LOS TIGRES BLANCOS NO DEBERÍAN EXISTIR ¡Descubre el engaño!

Publicado 10/12/2015 - Actualizado: 18/02/2021

tigres blancos

Descubre de donde surgen los tigres blancos, por qué es falso que debamos protegerlos, y cual es el lucrativo negocio que hay tras ellos.

Hay un mito que algunas partes interesadas extienden, porque se obtiene un beneficio económico de ello.

Tigres blancos en peligro de extinción :

Se dice que los tigres blancos están en peligro de extinción y deben ser salvados, protegidos y preservados como una rareza del mundo animal. Esto es falso.

El tigre blanco no es una especie. El tigre blanco no está en peligro de extinción, y no debe ser salvados de nada. De hecho, los tigres blancos surgidos de programas de cría específicos, no deberían existir, simplemente.

Qué son los tigres blancos:

Un tigre blanco es una mutación genética espontánea, que ocurre raras veces, y que normalmente acarrea problemas genéticos. Los tigres blancos viven menos tiempo, tienen más enfermedades, y muchas veces, tienen problemas desde antes de nacer. El caso empeora aún más si se crian tigres blancos a propósito.

Aunque la ciencia no ha descifrado por completo el mecanismo genético del tigre blanco, actualmente se piensa que su color es debido a una mutación en su gen SLC45A2, que hace modifica algunas de sus proteínas responsables de llevar el color naranja al pelaje. Esta mutación es recesiva, es decir, que para que un tigre sea de color blanco, ambos, su padre y su madre, deben ser tigres blancos. Por este motivo, y por los pocos tigres blancos que hay en el mundo, es común entre ellos que se produzca la endogamia o consenguineidad cercana a a la hora de reproducirlos en cautividad. Es decir, cruzar una madre con su hijo, un padre con su hija, o cruzar tigres hermanos, por ejemplo.

Este es el caso de Kenny, criado para ser vendido a zoológicos, casinos, gente adinerada y también para participar en espectáculos circenses o de otro tipo, que desean contar con tigres de este color para llamar la atención del público.

tigres blancos
tigres blancos

Debido a la endogamia necesaria para criar al tigre blanco en cautividad, se ve que la cara de Kenny no es normal. Como no pudo ser vendido con ese aspecto tan «feo», este tigre blanco fue abandonado y recogido por un santuario de grandes felinos. Kenny acaba de fallecer. Vivió solo 10 años, cuando la media de vida de un tigre en cautividad son unos 20 años. Esta es la realidad tras los tigres blancos.

La Asociación Americana de Zoológicos (A.Z.A.) ha prohibido a sus miembros la cría de tigres blancos.

La historia de este tigre blanco de cara extraña debe servirnos para concienciarnos de que los tigres blancos no deben ser criados a prpósito, ni tampoco visitados por nosotros como público en zoológicos y circos.

Estos son los santuarios de grandes felinos que cuidaron a Kenny, Turpentine Creek y Big Cat Rescue. Fotografías: Turpentine Creek y Big Cat Rescue. A través de sus páginas web, a las que puedes acceder a través de los links anteriores, pueden hacerse donativos o esponsorizar un gran felino.

Si te ha sorprendido esta información, por favor, compártela en tus redes sociales, para que todo el mundo conozca la verdad sobre los bellos tigres blancos y rechace la cría en cautividad de estos felinos.

tigres blancos
problema genetico tigres blancos