Cuánto tarda una perra en parir Información y Consejos

Publicado 29/04/2015 - Actualizado: 10/01/2021

cuanto tarda una perra en parir

Cuanto tarda una perra en parir. Tras aproximadamente dos meses de embarazo, ha llegado la hora del parto de tu perrita, pero ¿ Cuanto dura el parto de una perra exactamente?

En el parto de una perra, en una misma vez nacen entre 3 y 8 cachorros normalmente. La gestación dura dos meses aproximadamente, entre 58 y 65 días. Unas horas antes de dar a luz, tu perra podría mostrarse nerviosa, sobre todo si es primeriza. ¿Cómo podemos saber exactamente cuando ha llegado el momento de dar a luz a sus cachorros? Para saberlo debes fijarte en 9 signos físicos y de comportamiento en tu perra. Puedes leerlos aquí:

cuanto se demora perra en parir

Cuánto tarda una perra en parir, Cuánto dura el parto de una perra

El tiempo que una perra tarda en dar a luz es variable, según cada caso. El parto de una perra generalmente dura unas pocas horas, pero en algunos casos menos frecuentes el alumbramiento puede alargarse en el tiempo y durar entre 12 y 24 horas, o casi un día completo. ¿Cuánto tiempo se tarda en nacer entre un perro y otro? El intervalo entre el nacimiento de un perrito y el siguiente puede variar entre 15 minutos hasta 2 horas, o incluso más.

Supongamos que ya ha comenzado el parto de tu perra y el primer cachorro está naciendo. A partir de entonces, ¿cuanto dura el trabajo de parto de una perra? ¿es normal que mi perra pase varias horas dando a luz o debe ir rápido?

  • Una perra que tenga sólo 3 ó 4 perritos puede dar a luz en una hora o dos.
  • Una perra preñada de 8 ó 9 cachorros, tardará más tiempo, y puede parir en 4 ó 5 horas.
  • A veces una perra pare 2 ó 3 cachorros muy seguidos, con un intervalo de 15 ó 20 minutos entre sí, y después hace una pausa, y tarda dos horas o más en parir al siguiente perrito.

Cuánto tiempo tarda en salir la placenta de un perro

La placenta suele salir al a vez que el cachorro, pero en ocasiones ambos se separan durante el parto y la placenta puede ser expulsada entre 5 a 15 minutos después del nacimiento del perrito.

🐕 Lee aquí nuestras guías sobre criar perros: cómo cuidar a la madre, cómo es el parto de los perritos, y mucho más.

Una perra puede parir sus cachorros un día y al día siguiente parir otro bebé

Si, es posible. No ocurre en todos los casos, pero sí que es cierto que a veces una perra pare sus perritos, y pasa una noche o 12 horas, y de pronto pare al último cachorro al día siguiente. Por desgracia, a veces, este perrito que nace el último y tantas horas después de sus hermanos, puede nacer muerto.

Cuánto dura el parto de una perra primeriza

En principio el parto de una perra primeriza dura lo mismo que el de una perra con experiencia y por tanto no se demora más tiempo. La diferencia es que la primeriza normalmente estará más nerviosa porque nunca ha pasado por esa situación y le vendrá bien que estés más atento a todo el alumbramiento, para ayudarla por si surge cualquier problema.

También ocurre que una perra primeriza no tenga tanto cuidado después de parir, a la hora de que sus perritos recién nacidos se «enganchen» a las tetillas de la madre. Por eso, tendrás que vigilar y colocárselos tú, asegurándote de que todos los cachorros están logran mamar.

Cómo sé cuánto termina el parto de un perro, ¿ha finalizado el parto o le quedará algún perrito aún en la barriga?

Cuando una perrita ha terminado el parto se muestra tranquila, relajada y concentrada en amamantar a sus cachorros. La gente muy experimentada, puede intuir mediante palpación de la barriga de una perra cuántos cachorros trae en su barriga. Pero en realidad, el único método fiable 100% para saber si ha terminado de parir tu perra, es mediante una ecografía en el veterinario.

Es decir, puedes hacer una ecografía mientras tu perra está preñada para saber cuántos cachorros trae en camino, y así sabrás con seguridad si ya ha parido todos. O si no la habías hecho antes, y tienes dudas tras el parto, también puedes llevar a tu perra al veterinario para comprobar que todos los perritos han nacido ya, mediante una ecografía post-parto.

Y recuerda, si tu perrita se había quedado preñada por descuido, lo mejor que puedes hacer es esterilizarla para que no vuelva a ocurrir. Puedes leer más sobre la esterilización (beneficios, riesgos y cual es la mejor edad para hacerlo), clicando este link, ¿debo castrar a mi perro?.

En caso de duda o si ves que tu perrita está experimentando problemas en el parto, debes acudir a tu veterinario de urgencia y sin perder tiempo para no poner en riesgo la vida de la madre y los cachorros.

¿Te ha resultado útil este artículo sobre cuanto tarda una perra en parir ? Si es así, compártenos en tus redes sociales para ayudarnos a que esta web siga viva. Y no olvides contarnos tus dudas y experiencias más abajo, en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (227)

Mi perrita va tener cachorros segunda ves en mayo y que debe comer en sua días de preñada ? Estoy dándole cosas saludables se recuesta al sol y esta muy distraída y él padre esta cada día a fuera esperando de que nazcan sus cachorros y creo que van a ser cachuchines ??????

Responder

mi perrita es primeriza que medidas debo tomar cuando llegue la hora del parto?
soy un chico que no sabe que hacer, solo se que esta muy nerviosa y se mueve de un
lugar a otro su mirada se torna triste, y cuando me mira salir se levanta de donde esta
y se viene conmigo y se queda ahi acostada como que la noto algo cansada y muy inchada su barriguita. estoy algo desesperado

Responder

Hola mi perrita es primeriza y tuvo anoche un perrito pero la panza sige inchada será que puede segir teniendo o puede ser que tenga uno solo

Responder

Tengo una perra galga de 7 años q la ultima vez tuvo 8 cachorros. X un descuido, cada vez q tienen el nro. de cachorros aumenta?? Ella no es primeriza pero no se cuantos tuvo antes xq la rescatamos.

Responder

Hola, rescate una perrita galgo(a la q la usaban para tener cría) y no queremos q quede en cinta pero tengo un perro macho también galgo(q nunca estuvo con una perra) y ella esta en celo y el no la deja tranquila, el veterinario dice q en esta raza los anticonceptivos no sirven. En esta raza cuantos cachorros tienen aproximadamente??? Muchas Gracias

Responder

Hola Camila, los galgos suelen tener 6 a 8 cachorros, pero pueden llegar a tener hasta 15. Si no la esterilizas, es fácil que en un descuido quede preñada si convive con un macho entero. Saludos

Responder

Hola mi perrita empezó a tener a sus perritos hoy a las 7:00 a.m. y tuvo el último a las 11:30 ahora se temblorosa y ni se si venga otro perrito porque se ve hinchada de los genitales aun que debo hacer na noto triste y tiembla mucho

Responder

Hola mi perrita ya es la segunda vez q va a tener cachorritos, desde ayer a las 4 empezo su trabajo pero a las 5 salió solo uno q esta bien pero ya pasó 12 horas y todavia no nacen los demás, a ella la veo tranquila y jadea de rato en rato, es normal la demora? Ella es de raza pequeña

Responder

Hola Miriam cuentame que paso con tu perrita mi perrita ahora esta igual dio a luz a su primer cachorro nacio muerto por desgracia, pero ya ha pasado mucho tiempo y no nacen el resto.

Responder

Hola que tal ,ayer paso lo mismo con mi perrita chihuahua tuvo a su perrito a las 10:30 pm pero ya muerto y hasta ahorita no sabemos si trae cachorritos todabia x que ella todabia ahi sigue en el mismo lugar, que pudiera ser?

Responder

Hola Gris, si lleva un día entero y no ha podido parir, hay que llevarla al veterinario para que compruebe si aún tiene cachorros dentro y te de una solución, como ponerle oxitocina, una cesárea, etc.

Responder

Mi perrita largo el tapon y anda molesta hace fuerza como para tener y no puede o no tiene fuerza pero no se hecha tubo contracciones a las 4 d la mañana después no

Responder

si ves que no puede parir, la tienes que llevar al veterinario, para que le pinchen oxitocina o le hagan una cesárea en caso de necesidad

Responder

Hola necesito ayuda mi perra hace 3 hs q esta en trabajo de parto y nada. No dilata m comunicó con veterinarios y m dice q sólo la deje y preocupada

Responder

Hola Angie, si el veterinario te ha dicho que esperes, hazle caso, no te estreses y espera a ver si ella sola puede. A no ser que veas que pasan las horas o algo te de mala espina, entonces llámale de nuevo y pregúntale si cree que debes ir a su consulta.

Responder

Mi perra esta pariendo desde las 10 am del 9 de febrero ya son las 2:41 am 10 de febrero y aun no termina ya lleva 4 pero 2 muertos y los cachorros están pelones de las orejas y patas …están muy rojizos de esas partes

Responder

Hola tengo una perrita terry escocés este es su segundo parto y desde las 7:30de la mañana esta expulsando líquido pero ya son las 10:20 y no sale ningún cachorro es normal cuanto tardan en salir los cachorros?

Responder

Si ves que ella está bien y tranquila, no te preocupes. A veces expulsan el tapón de mucosidad, pero el parto no comienza hasta pasadas unas cuantas horas.

Responder

Necesito ayuda mi perrita durante su sangrado creo q estuvo con un perro kdaria preñada?? Y un podder con terri cuantos perritos pueden tener

Responder

Hola, muy buenas mi perra al final si que estaba preñada y a tenido él primes cachorro a las 7:10 o así y son las 8:10 y no a tenido mas es normal? Cuanto puede tardar? Estoy muy nerviosa.
Es normal que les muerda a vez es y se tumbe encima?

Responder

HOla Nadin, el tiempo entre un cachorro y otro es variable, pueden pasar 20 minutos o hasta 3 ó 4 horas de diferencia. No es normal que los muerda ni que los aplaste. Solo que los lama, y que muerda el cordón umbilical para romperlo. Ten cuidado tú y vigila que no los mate por aplastamiento. Si lo consideras necesario, quítaselos mientras dure el parto, o pónselos a mamar, pero bajo tu supervisión.

Responder

Vale gracias, todo salio bien, pero la saque un chachorro muerto. La perra si tendría algún cachorro mas muerdo dentro de la tripa se podría morir ella después de pasar 1 día?

Responder

Hola Nadin, en general, las perritas paren todos los cachorros, también los muertos. En el hipotético caso de que tenga uno muerto y no lo para, sí que le ocasionaría un problema grave de salud. Algunos síntomas preocupantes serían que salga por su vulva un líquido verdoso, o mucosidad maloliente, que la perrita tenga fiebre, que no pare de sangrar, que esté decaída y aletargada, etc. Por eso se recomienda hacer una ecografía antes, para saber cuantos cachorros venían. Puedes llevarla al veterinario para que vea si falta algún perrito por parir.

Responder