ASCITIS EN PERROS Síntomas y tratamiento

Publicado 29/03/2017 - Actualizado: 06/01/2021

ascitis en perros

Si de pronto tu perro aumenta de peso pero no come más, si ves que su abdómen está hinchado o que se queja cuando camina e incluso cuando está recostado, podría tener ascitis. Descubramos que es la ascitis en perros, cuales son sus síntomas y que tratamiento debe seguirse.

Qué es la ascitis

La ascitis en perros o derrame abdominal es la acumulación en el abdomen de una gran cantidad de líquido seroso, formado por suero en su mayoría. Esto puede provocar síntomas como pérdida del apetito, vómitos y malestar abdominal. La ascitis en los perros puede ser causada por infinitas razones, por lo tanto su tratamiento puede variar en consecuencia de la causa que la haya originado.

Síntomas de la Ascitis

Tal vez últimamente ta hayas dado cuenta de que tu perro se queja más que de costumbre, o que gimotea incluso cuando está tendido en su cama. Existen unos cuantos signos que nos deben poner en guardia en caso de detectarlos en nuestro perro. Los principales síntomas de ascitis que pueden presentarse son:

  • dolor abdominal, a veces el perro llora y se queja incluso cuando está tumbado
  • abdomen hinchado
  • aumento de peso
  • en los machos pueden presentar a veces acumulación de líquido en el pene o escroto.
  • vómitos
  • falta de apetito (el perro no quiere comer)
  • el letargo y debilidad
  • Respiración dificultosa causada por la presión abdominal.

En algunos casos puede producirse también un derrame pleural, provocada por acumulación de líquido entre la pared torácica y los pulmones.

Dependiendo del caso, los síntomas de la ascitis canina pueden aparecer lentamente, o de manera muy rápida, según sea su origen.

Ascitis en perros causas y signos

El origen de la ascitis puede ser muy variado, ya que existen diversas causas para la aparición de edema o acumulación de líquido en el abdomen. Algunas veces incluye:

  • cáncer abdominal,
  • ruptura de la vejiga
  • enfermedades hepáticas
  • hemorragia abdominal,
  • insuficiencia cardíaca
  • una inflamación del revestimiento del abdomen,
  • niveles bajos de proteína en la sangre o hipoproteinemia, en la que el corazón no puede bombear la cantidad de sangre suficiente para así satisfacer todas las necesidades del cuerpo.
  • El síndrome nefrítico, también puede conllevar la acumulación de líquido en el abdomen. Esto significa que el perro tiene los riñones dañados a causa de una enfermedad autoinmune o por una infección, y se acumulan proteínas en la orina. Normalmente impolica tensión arterial alta y puede conllevar la aparición de edemas (ascitis, en este caso).

¿Cómo se diagnostica?

Si reconoces algunos de los síntomas que hemos expuesto, o si tienes sospechas de que tu perro está sufriendo una ascitis, debes acudir de urgencia al veterinario. Porque esta dolencia necesita de un diagnóstico profesional.

Lo primero que se debe realizar es una evaluación de líquido ascético, lo que implica un proceso de eliminación de líquido en el abdomen para examinar las características como la presencia de bacterias, composición de proteínas, y sangrado. El veterinario normalmente también realiza un análisis de la orina, y puede necesitar también de otras pruebas como una ecografía, o una radiografía para poder observar en mayor detalle toda la zona, e intentar así determinar el origen que causó la acumulación del líquido en el abdomen del perro.

ascitis en perros tiene cura

¿Se puede prevenir?

La verdad, es difícil. Dado que hay muchas causas diferentes de la ascitis, no existe un método de prevención único y específico que se pueda recomendar.

Lo que si debemos hacer, es prevenir cualquier golpe fuerte o traumatismo en el cuerpo del perro. Para ello, por supuesto que jamás se debe golpear a un perro con violencia, y debemos tener mucho cuidado de que no pueda caerse en sitios peligrosos como un terraplén, una fosa o una muralla. Por eso siempre debemos tener a nuestro perros vigilados, y si pensamos que los lugares que visitamos son peligrosos, nos aseguraremos de llevarlos atados con correa.

¿La ascitis en perros tiene cura?

Si, pero el resultado dependerá en buena parte de cual sea su origen. El tratamiento de la ascitis en perros lo realizará el veterinario dependiendo de cada situación, y va a depender en gran medida de la causa subyacente. Si el perro está presentando un gran malestar y los síntomas son graves el abdomen puede ser aprovechado para extraer el líquido y poner al perro más cómodo. Muchas veces es necesaria la cirugía correctiva, por ejemplo, si hay un tumor está presente, o simplemente para controlar la hemorragia abdominal existente.

De igual manera, la elección de los medicamentos va a depender de la causa que dio origen a la ascitis. Por ejemplo, si la acumulación de líquido se originó debido a una infección bacteriana, el perro va a requerir tratamiento con antibióticos. Cuando es necesario realizar un tratamiento agresivo con los diuréticos, los cuales se utilizan para eliminar el exceso de líquido corporal, puede originar la disminución en los niveles de potasio en la sangre, una condición conocida como hipocalemia, lo cual puede empeorar los síntomas y generar más complicaciones en el perro.

Para darle continuidad al monitoreo de los síntomas, se debe mantener el cuidado con la salud del perro, y administrarle el tratamiento y los medicamentos en forma regular que haya prescrito el veterinario.

También, se debe cuidar la alimentación del perro, por ejemplo, restringiendo la sal en la dieta, debido a que esto ayuda a controlar la acumulación de líquido evitando alguna de las causas de la ascitis, como insuficiencia cardiaca, daño hepático y niveles bajos de proteína en la sangre del canino.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (52)

Tengo un cachorro de Vizla, macho de 4 meses. Hasta los tres meses de vida no presentó ningún síntoma extraño, pero a partir de allí se le hinchó el abdomen. Inmediatamente lo hice ver por un veterinario y me indicó que tenía ascitis.
Por el momento le estoy haciendo estudios variados para encontrar la causa de este mal. Se desechó hasta ahora que sea por una cardiopatía, también por origen tumoral. La semana próxima tengo turno para que lo revise un gastroenterólogo. Pareciera ser que por allí anda el origen de sus males. Todo apunta a que sea un tema de mal funcionamiento del hígado.
De ser así, existe alguna posibilidad de tratamiento que lo haga superar la ascitis?

Responder

Tengo un cachorro de Vizla, macho de 4 meses. Hasta los tres meses de vida no presentó ningún síntoma extraño, pero a partir de allí se le hinchó el abdomen. Inmediatamente lo hice ver por un veterinario y me indicó que tenía ascitis.
Por el momento le estoy haciendo estudios variados para encontrar la causa de este mal. Se desechó hasta ahora que sea por una cardiopatía, también por origen tumoral. La semana próxima tengo turno para que lo revise un gastroenterólogo. Pareciera ser que por allí anda el origen de sus males. Todo apunta a que sea un tema de mal funcionamiento del hígado.
De ser así, existe alguna posibilidad de tratamiento que lo haga superar la ascitis?

Responder

hola¡ como estan mi nombre es esmeralda yo tengo una perrita y tiene esa panza como una vaca pero no se que hacer para que se le quite los pies son todo flacos y lo unico que tiene gorda es la panza pero necesito ayuda la rasa de ella en una coker negra y el nombre es copito de nieve ayudame a sanar a mi perrita es que no se que hacer desde hace 7 dias y estoy muy triste por ella GRACIAS.

Responder

hola¡ como estan mi nombre es esmeralda yo tengo una perrita y tiene esa panza como una vaca pero no se que hacer para que se le quite los pies son todo flacos y lo unico que tiene gorda es la panza pero necesito ayuda la rasa de ella en una coker negra y el nombre es copito de nieve ayudame a sanar a mi perrita es que no se que hacer desde hace 7 dias y estoy muy triste por ella GRACIAS.

Responder

hola¡ como estan mi nombre es esmeralda yo tengo una perrita y tiene esa panza como una vaca pero no se que hacer para que se le quite los pies son todo flacos y lo unico que tiene gorda es la panza pero necesito ayuda la rasa de ella en una coker negra y el nombre es copito de nieve ayudame a sanar a mi perrita es que no se que hacer desde hace 7 dias y estoy muy triste por ella GRACIAS.

Responder

hola¡ como estan mi nombre es esmeralda yo tengo una perrita y tiene esa panza como una vaca pero no se que hacer para que se le quite los pies son todo flacos y lo unico que tiene gorda es la panza pero necesito ayuda la rasa de ella en una coker negra y el nombre es copito de nieve ayudame a sanar a mi perrita es que no se que hacer desde hace 7 dias y estoy muy triste por ella GRACIAS.

Responder

Buenas noches tengo una consulta mi perrita de 7 meses tiene ascitis después de 19 días de tratamiento con antimicotico , me dijeron que era una hepatitis medicamentosa la trataron con diuréticos por 5 días y bajo casi todo el edema cuando le suspendieron nuevamente se hincho hizo la ascitis y ahora presumen que sea cardíaco …no sabemos que hacer los veterinarios no se explican ahora estamos por hacerle un ecocardio …mi pregunta es que otra causa puede tener y si es cardíaco también presenta hepatomegalia eso se puede presentar ?

Responder

Buenas noches tengo una consulta mi perrita de 7 meses tiene ascitis después de 19 días de tratamiento con antimicotico , me dijeron que era una hepatitis medicamentosa la trataron con diuréticos por 5 días y bajo casi todo el edema cuando le suspendieron nuevamente se hincho hizo la ascitis y ahora presumen que sea cardíaco …no sabemos que hacer los veterinarios no se explican ahora estamos por hacerle un ecocardio …mi pregunta es que otra causa puede tener y si es cardíaco también presenta hepatomegalia eso se puede presentar ?

Responder

Mi perrito de 9 meses tiene Ascitis su veterinaria dijo que lo mejor es hacerlo dormir porque solo seria prolongar su sufrimiento porqué su enfermedad es incurable

Responder

Mi perrito de 9 meses tiene Ascitis su veterinaria dijo que lo mejor es hacerlo dormir porque solo seria prolongar su sufrimiento porqué su enfermedad es incurable

Responder