PORQUE UN PERRO MACHO MONTA A OTRO MACHO

Publicado 16/04/2014 - Actualizado: 14/11/2020

porque un perro macho monta a otro macho

¿Por qué mi perro monta a otro perro? A menudo se oyen quejas de gente cuyos perros machos montan a otros perros de su mismo sexo. Pero lo primero que hay que decir, es que no necesariamente lo hacen en un modo sexual. A veces los perros montan a cachorros o montan a otros machos, a veces un perro monta la pierna de sus dueños, o simplemente un juguete, un  trapo o un cojín. Hay casos más curiosos aún, por ejemplo conozco un perro (el mío) 😉 que intentaba montar a una de las gatas que viven en casa, (si, has oído bien, GATA), y lo mejor es que ella está castrada. Entonces porque un perro macho monta a otro macho.

Se trata de un comportamiento que no sólo exhiben los machos, también hay perras hembras que montan a otros perros y a los objetos que antes mencionábamos como cojines o trapos. Y lo mismo ocurre incluso con perros castrados, algunos de ellos montan objetos o a otros perritos. A pesar de la vergüenza que suele provocar en los dueños cuando lo hacen en público, es un comportamiento natural en los perros, que no tienen las consideraciones culturales que tenemos nosotros a la hora de vivir su día a día. Pero ¿es bueno o malo que el perro monte? ¿se debe reprimir esa conducta? ¿Sabes por que los perros machos se montan ?

Porque un perro macho monta a otro macho |4 motivos:

1. Los perros pueden montar para establecer dominio sobre otros perros:

Este es el motivo que tradicionalmente se ha esgrimido como si fuese el único (pero como veremos a continuación existen otros). Es cierto que algunas veces los perros actúan así para establecer dominación sobre otro perro.

Este sería el caso por ejemplo, si tenemos un perro (o perra) en casa e introducimos un nuevo cachorro. Al intentar montar al recién llegado nuestro perro está estableciendo que el territorio (la casa) es suyo, y que él está por encima jerárquicamente del recién llegado. El perro montado, si es sumiso, permanecerá quieto, como aceptando la jerarquía que propone el primer perro. Los perros que montan a otro por este motivo de buscar estatus, normalmente exhiben otros comportamientos de dominación hacia el perro sumiso, por ejemplo robarle sus juguetes o su comida. No obstante, establecer dominio mediante la monta no es tan frecuente, y generalmente los perros establecen su estatus de otras maneras.

 2. Los perros montan a otros machos para jugar:

Algunos perros lo hacen para jugar, sobre todo cuando son jóvenes. El juego permite practicar conductas que serán muy útiles una vez llegada la edad adulta (de la misma manera que los cachorros de león cuando juegan a perseguir y emboscar a sus hermanos, están practicando habilidades que utilizarán para cazar cuando sean adultos). Así los cachorros que juegan a montarse, están practicando para cuando crezcan.

3. Muchas veces un perro monta a otro perro para liberar energía, cuando «se emociona» o tiene ansiedad:

Aunque parezca tonto, este es un caso mucho más común de lo que se cree. Los perros son seres muy energéticos, y por muchos motivos «se emocionan» o se sobreexcitan (en sentido no sexual) o simplemente están super contentos.

Esto es fácil de comprobar, si un perro está tranquilo o tumbado generalmente es fácil que se ponga de pie, mueva la cola, salte, etc. sólo jaleándolo un poco con nuestra voz. Vamos, que donde hay un poco de «fiesta», allí están ellos los primeros, así es su carácter.

Pues bien, una vez que se ha alcanzado cierto límite de excitación, esa energía tiene que ir a alguna parte. Lo mismo pasaría si el perro sufre ansiedad (por ejemplo por estar en un entorno nuevo, o ante perros desconocidos).

Hay perros que se arrancan y echan a correr sin motivo aparente. A veces corren en círculos muy rápido o se ponen a excavar como locos durante unos segundos, liberan su energía o su ansiedad, y luego simplemente se relajan y vuelven a su estado normal porque ya están más calmados. Pues bien, hay otros perros que ante esta sobreexcitación simplemente se ponen a montar al perro que tengan al lado en el parque, que es otra manera de liberar energía.

4. Los perros montan a otros perros porque buscan placer, como los humanos

Si, por muy avanzados y exclusivos que nos creamos los humanos, no somos tan diferentes del resto de los mamíferos inteligentes. Las viejas ideas de que los animales sólo buscan sexo con fines reproductivos creo que ya quedaron más que obsoletas. Los chimpancés, los delfines, y también los perros buscan placer sexual, incluso en solitario.

Esto es obvio cuando observamos un perro montando un peluche. No creo que nadie piense que su perro es tan tonto como para confundir al muñeco con una hembra real, ni que que el perro está dejándole claro su estatus en la casa al pobre osito…

porque un perro macho monta a otros machos

Mi perro tiene un muñeco que es como su «novia de peluche» y él se dedica a montarlo cuando le apetece. Para él es algo natural. Sí, he tenido que presenciar muchas escenas de porno perruno en casa…

¿Debe permitirse que el perro monte a otro perro o debe reprimirse este comportamiento?

Bromas a parte, hemos explicado los motivos principales que llevan al perro a mostrar esta conducta. Pero, una vez ocurre ¿hay que dejarlo seguir o reprimirlo?

Mi opinión es que esta es una conducta natural y útil, y como tal la debemos aceptar, pero como todo en la vida, tiene que tener un límite. Creo que no hay nada de malo en permitir que un perro tenga su osito de peluche y juegue con él sin molestar. Él sigue su instinto, libera energía, y no hace daño a nadie.

El límite para mí está primeramente, en no permitir que monten las piernas de las personas, y mucho menos de los niños, que pueden asustarse mucho sobre todo si el perro que se les acerca es grande. Para frenar esto, se le dice al perro con voz seria «NO» y se le retira con un toque firme. No hay que pegarle, sino sólo retirarlo de la pierna con actitud segura y seria. Y hay que ser coherente, no se puede permitir a veces sí porque hace gracia y a veces no.

Otro caso en que yo pararía esta conducta es si el perro que la lleva a cabo lo hace de modo obstinado u obsesivo, como una fijación, y con ello está molestando a otro animal.  Ya sabéis… «vive y deja vivir». 

De todos modos, si tu perro exhibe un comportamiento obsesivo, sea este u otro, debes encontrar cual es la causa subyacente que lo provoca.  Siempre puedes pedir la ayuda de un experto en comportamiento animal si no eres capaz de identificarla y ayudar a tu perro tú mismo.

¿Te ha resultado útil este post para comprender porque un perro macho monta a otro macho ? Si es así, compártelo en tus redes sociales, y compártenos tu experiencia, más abajo en los comentarios!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (110)

Hola tengo un yorkshire de 4 meses casi 5 y ayer trajimos a un cachorro y el yorkshire intenta montarlo pero el perrito se defiende entonces no logra montarlo por mas que unos segundos. Al principio juegan y el york salta de aqui para alla hasta que luego intenta montarlo y no se que hacer. Solo lo saco de la habitacion porque creo que le molesta al cachorrito.

Responder

YO HAGO LO MISMO CON MIS CACHORROS MAS PORQUE YA ESTÁN LASTIMADOS LOS DOS PORQUE EL CHIQUITO NO SE DEJA Y MUERDE AL MAS GRANDE Y ASÍ Y PUES METO AL OTRO. SOLO QUE NO SE QUE HACER PARA QUE PUEDAN ESTAR JUNTOS SIN QUE SE LASTIMEN 🙁

Responder

Tengo un Cachorro como de un año y dos meses, no es de raza especifica sino VIRALATAS,
recientemente habia una perra que estaba en celos, y el jugaba muncho con ella porque no le hacia caso, para montarla, sino que los demas perros lo hacian y el solo jugando con todos los demas, pero despues de unos 15 dias de la perra salir del celo, aparecio otro perro y lo encontre por montarlo a la fuerza, o de lo contrario cuando no dejaba lo mordia por todas parte, incluso lo lleguè a encerrar y el otro rompio y entro y lo estaba penetrando por lo que el otro no se dejo y despues queria matarlo a mordida porque no dejaba

Responder

buenas noches, tengo un pitbull de 11 meses, siempre fue muy noble, hasta hace como 2 meses que empezo a montarsele a los perros, a todos los que se le acercan se le monta y si ellos le gruñen o no se dejan se enoja y trata de morderlos, sabrias por que el tiene ese comportamiento, de resto es muy sumiso, solo se comporta agresivo en esas ocasiones

Responder

Hola buenas noches, tengo un perro Chihuahua de 4 años, y hace 1 y 6 meses que esta conviviendo con un Yorkshire Terrier que es de mi hermano, generalmente los veiamos quererse montar mutuamente, pero creí que pasaria, y a pesar de que duermen en diferente lugar, si conviven en el patio, hoy me consterno mucho, escuchar a mi perro ladrar de forma lastimosa como si algo grave le pasará y al salir vi que el otro perro lo estaba violando y pues al llegar solo vi que mi perro estaba lastimado y con sangrado escaso del ano, no se que hacer, salvo llevarlo con el veterinario, pero mi pregunta es, si este perro querrá seguir haciéndolo y sobre todo que convive con otro cachorro que también lo quiera hacer con el mas pequeño y por que lo hizo

Responder

Hola tengo un labrador de 2 años y recién llego un pequeño perro al principio se llevaban muy bien pero con el paso del tiempo se pelean muy feo y obvio sale perdiendo el chiquito y apenas note que el labrador intenta montar al pequeño y eso me tiene muy preocupado el otro esta pequeño pero logra defenderse pero el otro esta muy fuerte y eso es lo q me preocupe que al montarlo logre lastimarlo en verdad agradecería que me ayudaran.

Responder

En verdad necesito su ayuda gracias.

Responder

Hola Brian ,
No se exactamente que le pasará a tu perro, pero es posible que el mayor esté haciendo esta lucha porque ve que el pequeño comienza a desarrollarse sexualmente y ahora lo siente como una amenaza. Tu perro más viejo quiere ser el macho alfa (no es sumiso) y el peque, parece que le planta cara, con lo cual, tampoco es sumiso.

Es decir, que los problemas que tienes, de seguir a así van a ir a más. Puedes asesorarte con algún etólogo, etc. Lo que suelen recomendar para empezar es la esterilización. Al esterilizar, las hormonas sexuales dejan de producirse y eso a su vez suele suavizar los comportamientos agresivos/territoriales de los perros. ¿Funciona en el 100% de los casos? NO, pero en un buen porcentaje sí. Si tras esterilizar siguen peleándose, solo queda separarlos. No podrán vivir juntos, porque las peleas pueden ir a más y volverse muy feas. Lee este post que es del mismo tema >>

https://www.petdarling.com/perra-celo-agresiva-por-que-y-como-evitar-agresividad-entre-perras/

Responder

Hola, mi perro era el unico en casa y adoptamos un nuevo perro no es un cachorro pero si es mas joven. El problema es que mi perro lo intenta montar obstinadamante y el otro perro igual pero por momentos el unico que se deje es el perro mas antiguo que hago llevan 4 dias y sigues con la misma actitud no llegan a lastimarse aun pero considero que deben sentirse muy estresados de estar peleando que hago porfavor mi perro el mas antiguo estaba super mimado y no creo que sea justo que este pasando por esto.

Responder

Por sierto los dos fueron adoptados de la calle son poodle pero el nuevo perro presenta manchas en su piel como vitiligo pero color cafe y ladra como si estuviera afónico esta mas que los deje juntar ? El perro mas antiguo esta muy sano y me oreocuoa que lo enferme y como duerme en mi cama que me enferme ami. Ayuda no conosco un buen veterinario de confianza solo quieren sacarme dinero y no me ayudan

Responder

Hola pues la otra vez estaba con mi novia y llego su perro y se nos quedo viendo y cada vez que ella me abrazaba se enoja su perro y así estuvo hasta que se subio al sillon y nos trato de montar no supe si fue a mi o a ella. Porque lo hizo?

Responder

Pues suena a que el perro de tu novia es un macho no sumiso (o sea, con tendencias un poco dominantes) y no le gustaba mucho que tocases a su dueña porque él siente que es suya (simplificando mucho él cree que es su novia de alguna manera). Cuando la abrazabas él se enfadaba, hasta que decidió tomar cartas en el asunto y tratar de montar él.

En ese caso es un comportamiento un poco celoso hacia ti y el perro trata de reclamar su posición como macho en el grupo (cosa que obviamente no ha comprendido bien). Teneis que tratarlo con cariño pero ser firmes con él. Yo no le permitiría que se subiese al sofá en ese caso ni que os montase porque no está jugando, sino que está tratando de afirmarse como macho de vuestra manada.

La próxima vez cuando se enfade (al principio de todo), levántante y dile NO! con voz como si estuvieras enojado tú, corrígele. Repite si es necesario, y si no se rinde, llévalo a otra habitación. Tiene que comprender que ella es tu novia, no su novia.

Responder

Lo mas saludable en estos casos extremos de celos compulsivos es hacer un trío, con eso solucionáis el inconveniente.

Responder

Sabéis de algún experto en comportamiento canino en Valladolid? Gracias

Responder

Hola, tengo 3 mascotas en un gran sitio, un san bernardo adulto, un labrador de 7 meses y otro de raza pequeña de 2 años. Hace poco se habia extraviado el labrador, estuvo perdido 2 dias, estabamos muy tristes, de pronto llego una noche con signos de haber corrido mucho y con una herida pequeña en la oreja y otra en la pierna. Lo primero que hice fue darle agua, alimento y al siguiente dia bañarlo.Lo extraño fue que cuando llego los otros dos perros se le querian montar, ha pasado un dia y medio y aun siguen con esa actitud… Mi pregunta es que hacer? Ya que el san bernardo le muerde el lomito y lo ha dejado con la piel enrojesida en ese sector( lomo) porfavor ayudenme!!!

Responder

Hola Kathy, no se exactamente por que pudo ser, es difícil saberlo. Tal vez la noche que se escapó se encontró con otros perros y ese olor extraño es el que motivó la reacción de los otros. No se si estaría cerca de una hembra en celo y se quedó impregnado su olor, tal vez se revolcó en orín de una perra en celo, o tal vez no.
Es difícil adivinar que pudo haber pasado. Si el perro llevaba un olor extraño y fuerte en el cuerpo es normal que incluso tras bañarlo aún no se le fuera del todo, ya que la naríz de los perros es millones de veces más sensible que la nuestra y capaz de detectar partículas pequeñísimas de olores, incluso en agua.

Responder

Excelente! Aclara dudas.

Responder

Gracias María! 🙂

Responder