Cuánto Vive una Abeja Obrera, una Reina y un Zángano ¡sorprendente!

Publicado 14/06/2019 - Actualizado: 23/01/2020

cuánto vive una abeja

Estos pequeños insectos son sorprendentes, trabajadores, muy útiles en la naturaleza por su capacidad polinizadora y capaces además de hacer miel, un alimento saludable y de excelente sabor. Sin embargo, hay datos sobre ellas que seguro no conoces y te sorprenderán. Por ejemplo, ¿sabes cuánto vive una abeja obrera, una reina o un zángano? Hoy en PetDarling respondemos a esta cuestión.

Las abejas son insectos pertenecientes a la familia de los himenópteros, que habitan prácticamente todos los lugares de la tierra a excepción de los más fríos. Estos insectos sociales viven juntos, de forma organizada y coordinada en una colmena. En cada grupo existe solamente una reina, miles de obreras y un puñado de zánganos. La abeja reina es la única que pone huevos en la colmena, por tanto todas las obreras y los zánganos son sus hijos, y a su vez, todas las abejas obreras de una colmena son hermanas.

Cuánto vive una abeja

La longevidad de las abejas depende de su función en la colmena, distinguiéndose tres grandes grupos. Una abeja melífera obrera vive entre 28 y 45 días. La abeja reina puede vivir entre 2 y 5 años en promedio, llegando hasta los 6 años en algunas ocasiones. Los zánganos, viven entre dos meses y medio y tres meses, aunque si se aparean mueren inmediatamente después de fertilizar a una reina.

En cada colmena, la mayoría son obreras, en un número de 30.000 a 70.000 ejemplares. La gran diferencia de longevidad entre la reina y las obreras se explica por motivos fisiológicos y también porque reciben diferente alimentación, ya que las obreras comen miel diluida con agua y polen, mientras que la reina es la única abeja que se alimenta únicamente de jalea real, una substancia más rica en azúcares y nutrientes que la miel.

Longevidad de las abejas:

  • Reina: 2 a 5 años
  • Obreras: 28 a 45 días
  • Zánganos: dos a tres meses.

Cuánto vive una abeja reina

Una abeja reina vive entre 2 y 5 años, pudiendo excepcionalmente alcanzar los 6 años. Ella es la única abeja de la colmena que sobrevive durante varias temporadas y es con diferencia la abeja más longeva. La abeja reina es la madre de todas las otras abejas de la colmena, y puede poner hasta 2.000 huevos al día.

La abeja reina permanece siempre en la seguridad que le ofrece el interior de la colmena y solo sale una vez al año, en primavera, a volar lejos de la colmena en busca de zánganos de otros grupos. Cada año la reina realiza este vuelo para aparearse y crear las nuevas abejas durante todo el año. Si una reina fuera incapaz de realizar este vuelo con éxito, todos los huevos quedarán sin fertilizar y solo nacerán zánganos. Los zánganos no son capaces de fabricar miel ni de realizar las tareas necesarias para el funcionamiento de la colmena, por tanto dicha colmena se extinguiría.

cuánto vive una abeja
Abejas obreras cuidando a las larvas dentro de la colmena.

Cuánto vive un zángano

Los zánganos son las abejas macho, hermanos de las obreras. Un zángano puede vivir desde dos meses y medio a tres meses. Su función fundamental es salir de su colmena y tratar de fecundar a una reina, que a su vez fundará una nueva colmena. Alcanzan la madurez sexual aproximadamente 28 días después de salir del huevo, pero si se aparean con una reina morirán inmediatamente después.

Esta forma de actuar, saliendo a buscar reinas fuera de su colmena evita el incesto y los posibles problemas genéticos que se le asocian, ya que la reina de su colmena es también su madre.

Curiosamente, los zánganos nacen de huevos no fecundados y se desarrollan un poco más lentamente que las obreras. En cada colmena existen solamente unos cien zánganos, que se distinguen de las obreras por ser ligeramente de mayor tamaño y sobre todo porque tienen los ojos más grandes.

Ciclo vital de las abejas

Las abejas tienen un ciclo vital dividido en 4 fases:

  • Huevo: las abejas nacen de huevos minúsculos que la reina deposita en una celda de la colmena. Si el huevo está fertilizado, nacerá una hembra y si no lo está, sólo podrá nacer un macho (zángano). Tras tres o cuatro días los huevos de abeja eclosionan.
  • Larva: las larvas de abeja nacen de huevos y durante 15 días permanecen en su celda de cera, donde son alimentadas por las obreras a base de papilla de polen y miel. Las larvas son como pequeños gusanos blancos, sin ojos ni patas.
  • Pupa: durante la etapa de pupa la abeja no se alimenta, sino que concentra toda su energía en transformarse en un insecto adulto, desarrollando ojos, patas, antenas y alas.
  • Abeja adulta: las abejas obreras adultas se encargan de todas las tareas de la colmena, desde alimentar y cuidar a las larvas, alimentar y limpiar a la reina, vigilar la entrada a la colmena, recolectar polen y néctar, edificar panales y fabricar miel. Son estériles, de modo que no pondrán huevos, siendo esta función exclusiva de la reina. Las obreras vivirán solamente entre 4 y 6 semanas.

Video de abejas naciendo y creciendo

Aquí puedes ver todo el proceso de nacimiento y metamorfosis de las abejas en time lapse:

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales y no olvides contarnos más abajo tus dudas o experiencias sobre las abejas. ¡Te leemos!