Índice
Conocer cuál es la temperatura de un perro es necesario, para poder determinar si en un momento dado puede estar enfermo. Pero esta temperatura varía con la edad, y con algunas circunstancias como el embarazo. Por eso hoy en PetDarling vamos a contarte en detalle cada caso.
Cual es la temperatura normal de un perro
La temperatura de un perro adulto es de 38,5 grados centígrados, pero en ocasiones puede subir hasta los 39ºC sin que esto suponga un problema de salud. Pequeñas variaciones de solo unas décimas en la temperatura corporal del perro se consideran normales, ya que responden a diferencias individuales entre los distintos ejemplares, o a circunstancias que normalmente no revisten seriedad.
Si la temperatura corporal de un perro pasa de los 39 grados centígrados, se considera que tiene fiebre o hipertermia, y debes consultar al veterinario. A partir de los 41ºC la fiebre es muy alta, y supone un peligro para la salud del perro, ya que puede producirse estrés celular, daño a sus tejidos o un infarto cardiaco. La fiebre alta se considera una urgencia veterinaria y debes acudir al especialista sin perder tiempo.
Igualmente, descensos de temperatura en un perro por debajo de los 38 grados pueden ser indicativos de hipotermia. Esto puede producirse si nuestro perro ha pasado mucho frío, si se ha caído a un río helado, o si por descuido ha permanecido a la intemperie demasiado tiempo durante un día gélido.
En estos casos, en primer lugar debemos secar al perro si está mojado, y a continuación cubrirlo con una manta para ayudarle a entrar en calor y dejarlo en una habitación templada. Si el perro no responde a esto, o consideras que la situación lo requiere, no dudes en consultar a tu veterinario.
La temperatura de los perros sanos no es uniforme durante toda su vida, varía con la edad. Así que vamos a ver cual es el caso de los cachorros.
Cual es la temperatura de un cachorro
La temperatura de un cachorro varía entre los 34,5 grados centígrados y los 38ºC, dependiendo de su edad.
- Los cachorros recién nacidos tienen una temperatura de 34,5 a 36ºC.
- Con un mes de vida alcanzan 37,5 a 38 ºC.
Por regla general los cachorros tienen una temperatura corporal más baja que los perros adultos, pero esta va aumentando conforme crecen. La etapa más crítica es durante su primer mes de vida, ya que cuando los cachorros nacen, tienen verdaderas dificultades para regular el calor corporal por sí mismos. Para ello dependen por completo de su madre, quien los mantiene calientes con su propio cuerpo.
Si un cachorro de menos de un mes ha perdido a su madre, es importante cuidarlo nosotros mismos y asegurarnos de que lo mantenemos a una temperatura adecuada. Si no lo hiciéramos, puede morir en cuestión de poco tiempo debido a una hipertermia, o bajada de temperatura.
Conforme los cachorros crecen, ganan peso, y su organismo se va fortaleciendo y desarrollando. Así, paulatinamente empiezan a auto regular su temperatura corporal por sí mismos. Cuando el cachorro cumple las cuatro semanas, su temperatura se acerca los 38 grados, y poco a poco se van haciendo menos dependientes del calor materno.
Cual es la temperatura de una perra preñada
La temperatura corporal de una perra preñada es de 38,5 grados centígrados durante todo su embarazo, excepto en los días previos al alumbramiento. Durante las 24 horas previas al parto la temperatura de la perra desciende más o menos un grados, hasta los 37,2 a 37,5 ºC.
Por eso esta es una de las señales más claras que se utilizan para saber si una perra va a parir de forma inminente. Para ello, lo ideal es tomar la temperatura a nuestra perrita dos veces al día durante su última semana de embarazo, y anotar los resultados. De esta manera, podremos controlar en todo momento cualquier variación de temperatura que pueda ocurrir, y estar más prevenidos ante la llegada de los cachorros.
Como saber la temperatura corporal de mi perro
Para conocer la temperatura de tu perro con exactitud es necesario utilizar un termómetro, que puede ser el que se emplea para cualquier persona. No importa si es un termómetro tradicional o uno automático. Lo más fiable es tomar su temperatura por vía recta, y tan solo te llevara algunos minutos. Si no sabes como se hace, lee aquí como poner un termómetro a un perro, donde te lo explicamos con imágenes.
Algunas personas creen que se puede tomar la temperatura de un perro de forma manual, simplemente colocando nuestra mano en algunos lugares estratégicos de su cuerpo como las axilas, ingles y orejas. Pues bien, es cierto que cuando los perros tienen fiebre, estas zonas que hemos mencionado tienden a aumentar de temperatura y pueden enrojecerse.
Sin embargo, este método requiere experiencia y en cualquier caso no resulta nada exacto. Por eso, lo más recomendable es utilizar siempre un termómetro. Idealmente tendremos uno que utilizaremos solo para nuestro perro, de forma que siempre esté a mano cuando necesitemos comprobar su temperatura.
Si constatas, o sospechas que el cuerpo de tu perro está demasiado frío o demasiado caliente, podría ser indicativo de que tiene un problema de salud. Lo mejor en esos casos es llamar a nuestro veterinario de confianza, contarle nuestra situación y seguir su consejo.
Licenciado en Marketing y Gestion Comercial. Desde hace mas de 5 años me dedico a la generación de contenido de animales y mascotas. Soy un apasionado del mundo animal , siendo los roederes mi autentica pasión. Tengo hamsters, un hurón y recientemente uní a mi familia una cobaya adoptada.