Acariciar Gato. Como acariciar a un gato, qué zonas de su cuerpo son las mejores.
¿Como acariciar a un gato? ¿Existe un código que debo conocer? ¿Cuando podemos acariciar a un gato?
COMO ACARICIAR a un GATO
Pues sí, como todo en la vida, los gatos tienen su propio código a la hora de recibir caricias y arrumacos. Es decir, hay mimos en zonas de su cuerpo que les gustan mucho a los gatos, otras caricias que más o menos toleran y otras que directamente te harán ganarte un mordisco o un pequeño bufido. Cat-style! 😉
Algunas pautas previas para acariciar un gato:
Para saber como acariciar a un gato te hemos traido estas pautas. Con ellas, no tendrás problema a la hora de demostrar tu amor a tu gatito, sino que al contrario, lo harás muy feliz!!
- Observa: sobre todo, si el gato no es tuyo. Observa como se comporta ese gato ante tu presencia, y siente si le agradas o le estás incomodando. Si ves que no está cómodo, no lo acaricies. No fuerces la situación.
- Sé respetuoso. Un gato normalmente tiene menos tolerancia o menos paciencia que un perro ante la invasión de su espacio y las «caricias bruscas». Así que sé respetuoso con tu gato, no te acerques a él «a lo bestia» ni utilices movimientos bruscos.
- No grites: los gatos odian los gritos. Esto es importante decírselo a los niños, porque un gato ante un grito puede echar a correr de repente, sacar las uñas debido al susto, etc.
- Velocidad lenta: a los gatos les gustan los movimientos lentos y suaves, y les asustan los movimientos rápidos.
- Conoce las zonas ideales para acariciar a un gato.
Como saber si puedo acariciar a un gato:
Para ello, tendrás que atender al lenguaje corporal del felino. Acércate al gato, extiende tu mano hacia él, mejor cerrando un poco el puño. Ahora acerca tu mano a la cara del gato, hacia su hocico, y deja que te huela.
1) EL GATO ACEPTA: Si el gato te huele, está relajado o incluso se frota contra tu puño, es señal de que está abierto a la interacción contigo y puedes acariciar al gato suavemente.
2) EL GATO NO QUIERE: Si por el contrario, el gato se pone tenso cuando acercas tu mano, y no busca ningún contacto más allá, mejor no intentes tocarlo y déjalo tranquilo. Habrá mejores oportunidades!
Como acariciar a un gato, Qué zonas son mejores!:
Esto es importante conocerlo siempre. Pero como dijimos, más aún si el gato no es tuyo. Si convives con un minino, seguramente ya por tu experiencia tengas claro como acariciar a tu gato y que zonas le gustan más!
Pero si eres nuevo en el mundo gatuno o si quieres tocar a un gato al que conoces poco, comprende que:
- Existen zonas donde los gatos te permiten que les acaricies sin problema, y
- Otras zonas que ellos tienen como «una falta de respeto» o «zonas demasiado íntimas como para que tú las toques».
1. Acariciar gato en LA CABEZA:
La cabeza del gato es la mejor zona de su cuerpo para comenzar la interacción. Comienza por usar las yemas de tus dedos suavemente en su frente, zona de las orejas, entre ambas orejas y en lo alto de la cabecita del gato.
Acariciar un gato en la frente y la parte superior de la cabeza es la zona más segura para ellos, la zona que los gatos encuentran menos invasiva.
2. Acariciar gato en LA BARBILLA:
La barbilla es una zona súper placentera de acariciar para muchos gatos, hasta el punto que muchos gatos cierran los ojitos y se dejan llevar por las caricias!. En este caso, como es una zona pequeña, basta con utilizar uno o dos dedos, y suavemente hacer movimientos en la barbilla del gato. Puedes seguir la dirección del pelo, o hacer pequeños círculos, puedes ir variando y acariciar su barbilla «a contrapelo» también.
Ojo, aunque esta zona les encanta a muchos gatos, si el gato no te conoce tal vez no quiera levantar la cabeza para que acaricies su barbilla. Si notas que el gato está reticente, acaricia solo su cabeza y frente (en la parte superior), y olvida de momento su barbilla, hasta que tengais más confianza!
3. Acariciar gato en EL LOMO:
Este es un clásico! La mayoría de los gatos toleran bien las caricias a lo larg del lomo, desde el cuello hasta la base de la cola. Lo mejor para acariciar a un gato en la espalda es tocar la parte superior de su espalda con la mano abierta o con 2 dedos, y siguiendo el sentido del pelo.
Notaremos si está agradando al gato porque arqueará la espalda, o también porque se dará la vuelta y se refrotará contra nosotros. Es como si nos invitase a contiunar con el masaje!
Como acariciar a un gato, ZONAS A EVITAR:
Si el gato es tuyo y teneis mucha confianza, normalmente no hay zonas «prohibidas». Pero si no es el caso, estas son las zonas del cuerpo del gato más problemáticas a la hora de «recibir nuestro amor»! 😉
1. Panza del gato:
Un gato relajado y contento puede rodar por el suelo y nos muestra su barriga. ¿Esto significa que quiere que le toquemos la panza? NO!! Los gatos no son perros!
A los gatos no les gusta que les acaricien la barriga, sobre todo si no te conocen.
Otras veces, el gato te permite que le acaricies la panza, pero a la tercer caricia te da un mordisco! ¿Por qué?
Porque un gato entiende que si le tocas la barriga, le estás invitando a «jugar a lo salvaje«. Es decir el piensa que tú quieres jugar a morder y arañar (aunque sea suave) porque le has invitado a hacerlo. Él no lo ve como un ataque serio, sino como un juego (y recuerda, tú lo pediste, al tocarle la barriga…).
2. A los gatos no les gusta que les toquemos su cola:
Los gatos son sensibles con su rabito, y no les gusta mucho que lo toquemos. Así que esta es otra zona a evitar mientras acariciamos a nuestro gato!
3. Pies y Patas de Gato:
A los gatos en general no les gusta que les toquen las patas y los pies. Normalmente si acaricias la pata de un gato, este la apartará delicadamente de tu mano. Esta es la señal de que no quiere. Con lo cual, para qué insistir, si hay zonas mejores para los masajes…
Lo único para lo que debemos tocar los pies del gato obligatoriamente, es para asear sus uñas. Si no sabes como hacerlo, lee como cortar las uñas a mi gato (Video y fotos).
En el caso de que a tu gato sí le guste que le toques los pies, lo mejor es hacerlo siguiendo la dirección del propio pie, es decir, desde la muñeca en sentido descendente hacia sus deditos. También hay gatos muy mansos y «viciosos» de las caricias, a los que les gusta que les acaricien entre los dedos de los pies. ¿Como puedo saberlo? Estos gatos, cuando les acaricias los pies abren los dedos completamente, invitándote a acariciar todos los rincones de sus piececitos!
Cuando puedo acariciar a un gato:
Estas son las pautas básicas para acariciar a un gato. Ahora que las conoces, completa tu información observando al gato que quieras tocar! Recuerda que algunas señales muestran que el gato está feliz por tus caricias y otras muestran lo contrario.
1) Señales de que el gato disfruta con las caricias:
- El gato está relajado
- Ronronea
- Arquea el lomo
- Se refrota contra nosotros con su cuerpo, o con su cabeza.
2) Señales de que el gato no quiere más caricias:
- Se aleja de nosotros o retira la parte del cuerpo que le hemos tocado
- Bufa o pliega las orejas
- El gato mueve la cola rápidamente de lado a lado
- El gato te da un mordisco suave (sin apretar) en la mano, para indicarte «basta»!
Así que ya sabes, interpreta las señales de tu gato y no te llevarás ningún susto. Acariciar un gato es uno de los máximos placeres de la vida ¿o no??
Si necesitas más detalles, lee >> Lenguaje corporal gato. Allí encontrarás una buena guía para concer el estado anímico de nuestro gato, según sus posturas y los sonidos que emite!




