COMO HACER VOMITAR A UN PERRO en casa (fácil)

Publicado 15/04/2014 - Actualizado: 20/02/2021

como hacer vomitar a un perro

Como hacer vomitar a un perro en casa. Los perros son famosos por comer cualquier cosa, desde pollo hasta plásticos, papeles, telas o calcetines. A veces los perros ingieren por accidente alimentos tóxicos para ellos, como el chocolate, pero también llegan a ingerir productos peligrosos como anticongelanate o detergente.

Cuándo NO hacer vomitar a un perro

Hacer vomitar a un perro puede ser útil en  ALGUNOS casos para sacar el tóxico fuera del estómago del animal, e impedir su absorción. A veces tras una intoxicación, es el propio veterinario el que te dice que induzcas el vómito a tu perro para ganar tiempo antes de que puedas trasladarlo a su consulta. Pero, ¿cómo hacer que mi perro vomite?

En primer lugar, y antes de explicarte como hacer vomitar a un perro debes saber que no en todos los casos es recomendable hacerlo. Provocar el vómito en el perro tiene sus riesgos, y a menos que te encuentres en  una situación de emergencia, no es recomendable hacerlo. Si tienes dudas, antes de hacer nada, llama a tu veterinario y sigue su consejo.

En segundo lugar, esta no es una solución que pueda ser aplicada en todos los casos. Te recomendamos encarecidamente que NO intentes hacer vomitar a tu perro si:

  1. Ya es demasiado tarde: si ya han pasado dos horas o más desde que comió la sustancia nociva no intentes hacer vomitar a tu perro. La razón es que ésta ya se habrá digerido y no estará en el estómago, por lo que el vómito no serviría para nada.
  2. Tu perro ha comido un cuerpo extraño (especialmente objetos cortantes o de tamaño medio y grande): Si tu perro ha ingerido un objeto (como trozos de plástico, maderas, telas, etc) es mejor que lo lleves directamente al veterinario, y no intentes hacerle vomitar en casa. Esto es así siempre, pero con más razón si ha tragado un objeto rígido, y de tamaño medio o grande, o si es un objeto cortante o afilado, con punta o con ganchos. En estos casos, no intentes que tu perro vomite en casa, ya que al vomitarlo, ese cuerpo extraño, podría quedarse atravesado en la tráquea de tu perro, o en otro lugar y desgarrar el tejido blando del perro. En este caso, solo el veterinario mediante una intervención de urgencia, podría resolver la situación.
  3. Ha ingerido sustancias corrosivas como lejía o derivados del petróleo. La razón es que al ser expulsados quemarían los tejidos a su paso.
  4. Si el perro ya está vomitando, está muy débil o inconsciente, ya que podrían obstruirse sus vías respiratorias  y ser fatal para él.

En todos estos casos, la única opción es una visita urgente a tu veterinario de confianza, o al menos una llamada telefónica para pedirle consejo y seguir sus instrucciones.

(Como hacer vomitar a un perro con agua oxigenada)

Lo primero, si tienes dudas sobre qué ha ingerido tu perro, no hagas vomitar a tu perro, sino que lo mejor es que llames a tu veterinario de confianza.

Imagina que ves mal a tu perro y crees que ingirió algo, pero no sabes exactamente que substancia, o no estas seguro de cuanto tiempo ha pasado desde que la tomó, o crees que el perro está ya muy débil o inconsciente, o ya está vomitando, etc. En ese caso, lo primero, antes de nada, llama a tu veterinario o acude directamente a su consulta!

Como hacer vomitar a tu perro con agua oxigenada
Como hacer vomitar a un perro (agua oxigenada)

Si por el contrario estás seguro de qué ha pasado, por ejemplo, sabes que tu perro comió mucho chocolate hace 5 minutos, se puede inducir el vómito en un perro, y hay distintas formas.

Para provocar el vómito a un perro de forma casera, lo más sencillo es utilizar peróxido de hidrógeno (es decir, agua oxigenada) diluida en agua normal y administrarlo por vía oral.

Hay distintos tipos de agua oxigenada, usaremos la que viene al 3% (H2O2 al 3%). Es decir, el agua oxigenada normal que se tiene normalmente en el botiquín de casa.

Necesitaremos:

  • Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno).
  • Una jeringa sin la aguja (es para medir las cantidades exactamente)
  • Agua normal
  • Un vasito para hacer la mezcla

En cuanto a la dosis, irá en función del peso del perro.  Para hacer vomitar a un perro con agua oxigenada, se utiliza 1  ml de agua oxigenada por cada kilo que pese el perro :

Para un perro pequeño de 5 kilos, basta administrar 5 ml, es decir, equivale aproximadamente una  cucharadita pequeña de postre de agua oxigenada para que te hagas una idea.

Un perro de 22 kilos necesitaría 22 ml, unas 4 cucharaditas de agua oxigenada. No obstante, usa una jeringa sin aguja para medir los mililitros exactos.

El agua oxigenada se diluye a partes iguales en agua normal. Como ejemplo, para un perro de 5 kg, mezclaremos una cucharadita de agua oxigenada y otra de agua normal. El agua ya mezclada puede introducirse en una jeringa (sin aguja obviamente) y dársela al perro por vía oral. Una vez hecho, es bueno hacer que nuestra mascota camine un poco para mover el agua oxigenada en su estómago.

Hay otro posible método para hacer que tu perro vomite. que consiste en utilizar la jeringa rellena tan sólo con agua oxigenada y darle a un perro entre 5 y 10 mililitros por vía oral. Si el vómito no ocurre la primera vez, se puede repetir. Por ejemplo este método se describe en el manual veterinario Merk. Ahora veremos como hay que hacerlo para no correr riesgos.

Repetir pasados 15 minutos

Si no se ha producido el vómito en 10 ó 15 minutos, se puede aplicar una segunda dosis de agua  oxigenada.

Pero ojo, si esta segunda vez no funciona, ya no debe intentarse de nuevo bajo ningún concepto.

En ese caso habría que acudir al veterinario.  Finalmente, debes saber que el uso del agua oxigenada puede conlleva riesgos como irritar la mucosa gástrica, por eso no puedes repetir este proceso más veces.

Métodos alternativos a hacer vomitar a un perro

Una solución alternativa o complementaria, dependiendo del caso, puede ser dar al perro carbón activado. Se trata del llamado carbón activado de uso veterinario, que es capaz de bloquear algunas sustancias tóxicas dentro del estómago del perro para que su cuerpo no las llegue a absorber.

No obstante, usa el sentido común, utiliza este artículo sólo como una guía, y si consideras que el caso lo requiere o es lo suficientemente grave, acude a tu veterinario o  llámale y pide su consejo. Esperamos haberte sido de ayuda!

Fuente: elaboración propia, referencias PetMed.

Como hacer vomitar a un perro en casa. -¿Te ha resultado útil este post? Si es así, compártelo en tus redes sociales para que más gente conozca esta información. Y no olvides contarnos tus experiencias o dudas sobre el tema, más abajo en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (89)

Mi perro se a tragado cebo en paquete para matar ratas. Le dado agua oxigenada y a los dos minutos a vomitado la.bolsita y de veneno. Muchas gracias.

Responder

De nada Miguel! 🙂

Responder

GRACIAS!!!!!!!!!!nunca una vomitona habia sido tan buena noticia.Mi loba checoslovaca de 1 año y 2 meses se habia tragado un trapo pequeño.

Responder

De nada Ordoño!! :))

Responder

Buenas noches¡ acabamos de hacerlo y ha funcionado al minuto y sin geringuilla se ha bebido el agua ella solita¡¡ mi sharpei de 7 meses se habia comido un hueso d goma de unos 12cm la tía sin darnos cuenta en un momento lo ha partido y se lo ha tragado…. creíamos q se lo había tragado de una pieza ¡ q susto¡ y hmos decidido arriesgar y probar antes q operar¡¡ y sisi perfecto ha vomitado a la primera dos pedazos y luego el resto a vomitado 4 veces mas y estomago limpio un poco de agua fresca pra hidratar pq lo ha echado todo junto con el hueso y ahora esta aquí a mi lado tan tranquila durmiendo gracias¡¡¡¡ y mucho ojo q se lo comen todo¡¡¡¡ trastos¡ 😉

Responder

Gracias!! gracias!! Gracias!! AhorA mismo lo hemos hecho x q nuestro peludo (20kg y 6 meses) se habia tragado una mini linterna cuando se le callo al suelo al enano, y utilizamos una geringuilla y le dimos dos medidas de 5 mililitros y ha funcionado! La ha vomitado!!! Ahora dieta blanda x q ha vomitado unas 4 veces pero ya esta bien, nos asustamos un monton la verdad xq ya pensabamos q tendrian q operarlo, pero me acorde q podria estar en el estomago y busque x internet, y mira q no soy de creer mucho en eso x lo de la veracidad, pero en fin esta vez funciono! GRACIAS 1000!!!

Responder

De nada, genial que ya esté bien tu perrete, y gracias por tu comentario!! 😉

Responder

Mi perra mas chica se comió un botón metálico y lo vomitó a los 3 min de darle el agua oxigenada. Muchas gracias!

Responder

Perfecto, muchas gracias por contarnos Coni!! 🙂

Responder

Cagones hacen una guia para luego decirte que vayas al veterinario tiene miedo de.todp y todo tiene que ser políticamente correcto pueden enseñarte a hacer cualquier cosa y y poniendo la magica frase «es soko una guía consulta un profesional» se dewligan de todo. Te enseñamos primeros auxilios pero si surge un accidente no hagas nada salvo llamat la ambulancia

Responder

Cagòn tu Juan, y desconsiderado con la gente que te está dando informasion como ellos. La gente como tu no aporta nada, solo negatividad. Desaparece

Responder

Muchas gracias, Yo le di 2 mm de agua oxígenada a mi perrito chitzu con una jeringa ya que se había tragado el pito de plástico de una pelota y vomitó de inmediato… Efectivamente se lo había tragado entero…

Responder

A mi perro el año pasado tuvimos k operarle porque comió un calcetín y para vomitar comió una alfombra de esparto así que lo llevamos al veterinario. Hoy a vomitado dos veces y la primera de ellas un trozo de trapo, y sigue comiendo papeles y hierbas para vomitar. Me preocupa que tengan que volver a operarlo porque no tengo dinero para poder pagar dicha operación la última vez fueron 800 euros.

Responder

Un puñado de sal directamente tambien funciona. En 10 minutos mi perrovomito el plastico y veneno para hormigas. Luego de di un yogur natural que lei q era bueno.

Responder

No se si buscas desinformar, pero la sal y el yogurt son alimentos muy dañinos para los perros.

Responder

Hola Camilo, la sal es dañina para los perros, pero el yogur no. A muchos perros el yogur les sienta fenomenal, (sin abusar tampoco, solo como parte de una dieta variada). A menos que un perro sea totalmente intolerante a la lactosa y no pueda digerir el yogur bien (le darían gases y diarrea). En ese caso, es cierto que debemos retirar la leche de vaca y el yogur por completo de la dieta de nuestro perro).

Responder

Él yogurt no continente lactosa por eso es excelente para la flora de los caninos

Responder

muy bueno

Responder

Grrrracias! 🙂

Responder