PORQUE UN PERRO MACHO MONTA A OTRO MACHO

Publicado 16/04/2014 - Actualizado: 14/11/2020

porque un perro macho monta a otro macho

¿Por qué mi perro monta a otro perro? A menudo se oyen quejas de gente cuyos perros machos montan a otros perros de su mismo sexo. Pero lo primero que hay que decir, es que no necesariamente lo hacen en un modo sexual. A veces los perros montan a cachorros o montan a otros machos, a veces un perro monta la pierna de sus dueños, o simplemente un juguete, un  trapo o un cojín. Hay casos más curiosos aún, por ejemplo conozco un perro (el mío) 😉 que intentaba montar a una de las gatas que viven en casa, (si, has oído bien, GATA), y lo mejor es que ella está castrada. Entonces porque un perro macho monta a otro macho.

Se trata de un comportamiento que no sólo exhiben los machos, también hay perras hembras que montan a otros perros y a los objetos que antes mencionábamos como cojines o trapos. Y lo mismo ocurre incluso con perros castrados, algunos de ellos montan objetos o a otros perritos. A pesar de la vergüenza que suele provocar en los dueños cuando lo hacen en público, es un comportamiento natural en los perros, que no tienen las consideraciones culturales que tenemos nosotros a la hora de vivir su día a día. Pero ¿es bueno o malo que el perro monte? ¿se debe reprimir esa conducta? ¿Sabes por que los perros machos se montan ?

Porque un perro macho monta a otro macho |4 motivos:

1. Los perros pueden montar para establecer dominio sobre otros perros:

Este es el motivo que tradicionalmente se ha esgrimido como si fuese el único (pero como veremos a continuación existen otros). Es cierto que algunas veces los perros actúan así para establecer dominación sobre otro perro.

Este sería el caso por ejemplo, si tenemos un perro (o perra) en casa e introducimos un nuevo cachorro. Al intentar montar al recién llegado nuestro perro está estableciendo que el territorio (la casa) es suyo, y que él está por encima jerárquicamente del recién llegado. El perro montado, si es sumiso, permanecerá quieto, como aceptando la jerarquía que propone el primer perro. Los perros que montan a otro por este motivo de buscar estatus, normalmente exhiben otros comportamientos de dominación hacia el perro sumiso, por ejemplo robarle sus juguetes o su comida. No obstante, establecer dominio mediante la monta no es tan frecuente, y generalmente los perros establecen su estatus de otras maneras.

 2. Los perros montan a otros machos para jugar:

Algunos perros lo hacen para jugar, sobre todo cuando son jóvenes. El juego permite practicar conductas que serán muy útiles una vez llegada la edad adulta (de la misma manera que los cachorros de león cuando juegan a perseguir y emboscar a sus hermanos, están practicando habilidades que utilizarán para cazar cuando sean adultos). Así los cachorros que juegan a montarse, están practicando para cuando crezcan.

3. Muchas veces un perro monta a otro perro para liberar energía, cuando «se emociona» o tiene ansiedad:

Aunque parezca tonto, este es un caso mucho más común de lo que se cree. Los perros son seres muy energéticos, y por muchos motivos «se emocionan» o se sobreexcitan (en sentido no sexual) o simplemente están super contentos.

Esto es fácil de comprobar, si un perro está tranquilo o tumbado generalmente es fácil que se ponga de pie, mueva la cola, salte, etc. sólo jaleándolo un poco con nuestra voz. Vamos, que donde hay un poco de «fiesta», allí están ellos los primeros, así es su carácter.

Pues bien, una vez que se ha alcanzado cierto límite de excitación, esa energía tiene que ir a alguna parte. Lo mismo pasaría si el perro sufre ansiedad (por ejemplo por estar en un entorno nuevo, o ante perros desconocidos).

Hay perros que se arrancan y echan a correr sin motivo aparente. A veces corren en círculos muy rápido o se ponen a excavar como locos durante unos segundos, liberan su energía o su ansiedad, y luego simplemente se relajan y vuelven a su estado normal porque ya están más calmados. Pues bien, hay otros perros que ante esta sobreexcitación simplemente se ponen a montar al perro que tengan al lado en el parque, que es otra manera de liberar energía.

4. Los perros montan a otros perros porque buscan placer, como los humanos

Si, por muy avanzados y exclusivos que nos creamos los humanos, no somos tan diferentes del resto de los mamíferos inteligentes. Las viejas ideas de que los animales sólo buscan sexo con fines reproductivos creo que ya quedaron más que obsoletas. Los chimpancés, los delfines, y también los perros buscan placer sexual, incluso en solitario.

Esto es obvio cuando observamos un perro montando un peluche. No creo que nadie piense que su perro es tan tonto como para confundir al muñeco con una hembra real, ni que que el perro está dejándole claro su estatus en la casa al pobre osito…

porque un perro macho monta a otros machos

Mi perro tiene un muñeco que es como su «novia de peluche» y él se dedica a montarlo cuando le apetece. Para él es algo natural. Sí, he tenido que presenciar muchas escenas de porno perruno en casa…

¿Debe permitirse que el perro monte a otro perro o debe reprimirse este comportamiento?

Bromas a parte, hemos explicado los motivos principales que llevan al perro a mostrar esta conducta. Pero, una vez ocurre ¿hay que dejarlo seguir o reprimirlo?

Mi opinión es que esta es una conducta natural y útil, y como tal la debemos aceptar, pero como todo en la vida, tiene que tener un límite. Creo que no hay nada de malo en permitir que un perro tenga su osito de peluche y juegue con él sin molestar. Él sigue su instinto, libera energía, y no hace daño a nadie.

El límite para mí está primeramente, en no permitir que monten las piernas de las personas, y mucho menos de los niños, que pueden asustarse mucho sobre todo si el perro que se les acerca es grande. Para frenar esto, se le dice al perro con voz seria «NO» y se le retira con un toque firme. No hay que pegarle, sino sólo retirarlo de la pierna con actitud segura y seria. Y hay que ser coherente, no se puede permitir a veces sí porque hace gracia y a veces no.

Otro caso en que yo pararía esta conducta es si el perro que la lleva a cabo lo hace de modo obstinado u obsesivo, como una fijación, y con ello está molestando a otro animal.  Ya sabéis… «vive y deja vivir». 

De todos modos, si tu perro exhibe un comportamiento obsesivo, sea este u otro, debes encontrar cual es la causa subyacente que lo provoca.  Siempre puedes pedir la ayuda de un experto en comportamiento animal si no eres capaz de identificarla y ayudar a tu perro tú mismo.

¿Te ha resultado útil este post para comprender porque un perro macho monta a otro macho ? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y compártenos tu experiencia, más abajo en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (110)

Tengo un cachorro de 4 meses que monta a otros perros y estos se pelean con el.
¿Que debo hacer en estos casos?

Ya ha tenido varias peleas por este motivo.

Responder

Hola

Tengo un problema molesto en casa. En octubre trajimos a un cachorro de 6 meses, probablemente ya tiene el año. Mi perro de 4 años lo estuvo montando, al principio creímos que era para dominarlo. Pero desde hace una semana lo molesta como si el perrito fuera una perra en celo, a tal punto de que tuvimos que separarlos, pero el perro dominante no deja de ladrar y aullar desesperado, no se calla y no sabemos que hacer.
Ahora no podemos esterilizarlo ¿hay alguna otra solución?

Responder

Hola Ginny, que yo sepa, así otra solución sencilla y rápida, no. Lo más efectivo sería esterilizarlo, como tu bien dices, para que deje de producir testosterona y se le pasen las ganas de montar tanto. La otra opción es tratar de modificar su conducta educándolo, pero llevará bastante tiempo y esfuerzo. No es de un día para otro.

Responder

Hola! Yo recién adopté a un cachorro Terranova de dos meses pero también tenía en casa a una perrita criolla de dos años aproximadamente, ella ya está esterilizada pero cuando llegó el nuevo cachorro lo estuvo oliendo y después de un rato lo empezó a montar. Los separé ya que no sabía los motivos por lo que lo hacía. Al otro día en la mañana lo volvió a intentar e hice lo mismo y unos minutos después lo volvió a hacer. Mi pregunta es ¿Debería dejar que lo haga hasta que ella quiera parar? ¿Cuándo se vuelve un comportamiento obsesivo? ¿El cachorro podría sufrir algún tipo de daño?
Ojalá pueda ayudarme ya que quiero mucho a ambos y quisiera que se llevaran bien!
Saludos!

Responder

Hola Alex, si, a veces pasa. Los cachorros aún no huelen a perro macho adulto, porque no se han desarrollado y ella lo monta, casi como si montase un muñeco. O bien, porque quiere demostrar que ella estaba allí primero y ella manda. Yo haría dos cosas, primero darle a la perra hoy mismo un cojín o un muñeco de peluche (un oso o un perro) acorde a su tamaño, para que sea su novio virtual. Déjalo siempre a su alcance para que lo tenga cuando quiera. Eso no molesta a nadie. Y luego, puedes probar lo que has dicho, dejarle que monte al cachorro, a ver si en unos días se cansa ella sola de hacerlo. Normalmente el cachorro no sufre ningún daño, porque ella solo lo agarra con las patas delanteras y no le hace nada más. Pero si lo «acosa o atosiga» durante meses, sí puede afectar psicológicamente al cachorro, que se sentirá incómodo por ello. -Tendrías que cambiar de táctica si ves que ella no desiste por sus medios. Eso significa que pasen los días/semanas y la perra siga cada día haciendo la misma conducta varias veces al día, sin rebajarla para nada. Entonces sí tendrías que corregir a la perra, o incluso buscar un adiestrador que pueda ayudarte.

Responder

Tengo un perrito poodol de 2 años,duerme con nosotros,pero cada vez que tenemos relaciones con mi esposa deja de hacer lo que está haciendo y corre a montar mi pierna o la de ella,hasta terminar pero esto es siempre que estamos en la intimidad con mi señora ¿que podemos hacer,es normal o que significa su comportamiento?

Responder

Tengo un Shitsu macho que apenas ve un vecino Beaguel macho corre a lamerle los costados y lo persigue constantemente a que se debe ese comportamiento

Responder

Hola tengo una perraya grande, supuestamente esta castrada ( la adopte y en el refugio me dijeron eso) el asunto es que ya van a ser dos años que la tengo y nunca tubo sangrado ni ningún síntoma de celo. Pero ya me paso que varios perros la quisieron montar pero ella no los corre. Que podría ser? Me preocupa y no quisiera tener problemas con los dueños de otros perros. Gracias!

Responder

Hola necesito ayuda urgente, ya que voy a castrar al perro y no sé si será efectivo.
Os cuento un poco la historia que es increíble. Tengo 2 machos( bulldog francés y shitzu, tienen 4 años y viven desde siempre juntos. El bulldog directamente es «asexual» jamás le vemos un comportamiento sexual ni con perras, el problema viene cuando pelamos( cortamos el pelo) de su compañero, al volver a casa es como si de repente se transformara en perra y en celo…
Todo el día montándolo, se bebe su pis… La lengua fuera de lo agitado que está, no le importa que le digamos nada, o que el shitzu le muerda y le haga sangre, no pueden dormir ni juntos por las peleas que provoca esta situación… Hemos intentado todoooo, hasta los llevamos justos a la pelu y los pelan a los dos para que huelan igual… Y nada, es casi un mes de querer montar al shitzu, luego un día se cansa y ya pasa de él hasta la siguiente vez que toque pelarlo…
Si alguien me puede orientar se agradece. Un saludo!

Responder

Hola Natalia, el comportamiento que describes (que un perro monte despues de la peluquería), no es un caso aislado!! He oido otros casos, similares. Lo curioso es que siempre están involucrados perros de pelo muy largo como tu shitzu o yorkshires, por ejemplo. No sabemos exactamente que ocurre, pero parece que está relacionado con el olor. Al pelar un perro, su olor cambia y se hace más potente, porque queda más al descubierto su piel. Ese nuevo olor del perro tras ir a la peluquería, puede despertar instintos sexuales en perros no castrados. Si esterilizas al bulldog, es probable que deje de hacer eso, porque su instinto sexual se verá muy muy disminuido. Un saludo!

Responder

muy buena información ahorita yo estoy pasando por eso como adopte a dos perritos una hembra y un macho pero mi peludo que ya tenia se le monta al macho solo a el y me preocupaba pero con esto me quedo mas tranquila muchas gracias.

Responder

Yo tengo dos chihuahuas una de 5 años y su hija de 2 años, y la mama la monta de vez en cuando cuando hasta que la pequeña se quita y lo hace habitualmente. Ahora que la pequeña está embarazada lo sigue haciendo y mientras lo hace nos mira por si la regañamos. Porque lo puede hacer? También con un bullterrier lo hace montándole la cabeza jejej y con otras perras grandes les monta en la cabeza.

Responder

Hola! Agradezco infinitamente que haya escrito este artículo. Justamente ayer he presenciado una situación similar al que describió respecto al placer sexual. Tengo dos perros mestizos, y he notado en muy pocas veces esa clase de comportamientos. Hasta hoy pensaba que uno de los perros era gay o algo.así, pero bueno. Con este artículo ya tengo la.idea un poco más clara.

Responder

Si, los perros no es que sean «gays», es que no tienen condicionantes culturales. Cuando un perro «se emociona», solo quiere desfogar su energía. A veces les da igual que sea de su mismo sexo, o que sea un gato, que sea un cojín, la pierna de su dueño…

Responder