PRIMER CELO EN PERROS. Información sobre el primer celo de una perrita

Publicado 14/03/2015 - Actualizado: 29/12/2020

primer celo en perros

Primer celo en perros. Información sobre el primer celo de una perrita. Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este tema! Cuando tienen las perritas su primer celo, como deben cuidarse, qué síntomas tienen, como cambia su comportamiento y si una perrita puede quedar preñada en su primer celo.

Que es el celo en las perras

De forma sencilla, el celo en perras es el periodo en que están receptivas sexualmente, es decir es el periodo en el que aceptan ser montadas por el macho. Obviamente estamos hablando de perras no castradas, si tu perra ha sido esterilizada simplemente ya no tendrá celos.

El celo en perras se enmarca dentro de su «ciclo estral». Este ciclo está dominado por dos hormonas, el estrógeno y la progesterona, responsables de inducir los cambios físicos y de comportamiento que se producen en las perras.

Durante este periodo ocurre la ovulación, y obviamente el objetivo de las perras en celo es encontrar un macho para reproducirse, y el objetivo de los machos es correr al encuentro de una perra en celo, por lo mismo. – A diferencia de muchos primates, los animales como gatas y perras sólo aceptan tener relaciones sexuales con el macho en algunos periodos limitados y concretos del año (unos pocos días cada cierto tiempo) que  es el periodo que llamamos «celo».

Primer en celo perro síntomas

Sintomas de una pera en celo 

  • Las perras en celo suelen estar más juguetonas que de costumbre, y muchas de ellas demandan más atención y caricias de sus dueños.
  • Los órganos sexuales de las perras se ven más inflamados de lo normal, y toman un color más oscuro. También es normal que la perra se lama esas zonas con mayor frecuencia.
  • Además, las perras suelen tener pequeñas pérdidas de sangre durante el celo.
  • En cuanto a su comportamiento, cuando una perra está en celo busca activamente a los machos, y si se encuentra con un perro en el parque mostrará mucho interés por su compañero y comenzarán a jugar juntos de inmediato en una especie de «preludio» o «cortejo» (esos juegos, persecuciones y lametazos son como «los preliminares» perrunos).
  • Existen otras pistas menos habituales para saber si una perra está en celo, por ejemplo a veces una mi perra esta en celo y no quiere comer o al menos puede sufrir cierta pérdida de apetito durante esos días.

Cuando es el primer celo de perros

¿Exactamente, cuando es el primer celo de una perrita ?

El primer celo ocurre en las perras normalmente entre los 6 y 8 meses de vida, pero esto es variable.

Algunas perras más precoces pueden tener su primer celo a partir de los 5 meses, mientras que otras perras, sobre todo si son de razas grandes o gigantes puede que no tengan su primer celo hasta los 11 o 12 meses.

Si tu perra ya tiene más de un año y aún no ha entrado nunca en celo, acude a tu veterinario para ver si todo está bien.

¿A partir de cuando pueden tener cachorros las perras?

Desde el momento en que haya tenido su primer celo, la perra ya es fértil y podrá tener hijitos. En otras palabras, las perras técnicamente pueden quedarse preñadas desde el primer celo.

No obstante, dado que la perra aún no ha madurado del todo físicamente (su cuerpo aún es el de un cachorro, y no ha terminado de crecer), no es nada recomendable que se quede preñada en su primer celo. Por ejemplo, una posible complicación podría ser que en su primer celo tu perra no tenga los huesos de la pelvis totalmente desarrollados, y eso le ocasione problemas en el parto. Y tu como su dueño o responsable, tendrás que poner todas la medidas necesarias para evitar que tu perra quede preñada en el primer celo. Puedes leer nuestro post sobre cual es la mejor edad para castrar un perro.

¿Una perra puede volverse agresiva hacia otra perra tras su primer celo?

Si, a veces el dueño de dos perras que se llevaban a las mil maravillas ve que cuando una de ellas tiene su primer celo se vuelve agresiva hacia la otra. De pronto dejan de ser amigas y pasan a ser rivales y a pelearse. -Si quieres saber el por qué y como evitar esta situación, puedes leer perra en celo agresiva.

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (112)

Gracias por su información

Responder

Hola buenas tardes yo tengo una perrita chihuahueña y a un no a entrado en celo ..ella tiene 9 meses es normal???

Responder

Tengo una perrita que adopte de 2 meses ahora creo que tiene 4 meses, es una raza mestiza pero tiene un tamaño grande , esta con sus tres dosis de la quintuple desparasitada. Pero creo que la voy a tener que hacer castrar antes de los 6 meses porque comenzó a coquetear con un macho vecino el cual esta separado por un alambrado. Antes lo veia pero no reaccionaba de la manera que lo hace ahora.Puedo hacerla castrar ya.?

Responder

La negra, de ojos amarillos …

Responder

Hola Lorena, esa es una perrita mestiza. Se parece un poco a un labrador negro, pero mezclado con otro perro, tal vez similar a un pointer.

Responder

Es que quiero saber, para ver qué potencialidades tiene … yo tenía una que era maitd pincher y mitad yorkie … sacó lo mejor de ambas razas … No tenía el nerviosismo de los pincher pero su su carita y orejitas de vampi … Yo sé que la Luna es mestiza … sé que una raza es labrador (tiene las membranas entre los deditos-garras)m pero la otra no sé si es galgo, gran danés, dragón (es agualita a Chimuelo) … es muy ansiosa, no sabemos qué hacer para quitarle esa ansiedad … pero es una ansiedad de corre-corre-corre-corre- sin mirar pa ningún lado, sin dirección, a lo loco, como si estuviera huyendo, se altera mucho … incluso, le hablamos, la llamamos y es como SI NO EXISTIÉRAMOS … NO NO CONOCE … NO NOS VE … NOS IGNORA … y mira que la sacamos todos los días (menos en invierno)

Responder

hola, el/la perrito(a) de la foto, es de raza? si es de raza, me podrían indicar la misma? Gracias! Por cierto, muy útil la información que publican

Responder

Tengo un perro macho de un año y me agarro a la perra sera posible que la deje embarazada? ????

Responder

Si, suelen ser fértiles desde los 7 u 8 meses, depende de cada perro.

Responder

Como puedo saber de que Raza es Mt parra

Responder

Mi perrita husky estuvo en celo hace 15 días. Revisando su estómago veo que tiene un pezon inflamado y el conducto del mismo. Es normal o debo llevarla al vete. Gracias

Responder

es mejor llevarla al veterinario, a veces se producen problemas como la mastitis, que es una infección en las mamas, que puede extenderse. Pero se cura fácilmente con antibiótico, por eso llévala y seguro que te lo soluciona.

Responder

Hola
Tengo una pregunta mi perrita hoy estuvo sangrando por primera vez pero también vomitando es normal?

Responder

Buenas noches. Tengo un husky de 5 meses y una cocker de 4 años. Ella entra en celo por éstos días y estoy preocupado si él pueda montarla, lastimarla y hasta dañar la raza. Que precauciones debo tener? Requiero más información… mil gracias

Responder

Mantenerlos separados mientras dure el celo, porque en un descuido de 5 minutos puede quedar preñada. Y si no piensas criar, lo más seguro es esterilizarlos, o al menos esterilizar a uno de los dos.

Responder