Índice
Si quieres descubrir qué comen las lagartijas en la naturaleza y en cautividad, en este artículo de PetDarling te lo vamos a contar en detalle.
Qué comen las lagartijas
Las lagartijas son pequeños reptiles pertenecientes a las familias Gekkonidae y Lacertidae, su nombre científico es Podarcis muralis y existen más de 4.000 especies diferentes. Estos animalitos reptan por sobre cualquier superficie, su hábitat es son las zonas naturales rocosas y pedregosas, pero también pueden verse en muros y paredes, cerca de nuestros hogares.
¿Qué comen las lagartijas? Las lagartijas son animales insectívoros que comen todo tipo de insectos, principalmente moscas, hormigas, saltamontes, grillos y escarabajos. Dependiendo de su hábitat también se alimentan de pequeños invertebrados como caracoles, lombrices, orugas, arañas y termitas. Cazan a sus presas al acecho, aproximándose hasta ellas hasta que en el momento final lanzan un rápido ataque con su larga lengua.
La alimentación de las lagartijas no es siempre la misma, ya que dependiendo de su edad, su hábitat, la época del año y la disponibilidad se decantan más por ciertos tipos de alimento.
Alimentación de la lagartija salvaje
En la naturaleza estos animales se alimentan cazando:
- Hormigas
- Moscas
- Escarabajos
- Caracoles
- Orugas
- Saltamontes
- Grillos
- Lombrices
- Arañas
- Termitas.
Las lagartijas no son muy selectivas en su dieta. Les gusta mucho atrapar animales voladores, su naturaleza cazadora los lleva a acecharlos hasta tenerlos cerca y atraparlos con su larga lengua mientras levantan su cuerpo hacia su presa.
Cuando las lagartijas se sienten amenazadas muchas veces se ven forzadas a cambiar su alimentación. ¿Cómo? Cuando una lagartija se encuentran perseguidas por depredadores, es común que se desplace hasta lugares donde puedan encontrar comida sin tener que moverse en exceso. Suelen acudir a zonas rocosas y llenas de oquedades donde resguardarse y su alimento más frecuente en ese estado de «emergencia» son las hormigas, por su abundancia y facilidad para ser atrapadas.
Alimentación de la lagartija en cautividad
Es importante que sepas que la cantidad de alimento dependerá del tamaño de la lagartija que tengas como mascota. A una lagartija de 12 a 13 cm, deben proporcionársele insectos de hasta 1.5 cm. A medida que van creciendo, los insectos que ingieren deben ser más grandes y sus gustos alimenticios pueden ir cambiando.
Aún en cautiverio, siguen siendo animales insectívoros y su alimentación debe basarse en:
- Grillos
- Caracoles
- Arañas
- Lombrices
- Moscas
- Saltamontes
- Escarabajos
- Gusanos
- Cucarachas
- Luciérnagas.
Le gusta atrapar animales voladores como las moscas. A la hora de alimentar a tu lagartija debes darle los insectos vivos, si se los colocas muertos, no los probará. Las luciérnagas en ocasiones pueden ser venenosas, es conveniente que preguntes a un experto en alguna tiende de mascotas, que tipo de ellas puedes ofrecerles.
> Descubre qué comen las mariposas y cómo hacer que acudan a tu jardín.
Cómo alimentar a la lagartija
Recuerda que les gusta cazar así que debes comprar o conseguir los insectos vivos y dárselos para que los pueda atrapar. Si es una lagartija pequeña provéela de insectos pequeños como moscas, hormigas, y cualquier otro que mida menos de 2 cm.
Qué comen las lagartijas adultas de más edad
En este caso, su alimentación sigue siendo de insectos pero cambian sus preferencias, pasan más rato en reposo y en sus grietas y prefieren alimentos como:
- Hormigas
- Escarabajos
- Lombrices
Son más fáciles de cazar y están en el suelo, por lo que la lagartija puede seguir cazando, que es su manera de alimentarse, pero sin exceder sus movimientos.
Qué comen las lagartijas bebé
Las lagartijas bebé se alimentan a base de insectos, adecuados a su pequeño tamaño, que generalmente son menores de 1 cm. Entre ellos:
- Moscas
- Hormigas
- Grillos pequeños.
Jamás le des a tu mascota un pedazo de fruta o verdura, no toleran este tipo de alimentos y puede hacerle daño. La única lagartija que tolera los vegetales es la lagartija chilena.
> Descubre: qué comen las tortugas de agua.
Cuáles son las características de una lagartija
Las lagartijas tienen diminutas escamas en todo su cuerpo, más abundantes en la parte superior que en su abdomen. Este animalito puede llegar a medir desde 10 cm hasta 70 cm, sin medir la cola que siempre es más larga que el tamaño de su cuerpo.
Sus colores van desde el verde claro, verde oscuro y pardo. Los machos poseen manchas oscuras en el lomo, las hembras se distinguen porque tienen líneas atravesando el dorso.
Estos animales buscan el contacto con el sol, al ser reptiles son animales de sangre fría y necesitan regular su temperatura. Además el sol tiene un efecto nutritivo y las carga de energía. La lagartija puede pasar horas en estado inmóvil, en ese momento su abdomen estará palpitante y su cuerpo en reposo.
La agudeza visual y su lengua extremadamente sensorial, la convierten en una excelente cazadora. Estos pequeños animales se comunican a través de movimientos y posturas, usan esta comunicación para defender su territorio del ataque enemigo.
En algunas especies, las escamas cambian de color según el estado de ánimo del animal. En casos de amenaza pueden soltar la cola que permanecerá en movimiento distrayendo al enemigo mientras la lagartija huye.
La cola suele crecer en una semana. Es un animal inofensivo, al que no debe hacerse daño, además que para alimentarse, limpiarán tu casa de muchos insectos no del todo deseables.
> Descubre qué comen los caracoles domésticos, de jardín o de mar (guía completa).
Cuál es el hábitat de las lagartijas
Es un animal que se consigue en todo el mundo, especialmente en climas cálidos y templados. Son especies terrestres, casi todas viven en la tierra, sin embargo existe una especie que vive en los árboles, estas pueden planear distancias cortas, gracias a lo ancho de su cuerpo y cola.
En los Estados Unidos, específicamente en Kentucky y Ohio vive una especie llamada lagartija roquera, que es una lagartija robusta, de color pardo verdoso, con manchas oscuras en su cuerpo. Pero también se encuentra en este territorio la lagartija verde.
Son animales comunes en todo el mundo, muchas personas las adoptan como mascotas, esto no es completamente recomendable, ya que tener estos animalitos en cautiverio, puede ser un sacrificio para ellas.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.