COMO SABER QUE RAZA ES MI PERRO (y si es puro o no)

Publicado 20/03/2016 - Actualizado: 27/12/2020

como saber que raza es mi perro

Si hace poco tienes un nuevo perrito cachorro o adulto, y te pica la curiosidad sobre si es mestizo o de raza, déjanos contarte como lo puedes averiguar. Sigue leyendo nuestro post de hoy en PetDarlin, «Como saber que raza es mi perro».

Como saber que raza es mi perro

Vaya por delante que los perros de raza no son mejores que los mestizos. Cualquier perro es capaz de dar amor, compañía, y ser el amigo más fiel y leal que podamos tener. Incluso en muchos casos los mestizos tienen una gran ventaja, y es que a menudo son más sanos que algunos perros de de pura raza, se enferman menos y viven más tiempo.

Bien, dicho esto, tal vez te estás planteando comprar un cachorro que te aseguran es de raza, pero tu no las tienes todas contigo y dudas de ese vendedor. (En ese caso, lo mejor es directamente no adquirir ningún perro de un vendedor que nos ofrezca dudas o parezca que trata de engañarnos). O tal vez, tu caso es que has adoptado un perrito y simplemente tienes curiosidad por saber si ese perro es de alguna raza concreta o no.

Como saber que raza es mi perro (con imágenes)

En todo el mundo se estima que podrían existir unas 400 razas de perros. Esta es una cifra enorme, pero a nivel práctico las razas más comunes no son tantas. Tal vez unas 100. Por eso, lo primero que tienes que tener claro es a que raza crees que pertenece tu perro. ¿Es un caniche, un pastor alemán, un labrador, un schnauzer, un bulldog?

Si no estás seguro de qué raza es tu perro, mira en este listado con todas las razas de perros con imágenes, y ordenadas por tamaños, y busca a cual se parece el tuyo. Será fácil identificarlo.

Como saber si un perro es de raza en 3 pasos:

Una vez tengas claro cual es la raza de tu perro, puedes hacer varias cosas para comprobar si es un perro «puro» o no. La palabra puro no significa nada más que el hecho de que en las últimas generaciones de sus ancestros, todos eran de la misma raza, sin mestizaje con otros perritos.

1) Pide el pedigree de tu perro

El pedigree canino es un documento que debe darte el criador de un perro de raza. Se trata de un papel emitido por un club canino oficial donde está registrado el nombre de tu perro, fecha de nacimiento, quien es su criador, a que raza pertenece, y quienes son sus padres, sus abuelos, y sus bisabuelos.

De esta manera puedes saber exactamente cual es su línea genética. El pedigree certifica que un perro es de raza pura y que sus ancestros, desde varias generaciones atrás también lo son.

Cuando vayas a comprar un cachorro de raza a un criador serio, él te proporcionará el pedigree, así como el libro de vacunas de tu perro, donde se indica qué vacunas lleva puestas, cuantas desparasitaciones le han hecho, y cual es su número de microchip.

como saber de que raza es mi perro
Cachorro labrador retriever color chocolate.

2) Consulta un profesional

Si tienes dudas y no tienes el pedigree del perro, consulta a un criador especializado en esa raza en concreto. Puedes llevarle a tu cachorro en persona y hacerle la consulta. También puedes enviarle una foto.

Si no tienes acceso a ningún criador ni experto en esa raza concreta, también puedes consultar a un veterinario. Estos profesionales por su experiencia, pueden ayudarte a determinar a simple vista si tu perro es de raza pura o no, aunque no tengas el pedigree.

3) Fíjate en las características físicas de tu perro

No se pueden dar pautas generales para saber si un perro es de raza, porque hay que comparar caso por caso, con el estándar de dicha raza. ¿Qué es eso del estándar? Cada raza de perro tiene unas características físicas propias, bastante definidas. Los clubes y federaciones caninas hacen descripciones detalladas de cada raza, lo que se conoce como «el estándar». En dicho estándar se detalla cual debe ser el peso, la altura, los colores y la forma del cuerpo, las patas, la cabeza, las orejas, la cola y los ojos. De modo que para saber que raza es tu perro debes fijarte si su apariencia física coincide con algún estándar.

Puedes conocer las descripciones de cada una, pulsando en este link razas de perros.

Algunos ejemplos:

  • El pastor alemán es color negro y rojizo o sable. Su peso varía entre los 22 y 50 kilos, tiene aspecto lobuno, un cuerpo bien proporcionado, orejas erguidas, y su grupa está caída.
  • El schnauzer se caracteriza por ser color gris, negro y blanco puro. Existen en 3 tamaños, y en todos los casos tienen el pelo áspero y duro y unos grandes bigotes.
  • El husky siberiano puede ser color blanco con negro, rojizo, marrón, rubio o gris. Algunos tienen llamativos ojos azules, y siempre tienen una capa doble de pelo, muy tupido y espeso.

¿Ves este perro a continuación? ¿Crees que es un husky puro porque tiene un ojo azul?

como saber si mi perro es de raza

Si haces clic en el enlace de la raza husky siberiano, verás la descripción de dicho perro y muchas fotos de huskys puros. Podrás entonces compararlos y concluir que este perro, aunque es precioso, no es un husky, sino un mestizo de husky siberiano. Verás que su cara es algo diferente, su expresión facial no es la misma, su hocico es más ancho, sus orejas tienen una forma diferente en su base, y sobre todo su pelo es mucho menos tupido y espeso que el de un verdadero husky siberiano.

Como saber que raza es mi perro cachorro

(Si no tienes su pedigree). Para saber si un cachorro es de raza solo por su apariencia física, deberás esperar hasta los 3 meses, a menos que seas un gran experto en una raza en concreto.

Esto significa que en los cachorros muy jovencitos es muy difícil estar seguro de si son de raza o mestizos, porque a menudo se parecen mucho entre sí. Los cachorros tienten todos formas redondeadas, que van cambiando poco a poco conforme crecen. Además, cuando son tan pequeños aún no tienen bien definidos algunos rasgos físicos propios de su raza.

Te pongo un ejemplo, un husky puro de 2 meses podría tener las orejas hacia abajo. Eso podría hacerte pensar que es mestizo, porque los huskys siberianos tienen las orejas erguidas en punta, sin embargo hasta los 3 meses a algunos cachorros puros no se les levantan bien las orejas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (62)

hola me regalaron un cachorro es de color negro con botitas cafes se parece a un rottwailer pero tambien tiene rasgos de pastor aleman

Responder

puede que sea una mezcla de los dos, rott y pastor alemán. Esos perritos se llaman Shepweiler. Cuando crezca seguro que será bien bonito

Responder

Hola yo tengo una perrita de 5 meses y sus orejas son paradas y largas y patas largas que raza es?

Responder

Y su hermana es igual a ella

Responder

Puede ser de tipo Podenco, ¿como es su tamaño, mediano o grande? ¿y su hocico, es alargado?

Responder

Adopte este cachorro pero me gustaria saber q raza es es amarillo ojos verdas y osico poco aruugadito

Responder

Tengo unos perritos pero no se q raza sean son muy peludos y chaparros

Responder

hola adopte una perrita es negra las patitas las dos de adelante son blancas a la mitad y las 2 de atras solo un pedacito tiene el pecho blanco y serca de la nariz tambien es blanco la mama era super peluda pero ella no pareciera que lo fuera nose si es de raza o no tiene un mes y 13 dias

Responder

Hola me regalaron un perro pequeño peludito la mamá es una frespuder y el papá criollo pr pequeño u peludo pr lacio

Responder

Y parece un labrador pequeño x que es amarillo

Responder

Debe ser muy bonito

Responder

tengo un cachorrito es de color negro y su patita es de calor medio amarillito y su cabezita es de color cafesiton con amarillito dudo de que raza

Responder

y no viste a los padres, o al menos a la madre? así es mucho más fácil saber

Responder

Yo tengo in Shiba inu de 1 año y todo bien ahora compre otro Shiba de 4 meses pero es del mismo alto que el de 1año y mas gordito y las orejas como mas grandes pero dormilonas, entonces estaba pensando q podria SER un Akita?

Responder

Tengo un perro de 1 mes de nacido su madre es labrador y su padre es labrador cruzado,lo mas curioso es que los demás cachorros son dorados y el mio tiene manchas cafés ¿porque el mio es diferente? Si alguien me podria ayudar seria de mucha ayuda… y perdón por la ignorancia.

Responder

será porque el tuyo sacó los genes de la familia del perro padre, que al ser mestizo tendrá genes de manchas café en su linaje

Responder

Hola. Buenas tardes. Tengo una perrita de mes y medio. Me han dicho lo mismo que su madre es labrador con golden y su padre labrador pero la perrita es blanca con manchas en las orejas ojos y alguna suelta en el lomo color cafe con leche. Por lo visto fue la única de la camada que saco manchas. No se si es q es un cruce de labrador con otro perro. Encuentro su cabecita mas pequeña q las de un labrador. ¿me podrían decir algo? Gracias

Responder

Los cruces de labrador con golden son Goldador, pero si, tal vez en la línea de uno de los progenitores hubo un perro de otra raza (un abuelo o bisabuelo) y por eso salió ella con manchas. Los goldador normalmente son color amarillento o cobrizo, pero algunos salen negros, si el padre labrador es negro

Responder

Tengo un Schnauzer blanco con una mancha en el ojo izquierdo me podrían de sir cómo se llama esa raza x favor

Responder

Hola Ricardo, puedes ser un schnauzer blanco simlemente. Entre los colores estándar están el schnauzer sal y pimienta, los negros, o negro y plata. Pero en algunos países los blancos también se llevan a exposiciones y se registran como los otros colores.

Responder