¿Cuánto dura el celo de una gata? ¿Cuántos tendrá al año? ¿Qué cuidados necesita?

Publicado 05/03/2020 - Actualizado: 04/03/2021

cuanto dura el celo de una gata

Si ves a tu gata rodar por el suelo,  maullar y pedirte caricias sin parar porque de pronto se ha vuelto la gata más cariñosa de la tierra… Si, ya puedes tener fundados motivos para sospechar que ya está en celo. En este artículo de PetDarling queremos hablar hoy de qué es el celo, cuánto dura el celo de una gata, cuántos tendrá cada año y cómo puedes cuidar a una gatita que esté en celo.

Cuánto dura el celo de una gata

El celo en gatas es el periodo fértil de su ciclo reproductivo, durante el cual ocurre la ovulación y las hembras están receptivas a los gatos macho. Tan solo las gatas fértiles, no esterilizadas pueden entrar en celo. Cuándo una gata es esterilizada, y se le extirpan los ovarios deja de entrar en celo.

Al preguntarnos cuánto dura el celo en las gatas a menudo ignoramos que el celo es en realidad un ciclo que tiene distintas fases (normalmente se habla de 4 fases). De ellas, el comportamiento que reconocemos como de «gata en celo» se da en las fases llamadas proestro y sobre todo estro. 

La fase de estro puede durar entre 3 y 10 días e incluso más, pero lo normal es que el celo en las gatas dure de 5 días o una semana.

Esa es la referencia, y luego cada gata es un poco distinta y unas pueden tener celos algo más largos que otras.

Cuántos días dura el celo de una gata (4 Fases)

El celo de las gatas llamado fase de «estro» puede durar desde 3 días hasta 10 días, pero normalmente dura en torno a una semana (de 5 a 7 días).

Las 4 fases del celo en las gatas son:

  • Proestro (1 a 2 días): se inicia el ciclo de ovulación. Aparecen levemente algunos síntomas del celo, y se vuelve más cariñosa. Los gatos macho se sienten atraídos por ella, pero la gata aún no está receptiva a ellos y los rechaza.
  • Estro (1 a 7 días) : es lo que conocemos como celo propiamente dicho, con síntomas claros como maullidos fuertes y revolcones por el suelo. Ahora la gata está receptiva al macho y en caso de monta se produce la ovulación (ovulación inducida en el momento del coito). En algunos casos el estro puede durar más de 7 días.
  • Interestro (7 a 14 días): intervalo entre un estro y el siguiente.
  • Anestro: el ciclo entra en reposo, no existen síntomas de celo.
cuanto dura el celo de una gata

Cuantos celos tiene una gata al año

Las gatas no esterilizadas entran en celo con mucha frecuencia, especialmente en los meses cálidos entre primavera y otoño. En cada temporada tienen varios celos, normalmente una gata tiene dos celos al mes. Por tanto, las gatas pueden tener entre 9 y doce celos por año. Al contrario que las perras, que tan solo entran en celo una o dos veces por año.

Pero las gatas tienen una particularidad reproductiva. No son como las perras que tienen un celo, pasan 6 meses y tienen otro celo. Las gatas no esperan casi nada  de tiempo entre celo y celo. Si una gata no queda preñada en un celo, pasados 10 ó 15 días vuelve a entrar en celo. Esto suele pasar en los meses en que los días son más largos y hay más horas de luz al día, por ejemplo en España sería entre marzo y octubre.

Es decir, que entre primavera y otoño, una gata sin castrar:

  • tendrá un celo de una semana de duración (Estro)
  • descansará una o dos semanas,
  • y volverá a entrar en celo constantemente

Supongamos entonces que una gata entra en celo dos veces al mes entre marzo y octubre, y a su vez cada celo durará una semana más o menos. Puedes hacerte una idea de la cantidad de veces que tu gata mostrará los síntomas de celo, y sobre todo cuántas oportunidades tendrá de quedar preñada.

Si tu gata está en celo, te recomendamos que leas este artículo con toda la información completa, donde respondemos a todas las dudas que te puedas plantear (cuales son los síntomas del celo, como afecta el celo a los machos, si puede esterilizarse una gata en celo, si es cierto que deben criar al menos una vez en la vida, etc).

Por lo molesto que resulta el celo de las gatas, y sobre todo para evitar una superpoblación de gatitos que nadie quiere, la mejor opción si no te dedicas a la cría es la esterilización de tu gata. Así se acaba el celo, se acaba con las molestias y maullidos, pero lo más importante de todo, se evita que haya descuidos y nazcan camadas no deseadas, que a menudo, lamentablemente acaban abandonados en la calle, donde solo les esperan penurias y sufrimiento.

Cuánto tienen las gatas su primer celo

El primer celo de una gata generalmente ocurre entre los 5 meses y medio y los 7 meses. Ciertos factores pueden acelerar que tu gatita entre en celo, entre ellos la cantidad de luz natural disponible, la presencia de machos cerca o que ella esté bien alimentada. Así, una gata casera que esté sana y vea a través de las ventanas a gatos macho, mientras los días se alargan (en primavera) podría entrar en celo a los 5 meses. En cambio, una gatita muy delgada que esté creciendo durante los meses de otoño o invierno, podría tener su primer celo más tarde, hacia los 7 meses.

cuánto dura celo gata

Cómo cuidar a una gata en celo

Si tienes que cuidar de una gata en celo, que aún no has tenido oportunidad de esterilizar, estas son algunas pautas que te ayudarán:

  • Aísla a tu gata de los gatos macho. Ten cuidado de que no escape de tu casa, ya que en cuanto tenga oportunidad saldrá a la calle y en cuestión de horas o pocos días puede volver preñada. Esto también debes hacerlo si tu gata está recién parida. No creas que eso impedirá que entre en celo de nuevo, por tanto, guárdala dentro de casa y no la dejes salir. En caso de que dentro de tu casa tengas también un gato macho sin esterilizar, las cosas se complican. Lo más sencillo es que lleves al macho a casa de un amigo durante dos semanas, hasta que se le pase el celo a tu gata. Como esta situación es difícil de manejar a largo plazo, lo ideal es que en cuanto puedas esterilices al menos a uno de los dos gatos.
  • Avisa a todos los miembros de la familia para que sean conscientes de que deben mantener las ventanas y las puertas cerradas. Si no, en cualquier descuido tu gata escapará y pronto tendrás en casa una camada no deseada. Si vives en un bajo o casa con patio o jardín deberéis ser extremadamente cuidadosos ya que será más fácil para los gatos de la calle intentar acceder hasta tu casa.
cuanto dura celo gata cuidados
  • Manta eléctrica: aunque no funciona en todos los casos, muchos dueños sí comentan que una pequeña manta eléctrica para animales o un cojín que emita calor logra calmar a su gata en celo. Ellas se ven naturalmente atraídas por el calor y tienen más facilidad para dormirse y estar en calma.
  • Limpia su arenero con frecuencia: mientras tu gata esté en celo limpia su arena a menudo. Las gatas en celo utilizan su orina como señal olfativa para los machos, que les indica que ella está receptiva. Si dejas que la orina se acumule en su bandeja, facilitarás que tu gata trate de orinar en cualquier otro rincón de tu casa para extender sus feromonas. En cambio, si nota que su bandeja no huele demasiado, es más fácil que trate de orinar allí para dejar su rastro.
  • Juega más con tu gata: las gatitas en celo no pierden las ganas de jugar, por lo que incrementar la cantidad de minutos que dedicas a diario a jugar con ella la ayudará a distraerse y olvidarse del celo por un rato. Además, estará más cansada después, por lo que es más probable que si se mueve más, después duerma más.

Cómo saber si una gata está en celo

Los síntomas o signos que nosotros podemos apreciar en el comportamiento de nuestra gata para estar seguros de que está en celo son:

1. Mimosas:

Las gatas en celo de repente se vuelven más cariñosas y mimosas de lo normal.  Son “todo amores” y buscan frotarse constantemente contra su dueño, así como sus caricias y el contacto. Esto pasa también con las gatas que normalmente son un poco más independientes.

cuanto dura el celo en las gatas, cuanto dura el celo de una gata

2. Ruedan por el suelo:

Las gatas en celo suelen tumbarse panza arriba y revolcarse y girar por el suelo o la alfombra.

3. Maúllan alto y fuerte:

Este es uno de los comportamientos más molestos asociados al celo de las gatas. Maúllan en un tono muy alto como con maullidos cortos, y repetitivamente con el objetivo de que la oigan los gatos macho de la zona.

Como decíamos esto suele ser lo más molesto del celo, y justamente lo suelen hacer más al atardecer y por la noche, cuando tú estás intentando descansar.

4. Se lame mucho los genitales:

Durante el celo de la gata, sus órganos sexuales están un poco más inflamados de lo normal, aunque esto normalmente es imperceptible a simple vista, y la gata se lame esas zonas con mayor frecuencia.

5. Puede orinar fuera del arenero: 

La orina de una gata en celo está cargada de mensajes olfativos y químicos, entre ellos feromonas. Al orinar fuera del arenero es una manera que tiene la gata en celo de intentar marcar la casa y esparcir sus señales químicas que los gatos macho saben detectar y comprender.

6. Pérdida de apetito:

Esto no les pasa a todas, pero algunas sí que pierden un poco el apetito y tienden a comer menos cuando están en celo.

7. Posición de monta:

Puede ser que mientras acaricias a tu gata,  ella adopte una posición similar a la de la monta. Es decir, bajan la cabeza y ponen la cola ladeada.

Bibliografía

  1. «The New Natural Cat: A Complete Guide for Finicky Owners» de Anitra Frazier y Norma Eckroate, The Penguin Group, 1981.
  2. «Practical Feline Behaviour: Understanding cat behaviour and improving welfare» de Trudi Atkinson, Ed. Cabi, 2018.
  3. «The behaviour of the domestic cat» de John W. S. Bradshaw (Escuela veterinaria de la Universidad de Bristol), Ed. Ed. Cabi, 2012.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (124)

Hola,como puedo hacer para agarrar una gatita que anda por el techo, ya tuvo dos crias, 9 gatitos en total, los fui atrapando , castrando y dando en adopcion, el tema es que la gata no me deja acercar, corre y se esconde, me gustaria poder castrarla, ya trate con atun, comida, etc, pero es imposible, me ve y corre.
Gracias. Tina

Responder

Hola Tina, en esos casos de gatos huidizos, solo se puede usar jaula metálica especial para atrapar gatos. Se mete comida dentro, ellos van a comer y se cierra la trampilla. En España las puedes comprar por internet desde unos 50 euros. Estas haciendo la mejor labor que se puede hacer con gatitos callejeros. Gracias!

Responder

hola,que efectos secundarios tiene inyectar a una gata y que tan efectivo es este metodo?

Responder

Hola Rodrigo, no es un método recomendable a medio ni a largo plazo. Entre sus efectos secundarios puedes encontrar incremento del riesgo de cancer de mama y cáncer de útero, infecciones de útero y diabetes.

Responder

Hola, tengo una gata de aproximadamente seis meses, y está en celo, ya que los gatos la llaman y se hace muy difícil mantenerla aislada de ellos, la gata se escapa en las noches es una pesadilla, por ahora no me es posible operarla, que podría hacer mientras tanto… Les agradecería… No deseo por ahora ser abuela

Responder

Hola Mary solo puedes o eserilizarla (que es lo mejor), o mantenerla encerrada en casa sin contacto con los machos, o ponerle una inyección para que no entre en celo (en el veterinario), pero esta última opción es solo como solución de emergencia y no se debe repetir mucho porque tiene efectos secundarios negativos.

Responder

Tengo dos gatas, la mayor tiene como 12 años y está operada, la pequeña tiene año y medio y no está operada, ésta entró en celo hace unos días y la gata grande, la que está operada la ataca mucho, la persigue, le tira zarpazos, etc. Qué puedo hacer para que ya no la moleste?

Responder

Esterilizar a la pequeña. A muchos gatos esterilizados no les suele gustar convivir con gatos enteros.

Responder

Gracias

Responder

Hola tengo 5 gatos, 2 machos y 3 hembras, 3 están castrados pero los últimos 2 por ahora no. Si puedo el sábado los llevo. Mi pregunta. Las 2 gatas castradas cada tanto con caricias en el lomo alzan la cola, me asusta que estén mal operadas. También ruedan sobre el piso. Al macho castrado pobre le quedo algún trauma del destete, eso creo, agarra las colchas de lana y chupa como si fuera la ubre.
Puede ser que estén mal operados o es normal ?

Responder

Hola Mauro, que levanten la cola cuando acaricas a los gatos y gatas es normal, no tiene nada que ver con el celo. Lee aqui >> https://www.petdarling.com/porque-los-gatos-mueven-la-cola/ Las gatas castradas y gatos en general, ruedan por el suelo cuando están contentos y relajados. Por lo que dices no hay ningún signo de que estén mal operados. Lamer mantas lo hacen para relajarse, o porque fueron separados pronto de su madre. Algunas razas como siamés y oriental tienen más tendencia genética a hacerlo. Si solo las chupan, no pasa nada (lo malo sería que se las tragasen).

Responder

hola buenas dias mi pregunta es yo ya tenia una gata ya tiene 3 o 4 años conmigo y pues adopte a una nueva tiene 1 año imedio maso menos pero se pelean bien feo cuando uno esta enfrente de ellas porque solas no creo que haga eso ahora quiero saber como le puedo hacer para que se aplaque la que tenia antes para que no se pelie

Responder

Hola Natalia ¿están castradas las dos, o ninguna, o solo una de ellas? Hay muchos factores que influyen, uno de ellos es ese.

Responder

Hola mira estamos en el mes de diciembre y mi gata cuando la acaricio se pone en la forma de montar y tambien ace con las piernas traseras como siquisiera quitarse algo tengo un perrito pekeño que cada vez que el se acerca se le pone en posicion de montar solo queria saber si en este mes pueden entrar en celo gracias

Responder

Hola Anónimo, las gatas callejeras entran en celo un poco más tarde (febrero, normalmente), pero si tu gata está en casa, bien cuidada y alimentada, puede entrar en celo más o menos en cualquier momento. Si no deseas que sea así, lo mejor es esterilizarla, y así también evitas posibles camadas no deseadas o que escape para buscar gatos a la calle. Saludos!

Responder

Holaaa! tengo 5 gatos, 3 ya están grandes y ya estan esterilizados, pero tengo dos gatitas pequeñas (las dos de 5 meses) las tengo desde que nacieron pero no se como saber si ya entraron en celo, sobre todo una que siempre fue muy escandalosa por que siempre salia afuera a maullar y siempre ha sido igual de cariñosa, siento que ahora los es más porfavor ayudenme a saber si ya entró en celo?

Responder

Nesesito ayuda tengo una gata en celo y se fue despues de un rato la vimos en el techo con un gato pero no quiere separarse de el tiempo mas falta para que se venga a casa a estado todo el dia con el

Responder

Hola Cristobal, pues cundo baje volverá preñada… Si no quieres tener los gatitos, la puedes esterilizar, y así no se volverá a escapar con gatos, porque no tendrá más celos.

Responder

Mira mi gata se me escapo por una noche estoy preocupada si esa noche un gato la cogio, mi es cuantas veces un gato la cogen para q quede preñada? Y si despues de q el gato la coge continua con celo gracias por tu ayuda. Feliz noche.

Responder

Hola, si la gata está en celo, con una sola monta puede bastar para que quede preñada. Si quedan preñadas, se les retira el celo, pero no es inmediato. De hecho, una gata puede quedar preñada de dos o más machos diferentes. Si no quieres tener los gatitos, la puedes esterilizar, aunque esté preñada de pocos días o semanas. La operación es igual. Saludos!

Responder

Si pasan las primeras semanas del embarazo no tienen que hacerle una histerectomia o solo con quitarles los ovarios ya está?

Responder

Hola Flor, el procedimiento más habitual para esterilizar gatas es la ovariohisterectomía (extirpación de ovarios y útero). Si está preñada, también se hace así. Pero en este segundo caso, los veterinarios recomiendan que se haga cuanto antes, y algunos veterinarios establecen un límite, hacia las 4 semanas de gestación.

Responder

Hola buenas noches quiero saber por favor cuando la gata esta en celo y un gato la coje ella queda embarazada inmediatamente? O debe de cojerla el gato varias hasta que se le pasa el celo??.

Responder

Hola Sirly, ya te contesté (mira en tu otro comentario). Saludos!

Responder