Qué comen los erizos silvestres y domésticos (dieta detallada)

Publicado 13/05/2019 - Actualizado: 25/12/2020

qué comen los erizos

Cubiertos de espinas, pero peludos y preciosos, los erizos son los mejores amigos de un jardinero o agricultor. ¿Sabes por qué? Por la manera que tienen de alimentarse y sobre todo por las cosas de las que se alimentan. Si quieres descubrir qué comen los erizos, dónde viven y muchas más curiosidades sobre ellos, hoy en PetDarling te lo explicamos ¡Síguenos!

Qué comen los erizos

Los erizos comen principalmente escarabajos, grillos, saltamontes, larvas, lombrices, babosas y caracoles. Son principalmente insectívoros, pero también se alimentan de pequeños anfibios como las ranas, huevos de pájaros, serpientes pequeñas, lagartijas y de carroña si tienen oportunidad. Complementan su dieta con fruta, bayas y frutos secos ya que definitivamente son animales oportunistas y no se especializan en un único tipo de comida.

Los erizos son animales nocturnos, por tanto, salen al anochecer a buscar su alimento en el suelo, entre la hierba y las hojas caídas. Si tienes un erizo como mascota, dale de comer al anochecer y retira los restos de comida por la mañana.

Qué comen los erizos domésticos en cautividad

Los erizos domésticos deben alimentarse de una dieta equilibrada y rica en proteína. Un erizo mascota come pollo hervido, huevo cocido, comida para erizos (de venta en tiendas de mascotas) y comida para gatos o perros tanto seca como húmeda, para que obtenga más cantidad de agua. Es recomendable comprar insectos y gusanos, como grillos secos, que son una fuente natural de proteínas. Además, para complementar la dieta de tu erizo puedes darle pequeñas cantidades de vegetales como guisantes, maíz y lentejas o frutas como trocitos de manzana o pera.

que come un erizo

Ten en cuenta que los vegetales y frutas no pueden ser nunca la base de la dieta de un erizo. La base siempre debe ser proteína de origen animal, así como insectos, y las verduras y frutas solo se deben ofrecer en pequeñas cantidades, como complemento.

Comida para erizos mascota:

Debes asegurarte de que la dieta de tu erizo sea lo más variada posible. Estos son algunos alimentos apropiados para él:

  • Pienso para erizos: es decir, alimento comercial especializado, de venta en tiendas de mascotas. Esta debe ser la base de su dieta
  • Pienso para gatos: puedes darle tanto pienso seco como pienso en lata (textura húmeda), que le aportará un extra de hidratación.
  • Pasta de cría para insectívoros: esto puedes dárselo varios días a la semana en pequeñas cantidades.
  • Insectos vivos o larvas vivas, o en su defecto congelados o desecados. Estos insectos para erizos, como los grillos, saltamontes, zophoba, tenebrios, caracoles o gusanos de la harina puedes comprarlos en tiendas de mascotas. Este alimento es muy alto en proteínas y minerales, además de que su sabor los volverá locos. Esta será sin duda su comida favorita. Es mejor no darles insectos que hayas podido atrapar tú mismo, ya que a veces vienen contaminados por pesticidas. Si no encuentras insectos vivos en tu tienda habitual, pueden servirte también insectos enlatados.
  • Alimento natural de origen animal: como pollo hervido, huevo hervido o huevo revuelto sin sal. También de vez en cuando puedes darle un huevo de codorniz entero, con cáscara.
  • Frutas y verduras: este alimento vegetal debe darse en pequeñas cantidades, dos o tres días por semana, como complemento de la dieta de tu erizo. Lavaremos bien las verduras o frutas, les quitaremos las semillas y las picaremos en pequeños trozos.

Tanto el pienso para erizos como el pienso para gatos, deben ser de la mejor calidad posible. No compres el pienso más barato del supermercado, porque a largo plazo afectará a su salud. En realidad, los erizos son animales muy pequeños y comen poca cantidad, de modo que merece mucho la pena comprarles piensos buenos porque no te van a arruinar.

Verduras y Frutas para erizos

Entre las frutas que podemos dar a nuestro erizo están:

  • Pera
  • Manzana
  • Uvas
  • Plátano
  • Sandía
  • Fresas 
  • Frambuesas

Algunas de las mejores verduras para erizos son:

  • Acelgas
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Canónigos
  • Pepino
  • Brócoli
  • Nabo

Qué beben los erizos

Los erizos beben agua dulce, que en libertad pueden encontrar en pequeños charcos en el suelo o acumulada entre las hojas caídas. También beben agua que se les debe proveer en un recipiente poco profundo. Los erizos beben mejor así y no mediante un bebedero vertical para hamsters. Un erizo siempre debe tener agua limpia disponible a su alcance.

Nunca des de beber leche de vaca a un erizo, ya que puede causarle diarrea y llevarle a una deshidratación que puede ser peligrosa para su salud.

Qué comen los erizos de tierra

Los erizos de tierra son animales principalmente insectívoros, que se alimentan de saltamontes, grillos, escarabajos, lombrices, larvas de insectos o gusanos, babosas y caracoles que encuentran en el suelo y entre las hojas caídas. Estos alimentos les proporcionan una gran cantidad de proteínas. Sin embargo, también comen alimentos vegetales como bayas, frutas y frutos secos, pero en menor cantidad. Al ser animales oportunistas, si tienen ocasión no desprecian la carroña y también puede comer crías de ratón, ranas o huevos de pájaros.

Erizo bebé comiendo gusanos

Aquí puedes ver a un erizo bebé de 4 semanas, comiendo su comida favorita, unos suculentos gusanos y larvas de insectos. Una escena que a priori podría resultar desagradable, es en realidad totalmente adorable, ¡mira a este pequeñajo tumbado sobre las rodillas de su dueño!:

Dónde viven los erizos

Los erizos viven prácticamente en todo el mundo, ya que se encuentran en estado salvaje en Europa, Asia y África y han sido introducidos por el hombre también en Nueva Zelanda. De manera natural los erizos no existen en Oceanía ni tampoco hay especies autóctonas en América del norte.

En España existen dos especies de erizos autóctonos, el erizo común europeo (Erinaceus europaeus) y el moruno (Atelerix algirus). El erizo orejudo (Hemiechinus auritus) era común como mascota, sin embargo, por ser una especie africana y no nativa de Europa, ha sido recientemente catalogado como especie invasora y su tenencia y venta está actualmente está prohibida en España. La razón es que al escaparse o ser abandonados en la naturaleza, estos ejemplares se reproducen y ponen en peligro la supervivencia de los erizos autóctonos.

Sus púas, su mejor defensa

Los erizos tienen el cuerpo cubierto de púas, que pueden levantar gracias a los fuertes músculos de su espalda. Si es necesario, el erizo se hará una bola, quedando completamente protegido por sus púas exteriores. Pero ¿sabías que en realidad las púas del erizo son solo pelos huecos, recubiertos con muchísima queratina para que se mantengan rígidos y duros?.