PORQUE UN PERRO MACHO MONTA A OTRO MACHO

Publicado 16/04/2014 - Actualizado: 14/11/2020

porque un perro macho monta a otro macho

¿Por qué mi perro monta a otro perro? A menudo se oyen quejas de gente cuyos perros machos montan a otros perros de su mismo sexo. Pero lo primero que hay que decir, es que no necesariamente lo hacen en un modo sexual. A veces los perros montan a cachorros o montan a otros machos, a veces un perro monta la pierna de sus dueños, o simplemente un juguete, un  trapo o un cojín. Hay casos más curiosos aún, por ejemplo conozco un perro (el mío) 😉 que intentaba montar a una de las gatas que viven en casa, (si, has oído bien, GATA), y lo mejor es que ella está castrada. Entonces porque un perro macho monta a otro macho.

Se trata de un comportamiento que no sólo exhiben los machos, también hay perras hembras que montan a otros perros y a los objetos que antes mencionábamos como cojines o trapos. Y lo mismo ocurre incluso con perros castrados, algunos de ellos montan objetos o a otros perritos. A pesar de la vergüenza que suele provocar en los dueños cuando lo hacen en público, es un comportamiento natural en los perros, que no tienen las consideraciones culturales que tenemos nosotros a la hora de vivir su día a día. Pero ¿es bueno o malo que el perro monte? ¿se debe reprimir esa conducta? ¿Sabes por que los perros machos se montan ?

Porque un perro macho monta a otro macho |4 motivos:

1. Los perros pueden montar para establecer dominio sobre otros perros:

Este es el motivo que tradicionalmente se ha esgrimido como si fuese el único (pero como veremos a continuación existen otros). Es cierto que algunas veces los perros actúan así para establecer dominación sobre otro perro.

Este sería el caso por ejemplo, si tenemos un perro (o perra) en casa e introducimos un nuevo cachorro. Al intentar montar al recién llegado nuestro perro está estableciendo que el territorio (la casa) es suyo, y que él está por encima jerárquicamente del recién llegado. El perro montado, si es sumiso, permanecerá quieto, como aceptando la jerarquía que propone el primer perro. Los perros que montan a otro por este motivo de buscar estatus, normalmente exhiben otros comportamientos de dominación hacia el perro sumiso, por ejemplo robarle sus juguetes o su comida. No obstante, establecer dominio mediante la monta no es tan frecuente, y generalmente los perros establecen su estatus de otras maneras.

 2. Los perros montan a otros machos para jugar:

Algunos perros lo hacen para jugar, sobre todo cuando son jóvenes. El juego permite practicar conductas que serán muy útiles una vez llegada la edad adulta (de la misma manera que los cachorros de león cuando juegan a perseguir y emboscar a sus hermanos, están practicando habilidades que utilizarán para cazar cuando sean adultos). Así los cachorros que juegan a montarse, están practicando para cuando crezcan.

3. Muchas veces un perro monta a otro perro para liberar energía, cuando «se emociona» o tiene ansiedad:

Aunque parezca tonto, este es un caso mucho más común de lo que se cree. Los perros son seres muy energéticos, y por muchos motivos «se emocionan» o se sobreexcitan (en sentido no sexual) o simplemente están super contentos.

Esto es fácil de comprobar, si un perro está tranquilo o tumbado generalmente es fácil que se ponga de pie, mueva la cola, salte, etc. sólo jaleándolo un poco con nuestra voz. Vamos, que donde hay un poco de «fiesta», allí están ellos los primeros, así es su carácter.

Pues bien, una vez que se ha alcanzado cierto límite de excitación, esa energía tiene que ir a alguna parte. Lo mismo pasaría si el perro sufre ansiedad (por ejemplo por estar en un entorno nuevo, o ante perros desconocidos).

Hay perros que se arrancan y echan a correr sin motivo aparente. A veces corren en círculos muy rápido o se ponen a excavar como locos durante unos segundos, liberan su energía o su ansiedad, y luego simplemente se relajan y vuelven a su estado normal porque ya están más calmados. Pues bien, hay otros perros que ante esta sobreexcitación simplemente se ponen a montar al perro que tengan al lado en el parque, que es otra manera de liberar energía.

4. Los perros montan a otros perros porque buscan placer, como los humanos

Si, por muy avanzados y exclusivos que nos creamos los humanos, no somos tan diferentes del resto de los mamíferos inteligentes. Las viejas ideas de que los animales sólo buscan sexo con fines reproductivos creo que ya quedaron más que obsoletas. Los chimpancés, los delfines, y también los perros buscan placer sexual, incluso en solitario.

Esto es obvio cuando observamos un perro montando un peluche. No creo que nadie piense que su perro es tan tonto como para confundir al muñeco con una hembra real, ni que que el perro está dejándole claro su estatus en la casa al pobre osito…

porque un perro macho monta a otros machos

Mi perro tiene un muñeco que es como su «novia de peluche» y él se dedica a montarlo cuando le apetece. Para él es algo natural. Sí, he tenido que presenciar muchas escenas de porno perruno en casa…

¿Debe permitirse que el perro monte a otro perro o debe reprimirse este comportamiento?

Bromas a parte, hemos explicado los motivos principales que llevan al perro a mostrar esta conducta. Pero, una vez ocurre ¿hay que dejarlo seguir o reprimirlo?

Mi opinión es que esta es una conducta natural y útil, y como tal la debemos aceptar, pero como todo en la vida, tiene que tener un límite. Creo que no hay nada de malo en permitir que un perro tenga su osito de peluche y juegue con él sin molestar. Él sigue su instinto, libera energía, y no hace daño a nadie.

El límite para mí está primeramente, en no permitir que monten las piernas de las personas, y mucho menos de los niños, que pueden asustarse mucho sobre todo si el perro que se les acerca es grande. Para frenar esto, se le dice al perro con voz seria «NO» y se le retira con un toque firme. No hay que pegarle, sino sólo retirarlo de la pierna con actitud segura y seria. Y hay que ser coherente, no se puede permitir a veces sí porque hace gracia y a veces no.

Otro caso en que yo pararía esta conducta es si el perro que la lleva a cabo lo hace de modo obstinado u obsesivo, como una fijación, y con ello está molestando a otro animal.  Ya sabéis… «vive y deja vivir». 

De todos modos, si tu perro exhibe un comportamiento obsesivo, sea este u otro, debes encontrar cual es la causa subyacente que lo provoca.  Siempre puedes pedir la ayuda de un experto en comportamiento animal si no eres capaz de identificarla y ayudar a tu perro tú mismo.

¿Te ha resultado útil este post para comprender porque un perro macho monta a otro macho ? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y compártenos tu experiencia, más abajo en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (110)

Tengo dos cachorros de carlino. Se llevan un mes, el mayor tiene 7 meses y el pequeño 6. A ambos los cogí con un mes. El pequeño ha demostrado ser mucho más avanzado en el tema de comportamiento y conducta. Por ejemplo, empezó a montar al mayor hace mucho tiempo cuando apenas tenía 4 meses, empezó a levantar la pata para orinar con algo más de 4 meses y así algunos otros ejemplos como subirse al sillón casi desde las dos primeras semanas de estar en casa. He de aclarar que es un perro con muchísima energía incluso me atrevería a decir hiperactivo. El mayor en cambio no se sube al sillón, en mucho más tranquilo, miedoso y precavido a la hora de acercarse a la gente o a otros perros y en esta semana con 7 meses cumplidos el día 1 de Noviembre ha empezado a levantar la pata para orinar, a montar al pequeño. Es como si el coeficiente intelectual de uno y otro fuese muy diferente. O uno va muy adelantado o el otro atrasado no sé. El caso es que no paran de montarse el uno al otro, empiezan jugando pero acaban enfadándose. Por eso he querido leer este artículo para entender un poco más sus formas de comportarse. Lo que me parece increíble que habiéndose criado en las mismas condiciones sean tan diferentes en carácter y en formas de reaccionar. Muchas gracias por su atención. Ha sido todo un placer leerles. Un saludo.

Responder

En lo personal me gustaria montarte a ti, gracias

Responder

MI PERRO TIENE SU PAREJA Y HA TIENE UN HIJO DE UN AÑO Y MEDIO MACHO Y EN ESTOS ULTIMOS DIAS LO PERSIGUE NO LE DEJA COMER SUS ALIMENTOS Y HASTA QUIERE CUBRIRLO Y LE TENGO QUE GRITAR REPITIENDOLE ES TU HIJO,RESPETALO.,ME MIRA POR UN RATO PERO AL RATO YA ESTA PERSIGUIENDOLO

Responder

Suele pasar, si tienes en casa dos machos sin esterilizar puede surgir rivalidad entre ellos y puede acabar peleando.

Responder

Denles unos correasos a esos malcriados cuando estén queriendo montar , suene el matamoscas,, yo tengo dos un macho y una hembra , los dos son esterilizados , solo en 4 ocasiones el macho trato de montarla pero era en el aire y cuando lo vi q están haciendo y mi pequeña ni cuenta se había dado. Le grite diciendo q eso nos e hace. (No , no ) mal chico. Y le di con el matamoscas , solo sucedió 4 veces en 8 años y fue muy esporádicamente, el matamoscas fue la solución. Nunca más lo hizo. Pero mi perrita cuando se daba cuenta ella se sembraba o se enojaba. Inteligente ella. Peor siento estuve ahí para ver y mi matamoscas fue la solución. Esa es mi recomendación,, deprimente lo q e leído.

Responder

A los perros JAMAS se les educa con correazos como tú dices. He tenido perro toda la vida, he educado unos cuantos y nunca me ha hecho falta darle un correazo a ninguno. Ponerme firme con ellos y regañarles sí como todos los cachorros, pero pegarles jamás. Nunca!!!!! Así sólo creas mal rollo y agresividad e incluso miedo. No me parece correcta tu solución.

Responder

Hace 9 meses llego un perro recién nacido lo desidimos adoptar y en esos 9 meses él grande *darko* nunca lo quiso montar hasta hoy que vlos vi af
ortunadamente los alcance a separar pero que hago si siguen si!??!!!!!!!!!???

Responder

Buenos días, me sorprende esa conducta de mi cachorro, los perros los buscan y el se queda de lo más tranquilo, haste observo en el ano que ya lo penetraron.. por favor agradezco
pronta respuesta

Responder

Estoy desesperada porque tengo 2 perros machos. Uno de 4 años, sin castrar y uno de 2 años, castrado. Llevan viviendo y jugando en armonia desde que llegó el perqueño sin ningun problema, al contrario. El pequeño es un perro muy tranquilo (uno mastin )…el grande (4 años) una mezcla de pastor belga muy nervioso.
DEsde hace 4 o 5 dias, el mayor, somete al pequeño a un acoso sexual constante, las 24 horas del dia. El pobre animal no sabe donde esconderse y el otro no hace mas que intentar montarlod e todas las formas posibles. Lo reñimos, pero no surte efecto y es desesperante, porque veo que ambos perros sufren, pero no se que hacer al respecto. Me podes orientaR? En alguna ocasion el Mastin, muy harto ya, le gruñe o enseña los dientes pero tiene bien asumida la jerarquia del mayor y no le muerde. Por otro lado, si decidiera morderle, pesa 30 kilos mas que él y podriamso tener un disgusto mayor.

Responder

Mis perros se montan todos los días y no se que hacer tienen nueve meses y es incómodo xq hay niños en casa, que puedo hacer?

Responder

Me queda incompleto. Mi perro tiene 3 años y ahora entra en casa un border collie de 2 meses y esta el invitado todo el día montándolo y mi ratón de praga agobiado y no le hace caso si alguna vez le intenta dejar claro que no quiere ser montado…qué hago? Riño al nuevo? Al final acaban separados cada uno en un sitio y a puertas cerrada, lo cual no es vida.

Responder

Hola
Tengo dos machos uno de diez años y el otro de cuatro el más grande no deja de perseguir al otro ya de manera obseciva hasta se pone violento con nosotros si nos acercamos a el tengo miedo lo quiero corregir me gruñe y suelta mordidas si no lo ve llora todo el día es muy estresante y además su agresión es demasiada hasta hoy no ha mordido pero q puedo hacer no quiero estar castogandolo o tenerlo solo amarrado

Responder

No soy experto, pero como sugerencia no sé si el agresivo está castrado, si no es así, sería buena forma de bajar esos ánimos de macho alfa. Y los perros deben liberar energía, sacarlos a pasear y que corran en los espacios especiales en los parques ayuda.
También mira correos de César Milán y pollos en práctica.

Responder

Mi perro es re putito y se monta a otro perro fin de la historia

Responder