PERRO CASTRADO SE ORINA EN CASA, qué hacer

Publicado 30/08/2015 - Actualizado: 12/02/2021

perro castrado se mea en casa

«He esterilizado a mi perro y ahora mi perro castrado se mea en casa» -¿Es esto normal? ¿Por qué mi perro castrado se Orina en Casa?

Hay gente a la que le pasa lo siguiente: lleva a esterilizar a su perro, y tras la operación nota que el perro se hace pis dentro de casa, cuando antes no lo hacía.

A veces se orina en el sofá, otras en el suelo. A veces el perro esterilizado se orina en casa durante la noche, pasadas 5 o 6 horas, cuando antes aguantaba perfectamente las 8 horas de la noche sin hacerse pis en la vivienda.

Por que mi perro castrado se mea en casa si antes no lo hacía:

¿Por qué pasa esto? ¿Es que el perro se está vengando de nosotros por haberlo castrado? No, el perro no se está vengando por la esterilización.

Lo más probable es que haya pasado una de estas dos cosas:

1. Mi perro esterilizado hace pis en casa por ITU (Infección de Tracto Urinario):

Tras la esterilización, el perro o la perra pueden sufrir Infección de Tracto Urinario. Esto significa que bacterias nocivas han colonizado el tracto urinario del perro. Dichas bacterias normalmente hace un camino ascendente, subiendo por la uretra y pueden llegar a infectar la vejiga del perro.

Este hecho, les hace orinar con mucha más frecuencia, y a veces de manera «inmediata». Es decir, que un perro que esté sufriendo una infección de Tracto Urinario no se puede aguantar el pis, aunque quiera. (Esto pasa igual a los humanos con infecciones urinarias, si lo has pasado, ya sabes lo que es, algo así como «necesito ir al aseo YA»!).

A veces estas infecciones ocurren de forma natural, y otras veces son infecciones de origen hospitalario, es decir, que pueden ocurrir en el veterinario, durante la intervención de esterilización.

perro esterilizado pis en casa

2. Mi perro castrado se orina porque su vejiga se resiente un poco:

La segunda opción es que durante la esterilización la vejiga del perro o de la perra, que es un órgano delicado, quede un poco «tocada». Es decir, que se le haya presionado un poco, o aplastado un poquito en el transcurso normal de la castración del perro o perra.

Este motivo puede hacer que durante unos días tras la esterilización, el perro orine con más frecuencia. Pero normalmente, estos casos se solucionan solos, cuando pasan unos días y el perro se recupera de la cirujía. Es decir, que pasadas una semana, o dos, el perro ya debería dejar de orinarse en casa, si esta fue la causa de su conducta.

Si mi perro castrado se hace pis en casa ¿qué debo hacer?

Ya hemos comentado dos causas muy frecuentes de este problema, aunque también podrían existir otras.

En cualquier caso, ante todo no pienses que tu perro se está vengando por la esterilización, sino que tiene un problema fisiológico que debemos descubrir y tratar.

Lo mejor es que acudas a tu veterinario cuanto antes, o al menos llámale por teléfono y cuéntale la situación. Sin una inspección física del perro, es imposible «adivinar» que le está pasando exactamente.

Si tu veterinario diagnostica que tu perro tiene una infección urinaria, tranquilo, no suele ser grave. El veterinario podrá administrarle los antibióticos necesarios para superar la infección y volver a la normalidad.

Recursos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (43)

Hola buenos dias
Estoy deseperada pues mi perro se hace pipi en todas partes especialmente en mi sofá y en mi cama, ya mo que hacer con, he pensado en datlo en adopción, pero para mi seria muy doloroso, necesito ayuda pues no solo se hace pipi mi perro si no tambien mi gato, por favor necesito un respuesta por favor gracias.

Responder

Hola Nidia, lo primero tendrías que comprobar que tu perro no tenga pérdidas de orina por causa veterinaria o por la edad. Si has descartado esto, tienes que eliminar el olor de orina de cualquier lugar donde esté (sofá, etc) con productos adecuados para eso y si no tienes, con vinagre y después con bicarbonato (prueba antes en una zona pequeña de la tela). Luego, enfócalo con paciencia de varias maneras. No lo dejes solo en las zonas donde se hace pis, si te vas de casa, dejalo en una zona donde no pueda orinar ninguna tela. A la hora de dormir, puedes atarlo con holgura pero que duerma en su cuna o su cama y no pueda vagar por la casa para orinarse. Normalmente no se orinan en su cama. Debes sacarlo a pasear 3 veces al día siempre a la misma hora. Cuando haga pis en la calle, dale un premio. Y cuando haga pis fuera de donde debe, debe haber una consecuencia inmediata, por ejemplo, dile «NO, no no» y lo llevas castigado a su cama él solo sin hacerle caso. Te llevará unas semanas, pero todos los perros pueden corregir sus hábitos. Si lo entregas en adopción sin educarlo, seguramente su próxima familia también lo abandone por la misma causa…

Responder

E adoptado un perrito de año y tres meses en mi casa se orino el primer dia luego nunca mas esta castrado y lleva conmigo 2 meses y fenomenal pero cada vez que vamos a casa de mi amiga que fuimos desde el principio se mea ayi no lo entiendo y en mi casa no porque sucede esto????? Gracias

Responder

Mi perra tras la castacion tiene incontenencia urinaria, el veterinario me dijo que eso es normal porque deja de generar estrogenos tras la castracion, la verdad nose si es asi , se orina mientras duerme o camina sin poder controlarlo, ¿que deberia hacer o como medicarla?, gracias.

Responder

A Zacarías lo castrados xq tenía mastocitoma en la piel fuera de los testículos hace un mes de esto ya hicimos eco análisis de sangre etc etc lo q si ya paso un mes y hace mucho pis. En la semana lo estará viendo un oncólogo aunque me dijo q para el no era necesario hacerle a primera vista Oncología. Tiene 8 años pregunto puede ser otra cosa

Responder