
La soja es un alimento muy de moda. Tomamos bebidas de soja, tofu, platos orientales con soja… Pero ¿ los perros pueden comer soja? Se oye de todo, desde que la soja es buenísima hasta que es el alimento «estafa» del siglo veintiuno. Pero la verdad suele estar en el medio. Soja para perros ¿comer soja es bueno para los perros? Veamos! 😉
Soja para PERROS ¿Es bueno darle a mi mascota de comer soja?
Por un lado la soja es buena para los perros que son alérgicos al trigo o al maiz, y puede sustituirlos a la hora de hacer comida casera para estos perros. Algunos piensos especiales para perros alérgicos, están hechos con proteina de soja hidrolizada, intentando que sean más fáciles de digerir.
La soja natural, en cantidades moderadas, puede ser un buen alimento complementario para perros, y seguramente los perros se benefician de sus propiedades.
Beneficios y propiedades de la soja:
Entre los beneficios y propiedades de la soja están:
- La soja es una buena fuente de proteina vegetal de alto valor biológico (más alto que en otras legumbres) y es baja en grasas.
- La soja aporta vitaminas, tales como B1, B2, B5, A y E.
- La soja tiene minerales como potasio y fósforo y también contiene aminoácidos esenciales.
- La soja contiene lecitina de soja, útil en la formación de las membranas celulares y se cree que también previene el envejecimiento de los nervios y la memoria y ejerce una función reguladora del colesterol.
- La soja natural en rica en fibra.
- Algunos estudios han demostrado que la soja ayuda a prevenir ciertos casos de cáncer, al menos en humanos. – Entre ellos, la soja ayuda a prevenir el cáncer de próstata.
Todas estos nutrientes también enriquecen la dieta de nuestro perro. No obstante, aún faltan más estudios que evidencien exactamente los efectos del consumo de soja en perros.
¿Como dar de comer soja a mi perro?:
Lo ideal es que prepares de vez en cuando un plato casero a base de carne en el que incorpores soja germinada o semillas de soja hervida. Este plato no hay que dárselo a al perro cada día, sino ir variando de receta. Te proponemos algunas con soja y otras sin soja:
- Receta de comida casera para perro con SOJA, soja y avena
- Receta natural con pollo y calabaza para perros pequeños
- Comida casera para perros natural y barata. Súper fácil con ternera!
Un consumo demasiado frecuente de soja podría afectar negativamente a tu perro:
- La soja tiene unas substancias químicas similares a los estrógenos (hormonas femeninas). Aún no hay estudios suficientes para afirmarlo con rotundidad, pero se piensa que por este motivo, dar demasiada soja a un perro, sobre todo si está esterilizado, podría afectarlo negativamente.
- Algunas personas creen que la soja podría afectar negativamente a los perros con hipotiroidismo. Así que si tu perro está en este caso, mejor no utilices este cereal.
- Otros problemas de la soja (igual que del maíz) son los que se derivan del uso de semillas genéticamente modificadas y de pesticidas químicos. Por eso, si te lo puedes permitir, compra soja ecológica.
No obstante, ten en cuenta que no es lo mismo dar soja natural a tu perro en un plato casero de vez en cuando que darle un pienso alto en soja muy procesada diariamente. -Obviamente, la primera es mucho mejor opción porque tu controlas cuanta soja le das a tu perro y como la preparas.
En conclusión, ¿ es buena la soja para perros ?:
Si, un consumo ocasional de soja es saludable para los perros, ya que este alimento aporta nutrientes valiosos como vitaminas, fibra y minerales y además es una fuente natural de proteinas vegetales de alta calidad.
No obstante, no hay que basar la dieta del perro en soja, ni mucho menos. Se recomienda un consumo moderado de soja en los perros, y alternar con platos basados en carne que lleven otros cereales y verduras, así lograrás una dieta variada para que tu perro tenga la mejor salud posible!
Licenciada en Administración de Empresas y editora profesional de contenidos web especializados en animales. Llevo 7 años dedicada a investigar y escribir y divulgar online información sobre animales, he tomado cursos universitarios sobre Adiestramiento canino y etología. Además soy la orgullosa amiga de 5 peludos que viven conmigo, y de otros tantos gatos callejeros a los que alimento y esterilizo.


