LA CACA DE PERRO REVELA SU SALUD! Guía según colores

Publicado 11/09/2015 - Actualizado: 10/11/2020

cacas de perro

Este tema no es muy agradable, sin embargo sí que es importante conocer la información que exponemos hoy. Vamos a hablar de la caca de perro, ya que los excrementos de perro nos pueden aportar mucha información y pistas sobre la salud de nuestra mascota. Según sea el color y la textura del popó de perro, podemos intuir si algo no está funcionando bien en su organismo. ¿Lo sabías? Atento!:

Guía sobre la caca de perro:

La caca de perro es un residuo, es el deshecho que queda después de que el perro hace la digestión. Es por ello que el popo de perro nos da muchas pistas sobre la salud intestinal de nuestras mascotas, y además nos puede indicar la presencia de una enfermedad o de parásitos en su tracto intestinal.

Hoy en día, en la medicina moderna ya no se presta atención a estas cosas, pero por ejemplo en la antigua medicina china, observar las heces del paciente era una parte fundamental de cualquier diagnóstico, incluso si el problema del paciente no era a  priori de índole digestiva o intestinal.

Bien, volviendo a los perros. Cuando sacas a pasear a tu perrito, seguramente hayas observado que sus excrementos no son iguales siempre. Las heces de perro varían en su forma y tamaño, pero más importante aún, es que varían en su color y textura. Es decir, que hay veces que un perro hace cacas blandas, otras veces son muy secas, otras veces puede tener diarrea, etc. Y todas estas variaciones nos van a proporciona información valiosa sobre la dieta de nuestro perro, algunas carencias o excesos que pueda estar sufriendo y si pueden existir parásitos intestinales en su organismo y otras enfermedades.

Analicemos como todos estos factores influyen y modifican la consistencia  color de la caca de perro. 

¿Por qué las cacas de perros no son todas iguales? 8 Tipos de heces de perros :

El principal motivo de las diferencias es la dieta de nuestros perros. Algunas personas alimentan a su perro con dietas naturales como la dieta BARF, que se basan en preparar platos con carne, huesos carnosos, huevos, hígado y verduras (entre otros ingredientes). Con estos alimentos naturales, el perro lleva una dieta alta en proteinas de elevada calidad, que además se consumen crudas, manteniendo sus cualidades nutritivas. El popó de estos perros es poco voluminoso, sólido, más o menos mate y de color marrón. Además no es tan malolientes como el de los perros que comen alimento comercial seco, alto en cereales como maiz y arroz.

recetas dieta barf perros

En cambio, cuando un perro únicamente se alimenta de pienso comercial (croquetas), el primer cambio que vemos es que su excremento es más voluminoso. Es decir, a causa de los cereales y fibras que se incluyen como «relleno» en muchos piensos, el perro defeca más y mayor cantidad que los perros alimentados con dietas caseras equilibradas o tipo BARF. Además los perros que solo comen pienso comercial suelen tener heces más blandas y con menor consistencia.

Caca de perro demasiado dura:

Si las heces de tu perro son duras o muy duras, puede deberse al pienso que come (alimento comercial seco). Los piensos que llevan una gran cantidad de arroz, hacen que este actue como astringente, que compacta y endurece las heces. Aunque a simple vista tengan buen aspecto, el hecho de que un perro haga caca dura no siempre significa que está bien alimentado.

Un exceso de cereales de efecto astringente, deseca y contrae los tejidos del aparato digestivo, lo que a medio y largo plazo puede traer complicaciones de salud al perro. Por eso, es mejor optar por piensos de calidad, dentro de nuestras posibilidades, y a ser posible ricos en proteinas y  bajos en cereales, o sin ellos.

Heces blandas en cachorros y perros adultos:

Si tu perro hace habitualmente sus heces un poco blandas (no duras como piedras), y no observas ningún síntoma de enfermedad, no te preocupes. No todos los perros tienen la misma consistencia en sus excrementos, y las dietas naturales y caseras harán variar un poco las heces de tu perro, según que haya ingerido ese día.

Si las heces de tu perro han perdido su consistencia habitual de repente, podría deberse a algo que ha comido recientemente. Este caso no es preocupante, y se recuperará solo en unas horas o pocos días.

Pero si tu perro persiste con cacas blandas o de textura extraña, y antes no las hacía, debes acudir al veterinario, ya que podría deberse a algún problema de salud, como pancreatitis o parásitos que viven en el intestino del perro. Por ejemplo las giardia canina causa haces blandas, a veces diarrea y además pude causar un tono brillante en las heces (como si la caca de perro parece grasienta).

Mi perro tiene diarrea:

En este caso la caca del perro es líquida y huele muy mal. La diarrea siempre indica un problema en el sistema digestivo, y a veces, cosas más graves. Si ha ocurrido de forma esporádica, no hay que preocuparse a priori. Podemos pensar que es por algo que ha comido el perro y le ha sentado mal.

Pero si dura varios días, debemos investigar la causa. Para ello, hay que llevar una mestra de las heces al veterinario para que las pueda analizar. ¿A qué puede deberse la diarrea?

  • A una alergia alimentaria
  • A parásitos internos 
  • Infecciones intestinales por virus o bacterias
  • Muchas enfermedades, tales como el moquillo canino o el parvovirus, tienen como síntoma la diarrea. Estas enfermedades son particularmente frecuentes entre los cachorros, por tener un sistema inmunitario más inmaduro.

Por lo tanto, la diarrea en cachorros o en adultos es un signo muy inespecífico que puede deberse a muchas causas diferentes, que debe diagnosticar un veterinario, para poder administrar la medicación adecuada. Como siempre, cuanto antes actuemos, más posibilidades de sanar tendrá nuestro perro.

caca de perro blanda

Heces de perro color blanco:

Si vas a un parque y encuentras cacas de perro blancas puede ser simplemente de un perro que se alimenta de comida casera o natural. En este caso, los excrementos se decoloran más rápido debido a la dieta del perro, y no están indicando ningún problema de salud.

Pero en otras ocasiones, los excrementos blanquecinos pueden indicar que la dieta de ese perro es demasiado rica en calcio. Es decir, ese perro tendría un pienso comercial mal formulado, o bien estaría comiendo una excesiva cantidad de huesos en su dieta (o de otro producto rico en calcio, como las cáscaras de huevo).

perro hace cacas blancas

Caca de perro verde o verdosa:

Si estás alimentando a tu perro con un exceso de frutas y verduras, sus heces se pueden  volver color verdoso y seguramente contendrán muchas hebras, por la fibra de los vegetales. Es decir, la dieta sería responsable del color.

Si no es tu caso, y no das vegetales a tu perro, pero sí ves tonos verdosos en sus heces, llévalo al veterinario para realizarle un análisis, ya que algunos problemas de salud que muestran como síntoma las heces verdosas necesitan tratamiento veterinario. Por ejemplo la pancreatitis canina hace que las heces se tornen pálidas, grises o un poco verdosas. -La pancreatitis es una inflamación del páncreas, una glándula que que segrega jugos gástricos para hacer la digestión. La pancreatitis puede ser muy grave, y cuanto antes se diagnostique y trate, mejor solución tendrá.

Mi perro hace cacas negras:

Si encuentras que sistemáticamente el popo de tu perro es negro o marrón oscuro fuerte, puede deberse principalmente a dos cosas. O bien le estás dando a tu perro demasiado hígado en su alimentación, (ya que el hígado cocido o crudo tiñe de negro las heces del perro). Para solucionarlo deberías reducir la cantidad de hígado que come tu perro, ya que este alimento es un complemento, pero no la base de su dieta. Un consumo excesivo de hígado no es sano para los perros.

Si tu no das hígado a tu perro, obviamente esta no será la razón. En ese caso las heces de perro muy oscuras o negras pueden indicar la presencia de sangre digerida en las heces. Este es un problema que requiere de una visita al veterinario sin perder tiempo, ya que él deberá realizar pruebas analíticas para determinar un diagnóstico.

mierda de perro muy oscura

Cacas de perro amarillas o marrón claro:

Si la caca de tu perro es amarillenta o marrón claro, puede deberse a un desequilibrio en su dieta. Un consumo excesivo de productos lácteos (como yogur, queso y leche), pude producir este cambio de color.

Si tu no das lácteos a tu perro, pero sí le das pienso comercial, el color amarillento puede deberse a un exceso de maiz en su formulación. Los perros en sí no necesitan comer maíz, pero este es un ingrediente barato que se también se utiliza en muchos piensos como «relleno» (sobre todo en pienso de supermercado y pienso de calidad media y media baja).

Lo mejor sería en ese caso cambiar de marca de pienso, tratando de elegir una de mayor calidad (piensos naturales y a base de proteinas). Además si no lo haces ya, es muy recomendable que comiences a dar a tu perro comida casera, al menos algunos días a la semana, para que su dieta sea lo más variada y sana posible! Si tras el cambio de dieta, persiste el color claro de las heces de tu perro, llévalo al veterinario para realizarle un análisis coprológico (de heces) porque podría haber otro problema de salud detrás.

Caca de perro con sangre:

Este es un caso que alarma mucho a los propietarios de perros, pero nuestro consejo es que, si te ocurre, a priori estés tranquilo. La presencia de sangre en las heces de un perro puede revelar varias cosas, algunas sí son graves, pero muchas veces es un problema leve. Es decir, que dependiendo de la causa, puede ser muy fácil de solucionar con el tratamiento veterinario adecuado.

Por ejemplo, la presencia de sangre puede ser por simples parásitos intestinales, relativamente fáciles de eliminar con tratamiento veterinario, o también puede ser por enfermedades más serias, como un tumor intestinal. ¿Como lo distingo? Bueno, no podemos saber «a ciegas» a que se debe la sangre en las heces del perro, así que debemos llevar una muestra al veterinario para un análisis coprológico.

¿Te ha resultado útil este post? Compártelo en tus redes sociales para ayudarnos a continuar con la web, y no dudes en contarnos tu experiencia o tus dudas sobre este tema, más abajo en los comentarios! 😉

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (94)

Mis cachorros hoy hicieron popo dura pero roja completamente roja tiene que ver por que le cambie el alimento y era de color rojo

Responder

Si, eso pude ser porque lleve colorantes artificiales, y no es bueno. Lee el envase, y a ver qué ingredientes lleva. Es mejor optar por piensos naturales, normalmente son de color marrón, sin colorines.

Responder

Buenas tardes Eloise! Tengo un perro Pastor Aleman de 10 meses y pesa 28 kg Mas de dos semanas tiene diarrea de ub color marron rojizo Fuimos dos veces al veterrinario Hacemos una dieta de aroz y carne de pollo , y jamon York . Durante una semana estaba tomando dos pastillas por la mañana y por la tarde de Metronidazol 250 y durante tres dias dos veces al dia Pro Enteric. El veterinario ha dicho quitar el pienso durante esta semana. El perro tiene muchas ganas a comer pero sigue con diarrea y hoy por la mañana vomito la comida de ayer. Estoy muy preocupada porque veo que no mejore y no lo se como ayudar. Muchas gracias

Responder

Hola Inna, pues solo te puede decir un veterinario qué tiene, pero para ello tendrá que hacerle análisis de heces, y si no encuentra nada, seguir con análisis de orina y de sangre. Hasta que encuentre parásitos o parámetros anómalos que le vayan indicando qué puede tener.

Responder

No se me entiende bien el comentario anterior. Decía k mi perro hace cacas normales pero de momento las hace blandas y amarillas incluso líquidas. La han hecho analítica y lo único k sale un poco alto son los folatos la han mandado un pienso de Hill os estres pero la sigue pasando no se k hacer

Responder

Mi perra hace las vacas normales y de momento hace blandas y amarillas llegando a ser líquidas. Con un día de arroz vuelve hacerlas normales , la pasa a menudo y la han hecho analítica y lo único k salen los formatos un poco altos, le han mandado pienso gastrointestinal para y le sigue pasando no se k hacer.

Responder

mi cachorro ase una popo demaciado liquida con un color como cafe rojizo y tiene mal olor

Responder

Hola Yami, pues tienes que llevarlo al veterinario con una muestra de sus heces, para que él las pueda analizar y según qué encuentre, te dará el tratamiento adecuado con antibióticos u otros fármacos.

Responder

Hola mi perra es un pastor belga malinois esta por cumplir un año en una semana esta con diarrea hace color marron claro pero esta en actividad y con la energia de siempre q debo hacer

Responder

Tomar una muestra de heces y llevarlas a un veterinario que las pueda analizar. Es posible que sea algún parásito intestinal, algunos se ven al microscopio, pero otros como las giardias no, y hace falta analizar las heces (este último grupo no muere con los desparasitantes habituales, hacen falta otros, u antibiótico).

Responder

Hola mi perro esta haciendo caca dura pero roja no con gotas de sangre no ,es una caca pero color rojisa
Que podría ser

Responder

Hola Brandon, puede ser por muchas cosas, por una enfermedad intestinal, por la dieta que coma (alimentos rojizos naturales como la remolacha, o croquetas para perros con colorante rojizos), o porque haya sangre digerida en las heces. Las heces duras pueden indicar estreñimiento. Lo mejor sería que lleves una muestra de heces al veterinarnio para que las pueda analizar.

Responder

hola, mi perrita hacia heces muy obscuras y secas, tiene dolor abdominal e inflamación, sus patas traseras están débiles, su alimentación consiste en croquetas, de las cuales come muy poco, y le agrego huevo para que coma un poco mas.
toma suficiente agua
cuando comenzó con el problema abdominal y falta de apetito la desparasité y le di ciprofloxacina para algún problema urinario. (su orín era algo oscuro)
ahora sus heces son blandas y algunas oscuras y secas.
con inflamación en intestinos, no siempre y patas débiles, en pocas palabras no ha mejorado por completo, qué debo hacer?
gracias

gracias

Responder

Hola Aicel, tienes que llevarlo al veterinario cuanto antes, porque no suena nada bien eso. A veces la debilidad de las patas traseras se debe a diabetes, o a enfermedad de cushing, u otras cosas.

Responder

muy bien, muchas gracias

Responder

Mi perro esta haciendo popo parecido a higado molido y huele mal

Responder

Hola Elena, lo tienes que llevar al veterinario, con una muestra de sus heces en un tarrito para analizar. Es mejor si la muestra es de dos o tres días diferentes. Esta es la única manera de saber si tiene parásitos como las giardias, o es otra cosa.

Responder

Mi perrito es un poodle de 5 años que tiene dos días aletargado y a hecho popo 2 veces con un color negro. Hace 5 días un perro le mordió la patita, le lave la pequeña heridita con betadine y una veterinaria me recomendó que le diera diclofenac sódico, tiene también las orejitas muy pálidas… que podrá ser eso??

Responder

Hola Flavia, las heces negras a veces son por comer alimentos como hígado, o por tomar medicamentos con hierro. Pero también pueden ser por una hemorragia interna, por ejemplo producida por una úlcera (puede haber sangrado en el estómago, intestino, etc). Si lees las contraindicaciones del diclofenac, dice que puede provocar justamente úlceras y hemorragias en la vía intestinal. Entonces, consulta esto con tu veterinario, porque tal vez podría ser que el medicamento esté causando este daño serio al sistema digestivo del perro. En ese caso seguramente te dirá que dejes de administrárselo de inmediato, y te propondrá otro tratamiento. (No dejes pasar el tiempo, actúa cuanto antes!). Un saludo

Responder