo, pincha el link anterior.

¿El moquillo pasa de perros a humanos? Según afirma el veterinario Patricio Berrios, el moquillo no es una zoonosis que afecte a perros y humanos.

-Zoonosis quiere decir que una enfermedad causada por un sólo virus puede enfermar igualmente a varias especies, como por ejemplo la rabia canina, que afecta a perros, humanos, y otros animales.

¿El distemper puede contagiarse a humanos?

Como decíamos, el moquillo no  es una zoonosis. Si un perro tiene moquillo, normalmente el humano que convive con él no sufrirá ningún daño.

No obstante, se cree que pueden darse algunos casos raros en que un perro tenga moquillo y el humano sufra una especie de gripe leve, pero desde luego mucho menos severo que el cuadro que presentan los perros.

¿Cuando puede un humano contagiarse de moquillo canino o distemper?

Al decir contagio, nos referimos a padecer esa especie de «gripe suave» que hemos comentado antes. – Esto puede pasar en casos en que el humano esté particularmente debilitado o bajo de defensas, tal vez por tener ya otra enfermedad inmunosupresora. Pero esta posibilidad no es muy habitual.

Un humano puede contagiar a otro perro de moquillo:

Si, esto si puede pasar. Un humano que conviva con perros con moquillo puede llevar el virus impregnado en su ropa, sus zapatos, su piel, etc. y contagiar así a otros perros de moquillo.

Por eso es imprescindible que quienes traten con perros con moquillo habitualmente (personal sanitario canino, cuidadores en refugios o protectoras, etc) estén siempre al día con las vacunas de moquillo de sus propios perros!

Otros posts que pueden interesarte:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (94)

Hola me llamo natalia. Mi perra esta con moquillo y hoy cuando me acerque para darle agua me estornudo justo en la cara y me enjuague enceguida pero ahora me ciento con una comgestion es grave me podrian responder por fabor estoy muy preocupado

Responder

Hola mi perrita tenia mokillo y al caminar c caia temblaba mucho y llorava la lleve al beterinario y no tenia cura fue muy triste dormirla pero ya no sufrira mas x eso vacunen asus cachorros

Responder

Que pena lo que nos cuentas, pero al menos ahora sus cachorros estarán protegidos frente a esta terrible enfermedad. Un saludo Cecy!

Responder

hola mi hijo de cuatro patas se me enfermo igual, no podia ya caminar sus paticas traseras no le funcionaban, hoy lo lleve al veterinario y me dio la mala noticia que era moquillo y que no tenia cura mi bebe estaba sufriendo ya mucho con todo el dolor de mi alma hoy en la mañana lo dormi, es muy horrible pero descanso mi muñeco solo espero salir de este gran dolor, vacunemos nuestros bebes para q no pasemos por esto

Responder

Si Paola, es muy triste perder a nuestros animales. DEP tu bebé, y tu testimonio vale para que la gente que te lea, se conciencie de vacunar, y así salvar vidas.

Responder

Hola mi perito tiene moquillo ASE tres días lo yeve para el veterinario y me dijo q estará bn pero esta peor q puedo a ser digame?

Responder

Hola estuve en contacto con un perrito que tiene moquillo, puedo contagiar a otro perrito
Que puedo hacer

Responder

Si ha sido un contacto esporádico, solo tienes que lavar tu ropa de ese día en la lavadora a máxima temperatura, lavar las suelas de tus zapatos con alcohol o lejía y lavar tus manos bien con jabón, y después con alcohol. Con eso matas los virus. Un saludo!

Responder

Hola a Mi perrito le diagnosticaron distemper pero quiero saber si cabe la posibilidad de contagio a un bb que no tuvo contacto directo solo a travez de otra persona

Responder

No, estate tranquila con eso!!

Responder

Hola me acaban de diagnosticar a mi perrita con esta enfermedad solo que me dijo el veterinario q ya la tiene muy avanzada y me recetó unas vitaminas para minorizar sus convulsiones,pero de antemano se q esta enfermedad ya no se cura aunque podría
mejorar un poco sus sintomas ,sus dolores aun así no se que hacer ya q me dio alegir entre comprar todos sus medicamentos o dormirla. No se q hacer,q harían q decisión tomarian ustedes? Respondan x favor!!??

Responder

hola desgraciadamente mi perrita esta igual que la tuya sin embargo si esta con dolores muy fuertes y deseas que ya no sufra mas es recomendable que la duermas pero si existe una esperanza de recuperación haz el intento de que se recupere saludos y mis mejores deseos! yo la estoy tratando yo se que aún hay oportunidad n.n

Responder

Hola tengo una perrita con esta mala enfermedad. Se q no tiene cura lamentablemente pero quiero saber si existe algún calmante para sus dolores por que se queja mucho y me da mucha pena.

Responder

hay tratamientos para esta enfermedad, pero tienes que llevarla lo mas rapido a un veterinario! hay inyecciones de vitaminas para mejorar sus defensas y hacer que se recupere, en algunos casos cuando afecta al sistema nervioso puede quedar con secuelas minimas:(

Responder

hola mis hijas se pueden contagiar de moquillos ya que mi gata la tiene?

Responder

HOla Yanina, la panleucopenia felina (moquillo en los gatos) no es contagiable a los humanos, ya que se produce por un virus específico de los gatos. Ni siquiera un perro puede contagiarse. Un saludo!
>> https://www.petdarling.com/moquillo-gatos-contagio-a-humanos/

Responder

Hola! Mi perro tiene distemper y esta internado.
Hace mas de dos meses estaba con tos (uno de los síntomas del moquillo), pues sin querer me ha tosido en la cara y no me lave en ese rato, todo paso en un instante y después en la noche me lave el rostro….
Soy baja de defensa y a veces me siento rara en mi salud, ¿existe tal vez alguna posibilidad de contagio?
Por favor, sáquenme de esta duda!

Responder

mi perrito murio de moquillo es probable q esta enfermedad sea contagiosa ya q yo padesco de leucemia

Responder

Hola Tatiana, vaya, lo siento por tu perro. ¿Te refieres a que tu perro tuvo moquillo y tú te sentías peor, o sufriste como una gripe?

Responder