PERRO TRISTE Mi perro está triste Sintomas y Qué hacer

Publicado 09/06/2014 - Actualizado: 09/01/2021

mi perro está triste

Perro triste. Mi perro está triste ¿qué puedo hacer?. Para empezar debemos comprender que los perros sufren depresión y tristeza, como nosotros. Por eso tenemos que aprender a detectar la depresión en perros para ponerle remedio! 6 síntomas de depresión en perros:

PERRO TRISTE SÍNTOMAS: 6 Síntomas de depresión en perros

¿Tu perro está melancólico ? A lo mejor tienes un perro triste en casa. Puede que no estés seguro de como saber si un perro está triste o melancólico. Los perros no hablan, pero sí muestran sus emociones a través de su lenguaje corporal y su comportamiento, así que observando un poco es fácil darse cuenta de si algo va mal en las emociones de tu perro.

A veces un perro triste no come, está poco activo y de esa forma exterioriza su estado de ánimo. También puede que tengas un perro triste porque está enfermo. Veamos como saber si un perro está triste con 6 síntomas y por qué motivos los perros pueden estar tristes o deprimidos.

¿Tienes un perro triste?

Aunque algunas personas creen que los animales no tienen sentimientos y emociones, pues… nada más lejos de la realidad! Igual que nosotros los humanos nos sentimos tristes, de bajón o sin ánimo algunos días, los perros  también pueden estar deprimidos.

Los perros, gatos, monos y muchísimos otros animales tienen emociones, como los humanos. Así que por si lo dudabas, por supuesto que puede pasar que tu perro esté pasando por una mala racha y esté triste o deprimido!.

Desde hace varias décadas los estudiosos del comportamiento canino ya reconocieron que los perros podían estar tristes o deprimidos. Pero para muchísimos dueños de perros en todo el mundo, esto ya se sabía desde hace siglos, no hay más que convivir con un perro y observarlo para darse cuenta de como puede cambiar su estado emocional!.

Un perro feliz se percibe. Están activos, contentos, mueven la cola, son joviales, corretean y hacen cabriolas a su dueño. Pero a veces las cosas no van bien, y puede haber distintos motivos para que un perro se sienta un poco deprimido. ¿Sabrías reconocer un perrito triste?

perro triste

Perro triste 6 síntomas

«Tristeza» es una palabra genérica, pero la tristeza en un perro (o en las personas) responder a distintos motivos y se puede manifestar de maneras diferentes. ¿Como saber si un perro está triste? Lo más fácil es observar su lenguaje corporal y el comportamiento del perro  y sobre todo estar atento a si ha habido cambios en sus hábitos.

Si observas varios de estos signos y sobre todo si crees que tu perro ha cambiado su manera de actuar, puede ser que tu perro esté triste o un poco deprimido. :

  • 1. Un perro triste no come, o al menos es muy posible que pierdan apetito y tengan menos ganas de comer que antes.
  • 2. Tu perro ya no viene a saludarte a la puerta, o si viene no es tan efusivo como de costumbre
  • 3. A menudo camina con la cabeza gacha y lleva la cola baja
  • 4. Para saber si tu perro está triste, fíjate en su cara. Las caras de los perros son bastante expresivas, y en ella  puedes ver reflejadas sus emociones. 
  • 5. Baja su nivel de actividad, está apático y no quiere jugar
  • 6. Tu perro está demasiado tiempo tirado en su camita o duerme más horas que antes:

Un perrito triste puede tener al menos 6 motivos!

Causas de la depresión en perros: La tristeza en perros puede deberse a muchas causas, pero te exponemos los 4 motivos más frecuentes para que puedas tener una idea de por donde viene el problema de tu perro triste y así puedas descubrir el motivo y tratarlo. Atento, porque los perros tristes pueden estarlo al menos por 6 razones. Estas son las 6 causas de tristeza en perros más frecuentes:

1. Tristeza por abandono y mal trato:

Un perro que ha sido abandonado o mal tratado, obviamente pasará por una mala época de sufrimiento, tristeza y estrés. Si tu acabas de adoptar en tu casa un perrete que había sido abandonado, no te preocupes si al principio está un poco triste porque es algo normal con todo lo que le ha pasado. Recuperarse de algo malo puede llevar un tiempo y en ese caso con paciencia y cariño seguro que tu perrito triste sale de su estado en unas pocos días o semanas.

2.  Perro triste tras la pérdida de su dueño o de un amigo perro:

Cuando una persona muerte y un perro sobrevive a su dueño, normalmente pasa un tiempo en la cual el animal se siente triste por la pérdida. Esto varía de un perro a otro, pero en general muchos perros son muy sentidos y cuando su dueño muere lo pasan mal. Sobretodo si el perro tenía un vínculo muy fuerte con su humano y llevaban años juntos, sentirá mucho la pérdida y puede pasar meses triste y deprimido. Lo mismo pasa si un perro pierde un compañero perro (o gato) que convivía con él en casa al que quisiese mucho.

Perder un amigo, ya sea humano u otro animal, es la causa más frecuente de tristeza en perros.

Otras veces no es porque se haya muerto nadie, sino que la separación de una pareja puede poner triste a tu perro. Si una pareja que convivía junta y tenían 2 perrosse separa y cada uno se queda con una mascota, el perro puede echar de menos a tu ex-pareja o al otro perro. Si ambos perros pasaban todo el día juntos, conviviendo, jugando, etc, al quedarse mas tiempo solo y echar de menos a su amigo, tu perro puedes estar triste un tiempo.

perro triste

3. Cambios importantes en la vida de tu perro:

Pueden ser mil cosas, por ejemplo una mudanza de casa, irse a vivir a otro lugar, o la llegada de un niño u otra mascota a casa cuando tu perro estaba acostumbrado a vivir sólo también pueden afectar a su estado emocional.

4. Alimentación poco saludable:

Cuando un perro toma una alimentación pobre o poco adecuada para él, a la larga puedes notar que su vitalidad decrece y que parezca triste. Para ello compra a tu perro el mejor pienso que te puedas permitir, y complementa su alimentación con comida casera y natural, variando lo máximo posible entre los ingredientes saludables para perros.

5. Las estaciones y el mal tiempo pueden poner triste a tu perro:

El cambio de estaciones puede afectar al carácter de algunos perros, y ponerlos más tristes (sobre todo el otoño). También el mal tiempo continuado (mucha lluvia varios días seguidos, viento) puede afectar al estado de ánimo de los perros y ponerlos más tristones y apáticos. – A mi perro le pasa, cuando llueve más de dos días seguidos y hace frío está como «amargado» y no quiere ni salir de casa en cambio cuando hace sol y más calorcito está feliz de la vida.

6. Un perro triste enfermo:

También puede ser que un perro que en apariencia está está tristón o deprimido, en realidad detrás se esconda una enfermedad. Si tu perro está triste y exhibe los comportamientos que hemos indicado antes (no come, no está tan activo y vital, no quiere jugar, etc) pero en realidad nada ha cambiado en vuestras vidas, podría ser que tu perro en verdad esté enfermo y esos signos sean testimonio de su enfermedad.  -Es decir que puede ser que lo que parecía un perro triste, en realidad sea un perro enfermo.

Muchas dolencias que afectan a un perro enfermo pueden volverlo inactivo y alicaído. Si sospechas que tu perro «triste» podría estar enfermo, debes llevarlo al veterinario cuanto antes y contarle como se está comportando y qué cambios has visto en tu perro, así tu veterinario podrá descartar cualquier enfermedad subyacente.

Mi perro está triste qué enfermedades podría tener

En este caso no estaríamos hablando de un perro triste o deprimido propiamente, sino de un perrito triste que en realidad está enfermo. A raíz de la enfermedad, el perro está decaido y sin ganas de nada (pero esto no significa que la causa de su estado letárgico es una depresión!). Tal vez tu perro está triste y no quiere comer, y eso suele indicar además otro tipo de problemas.

perro triste

Cuando la tristeza de tu perro se une a otros síntomas como:

  • mi perro está triste y no quiere comer
  • mi perro está decaído y triste, solo quiere dormir
  • el perro tiene diarrea, vómitos, secreciones en sus ojos o en su nariz (mocos y legañas), pierde peso, pierde pelo, tiene diarrea, etc., lo más seguro es que esté enfermo.

Un perro triste con los síntomas antes descritos, puede tener distintas enfermedades, algunas de las más frecuentes serían:

  • Anemia. La anemia se produce cuando el organismo del perro no tiene suficientes glóbulos rojos y el oxígeno en sus órganos y tejidos llega de forma insuficiente. Los Síntomas de anemia en perros incluyen debilidad generalizada y lengua y encías blanquecinas.
  • Parvo o parvovirus: El parvo es una enfermedad infecciosa que puede ser muy grave. Si tu perro además de triste tiene una fuerte diarrea, podría tener esta enfermedad. Consulta los síntomas de parvovirus en perros.
  • Moquillo: Un perro triste y abatido, si además tiene síntomas como diarrea, tos o estornudos, podría tener esta enfermedad. Consulta los demás síntomas del moquillo en perros

Ante la duda, lleva a tu perro al veterinario y que él mediante una analítica de sangre o de heces determine si tu perro está enfermo y de qué exactamente.

>> Lee también: Qué significa soñar con perros

Como animar a un perro triste

Supongamos que has descartado una posible enfermedad en el veterinario, y tienes muy claro que tu perro simplemente está triste (porque perdió a un compañero o porque lleva dos semanas lloviendo y eso le afecta). ¿Que se puede hacer para combatir la tristeza en perros? Entre las cosas que puedes hacer en tu día a día para que tu perro recupere su alegría habitual están:

  • Hazle un poco más de caso, trata a tu perro con mucho cariño, mímale y hazle caricias, háblale y lleva a cabo todas las cosas bonitas que le puedas hacer.
  • Juega más con él, dedícale tiempo divertido a tu perro. Puedes jugar a la pelota, al escondite, a lo que se te ocurra!
  • Si tienes un perro triste, una gran idea es pasear más con él. Los paseos estimulan a los perros tanto física como animicamente, así que llévale a dar paseos por tu barrio con frecuencia o incluso al campo el fin de semana si puedes.
  • Ponle música que de paz o sea alegra y divertida. La música mejora mucho el estado de ánimo de los perros, los anima o los relaja, según la pieza que escojas. Una excelente idea para tranquilizarlos, es ponerles esta musica relajante para perros. Haz clic en el link, es totalmente gratuita y ¡verás como te funciona!
  • Involúcrale en tus actividades diarias en casa y hazle partícipe de la vida en familia (un perro no es una planta, les encanta participar en la vida doméstica, ver como cocinas, tumbarse a tu lado a ver la tele, jugar con los niños, etc).
  • Cocina para él. A los perros les encanta comer, y ese es uno de sus máximos placeres en la vida! Así que haz alguna receta para perros natural y casera para estimular sus sentidos. Si no conoces ninguna te proponemos esta receta de comida casera para perros.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (269)

Hola
Tengo una perrita de un año y tres meses binchón maltés Alvina , estuvo enferma un par de días con diarrea y vomito. Ya está bien , pero últimamente no quiere dormir en su cama, se ha buscado un sitio apartado y se ha llevado todos sus juguetes ahí, y solo hace que dormir. Incluso he de buscarla para q coma por que por ella sola no sale. No tiene muchas ganas de salir de su guarida ni de jugar. Y llora para pedir las cosas hasta cuándo le cogen un juguete
Mi esposo ha empezado a trabajar y viaja mucho y yo estoy embarazada. Estamos muy preocupados por ella.
Ojalá me puedan ayudar.

Responder

Mi perrita cumple 1año n quiero comer paraba dorme

Responder

Me encanta esta pagina al principio pense que mi perrita se estaba muriendo pero leo este articulo y me pongo mas tranquila

Responder

Mi perrito tiene 3 meses y desde que lo recogí de la calle cuando tenía un mes es muy feliz, yo pasó todo el día con él. Salimos siempre y hasta duerme conmigo muchas veces.. el tema es que en marzo sigo la universidad y mi perrito se quedara con mi familia, vendré todos los fin de semana posibles pero me da miedo que se deprima.

Responder

Hola! Muy buen artículo! Tengo una perrita schnauzer de 10 años que se quedo cieguita hace un par de meses, por SARDS. Al inicio estaba muy deprimida supongo por el cambio pero poco a poco ha regresado a su rutina aunque ganó un poco de peso.
Mi consulta es porque hace unos días paseándola en el parque encontré un cachorrito macho de 4 meses abandonado. Está en un albergue de la veterinaria para que terminen de ponerle sus vacunas y decidí quedármelo, pero ahora estoy muy preocupada por como lo tomara mi perrita que siempre ha tenido la casa, atención etc para ella sola. Podría afectarla mucho este cambio? Habría un buen pronóstico?
Gracias y saludos!

Responder

HOla Paulina, pues depende. Tu conoces mejora tu perrita que nosotros. Se lo podría tomar bien si ella es juguetona y social, pero la verdad que el estar ciega, puede que se haya vuelto más insegura que antes, y un nuevo cachorro no le haga mucha gracia. ¿Él como es, tranquilo o muy terremoto? Si es muy movido o brusco jugando, probablemente no le gustará a tu perrita…

Responder

hola mi nombre es surama tengo una perrita de tamaño mediano desde hace tres dias se puso extraña no se mueve de un lugar no corretea ni come mucho esta encogida con la cabeza entre las patas algunos momentos tiembla y se pone a rascar el piso no hace caso…»
Protegido por VeriSign

Responder

Hola Surama, ¿Creees que puede estar muy asustada por algún motivo? Si no ha pasado nada nuevo en casa, llévala al veterinario porque tal tenga un problema que necesita tratamiento.

Responder

Ami perrito ¿puedo ponerle suero? Y que clase le puedo poner?
Mi perrito no quiere comer ni tomar agua y si no toma agua se va deshidratar

Responder

Hola Karla, llévalo al veterinario porque no es solo que no quiera comer, es por qué no quiere comer (tendrá una enfermedad que necesitas tratar). Le puedes dar agua, caldo de pollo, y comida en papilla con una jeringa grande sin aguja, directamente en su boca para obligarle a ingerir algo.

Responder

Hola soy un niño de 12 años mi perro es un dalmata no quiere comer su mirada se agacha anteriormente mordía pero ya no tampoco corre ni sale a jugar quiero saber que tiene ni siquiera mueve su cola tiene 2 meses no sufre de ninguna enfermedad solo se echa en su cama para dormir tiene 3 vacunas del distemper parvovirus y carnovirus por favor ayúdenme quiero saber que le pasa a cambiado mucho.

Responder

Hola Jairo, ¿lo has vacunado hace pocos días? A veces, tras las vacunas pasan uno o dos días así, cansados y sin muchas ganas de comer. Pero si no es eso, y ya lleva así más días, por lo que dices, parece que tu cachorrito sí podría estar enfermo (aunque tu no lo veas con tus propios ojos), puede que tenga una enfermedad o infección en su organismo, que le está causando estar aletargado, no jugar ni querer comer. Todos esos son síntomas inespecíficos de enfermedad, quiero decir que pueden responder a muchas enfermedades diferentes y a priori, no podemos saber a cual. Tendrías que llevarlo al veterinario sin tardar para que lo revise, y te pueda dar un diagnóstico. Los cachorros necesitan mucha energía, y son frágiles, sin no come, puede morir en pocos días.

Responder

Hola soy Jairo, tengo un boxer de 6 meses. mi perro lleva dos dias que no quiere comer no viene a saludarme cuando llego a casa no quiere jugar y solo duerme. esto ha pasado debido a que le deje 20 minutos en el coche.
El nunca a estado en casa o en algun lugar solo. Lo e llevado al veterinario y le han echo analisis de sangre y me han dicho que esta todo bien que no tiene nada. pero me ha dicho que ve a mi cahorro mi apegado a nosotro y que igual puede ser psicologico ya que el perro nunca a llegado a estar solo y dejarlo en el coche hizo que pensara que se le abandonara.
Nose que puedo hacer ya que probablemente es psicologico y por lo que he leido en algunos foros, puede ser depresion, necesito ayuda urgente.
muchas gracias

Responder

Hola, tengo un Cocker Soaniel inglés de color negro. Hasta hace unos meses ha sido un perro muy normal, es decir…, un cocker spaniel. Desde hace un tiempo cada vez que nos hemos ido de viaje ella se ha quedado con mis suegros que tienen una casa con jardín y un pastor alemán. Ella allí es la reina, se sube al sofá, a las camas, toma pienso con carne…. en fin en el paraíso, pero en mi casa hay normas. Los perros no ser suben al sofá, no comen más que su pienso y algunas veces algún premio, se duerme en su cama y no me n la mía y se baja a la calle 3 veces al día.
El problema está en que desde hace un tiempo no viene cuando la llamo para comer, se esconde detrás de mi marido que la consiente más, no viene, se sienta delante de la comida y no come hasta que él no llega, ni tan siquiera bebe o se mueve de su cama, ya no viene a saludarme y sinceramente me enfada que utilice su encanto para hacernos sentir mal con esa cara que pone, es muy lista puesto que hasta que no cedemos a lo que quiere nos hace chantaje emocional.
Yo solo pienso en que tiene 6 años y que aún me quedan muchos más por delante, lo que no sé es si podré llevarlos adelante con esta actitud que ha tomado.
Necesitamos ayuda, ya no sabemos qué hacer..

Muchas gracias

Responder

Hola, tengo un Cocker Soaniel inglés de color negro. Hasta hace unos meses ha sido un perro muy normal, es decir…, un cocker spaniel. Desde hace un tiempo cada vez que nos hemos ido de viaje ella se ha quedado con mis suegros que tienen una casa con jardín y un pastor alemán. Ella allí es la reina, se sube al sofá, a las camas, toma pienso con carne…. en fin en el paraíso, pero en mi casa hay normas. Los perros no ser suben al sofá, no comen más que su pienso y algunas veces algún premio, se duerme en su cama y no me n la mía y se baja a la calle 3 veces al día.
El problema está en que desde hace un tiempo no viene cuando la llamo para comer, se esconde detrás de mi marido que la consiente más, no viene, se sienta delante de la comida y no come hasta que él no llega, ni tan siquiera bebe o se mueve de su cama, ya no viene a saludarme y sinceramente me enfada que utilice su encanto para hacernos sentir mal con esa cara que pone, es muy lista puesto que hasta que no cedemos a lo que quiere nos hace chantaje emocional.
Yo solo pienso en que tiene 6 años y que aún me quedan muchos más por delante, lo que no sé es si podré llevarlos adelante con esta actitud que ha tomado.
Necesitamos ayuda, ya no sabemos qué hacer..

Muchas gracias

Responder

HOLA,TENGO UNA GOLDEN DE 1 AÑO Y 4 MESES,CON DERMATITIS HE PASADO YA POR 2 VETERINARIOS LOS CUALES LE MANDAN TRATAMIENTOS Y DIETAS Y NADA ,ME BOTA MUCHO PELO TRATAMIENTOS Y PERSISTE LO ULTIMO QUE ME DIJERON QUE ERA METABOLICO PROPIOS DE ELLOS,SI ME PODRIAN GUIAR AYUDAR AL RESPECTO SE LOS AGRADECERIA

Responder

Hola Yasskaren, muchas veces las dermatitis surgen como reacción alérgica a alguna substancia. Los perros, igual que no nosotros pueden ser alérgicos a insectos, al polen, a un medicamento o producto de limpieza, o a comida (algunos se vuelven alérgicos tras consumir algunas marcas de pienso para perros). Lo ideal es descubrir a qué es alérgico, retirar esa substancia de su entorno o de su dieta, y mientras tratar con fármacos que te de el veterinario, como antihistamínicos, etc. Puedes también bañarlo con este champú para perros de piel sensible (lo puedes fabricar en casa). Mira >> https://www.petdarling.com/shampoo-para-perros/

Responder

Hola quisiera saber si un perro puede morir de tristeza es posible?,tengo cuatro caniches que son como mis hijos super pegados ami y nunca los he dejado solos y esta va a ser la primer vez que voy de vacaciones por diez dias y los dejo con mis padres que a parte tienen sus perros tb,sera que no les va a pasar nada?,tengo mucho miedo que puedan llegar a morir por tristeza es posible eso?

Responder

Un perro puede sufrir depresión por la pérdida de su dueño, perder el apetito y posiblemente que sus defensas bajen a causa de la depresión. Pero por otro lado, los perros tienen un fuerte instinto de supervivencia y 10 días no es tanto tiempo. Esperemos que vaya todo bien!!

Responder

Hola, tengo un perro ovejero aleman de 8 años, desde hace unos días que lo veo con poco apetito. Hoy lo bañé y noté que está muy flaco, se la pasa acostado y no quiere jugar. Qué puede ser?

Responder

Hola Mar, pues eso solo te lo puede decir el veterinario, porque tanto la falta de apetito, como la pérdida de peso, y la letargia o falta de actividad son síntomas comunes a muchas enfermedades diferentes. Sería bueno que le puedan hacer una analítica, para ir investigando qué está detrás de eso.

Responder