Animales en peligro de extinción en Venezuela

Publicado 08/05/2022

animales peligro de extincion venezuela

La variedad de ecosistemas que enriquecen el territorio venezolano acogen a un amplio número de especies animales y vegetales. No obstante, a través de múltiples maneras el factor humano ha atentado contra su supervivencia. Aquí podrás conocer varios animales que se encuentran en peligro de extinción en Venezuela y podrían llegar a desaparecer por completo.

¿Cuáles son los animales en peligro de extinción en Venezuela? Listado

  1. Cardenalito (Carduelis cucullata)
  2. Colibrí tijereta (Hylonympha macrocerca)
  3. Manatí de las Indias Occidentales (Trichechus manatus)
  4. Paujil de copete de piedra (Pauxi pauxi)
  5. Armadillo gigante (Priodontes maximus)
  6. Tortuga arrau (Podocnemis expansa)
  7. Caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius)
  8. Perico multicolor (Hapalopsittaca amazonina theresae)
  9. Tigrillo (Leopardus wiedii)
  10. Mono araña (Ateles belzebuth)
  11. Oso andino (Tremarctos ornatus)
  12. Rorcual común (Balaenoptera physalus)
  13. Nutria gigante (Pteronura brasiliensis)
  14. Cóndor de los Andes (Vultur gryphus)
  15. Cornuda (Sphyrna lewini)
  16. Sapito rojo del Yapacana (Minyobates steyermarki)
  17. Pez sierra peine (Pristis pectinata)
  18. Sapito rayado (Atelopus cruciger)

Animales en peligro de extinción en Venezuela: breve descripción

Cardenalito

El cardenalito, una de las aves más emblemáticas de Venezuela, se encuentra en situación crítica de acuerdo al Libro Rojo de la Fauna Venezolana.

Colibrí tijereta

Esta ave en peligro de extinción es endémica de Venezuela y vive en los bosques húmedos montanos. Por desgracia, gran parte de su hábitat ha sido degradado para producir cultivos de cacao y café.

Manatí de las Indias Occidentales

Además del cardenalito, otro de los animales en “peligro crítico” en Venezuela es el manatí de las Indias Occidentales. La caza ha sido una de las principales causas del declive de su población.

Paujil de copete de piedra

Esta ave se distribuye por Venezuela y Colombia, y a nivel global ha sido catalogada “En peligro”.

Armadillo gigante

A nivel nacional, este armadillo ha sido clasificado “en peligro de extinción” y desde 1982 la caza de esta especie está prohibida.

Tortuga arrau

En base al Libro Rojo de la Fauna Venezolana, estas tortugas se encuentran en peligro crítico. Desde hace muchísimo tiempo, la razón más importante por la que se reducen sus ejemplares es el consumo de huevos y de los mismos animales.

Caimán del Orinoco

El Caimán del Orinoco es un cocodrilo endémico de la cuenca del río Orinoco, que a escala global se halla en “Peligro Crítico”.

Perico multicolor

A nivel nacional, esta especie fue declarada en peligro de extinción, siendo la tala y el mascotismo sus más grandes amenazas.

Tigrillo

Otro de los animales en peligro de extinción en Venezuela es el tigrillo, una especie afectada por sobre todo a causa del furtivismo.

Mono araña

Este primate que reside en Venezuela y Colombia se encuentra en situación crítica de acuerdo a la UICN, mientras que a nivel nacional se ha clasificado en peligro de extinción.

Oso andino

Desde 1996, en Venezuela el oso andino o frontino ha sido declarado en Peligro de Extinción. Se estima que el país cuenta con 1140 a 1578 ejemplares que sobrevivieron a la cacería y a la degradación del hábitat.

Rorcual común

El rorcual común, también conocido como ballena de aleta, es otro de los animales en peligro de extinción en Venezuela. En particular, su declive se ha producido a causa de las actividades balleneras.

Nutria gigante

A partir del 2015, la nutria gigante pasó a formar parte de las especies en peligro de extinción en Venezuela.

Cóndor andino

Otra de las especies que integra la lista de animales en peligro de extinción en Venezuela es el cóndor. Desde 1996 se estableció su veda por tiempo indeterminado.

Cornuda o cornuda común

Este tiburón se halla en peligro de extinción en Venezuela y, por otro lado, en situación crítica a nivel global. También se lo conoce como tiburón martillo común o pez martillo común.

Sapito rojo del Yapacana

El sapito rojo del Yapacana es un anfibio endémico de Amazonas (Venezuela), que forma parte de la Lista de Animales en Peligro Crítico de Extinción de acuerdo a la UICN.

Pez sierra peine

Esta especie de peces costeros se halla en Peligro Crítico dentro del Libro Rojo de la Fauna Venezolana.

Sapito rayado

Esta especie se caracteriza por contar con líneas y manchas oscuras que se distinguen por encima de su color amarillo. Lamentablemente, hace varias décadas se halla “En Peligro Crítico”.

¿Por qué están en peligro de extinción estos animales venezolanos?

  1. La cacería y venta ilícita de animales.
  2. El deterioro y la fragmentación de los ecosistemas.
  3. Reducida capacidad reproductiva de las especies (relacionada con el punto anterior).
  4. La introducción de animales ajenos al hábitat.
  5. Los cambios climáticos.
  6. La contaminación.

Referencias

  • «Lista Roja de especies amenazadas de la UICN» (Versión 2021-3).
  • «Libro Rojo de la Fauna Venezolana». Provita y Fundación Empresas Polar, Caracas, Venezuela (Cuarta edición). J.P. Rodríguez, et al.
  • «Perico multicolor» (Boletín Ecológico). Serie: Animales en peligro de extinción.