PRIMER CELO EN PERROS. Información sobre el primer celo de una perrita

Publicado 14/03/2015 - Actualizado: 29/12/2020

primer celo en perros

Primer celo en perros. Información sobre el primer celo de una perrita. Resolvemos las dudas más frecuentes sobre este tema! Cuando tienen las perritas su primer celo, como deben cuidarse, qué síntomas tienen, como cambia su comportamiento y si una perrita puede quedar preñada en su primer celo.

Que es el celo en las perras

De forma sencilla, el celo en perras es el periodo en que están receptivas sexualmente, es decir es el periodo en el que aceptan ser montadas por el macho. Obviamente estamos hablando de perras no castradas, si tu perra ha sido esterilizada simplemente ya no tendrá celos.

El celo en perras se enmarca dentro de su «ciclo estral». Este ciclo está dominado por dos hormonas, el estrógeno y la progesterona, responsables de inducir los cambios físicos y de comportamiento que se producen en las perras.

Durante este periodo ocurre la ovulación, y obviamente el objetivo de las perras en celo es encontrar un macho para reproducirse, y el objetivo de los machos es correr al encuentro de una perra en celo, por lo mismo. – A diferencia de muchos primates, los animales como gatas y perras sólo aceptan tener relaciones sexuales con el macho en algunos periodos limitados y concretos del año (unos pocos días cada cierto tiempo) que  es el periodo que llamamos «celo».

Primer en celo perro síntomas

Sintomas de una pera en celo 

  • Las perras en celo suelen estar más juguetonas que de costumbre, y muchas de ellas demandan más atención y caricias de sus dueños.
  • Los órganos sexuales de las perras se ven más inflamados de lo normal, y toman un color más oscuro. También es normal que la perra se lama esas zonas con mayor frecuencia.
  • Además, las perras suelen tener pequeñas pérdidas de sangre durante el celo.
  • En cuanto a su comportamiento, cuando una perra está en celo busca activamente a los machos, y si se encuentra con un perro en el parque mostrará mucho interés por su compañero y comenzarán a jugar juntos de inmediato en una especie de «preludio» o «cortejo» (esos juegos, persecuciones y lametazos son como «los preliminares» perrunos).
  • Existen otras pistas menos habituales para saber si una perra está en celo, por ejemplo a veces una mi perra esta en celo y no quiere comer o al menos puede sufrir cierta pérdida de apetito durante esos días.

Cuando es el primer celo de perros

¿Exactamente, cuando es el primer celo de una perrita ?

El primer celo ocurre en las perras normalmente entre los 6 y 8 meses de vida, pero esto es variable.

Algunas perras más precoces pueden tener su primer celo a partir de los 5 meses, mientras que otras perras, sobre todo si son de razas grandes o gigantes puede que no tengan su primer celo hasta los 11 o 12 meses.

Si tu perra ya tiene más de un año y aún no ha entrado nunca en celo, acude a tu veterinario para ver si todo está bien.

¿A partir de cuando pueden tener cachorros las perras?

Desde el momento en que haya tenido su primer celo, la perra ya es fértil y podrá tener hijitos. En otras palabras, las perras técnicamente pueden quedarse preñadas desde el primer celo.

No obstante, dado que la perra aún no ha madurado del todo físicamente (su cuerpo aún es el de un cachorro, y no ha terminado de crecer), no es nada recomendable que se quede preñada en su primer celo. Por ejemplo, una posible complicación podría ser que en su primer celo tu perra no tenga los huesos de la pelvis totalmente desarrollados, y eso le ocasione problemas en el parto. Y tu como su dueño o responsable, tendrás que poner todas la medidas necesarias para evitar que tu perra quede preñada en el primer celo. Puedes leer nuestro post sobre cual es la mejor edad para castrar un perro.

¿Una perra puede volverse agresiva hacia otra perra tras su primer celo?

Si, a veces el dueño de dos perras que se llevaban a las mil maravillas ve que cuando una de ellas tiene su primer celo se vuelve agresiva hacia la otra. De pronto dejan de ser amigas y pasan a ser rivales y a pelearse. -Si quieres saber el por qué y como evitar esta situación, puedes leer perra en celo agresiva.

Lee también:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (112)

Hola…! Me gustaria saber si un cachorro de cinco meses (macho) ya es fertil a esa edad… :S
Su mama entro en celo y el intenta montarla, Y lo otro es que mi otro perro ya esta esterilizado y tambien trata de montarla, en un descuido la monto..al parecer si eyaculo; la perrita puede quedar preñada x alguno de los dos???

Responder

Hola Natalia, hay cachorros precoces que SÍ pueden ser maduros sexualmente con 5 meses, aunque no es lo más frecuente. Aunque el cachorro también podría haberla tratado de montar porque el olor de la hembra le llamó la atención, aunque él no esté completamente desarrollado. Respecto al perro castrado, si fue castrado hace más de 2 semanas, da igual que monte a la perra, ya no podrá dejarla preñada. Aunque eyacule, no es semen. El único que debe preocuparte es el cachorro. Si no es maduro ya, lo será en pocos meses, es él al que debes prestar atención o decidir cuando lo vas a esterilizar. Saludos!

Responder

Una consulta, existe algun cuidado o suplementos para ayudar a q la ñerra en celo coma mas? Gracias

Responder

Hola antes de nada Felicidades por el artículo…tengo una duda yo tengo una bulldog francés tiene cinco meses bueno los hace en tres dias hoy observé que después de hacer pipi le a salido un flujo transparente y esta arisca mas de lo normal porque ya lo era me gustaria saber si estará próxima a su primer celo ya que tengo un bulldog francés macho de nueve meses para separarlos gracias

Responder

Mi perra ahora tuvo su primer celo, nosotros no queríamos que tenga crías pero vivimos en un barrio donde hay muchos perros callejeros machos y vinieron por manada en mi portón… un día cuando llegamos a la casa los perros destrozaron nuestro alambrado y se aparearon con mi perra y se tranco….ayuda

Responder

Hola, puedes llevarla al veterinario y que le ponga una inyección para no tener estos bebés, o mejor aún, que la esterilice ya mismo, así no volverás a tener este problema porque ya no entrará más en celo ni tendrá camadas no deseadas. No hay más ayuda posible. Un saludo!

Responder

cuantos dias dura ese proceso de celo?

Responder

Hola Elba, aqui está toda la info >> https://www.petdarling.com/celo-en-perras/

Responder

Muchas grasias uno en estos temas esignorante grasias por los consejos

Responder

Me alegro que os sirva. Gracias a ti Jesús, por comentar! 🙂

Responder

Hola mi perrita tiene 8 meses y entro hace unas dos o tres semanas atrás en celo, como puedo saber si está preñada es que tengo dos perros más e hicimos todo lo posible por mantenerlos separadas pero no sabemos si fue 100% efectivo esto, es normal que sus tetillas estén más grande en tan poco tiempo? Agradecería su respuesta

Responder

HOla FAbiola, aqui puedes ver si tu perrita está preñada –> https://www.petdarling.com/como-saber-si-una-perra-esta-embarazada/

Responder

Muchas gracias por la informacion, siempre he tenido perros machos y esta es la primera hembra, asi que ayuda mucho esta informacion porque asi estas preparada y conoces del tema, asi que si vamos por consulta al veterinario conocemos mas y no pueden engañarnos tan facil, todo sea por el bien de nuestras mascotas, muchas gracias.

Responder

es de mucha ayuda estos texto para uno que no sabe mucho sobre estos temas

Responder

Gracias Frank, un abrazo! 🙂

Responder

Hola mi perrita Chihuahua está en celo pero tiene dolor camina como q si le doliera el estómago y no deja q la cargen ni q el perro se le acerqué es normal o tiene otra cosa

Responder

Hola Reyna, sería conveniente que la lleves al veterinario para que la examine. Si muestra dolor y no deja que la cargues puede tener algo en el abdomen o en el útero. Tal vez una infección u otra cosa, y es conveniente que tu veterinario te ayude a descartar que le ocurra algo más que el celo.

Responder

Excelente la información que nos proporciona, ya que cuando uno no conoce nada sobre el tema, busca ayuda y aquí hay la que necesitamos. Un agradecimiento por está página, sigan adelante ilustrándonos.

Responder

Muchas gracias Hugo, me alegro!! : )

Responder