Que es la dieta BARF para perros. Ventajas y alimentos saludables.

Publicado 26/09/2014 - Actualizado: 03/01/2021

dieta barf para perros

¿Has oido alguna vez la palabra dieta BARF para perros ? ¿Y dieta ACBA? ¿Es bueno alimentar a tu perro con dietas BARF? La dieta BARF para perros es un tipo de alimentación que está ganando adeptos ultimamente y consiste en alimentar a los perros con comida natural.

Las dietas BARF para perros están de moda, pero a la vez siempre han estado ahí. A los humanos nos gusta redescubrir la rueda cada cierto tiempo, qué le vamos a hacer. Vamos, que las dietas BARF son a la vez «el último grito» en nutrición canina y más viejas que la tana.

Que es la dieta BARF para perros

BARF  por sus siglas en inglés (o ACBA por sus siglas en español) significa Biologically Appropriate Raw Food (Alimentos Crudos Biologicamente Apropiados). La dieta BARF para perros consiste en alimentar a los perros con los productos naturales que ellos comerían si pudieran elegir.

En algunas publicaciones se dice que BARF significa «bones and raw food» (huesos y carne cruda), evidentemente, esto no es así.

Alimentos de la dieta Barf para perros

Entre los alimentos de la dieta Barf para perros encontramos:

  • carne cruda, ya sea carne de pollo, ternera o res, cordero, cerdo, etc. -Cruda o poco cocinada (hervida unos minutitos o a la plancha vuelta y vuelta).
  • huesos crudos, pero no se trata de huesos «pelados» sino de huesos con carne adherida, es decir son más o menos 50% hueso y 50% carne. Algunas zonas típicas q cumplen con estos requisitos son las alas o cuello de pollo, por ejemplo.
  • pescado crudo como salmón, anchoas, sardinas, caballa.
  • vísceras crudas, sobre todo hígado de pollo o de res o ternera, corazón de pollo, corazón de cordero, corazón de vaca, mollejas de pollo.
  • huevos crudos,
  • aceites y grasas animales y vegetales apropiados para ellos (por ejemplo aceite de pescado, manteca, aceite de oliva).
  • algo de verduras y fruta
  • legumbres
  • yogur y queso
  • un poco de carbohidratos como avena integral, arroz, pan, etc.

Si no sabes cuales son todas las cosas que puedes dar a tu perro para alimentarse correctamente, lee nuestro artículo, ¿qué comen los perros? Allí podrás descubrir descubre la gran variedad de comida que pueden ingerir y les ayuda a mantenerse sanos y tener una larga vida.

dieta barf perros

Es decir, para hacer una buena dieta BARF o dieta ACBA para perros se intenta seleccionar entre los alimentos naturales que tenemos a nuestro alcance, los mejores y biológicamente más adecuados para nuestros perros.

¿Por que se dice que la dieta BARF o ACBA es biológicamente adecuada para los perros? Porque su filosofía es tratar de imitar lo que en condiciones naturales comerían los perros, o sus ancestros los lobos en base a que perros y lobos llevan miles de años sobre la tierra, comiendo este tipo de comida (las presas que cazaban, carroña y algunos vegetales y bayas), y tan solo unos 40 años comiendo pienso industrial.

Los defensores de las dietas BARF sostienen que la carne y los ingredientes naturales son superiores en calidad y más sanos que el pienso industrial altamente procesado. -Hombre, no hay que ser muy listo para comprender eso…

Receta BARF perros (o ACBA para perros)

Si te has decidido a probar las dietas naturales o dietas BARF y necesitas un poco de inspiración, aquí te dejamos una súper VIDEO receta dieta BARF, muy sana y fácil!

Verduras en la dieta BARF para perros

Más o menos entre el 10 y el 20% de la dieta BARF del perro deberían ser verduras y frutas aptas para ellos.

Las verduras más comunes al preparar comida para perros en casa son zanahorias, calabaza, guisantes, acelga, brócoli o alubia verde. En cuanto a frutas, hay muchas buenas para perros que podemos usar, como la manzana, pera, melocotón, fresas, plátano, etc.

que tipo de comida comen los perros

Puedes picar frutas y verduras previamente bien lavadas y deshuesadas y servirlas crudas junto con la carne y los otros ingredientes en el plato de dieta BARF de tu perro. Aunque también hay gente que prefiere hervir las verduras durante poco tiempo (uno o dos minutos) y después mezclarlas con el resto de ingredientes.

Si quieres consultar más ideas sobre 25 frutas y verduras que pueden comer los perros, pincha el link anterior!

La dieta BARF o dieta ACBA para perros usa huesos crudos

Sí, es cierto. Pero no todo vale. Deben ser ciertos huesos y darse de una determinada manera, si no pueden ser peligrosos para tu perro. Si te interesa el tema puedes leer:

Normas de higiene y conservación de la recetas  BARF o ACBA para perros

La opción más recomendable es congelar las recetas que prepares dentro de la dieta BARF de tu perro durante al menos 3 días en raciones individuales. Mete las recetas en tuppers u otros recipientes y congelalas.

Al congelar la receta BARF para perros durante al menos 3 días, lograremos matar algunos parásitos y también evitar la reproducción de agentes patógenos como la salmonella o la toxoplasmosis. Después descongela la ración individual que necesites para ese día.

Si eres nuevo en las dietas BARF te recomendamos que leas estos consejos de higiene en dieta BARF.

Ventajas y desventajas de las dietas BARF para perros

Si oyes hablar a los amigos de esta dieta, parecen ser todo ventajas. Sería como «¿BARF?, oh! comida natural, seguir las leyes de la madre naturaleza, perros felices comiendo sabores que les encantan…» Pero si oyes hablar a la parte contraria, parece que este tipo de dietas las cocinan en el infierno y si das esta comida a tu perro, cogerá 27 o 28 enfermedades muuy serias y morirá al cabo de poco tiempo, odiándote por ello. 😉 En algunas webs de mascotas (que normalmente también venden piensos y ahí esta el quid de la cuestión) se dejan caer «perlitas negras» sobre las dietas BARF con el objetivo de desprestigiarlas así «de tapadillo», disfrazándolo de información objetiva, cuando en realidad no lo es. Ni el pienso es el Santo Grial ni la comida BARF está libre de pegas.

dieta acba para perros

*Actualización: una de las páginas de mascotas con más tráfico y antigüedad, que precisamente hablaba mal de las dietas BARF, ha corregido su artículo después de leer este post. Con lo cual, con mucho orgullo de que el trabajo de PetDarling sea útil para todos, me doy por satisfecha. Ahora dejan de dar información «falseadilla» sobre las dietas BARF para perros y todos estamos un poquito más cerca de la verdad!

Como decíamos, como todo en la vida, las dietas BARF para perros tienen sus amantes y sus detractores, sus ventajas y sus desventajas y se pueden llevar a cabo bien y con cabeza, o mal. Así de simple. Lo importante es leer de varias fuentes, informarse por uno mismo y ser honesto y racional. Veamos cuales son algunas de las ventajas e inconvenientes de las dietas BARF para perros:

Ventajas de las dietas BARF para perros

  • La dieta BARF para perros (o dieta ACBA) utiliza menos cereales, grano y carbohidratos en general que los piensos comerciales. Eso se ajusta más a las necesidades nutricionales de los perros (que con más o menos matices) son carnívoros por naturaleza.
  • Sus defensores aseguran que las dietas BARF reducen las alergias alimentarias de sus perros, mejoran su salud y aumentan sus niveles de energía.
  • La dieta BARF para perros les pone el pelaje más brillante, según las personas asiduas a ellas.
  • Los dientes de los perros que comen dieta BARF tienen menos sarro en los dientes que los perros que comen pienso, ya que los huesos hacen el trabajo del «cepillo de dientes humano».
  • En las dietas BARF para perros se utilizan ingredientes naturales y frescos, no industriales y procesados.
  • No se utilizan colorantes, conservantes y otros aditivos artificiales.
  • El perro disfruta mucho comiendo las recetas de la dieta BARF porque varía de sabores, texturas y olores, que lo estimulan física y mentalmente.
  • Los excrementos de los perros se reducen en tamaño y no desprenden un olor tan desagradable como con el pienso.
receta para perros barf acba

Algunas desventajas de las dietas BARF para perros

  • Si está desequilibrada, pueden faltar ciertos nutrientes necesarios para que el perro esté sano, y puede ingerirse demasiada cantidad de otros, creando carencias nutricionales.
  • Alimentar a un perro con bastante carne puede ser caro. También necesitas el tiempo para ir a comprar los ingredientes, almacenarlos, mezclarlos, etc. (No es tan fácil como abrir una bolsa de pienso y ya).
  • Si no se respetan ciertas normas higiénicas, en algunos ingredientes que se utilizan puede haber bacterias que pasen al perro y dañen su salud. -Pero lo mismo con el pienso para perros. Ahi también puede haber bacterias, e incluso productos cancerígenos. De hecho, por ejemplo, hay ahora mismo algunos litigios abiertos en Estados Unidos contra una gran marca de piensos de todos conocida, por haber causado la muerte a muchos perros.
  • Los huesos en las dietas BARF para perros se dan siguiendo ciertas pautas (y crudos), y normalmente los perros no tienen ningún problema con ellos (sobretodo perros medianos y grandes).  No obstante, la vida nunca está libre de accidentes, y podría ser que un hueso cause un problema en un perro (partirle un diente, obstruir su sistema digestivo, etc). Para reducir estos posibles problemas – por ejemplo en perros más pequeños –  pueden darse los huesos «triturados», es decir, pasados por una picadora.

Pero nadie te obliga a dar huesos ni a seguir una dieta BARF estricta, si tu estás más cómodo sin huesos, siempre puedes reemplazarlos por otras opciones que aporten calcio.

En conclusión ¿la dieta BARF para perros es buena o mala?

Una dieta BARF o ACBA para perros (o una dieta casera con la comida poco cocinada), si está equilibrada es muy buena para los perros. Esto no quiere decir que hay que volverse un radical de la vida o demonizar al pienso industrial y no consumirlo nunca, para nada.

El pienso industrial de calidad es muy cómodo, está bien pensado y estudiado, lleva muchas substancias que se le han agregado (vitaminas, calcio, etc) que son buenas para la salud del perro, y por estos motivos suele ser la base de la dieta de nuestras mascotas.

Lo ideal en la dieta de un perro, igual que en la dieta humana, es ir variando los ingredientes, y consumir de todo (dentro de aquellos que son saludables para esa especie).

No hay nada malo en utilizar pienso como opción principal de la dieta de nuestro perro si se desea, pero mejor si lo complementamos con comida natural, ya sea BARF u otro tipo de comida casera.

Si te has informado sobre las dietas BARF para perros, te han convencido y piensas alimentar exclusivamente a tu perro con ellas, no olvides que tienes que preparar los alimentos siguiendo algunas pautas, y aprender sobre este tema. Te aconsejamos que leas el máximo de textos sobre ellas que caigan en tus manos, las conozcas bien y si puedes permitírtelo, diseñes la dieta BARF (o la dieta casera que tu hagas) para tu perro con algún nutricionista canino que te asesore.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (62)

Quisiera conversar con alguien para poder vender el alimento
2616261489

Responder

Después de leer mucho sobre esta dieta y consultar a gente que sa la da a sus perros, me he decidido a cambiar el pienso por la dieta BARF. Eso sí, progresivamente para saber que le gusta y que no y que le sienta bien y que no. Saludos

Responder

excelente texto! Felicidades

Responder

Que buen artículo

Responder

Me convenció tu artículo, ahora mismo estaba pensando que comida comprarle a mi perro que fuera de calidad y veo que los costales de 10 o 15 kilos son muy caros para mí economía.
Mi perro es un cachorro pastor alemán de diez meses, recién adoptado y estoy enamorada de él, lo encontré en la calle y quiero darle lo mejor, pero como dije mi economía no es muy buena, así que estaba pensando en darle carnita y arroz junto con las croquetas para proporcionarle una alimentación adecuada. No anda tan errada ¿eh?
Gracias por tu artículo y procuraré que mi perro lleve a partir de hoy una dieta ACBA.

Responder

Hola, tengo un pastor alemán de 11 meses y la duda que tengo es si todavía se considera cachorro para darle el 10% de su peso o puedo darle ya el 3%. Pesa mas de 40 kg asique el 10% me parece una locura, pero alomejor con el 3% se queda con hambre. Podría darle una cantidad intermedia? Gracias y un saludo

Responder

carmen como estas, a partir de los 9 meses ya se le puede dar la alimentación como un adulto es decir con el 3% ya esta bien, el pesa 40kg es decir comería 1 kilo 200 gramos, yo tongo 2 alaska y la verdad que e aprendido que todo perro siempre va a querer mas, seria cuestión que vayas tanteando por ejemplo empieza a darle su porción normal que es 1 kilo 200 y si ves que al mes va variando su peso le puedes ir agregando 100 gramos mas, y lo otro es poder darle suplementos adicionales, yo les doy un huevo de codorniz todos los días, y entre comidas le doy una fruta.

Responder

La Salmonella claramente no muere por congelamiento, si por calor. Ni tampoco la Toxoplasmosis!

Responder

La angustia del tiempo y las carreras por la esclavitud en el trabajo, nos han llevado a utilizar todo lo q ofrece el mercado para «facilitarnos» la vida. En verdad, nos estamos autodestruyendo al ingerir tantos alimentos cargados de químicos y presenrvantes que un cuerpo normal no es capaz de aguantar. La industria del concentrado necesita vender y pone en las etiquetas la información más atractiva para q caigamos y paguemos a costa del deterioro de nuestra salud y obvio la de nuestras mascotas. La comida barf no es un nuevo invento, es la manera como desde la historia el animal se ha alimentado.
No comparto la idea de mezclar las frutas con las proteínas y carbohidratos ya q los alimentos cumplen su función exacta en el organismo y mezclar los pueden ocasionar desórdenes a nivel digestivo y nutricional. Es importante documentarse en cómo actúan cada grupo de alimentos en el cuerpo y como debe ser el orden para su ingestion. Las sales y azúcares no se necesitan , los alimentos del campo vienen perfectos en sus proporciones, tengamos siempre en mente q lo q se produce en u a máquina ya es un elemento dañino para un cuerpo humano…. » no somos aún robots»

Responder

Súper

Responder